Los 20 Mejores Créditos Para Mujeres Empresarias - 2023

Camino Financial17 Aug 2018
Gracias a los créditos para mujeres empresarias, las mujeres han irrumpido en el ya muy saturado campo empresarial. Además de los préstamos para negocios, también existe un buen número de subvenciones para mujeres que les permiten crecer y prosperar. A continuación te compartimos varios tipos de créditos para mujeres empresarias que sirven para solicitar para iniciar o impulsar tu negocio. Este artículo se centra en las opciones de financiamiento diseñadas con términos favorables para ayudarte como mujer a tener éxito.

La importancia de las mujeres empresarias

Si eres una mujer y tienes un negocio, seguramente te has enfrentado a muchas dificultades para emprender. Uno de los mayores desafíos es obtener crédito. Sin embargo, las mujeres empresarias no deberían afrontar tantos retos. Según American Express, en el 2019 había alrededor de 13 millones de negocios propiedad de mujeres en Estados Unidos. Además, 50% de dichos negocios eran parte de minorías. Estas cifras muestran la enorme importancia para la economía que tienen las mujeres empresarias de grupos minoritarios. Además, juegan un papel primordial en la lucha contra el desempleo en comunidades desatendidas. A medida que más mujeres empresarias de grupos minoritarios abren nuevos negocios, la economía se torna cada vez más dependiente del tenaz trabajo de estas emprendedoras. Además, según el más reciente reporte State of Women-Owned Businesses, de American Express, los negocios propiedad de mujeres aumentaron 21% para llegar a un total de casi 13 millones entre 2014 y 2019. La generación de empleo creció 8% y los ingresos 21%. Además, en 2019, los negocios de Latinas/Hispanas representaron 18% del total de negocios propiedad de mujeres. Aquí otras interesantes estadísticas sobre negocios de mujeres en EUA: Infografía sobre negocios de mujeres en USA y prestamos para mujeres Estas estadísticas sobre mujeres empresarias nos ayudan a comprender el impacto de las mujeres en los negocios. Sin embargo, la mayoría de las mujeres son propietarias de pequeñas y medianas empresas que tienden a concentrarse en sectores de bajo crecimiento y baja rentabilidad. Aunque no debemos olvidar que estas pequeñas empresas conllevan la creación de empleo en todas las economías del mundo. Por eso es tan importante ofrecerle a las mujeres emprendedoras el apoyo que necesitan para crecer y fortalecer sus empresas. En Camino Financial estamos comprometidos a ayudar a todos esos negocios desatrendidos e ignorados por otras instituciones financieras. Por eso ofrecemos créditos para mujeres empresarias que son asequibles, con requisitos mínimos y pagos fijos. Si necesitas un préstamo, en Camino Financial somos tu mejor opción. ¡Aplica ya!

Subvenciones para mujeres emprendedoras

Ahora nos centraremos en opciones de becas y subvenciones, algunos de los mejores tipos de créditos para mujeres empresarias.

1. InnovateHER Challenge

logo delInnovateHER, una fuente de créditos para mujeres empresarias

El InnovateHER Challenge está patrocinado por los créditos para mujeres empresarias de la SBA. Se lleva a cabo anualmente y otorga financiamiento a tres mujeres empresarias por un total de $70,000. Los premios de la SBA tienen como objetivo permitir a estas empresas que desarrollen productos y servicios innovadores que influyan en la vida de las familias y otorguen más poder a las mujeres empresarias.

Una vez que la lista de ganadoras locales se presenta a la SBA, la SBA debe elegir al menos 10 finalistas para participar en el desafío National InnovateHER. Las finalistas presentarán ideas, productos o servicios. Luego, las ganadoras recibirán una subvención de $40,000, $20,000 y $10,000 respectivamente.

2. Amber Grant

logo de la amber grant de women's net, que ofrece credito para mujeres

La Amber Grant se inauguró en 1998 en honor a Amber, una joven empresaria que falleció antes de que su visión de negocios se hiciera realidad. La Amber Grant está diseñada para ayudar a las empresarias a cumplir sus sueños empresariales.

El programa otorga a una mujer emprendedora $10,000 y lo hace en 12 ocasiones al mes. Además, al final del año, se otorga una subvención de $25,000 a una de las 12 ganadoras.

