Cómo conseguir un préstamo ITIN para tu negocio (sin SSN)

Camino Financial28 Nov 2023
Es posible conseguir dinero para invertir en tu negocio aunque no tengas un estatus migratorio legal o un número de seguro social. Todo lo que necesitas es un préstamo ITIN.
Los préstamos ITIN son préstamos comerciales que se conceden a empresarios sin número de Seguro Social, solo con un número ITIN.
Si no calificas para obtener un número de Seguro Social, puedes conseguir un Número de Identificación Individual del Contribuyente o ITIN por sus siglas en inglés (“Individual Taxpayer Identification Number”). Este número es expedido por el IRS a ciudadanos extranjeros que necesitan declarar impuestos federales. Aunque con él no cambiará tu situación migratoria, te permitirá solicitar obtener crédito. ¡Califica para un préstamo ITIN hoy!   3d rendering gold - ITIN - written on textured rustic black metal positioned in a diagonal line. concept: itin loans

3 pasos para obtener un préstamo ITIN como inmigrante indocumentado y sin Número de Seguro Social

¿Estás listo para obtener capital para tu negocio? Sigue estos pasos que te ayudarán a obtener un préstamo con ITIN más fácilmente.

1. Registra tu empresa como DBA

DBA (por las siglas en inglés de “Doing Business As”) es el nombre que debes registrar ante el gobierno local y por el cual te conocerán los consumidores. El DBA te permitirá hacer negocios con un nombre diferente al tuyo o al nombre bajo el cual está registrada tu empresa. Independientemete de tu estatus migratorio, necesitarás un DBA para demostrar a cualquier insitución financiera que realmente tienes un negocio propio y que lo operas de manera legal en los EE. UU.
#CaminoTip El DBA, por sí solo, no protege legalmente tu negocio, pero podría ser una exigencia legal dependiendo del estado, ciudad o condado en el que opere.

¿Por qué debes registrar tu empresa como DBA?

Porque conseguirá que estés más cerca de conseguir ese préstamo ITIN que tanto necesitas.
Para empezar, si no tienes un DBA registrado, te será más difícil acceder a cualquier tipo de préstamo para pequeñas empresas. Del mismo modo, si eres propietario único, deberás registrar un DBA para que los bancos te permitan abrir una cuenta a nombre de tu negocio. En otras palabras, para solicitar un préstamo o abrir una cuenta, debes presentar documentos que demuestren que tu negocio es legítimo. Registrar el DBA tiene otras ventajas:
  • Los propietarios únicos, que legalmente tendrían que usar su nombre personal como nombre comercial, pueden registrar el DBA para crear una marca que se ajuste más al tipo de negocio que posean.
  • Si tienes varios negocios bajo una misma organización, registrar el DBA te permitirá separar las empresas.
  • Este registro puede ayudarte a probar con los consumidores tu idea de negocio, antes de crear una entidad legal formal como una corporación o LLC. Esta es la forma menos costosa de hacer negocios legalmente, usando un nombre comercial diferente.

¿Cómo registras un nombre DBA?

Los requisitos varían dependiendo del estado, pero generalmente debes hacer el papeleo en la oficina del gobierno estatal o en la oficina del secretario del condado, donde pueden explicarte todos los trámites. Ten en cuenta estas recomendaciones para que el proceso sea más sencillo:
  • El nombre DBA no puede terminar en “Inc.”, “LLC” o “Corp.”, pues esto da la impresión de que tu negocio es una corporación, cuando en realidad no lo es.
  • Revisa si otras empresas locales tienen un nombre parecido o igual al tuyo. Algunos estados no admiten nombres duplicados.
  • Verifica también las bases de datos en línea y asegúrate de que el nombre que elegiste no haya sido utilizado. Los consumidores podrían confundir tu negocio con el de un competidor.
  • El registro implica pagar algunas tarifas, que van desde los $10 hasta los $100, dependiendo del estado.
  • Algunos estados requieren que los notifiques regularmente indicando si todavía estás usando el nombre.
El siguiente paso para conseguir un préstamo ITIN es abrir una cuenta bancaria comercial. Stack of dollars. Paper bills or money. Icon in a flat style with shadow. Vector, illustration EPS10. concept: itin loans

2. Abre una cuenta bancaria para tu negocio

Los dueños de pequeños negocios deben abrir cuentas bancarias para sus empresas. Esto es algo SUPER importante, ya que mezclar las finanzas personales y de negocios (conocido como commingling) es una práctica con resultados negativos. Al separar tus finanzas, proteges tus activos en caso de una demanda, matienes tu puntaje de crédito personal si el negocio fracasa, y facilitas la contabilidad y la declaración de impuestos.
Aunque seas indocumentado, puedes abrir una cuenta bancaria para tu negocio.