3. Fundación Open Meadows

logo de la open meadows foundation, que ayuda mujeres empresarias

Las mujeres empresarias pueden comenzar, impulsar o expandir sus negocios con esta subvención. La Fundación Open Meadows se enfoca explícitamente en promover la justicia racial, de género y económica en proyectos dirigidos por mujeres. La fundación otorga un máximo de $2,000 a actividades lideradas por mujeres que benefician a niñas y mujeres.

Open Meadows Foundation se centra principalmente en empresas nuevas y pequeñas organizaciones. Los requisitos para calificar para esta subvención son que tu proyecto debe tener un presupuesto que no exceda los $75,000.

4. Premio Cartier a la iniciativa de mujeres

logo de cartier women's initiative, una subvención para empresarias

El premio Cartier está dirigido a aquellas mujeres empresarias que hayan dirigido un negocio entre uno y tres años. Además, se centra en empresas que generen ingresos de forma activa. Las mejores finalistas ganan hasta $100,000 y otras ganadoras reciben $30,000. Cada finalista recibe tutoría personal, entrenamiento y asiste a seminarios sobre networking y negocios.

5. Fundación Tory Burch

logo de Tory burch Foundation, ayuda para mujeres emprendedoras

Por medio de la Fundación Tory Burch, las empresarias tienen la oportunidad de presentar sus ideas y negocios a influyentes líderes de la industria. Se llegan a otorgar $5,000 para educación financiera y una beca de un año para colaborar con otras empresarias. La Fundación Tory Burch también invita a las ganadoras de la beca asistir a talleres y establecer contactos con expertos en negocios.

6. Fundación Walmart

logo de la Walmart Foundation que ofrece préstamos para pequeños negocios para mujeres.

Las subvenciones de la Fundación Walmart varían $250 y $250,000 y están destinadas a organizaciones sin fines de lucro. Esta fundación no discrimina el género a la hora de ofrecer fondos y apoya con entusiasmo a las empresas dirigidas por mujeres.

7. Beca de la Fundación GirlBoss

logo de la girlboss foundation, una fundación que ayuda mujeres

La Fundación GirlBoss comenzó en 2014. Ha otorgado más de $110,000 en subvenciones a mujeres empresarias en las industrias de la música, el diseño, las artes y la moda. El objetivo principal es apoyar y otorgar poder a las mujeres empresarias por medio de subvenciones de $15,000.

Estos son los requisitos para obtener la beca: las solicitantes deben ser mujeres mayores de 18 años y deben demostrar creatividad, necesidad financiera y visión para los negocios.

8. Beca Eileen Fisher para mujeres empresarias

logo de la beca para empresarias eileen fisher

Cada año, Eileen Fisher otorga subvenciones privadas a empresarias. Debes demostrar que tu empresa está lista para el crecimiento y que apoyas la innovación y la sostenibilidad. Además, debes de estar familiarizada con los derechos humanos.

¿Cómo puede una mujer obtener una subvención para su negocio?

Si quieres aplicar para una subvención para tu negocio, buenas noticias: el proceso no es tan difícil, aunque puede ser un poco tardado.
  1. Primero, encuentra una beca o subvención que se adapte a tus necesidades.
  2. Entra a su página web y busca los requerimientos. Asegúrate de cumplirlos todos, o enviarás tu aplicación en vano.
  3. Luego, lo único que hay que hacer es esperar. Estas fundaciones suelen tardar mucho en revisar todas las aplicaciones.
  4. Si no conseguiste la subvención, no te preocupes. Puedes aplicar para alguno de los créditos para mujeres empresarias detallados más arriba.
empresaria haciendo un plan de negocios para obtener prestamos del gobierno para mujeres

¿Cómo conseguir préstamos para mujeres emprendedoras?

Como mujer, seguro has tenido que enfrentarte a muchos obstáculos. Todas sabemos que, cuando se trata de financiamiento, para nosotras, empresarias, suele ser más difícil conseguir capital (en comparación con los hombres). Pero eso no significa que debas rendirte: debes luchar por lo que te mereces. En respuesta a esa demanda, han surgido instituciones financieras enfocadas en ayudar a las mujeres que son dueñas de pequeñas empresas para hacer sus planes realidad. ¡Aplica ya!
#CaminoTip Es recomendable que revises tu reporte de crédito y, si tu puntaje de crédito no es de primera categoría, hagas lo posible por mejorarlo. Así podrás acceder a préstamos más baratos.

Otra opción de financiamiento: préstamos comerciales para mujeres

Puede ser que las subvenciones mencionadas no sean la mejor opción para ti. Tal vez no cumples con los requisitos o necesitas una cantidad diferente de dinero. ¡No te preocupes! Aún puedes financiar tus sueños con un préstamo para negocios. Toma en cuenta que, si bien los siguientes préstamos no son específicos para mujeres, sino para cualquier persona, son una alternativa increíble que puede ayudar a cualquier pequeña empresa dirigida por mujeres a crecer, prosperar y alcanzar el éxito.

9. Préstamos del gobierno para mujeres (SBA)

La SBA es una agencia del gobierno federal de EUA que permite a los bancos ofrecer créditos para mujeres empresarias a bajo y largo plazo a empresas. Cuenta con un centro para mujeres que las asiste para conseguir préstamos.

La SBA no es un prestamista directo. Más bien, garantiza hasta 85% del monto principal de los créditos para mujeres empresarias ofrecidos por los prestamistas certificados por uno de los programas de la SBA. La garantía del gobierno explica por qué la mayoría de los bancos pueden cobrar tasas de interés anuales inferiores a 9% sobre sus créditos para mujeres empresarias.

Las mujeres empresarias pueden recibir hasta $5 millones en financiamiento para una amplia gama de propósitos comerciales que incluyen capital de trabajo, expansión, adquisición o puesta en marcha.

Lo malo es que estos préstamos se otorgan principalmente a personas que tienen puntajes de crédito sólidos y administran negocios establecidos y rentables. Además, los bancos que financian créditos para mujeres empresarias de la SBA generalmente requieren una cantidad importante de colateral.

Ventajas Desventajas
  • Elevados montos de préstamos
  • Las tasas más bajas en el mercado de financiamiento
  • Programa de pago a largo plazo
  • No son fácilmente accesibles para las empresas en etapa inicial que están empezando a generar ganancias recientemente
  • La capacidad para pagar la deuda se basa gran medida en las declaraciones de impuestos
  • Por lo general, requieren aval
  • Solicitud larga y se tarda en recibir el financiamiento (más de 30 días)
  • Se requiere una cantidad significativa de documentos

10. Micropréstamos

Los micropréstamos son créditos para mujeres empresarias en cantidades más pequeñas. Están diseñados para apoyar a las empresas emergentes y pequeñas. Cientos de organizaciones sin fines de lucro y prestamistas en línea ofrecen micropréstamos a prestatarios calificados. El límite de estos créditos para mujeres empresarias oscila entre $5,000 y $75,000.

El interés anual oscila entre 20% y 32% y están diseñados para ser reembolsados en un periodo de máximo seis años. Esto ayuda a que las empresarias no se vean bloqueadas por las deudas.

Obtener un micropréstamo generalmente es más fácil y rápido que un préstamo bancario tradicional. Sin embargo, te pedirán que tengas un plan de negociosporque quieren ver cómo planificas gastar el dinero.

Ventajas Desventajas
  • Accesible a empresas que necesitan montos de préstamos entre $ 5,000 y $ 75,000
  • Adecuado para empresas administradas informalmente que ganan menos de $500,000 en ventas anuales
  • Requiere mucha documentación
  • Tu historial crediticio puede hacer que no califiques

Los prestamistas en línea se han vuelto cada vez más populares. Es el caso de Camino Financial, que ofrecemos micropréstamos que van desde $5,000 a $75,000 (y préstamos de hasta $400,000). A diferencia de otros créditos para mujeres empresarias, no pedimos aval y tus fondos pueden estar disponibles en solo 24 horas una vez que tu solicitud ha sido aprobada.

11. Líneas de crédito comercial avaladas por activos

A veces las pequeñas empresas no son capaces de cerrar la brecha que se crea en el flujo de caja entre el momento en que pagan sus obligaciones y el momento en que sus clientes realizan sus pagos. Esto se llama “déficit de financiación de capital de trabajo”.

Las líneas de crédito comerciales son una alternativa para cerrar esta brecha. Son como las tarjetas de crédito. Las líneas de crédito están avaladas por los activos de la empresa que la solicita. Es decir, cuantos más activos tengas, mayor será la línea de crédito que puedas obtener.

A diferencia de las tarjetas de crédito, la empresa puede retirar dinero en efectivo de su cuenta y se le cobrarán intereses sobre el saldo pendiente. A su vez, deben pagar una cuota periódica, normalmente menor que la tasa de interés, y basada en el saldo no utilizado de la línea de crédito.

A diferencia de los préstamos a plazos, una línea de crédito comercial otorga términos flexibles de pago a las empresarias. En su mayoría, este tipo de préstamos te permite pagar el saldo completo para ahorrar en costos de intereses. Por lo general, los límites de endeudamiento varían de $5,000 hasta $150,000.

Lo malo es que las líneas de crédito conllevan un proceso de solicitud bancario. Éste toma más de dos meses e implica que la dueña del negocio invierta mucho tiempo y esfuerzo.

Ventajas Desventajas
  • Los términos de pago son flexibles
  • El proceso de solicitud es largo
  • Requiere buen crédito y aval

12. Financiamiento de equipos

El financiamiento de equipamiento está diseñado para ayudar a las pequeñas empresarias a comprar equipos comerciales. “Equipamiento” abarca un amplio abanico. Desde hornos y máquinas de café hasta maquinaria especializada para producción.

Los prestamistas ofrecen financiamiento con una tasa de porcentaje anual (APR) que oscila entre el 8% y el 25%. El APR depende del valor de reventa del equipo, tu puntaje crediticio y la industria en la que te encuentres.

Esta es una solución viable para nuevas empresas.

Ventajas Desventajas
  • Pagos mensuales predecibles
  • Ayuda a impulsar el crédito comercial
  • APR relativamente bajo
  • El equipo es un gran aval
  • Acceso rápido al dinero en efectivo
  • El equipo financiado puede quedar obsoleto
  • Requiere puntajes de crédito altos para conseguir buenos términos

13. Financiamiento por factoraje

En algunas industrias (especialmente las B2B), los clientes pueden tardar más de 30 días en pagar una factura pendiente. Esto puede crear un déficit de efectivo si necesitas realizar inversiones iniciales para entregar un producto o servicio a tus clientes. En esos casos el factoraje es una gran opción.

Una solución es recibir entre 80% y 90% de anticipo en facturas por cobrar. El costo del financiamiento de facturas o factoraje es de entre 1% y 3% al mes sobre el monto total de la factura, lo que puede ser bastante costoso según la duración de tiempo en que necesites la financiación.

Otra opción es pedirle a tus clientes que le paguen a la compañía de financiamiento en lugar de enviarte a ti un cheque. En definitiva, dependiendo de cómo administres tu relación con los clientes, esto puede acabar siendo perjudicial para tu negocio.

Ventajas Desventajas
  • Proceso rápido
  • Accesible para empresas incipientes o no rentables
  • Puede perjudicar la relación con tus clientes
  • Resulta caro si se usa por más de 30 días
  • Requiere clientes comerciales que tengan un buen historial crediticio
Aprende aquí lo que necesitas sobre el factoraje.

14. Préstamos de órdenes de compra

Parecido al factoraje, las ventas que haces a través de pedidos son lo que garantiza este préstamo. Es una gran opción de créditos para mujeres empresarias.

Cuando recibes un pedido, tu prestamista paga a tus proveedores directamente para que puedas completar rápidamente los pedidos de los clientes. Una vez realizada la entrega, los clientes pagan directamente al prestamista. Luego, éste te paga a ti quedándose una parte (la tarifa por el préstamo).

Ventajas Desventajas
  • Los préstamos de órdenes de compra son una alternativa financiera útil para las empresas propiedad de mujeres que están comenzando. Este tipo de empresas a menudo cuentan con poco efectivo disponible y no pueden pagar a los proveedores por adelantado.
  • Si los clientes no le pagan al prestamista de manera oportuna, tu prestamista no te pagará a ti. Además las empresarias no participan de todo el proceso que se genera desde que se hace un pedido, y no tienen la oportunidad desarrollar relaciones sólidas con proveedores y clientes.

15. MCAs o adelantos de efectivo

Los Merchant Cash Advance (o adelantos de efectivo) son una alternativa de financiamiento muy popular porque suelen ser realmente fáciles y rápidos.

¿Cómo funcionan? Te comunicas con un prestamista y te dan un anticipo basado en tus ventas con tarjeta de crédito: si haces muchas ventas con tarjetas, recibirás mucho efectivo. Después, tendrás que pagar el préstamo con un porcentaje de cada venta que se haga con tarjetas.

Lo malo es que son una forma de financiación muy cara, ¡las tasas de porcentaje anual pueden ser de hasta 400%!

Ventajas Desventajas
  • El proceso de solicitud es más sencillo
  • No supone un riesgo para la propiedad personal
  • Los términos de calificación para los prestamistas en línea son menos estrictos en comparación con los bancos convencionales
  • Estos préstamos para pequeñas empresas generalmente se financian rápidamente, normalmente en una semana
  • Los intereses son más altos
  • Los plazos más cortos pueden conllevar pagos frecuentes y altos

16. Préstamos personales

Las mujeres empresarias necesitan fondos para iniciar sus negocios y los préstamos personales son una forma viable de obtener dichos fondos. Los requisitos son menos estrictos que en los préstamos comerciales tradicionales.

Estos créditos para mujeres empresarias normalmente se otorgan por montos menores que en un préstamo comercial (de hasta $40,000). Los prestamistas se basan únicamente en las finanzas personales del individuo y en su historial crediticio.

Ventajas Desventajas
  • Perfectos para empresarias que están comenzando y que ya tienen un buen historial de crédito personal.
  • Los plazos de amortización suelen ser inferiores a cinco años. Las tasas de interés varían ampliamente entre un 6 y un 36 por ciento.

Los mejores préstamos personales

17. Préstamos con garantía hipotecaria

Si tienes una hipoteca sobre tu casa, has ido acumulando capital que te puede ayudar a pedir un préstamo. Mientras tengas suficientes ingresos y un buen puntaje de crédito, la mayoría de prestamistas no tendrán problemas en ofrecer este tipo de préstamo.

Ventajas Desventajas
  • Los prestamistas no te pedirán un plan de negocios, copias de tus declaraciones de impuestos o tus estados financieros. Para devolver el préstamo realizas pagos mensuales generalmente con una tasa y un plazo fijos. Además, el interés que pagas anualmente generalmente es deducible de impuestos.
  • Dado que tu casa se utiliza como garantía para el préstamo, corres el riesgo de una ejecución hipotecaria (es decir, de que requisen tu casa) si no puedes hacer los pagos.

18. Préstamos sin fines de lucro

Un préstamo sin fines de lucro es ideal para las mujeres y otros propietarios de pequeñas empresas minoritarias. El financiamiento de estos créditos para empresarias proviene de prestamistas sin fines de lucro dentro de tu comunidad. Un préstamo sin fines de lucro facilita una ayuda económica dentro de la comunidad proporcionando capital a los propietarios de pequeñas empresas.

Ventajas Desventajas
  • Puedes adquirir hasta $50,000 de capital para tu negocio. Los prestamistas también pueden ofrecer un microcrédito secundario si necesitas más efectivo.
  • Los prestamistas pueden pedirte un aval para garantizar el préstamo. Si no tienes un plan de negocios sólido o buen crédito, puede que el prestamista no apruebe el préstamo.

19. Prórrogas para nuevas empresas

Si dispones de dinero para tu jubilación acumulado en tu plan 401(k) y tienes entre 30 y 40 años, sacar dinero de tu fondo de jubilación para comenzar un nuevo negocio es una opción viable. Esta operación es lo que se llama una prórroga. Sin embargo, no es recomendable si estás a punto de jubilarte.

Ventajas Desventajas
  • Mientras transfieras el dinero de tu 401(k) directamente a una cuenta comercial, no pagarás una multa por retiro anticipado. Además, no pagas intereses en esta operación.
  • Puedes perder tus ahorros de jubilación si tu negocio fracasa. Además, los prestamistas generalmente cobran tarifas cuando se transfieren los fondos de tu 401(k) tu cuenta bancaria comercial.

20. Préstamos de moneda fuerte

Este tipo de financiamiento se basa en un bien particular del prestatario: el prestatario recibe fundos ya que presenta un colateral en forma de propiedad física. Los préstamos de moneda fuerte normalmente son otorgados por inversores privados y corporaciones. Puedes usar el dinero para comprar equipos y otros activos que necesitas para tu pequeña empresa.

Este tipo de préstamo es recomendable para aquellos que se dedican al negocio de comprar, remodelar y luego vender viviendas (en cuyo caso, la vivienda funciona como aval) y que no necesitan financiamiento a largo plazo.

Ventajas Desventajas
  • Si tienes un bajo puntaje de crédito puedes solicitar este tipo de préstamo. Obtener un préstamo de monera fuerte toma mucho menos tiempo que un préstamo tradicional.
  • Puedes obtener una mejor tasa de interés en un banco tradicional si tu puntaje de crédito es excelente. En los préstamos de moneda fuerte las tasas de interés son normalmente más altas, en el rango del 10%-20%. Además, si no puedes devolver el préstamo, los inversionistas se quedarán con el aval para recuperar sus pérdidas.

¿Es sencillo obtener préstamos para pequeños negocios para mujeres?

A pesar del fuerte y positivo impacto a la economía nacional, las mujeres emprendedoras suelen tener dificultades para obtener finanzas para impulsar sus empresas. Pero esto no significa que sea imposible o que debas rendirte.
Los créditos para mujeres empresarias pueden ser la solución financiera que mejor se adapte a tus necesidades.
Si necesitas créditos para mujeres empresarias, la manera más fácil de conseguirlo es aplicar con prestamistas que no se fijan en el género de la aplicante. Te recomiendo que investigues más sobre las opciones de préstamos que te acabamos de compartir.

¿Se puede obtener capital de negocios si solo se tiene ITIN?

¡SÍ se puede!

Obtener un préstamo comercial es una de las cosas que muchos no saben que se pueden con un ITIN. Hay muchos prestamistas que te permitirán obtener un préstamo incluso si no tienes un SSN.

empresaria aplicando a prestamos para mujeres en su laptop

Más recursos, información y orientación

Si requieres ayuda o información adicional, puedes acceder a los siguientes recursos:
  • Centros Empresariales de Mujeres (WBC, por sus siglas en inglés). Los WBC son parte de una red nacional destinada a ayudar a las mujeres a iniciar negocios. Se pueden encontrar por todo el país.
  • Portal de Empresas de Mujeres. Es un portal en línea administrado por la SBA. Proporciona capacitación, asesoramiento y otros recursos valiosos para ayudar a empoderar a las mujeres emprendedoras.
  • Corporación Nacional de Mujeres Empresarias. La NWBOC (sus siglas en inglés) es una organización que otorga una certificación nacional que permite encontrar oportunidades de contratos, entre otras cosas.
  • Cámara de Comercio de Mujeres de Estados Unidos. El objetivo principal de esta Cámara de Comercio es ayudar a las mujeres a formar sus empresas y conseguir contratos con el gobierno, entre otras cosas.
  • Certificación WOSB. La certificación WOSB ayuda a las mujeres a acceder a contratos que, de otra forma, hubieran tenido dificultades en obtener. Asimismo brinda acceso gratuito a otros recursos valiosos.

Obtén los préstamos para mujeres que necesitas

El acceso a las finanzas es uno de los mayores desafíos para los dueños de negocios, especialmente para las mujeres empresarias. Afortunadamente existen soluciones como Camino Financial, que brindan créditos para mujeres empresarias. Nuestro proceso es rápido y conveniente. Nuestro objetivo principal es ver a los pequeños empresarios crecer y prosperar en el campo de los negocios. ¡Aplica ya! ¿Necesitas más inspiración? En este video conocerás a una de las clientas de Camino Financial que ha hecho crecer su negocio y ha logrado cumplir el sueño americano gracias a créditos para mujeres empresarias. También puedes continuar leyendo algunos consejos para ser una mamá empresaria existosa. [embed]https://youtu.be/VL2JeSExETo[/embed]

Related Articles

Precalifica en 5 minutos

Latest Articles

  • ¡Conéctate!

    Únete a una comunidad de más de 40,000 microempresarios accediendo a recursos informativos, consejos útiles y las mejores prácticas para hacer crecer tu negocio

  • Una compañía con una misión

    Camino Financial es una Institución Financiera para el Desarrollo de la Comunidad (CDFI) certificada a nivel nacional, con la supervisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Al estar asociada con otras organizaciones alineadas con la misión, Camino Financial está en capacidad de agrupar y distribuir fondos de bajo costo y recursos educativos a empresas de propiedad de minorías que cuentan con escasos servicios bancarios. Camino Financial tiene su sede principal en Los Ángeles (California) y cuenta con oficinas de apoyo en Ciudad de México (México)

© 2023 por Camino Financial, Inc. Todos los derechos reservados. Camino Financial es un prestamista y corredor de finanzas con licencia en California bajo su filial Salas & Company LLC.