Cómo abrir una cuenta de banco

Esto es lo que debes hacer. Los bancos necesitan, por ley, conocer algunos datos sobre ti cuando solicitas una cuenta bancaria:
1. Nombre y lugar de nacimiento
Para confirmar el nombre y la fecha de nacimiento de un inmigrante, los bancos solicitan cualquiera de estos documentos:
  • Pasaporte vigente.
  • Licencias de conducir expedidas por el gobierno (incluyendo licencias de otros países).
  • Identificación consular.
  • Certificado de nacimiento.
2. Dirección
Los bancos y las cooperativas de crédito requieren saber la dirección del solicitante. Una factura de servicios públicos, un contrato de arrendamiento o una licencia de conducir vigente deberían ser suficientes para cumplir este requisito.
3. Número de identificación
Puedes suministrar alguno de los siguientes documentos:
  • Número de Seguridad Social (SSN).
  • ITIN.
  • Número de tarjeta de identificación de extranjería.
  • Cualquier otro documento emitido por el gobierno que demuestre tu nacionalidad o residencia, como una licencia de conducir expedida en el extranjero o un pasaporte.
4. Documentos de negocio
Como se trata de una cuenta bancaria para negocios, también te van a pedir un número de identificación de empleador (Employer Identification Number o EIN), y documentos como la licencia comercial y los acuerdos de propiedad. Los requerimientos varían dependiendo del banco en el que abras la cuenta.
Abrir una cuenta bancaria para tu negocio te da muchas ventajas: mantienes seguro tu dinero, separas tus cuentas personales de las del negocio y creas un historial crediticio. Además, te permite acceder a otros beneficios, como tarjetas de crédito empresariales, y por supuesto, préstamos ITIN. Pero debes ser resposable y usar tu cuenta bancaria adecuadamente. Aquí tienes algunos consejos para hacerlo. Cómo usar una cuenta bancaria comercial
  • Deposita todo el efectivo que genere tu negocio y todos los ingresos en la cuenta (¡cuanto más, mejor!).
  • No uses la cuenta bancaria de tu negocio para gastos personales. Si te asignas un sueldo a ti mismo, retira siempre la misma cantidad de la cuenta, y no lo hagas más de dos veces al mes.
  • No dejes que el saldo en tu cuenta bancaria llegue a $0.
  • Usa solo una cuenta bancaria a menos que tu contable te recomiende abrir más cuentas, basándose en la manera en que pagas los impuestos de tu empresa.
Cómo abrir una cuenta de banco en Estados Unidos sin un SSN

3. ¿No tienes crédito? ¿No tienes Número de Seguro Social? ¿Solo tienes tu ITIN? Elige Camino Financial

Ya tienes tu número ITIN, has registrado tu negocio como DBA y has abierto una cuenta bancaria para tu empresa. Pero aún no tienes historial de crédito.
¡No hay problema!
Camino Financial es el único prestamista que ofrece préstamos comerciales a dueños de empresas solo con ITIN y sin historial de crédito. ¡Solicita un préstamo ITIN!   Si aún no tienes crédito, o si apenas estás comenzando a construir tu historial de crédito, estos son algunos sencillos consejos para construir tu crédito de manera responsable:
  • Paga tus deudas a tiempo.
  • No sobrepases el 30% del límite de tus tarjetas de crédito durante más de 30 días.
  • Resuelve cualquier colección de deudas si tienes unos pendientes.
Descubre cómo aumentar tu puntaje de crédito 60 puntos en 60 días.
Además de estos consejos, recuerda revisar periódicamente tu reporte crediticio e intenta siempre llevar una contabilidad organizada. Muy pronto contarás con un puntaje de crédito saludable que puede abrir tu negocio a nuevas posibilidades.
Camino Financial en el ÚNICO prestamista que financia a empresas solo con ITIN y sin crédito. 
Close up of american flag and dollar cash money. Dollar banknote and United States flag on a background. Economy of USA. concept: itin loans

Préstamos y subvenciones COVID-19 que puedes acceder con ITIN

Si no tiene un SSN y la pandemia de COVID-19 ha afectado a tu negocio, podrías aplicar a ciertos préstamos de la SBA con ITIN, pero en la mayoría de los casos necesitas ser un residente legal. Muchos otros programas estatales y locales fueron diseñados para ayudar a los empresarios afectados por la crisis del coronavirus. California ha liderado la ayuda financiera para los titulares de ITIN e inmigrantes. Por ejemplo:
  • El Golden State Stimulus ofrece ayuda económica a todos los inmigrantes.
  • El 15 de abril, el gobernador Gavin Newsom anunció un fondo de $125 millones para ayudar a los inmigrantes al ofrecer un estímulo financiero de entre $500 y $150,000 para californianos indocumentados.
  • El programa Tarjetas parea angelinos proporcionó una tarjeta prepaga con entre $700 y $1,500 a las familias en Los Ángeles que viven por debajo del umbral de pobreza y cuyos ingresos se redujeron en un 50%.
Por fortuna, si no calificas para estos estímulos financieros, aún así puedes acceder a capital que te ayudará a fortalecer a tu pequeño negocio:
La mejor alternativa para los que no califican para los préstamos de la SBA
ITIN loans

¿Ya tienes tu ITIN?

No tener un estatus migratorio legal no debería ser una barrera para que puedas financiar tu negocio y conseguir crédito incluso sin número de seguro social. Un número ITIN es la clave que te permitirá acceder al préstamo que necesitas para financiar tu empresa, y a muchas otras oportunidades.
Solo necesitas este número, un nombre DBA y una cuenta bancaria empresarial.
Asi que si no puedes obtener un SSN, no te preocupes y ¡consigue tu ITIN lo más pronto posible!

Cómo conseguir tu número ITIN

Para conseguir tu número ITIN necesitas:
  1. Llenar el formulario W-7, disponible en inglés y español.
  2. Presentar un documento que acredite tu identidad, como un pasaporte o licencia de conducir. También debes adjuntar una declaración federal de impuestos completa.
  3. Envía tu solicitud por correo, llévala a una oficina del IRS o a un agente cualificado para que la procese. Entre estos agentes se encuentran universidades, empresas de contabilidad, e instituciones financieras, como bancos o cooperativas de crédito. En unas seis semanas recibirás una carta del IRS con tu número ITIN.
Para saber en detalle los pasos a seguir para obtener tu ITIN, lee 5 Pasos para completar una solicitud de ITIN.
Conseguir un número ITIN es un paso muy importante para despejar el futuro de tu negocio, pero podría no ser suficiente. Algunos prestamistas necesitan estar seguros de la solidez de tu empresa, y de que eres capaz de cumplir con las obligaciones de pago de tu préstamo. En este sentido, registrar tu negocio como DBA y abrir una cuenta bancaria empresarial serán puntos a tu favor. A continuación te explicamos en detalle lo que necesitas hacer antes de solicitar un préstamo ITIN con el quefinanciar tu negocio. Young Hispanic couple smiling to camera outside their shop. concept: itin loans
5 cosas que no sabías que puedes hacer con un ITIN

El MEJOR préstamo con ITIN

Claro que puedes obtener préstamos de negocios con varios prestamistas, pero Camino Financial es el verdadero experto en ayudar a los empresarios imigrantes. Tenemos requisitos mínimos porque queremos asegurarnos de que TODOS los empresarios en EUA puedan acceder a capital, sin importar de su estatus migratorio. Por eso, además de contar con un programa de préstamos para inmigrantes, también ofrecemos asesoría personalizada, recursos educativos y mucha inspiración para ayudarte en tu camino de negocio en Estados Unidos. ¡Aplica para uno de nuestros préstamos! ¡Aplica ya!   Son muchos los inmigrantes que han encontrado en Camino la financiación que necesitan para hacer crecer sus negocios. Te invitamos a conocer a uno de ellos: mira como María Antonieta expandió su negocio de aguas frescas y ha cumplido así el sueño americano: