Saber cómo pedir un préstamo comercial te permitirá expandir tu empresa.
El proceso de solicitud puede ser complicado si no estás familiarizado con los pormenores de pedir dinero prestado a instituciones financieras.
Por eso hemos elaborado esta guía. Aquí te contamos que buscan los prestamistas, los diferentes tipos de préstamos disponibles y cómo solicitarlos.
Como solicitar un préstamo comercial
Obtener un
préstamo para pequeñas empresas puede ser un proceso lento, pero vale la pena.
Esta guía paso a paso te ayudará a encontrar el préstamo que mejor se ajuste a tu empresa y a hacer la solicitud.
1. Decide por qué necesitas financiamiento
Antes de solicitar,
es importante conocer bien tus razones para obtener un préstamo y qué ventajas esperas encontrar de una inversión.
Algunas preguntas que te puedes formular podrían incluir:
- ¿Cuánto dinero necesita tu empresa?
- ¿Cuál será el retorno de la inversión del que se beneficiará la empresa?
- ¿En qué usarás el dinero del préstamo? En lugar de algo genérico como “gastos de crecimiento”, sé específico. Ejemplo: incrementar el retorno de la inversión publicitaria al duplicar el presupuesto publicitario mensual.
- ¿Hay algún beneficio en obtener dinero adicional a través de un préstamo en vez de esperar a que la empresa ahorre?
Una vez sepas qué beneficios esperas conseguir, se te facilitará más tener en cuenta cuál es tu objetivo y comunicarlo claramente a los prestamistas.
2. Decide qué tipo de préstamo obtendrás
Hay muchos
productos crediticios diferentes, todos con sus propias ventajas y desventajas.
El tipo de préstamo que escojas depende de lo que necesite tu negocio y de las tasas de interés que tu empresa pueda pagar y el plazo de pago correspondiente.
A continuación te presentamos algunas opciones:
Préstamos a plazos
Un préstamo a plazos le proporcionará a tu empresa una suma de dinero que tu empresa puede utilizar de inmediato. Luego, deberá pagar el préstamo con intereses a lo largo de un tiempo acordado.
Los
préstamos a plazos los tipos de préstamos más populares.
¡Solicita un préstamo!
Préstamos para equipos
Si tu negocio necesita maquinaria, como computadoras o incluso furgonetas, puedes buscar un préstamo para equipos.
Estos préstamos te ayudarán a adquirir dichos productos y los plazos del préstamo durarán la vida útil de los equipos.
Además, te permiten ser propietario de los equipos que compras. Sin embargo, corres el riesgo de quedarte con obsoletos en el futuro.
Préstamos de la SBA
Los bancos y prestamistas ofrecen estos préstamos asegurados por la SBA (Administración de Pequeñas Empresas).
Los
préstamos de la SBA pueden satisfacer fácilmente las necesidades de tu pequeña empresa.
Gracias al respaldo del gobierno, pueden ofrecerte tasas bajas y razonables, aunque puede ser difícil calificar para ellos e incluso ser más difíciles de solicitar.
La SBA ofrece diferentes préstamos que permiten a los empresarios adquirir equipos y bienes raíces o ampliar tu nómina.
Micropréstamos
Los micropréstamos suelen ofrecer menos de $50,000. Los bancos comerciales rara vez los otorgan, pero los prestamistas online y alternativos suelen ofrecerlos.
Dado que los micropréstamos son sumas más pequeñas, hay menos intereses por pagar y un plazo de pago más corto.
3. Calcula cuánto dinero necesitas
Aunque no lo creas, muchas personas quieren aplicar para un crédito sin saber el monto del préstamo que van a solicitar. Esto es un error. Debes saber, antes de aplicar, cuánto necesitas.
Dependiendo de dónde te encuentres en tu trayectoria de negocios, es posible que ya tengas una buena idea de cuáles son tus gastos, por ejemplo, el espacio de oficina o las licencias y permisos requeridos.
Sin embargo, si estás en las primeras etapas, quizá no estés seguro de estos detalles. Una respuesta es usar la Hoja de cálculo de costos de lanzamiento de la SBA.
Si no estás completamente seguro de cómo serían los gastos en tu industria, quizá sea de ayuda crear conexiones con otros empresarios.
Ellos podrían ayudarte a hacer una proyección precisa de tus gastos, lo que luego te ayudaría a saber cuánto pedir prestado.
Si vas a solicitar un préstamo para financiar una meta específica, hay otros factores que se deben tener en cuenta, como los siguientes:
- Por cuánto tiempo necesitarás el dinero. Esto podría afectar aspectos tales como la tasa de interés que estás dispuesto a aceptar dado que dichos intereses se acumularán con el tiempo.
- Cuáles podrían ser tus necesidades financieras futuras. Proyectar tu flujo de efectivo y necesidades financieras durante los próximos tres años es un paso importante al decidir cuánto pedir prestado.
4. Determina los pagos que puedes costear
De acuerdo con tu flujo de efectivo,
puntaje de crédito y relación deuda-ingreso personal, quizá no puedas pagar el préstamo que estás buscando.
Debes estar en capacidad de hacer el pago mensual del crédito sin dificultades. Por eso
es importante que calcules, desde el principio, un estimado realista de cuánto puedes pagar al mes.
Es importante tener en cuenta la tasa de interés promedio y calcular con qué pagos puedes cumplir. Si no incluyes los intereses en tus cálculos, podrías terminar con un préstamo que no puedes pagar.
El plazo de pago también afectará a tu pago mensual. Mientras más meses tengas, más bajo será el pago y viceversa.
#SabíasQue Los intereses pueden variar dependiendo de las condiciones del mercado y la economía.
Te recomendamos utilizar una calculadora de préstamos comerciales para simular tu préstamo.
[business_loan_calculator]
5. Decide si quieres proporcionar un colateral
Si tienes colateral para ofrecer, puedes aumentar la cantidad que buscas pedir prestada, pero asimismo puedes estar agregando mayores riesgos si no puedes pagar el préstamo por cualquier motivo.
Si este riesgo vale la pena o no es una decisión que sólo tú puedes tomar.
Además, es preciso utilizar ciertos activos específicos que son mejores que otros para este propósito.
En términos generales, cuando solicitas un
préstamo comercial con garantía, el mejor colateral para utilizar sería un activo que se pueda liquidar rápidamente si fuere necesario.
6. Compara las opciones de préstamos comerciales
Debes comparar tantos prestamistas como puedas para encontrar el préstamo ideal con las mejores tasas y plazos.
Los tres tipos principales de prestamistas son:
- Los bancos. Estos son el tipo de prestamista más tradicional. En términos generales, tienen las tasas de interés más bajas, pero también requieren la mayor cantidad de documentos.
- Los prestamistas en línea. Son un tipo de prestamista más reciente que ha adquirido popularidad en los últimos años. Utiliza tecnología para acelerar el proceso de préstamo y, con frecuencia, sus requisitos son más flexibles que los de los bancos.
- Los prestamistas alternativos. Ellos están dispuestos a asumir más riesgos que los prestamistas tradicionales. Suelen tener tasas de interés más altas, pero son una buena opción si no calificas con un banco.
Independientemente de la opción u opciones que elijas, es importante que consideres los riesgos y beneficios de cada una.
7. Verifica tu elegibilidad
Luego de que hayas reducido tu lista a unos pocos prestamistas, debes verificar si cumples los
requisitos mínimos de cada uno.
La mayoría de las instituciones financieras piden:
SSN (Número de Seguridad Social)
Para poder solicitar un préstamo comercial, debes presentar tu SSN.
El prestamista utilizará este número para verificar tu puntaje de crédito y determinar tu elegibilidad.
Puntaje de crédito personal y empresarial
Algunos prestamistas pueden ser más indulgentes respecto a los puntajes de crédito, no obstante, si estás buscando un préstamo para tu negocio, es posible que miren más minuciosamente tu puntaje de crédito personal y comercial.
Muchos prestamistas piden un puntaje arriba de 600.
Ingresos anuales
Muchos prestamistas tienen requisitos mínimos de ingresos mensuales o anuales que debes cumplir para ser considerado.
La mayoría de las instituciones financieras te pedirán ingresos mínimos de $100,000 anuales.
Para conocer este dato, seguramente te pedirán información de una cuenta de ahorros.
Plan de negocios
La manera en que planees administrar tu negocio jugará un papel preponderante en tu elegibilidad. Los prestamistas desearán saber cómo piensas usar el préstamo y para qué fines.
Años en operación
El tiempo mínimo en años que debes llevar en el negocio dependerá del prestamista. La mayoría de los bancos requiere un mínimo de dos años operando.
Industria y tamaño de la empresa
Si buscas específicamente un préstamo de la SBA, ésta se asegurará de que tu negocio califique como pequeña empresa y que opere con fines de lucro.
La SBA se cerciorará de que te encuentres al día con todos los préstamos vigentes y anteriores proporcionados por el gobierno.
Además, hay ciertas industrias a las que los prestamistas no les ofrecen dinero.
En Camino Financial, tenemos requisitos más sencillos. Los siguientes son solo algunos ejemplos de cómo nos comparamos con la competencia:
- No requerimos un plan de negocios
- Sólo necesitas tener un negocio activo y registrado por al menos 12 meses
- Necesitas un ingreso anual de tan sólo $30,000
- Si no tienes un SSN, puedes aplicar con tu ITIN
Llena una aplicación
8. Reúne la documentación requerida
Dependiendo del tipo de préstamo que estés solicitando, puede haber ciertas diferencias en los documentos que el prestamista solicitará.
Por lo tanto, la única manera de saber los documentos que necesitas es preguntándole a la institución financiera.
Pero para ayudarte a entender el proceso, te compartimos algunos ejemplos:
- Los objetivos y el ROI que esperas lograr con este préstamo
- Prueba de colateral
- Declaraciones de impuestos personales y comerciales
- Estados financieros, como tu balance general, estados de ingresos, estados de flujo de efectivo y extractos bancarios.
- Cuentas por cobrar y cuentas por pagar
- Estatutos de constitución de tu empresa
- Licencias comerciales y registros
- Copias de cualquier contrato, incluidos los contratos con terceros, arrendamientos comerciales y cualquier acuerdo de franquicia
Algunos prestamistas, como Camino Financial, ofrecen un proceso completamente en línea que te permite enviar todos los documentos en línea a cualquier lugar y en cualquier momento.
9. Presenta tu solicitud
¡Es hora de
solicitar tu préstamo!
Dependiendo del prestamista puedes hacerlo en línea o en persona.
Visita el sitio web del prestamista y llenando un formulario en línea. Alternativamente, preséntate en una sucursal y hablar con el funcionario correspondiente en persona.
Al enviar tu solicitud, asegúrate de proporcionar información precisa sobre ti, tu negocio y tus planes para el préstamo.
Proporcionar información falsa perjudicará tus posibilidades de conseguir el préstamo.
Prepárate para enviar documentos o información adicionales, así como para verificar tu identidad.
10. Espera una decisión del prestamista
El tiempo que tome recibir una respuesta dependerá del prestamista.
Los prestamistas más tradicionales suelen tardar varias semanas en hacer la aprobación de crédito y darte una respuesta. Este lapso también puede fluctuar si se requiere colateral.
Si éste es el caso, quizá debas esperar una tasación de tu colateral.
Esto se suma al tiempo que lleva tomar una decisión, pero te proporcionará el monto y la tasa de interés adecuadas para que tu negocio califique debidamente al préstamo.
En Camino Financial, puedes recibir una respuesta en cuestión de días.
Si se te aprueba un préstamo, el siguiente paso es firmar el contrato y recibir el depósito.
En caso de que no se te apruebe el préstamo, por lo general el prestamista te dará retroalimentación acerca de por qué no tuvo éxito tu solicitud y qué puedes hacer para mejorar tus posibilidades de aprobación en el futuro.
Consejos para pedir un crédito comercial
Estos consejos te ayudarán a enviar una solicitud de préstamo exitosa:
- Asegúrate de que tu informe crediticio no tiene errores. Revisa tu reporte de crédito con anticipación y asegúrate de corregir los errores.
- Sea realista. Si estableces una meta poco realista (como transformar una tiendita en una multinacional en 6 meses), el prestamista pensará que no sabes cómo administrar tu negocio.
- Ten un plan. Incluso si el prestamista no lo requiere, es una buena idea escribir un plan de negocios. Este plan será un mapa que te ayudará a realizar buenas inversiones y mantenerte encaminado.
- Asegúrate de hacer preguntas. Haz todas las preguntas que tengas antes de enviar tu solicitud. Tener toda la información por adelantado puede ayudar a garantizar que todo salga bien.
- Mantente organizado durante el proceso. Mantén un registro de los documentos que has enviado y haz un seguimiento con tu prestamista regularmente para asegurarte de que todo vaya bien.
- Fortalece tu puntaje de crédito antes de aplicar. Intenta mejorar tu puntaje haciendo pagos oportunos de tu deuda existente o liquidando deudas pasadas antes de presentar una nueva solicitud.
Por qué conviene obtener un préstamo comercial
Obtener un préstamo para negocios puede ser un paso importante para cualquier empresa tras de un futuro exitoso y rentable.
Un préstamo comercial presenta varias ventajas, entre ellas:
Te permite conservar la propiedad de tu empresa
Algunas otras formas de financiación, como la venta de acciones, pueden hacer que otras personas se vuelvan co-proprietarias de tu empresa.
Con un préstamo comercial mantienes la propiedad de tu empresa en su totalidad.
Hacer pagos puntuales puede aumentar la calificación crediticia de tu empresa
Realizando los pagos a tiempo y con constancia, puedes mejorar el puntaje de crédito de tu empresa y permitir que acceda a más oportunidades en el futuro.
Es importante resaltar que no todos los prestamistas informan los pagos a las agencias buró de crédito.
Hay una variedad de préstamos disponibles
Quizás has oído hablar de algunas de ellas, tales como las líneas de crédito y los préstamos comerciales a plazos.
Contribuye a que crezca tu negocio
Cuando se utilizan con prudencia, los préstamos comerciales te pueden permitir expandirte a un nuevo mercado, ofrecer nuevos productos o contratar a más empleados.
Un préstamo te puede ayudar a financiar estos altos costos, lo cual puede llevarte a un crecimiento rentable relativamente rápido.
Si te has dado cuenta que un préstamo es exactamente lo que necesitas, te recomendamos aplicar con Camino Financial.
Nuestros requisitos, sencillo proceso de aplicación y atención al cliente nos distinguen.
No esperes más y solicita un préstamo.
¡Solicita un préstamo comercial!
Preguntas frecuentes
|
¿Qué tan difícil es conseguir un préstamo comercial?
La dificultad de conseguir un préstamo comercial varía según el prestamista y tu puntaje de crédito. Si tienes un buen puntaje de crédito, es posible que puedas conseguir la aprobación de un préstamo sin dificultades.
Sin embargo, si tienes mal crédito, te puede resultar más difícil conseguir la aprobación. |
¿Cómo deciden los prestamistas las tasas de interés?
Esta decisión varía en gran medida de acuerdo con qué tan bien tu prestamista cree que podrás pagar el préstamo. Entre los factores que verifican están tu flujo de efectivo, tiempo en el negocio, puntaje de crédito, colateral y monto del préstamo. |
¿Cómo puedo conseguir un préstamo para iniciar un negocio?
Si acabas de iniciar tu negocio, lo más probable es que no te aprueben un préstamo comercial tradicional.
Afortunadamente, existen los préstamos para startups específicamente diseñados para empresas que se encuentran en sus primeras etapas.
Los préstamos para startups suelen tener requisitos y plazos diferentes a los de los préstamos comerciales regulares, por lo cual es importante investigar cuáles son estos aspectos antes de presentar una solicitud.
Otra alternativa podría ser conseguir tarjetas de crédito o usar el dinero de tu cuenta de ahorro. |
¿Cuáles son las posibilidades de conseguir un préstamo para pequeñas empresas?
Si optas por un banco tradicional, las posibilidades no suelen estar a tu favor. Sólo les aprueban a alrededor del 27% de los préstamos para pequeñas empresas.
Esto se debe, por lo general, a que las pequeñas empresas corren un mayor riesgo que las empresas más grandes y es posible que no cuenten con un ROI muy impactante.
Es más fácil obtener un préstamo con prestamistas alternativos y en línea. |
¿Cuáles el monto promedio de un préstamo para pequeñas empresas?
Según la Reserva Federal, en 2017 el monto promedio de un préstamo para una pequeña empresa era de aproximadamente $663,000.
Esta cifra es menor en el caso de los préstamos para pequeñas empresas de prestamistas alternativos, que promedian entre $50,000 y $80,000. |
¿Qué puntaje de crédito se requiere para un préstamo comercial?
En promedio, para calificar a un préstamo comercial, necesitarás un puntaje de crédito de alrededor de 680.
Sin embargo, este número varía según el prestamista. |
¿Cómo puedo conseguir un préstamo comercial sin tener dinero?
Si una empresa no puede comprobar ingresos anuales, los prestamistas por lo general le exigirán algún tipo de documentación complementaria, como proyecciones financieras y un plan de negocios detallado.
Esto ayuda a mostrar que la pequeña empresa podrá de todas formas pagar el préstamo, aunque no tenga prueba de ingresos anuales. |
¿Puedo obtener un préstamo comercial con mal crédito?
Es posible obtener un préstamo comercial con mal crédito, aunque para ello quizás tengas que encontrar un prestamista con requisitos flexibles.
Estos prestamista sólo podrán ofrecer tasas de interés más altas o te requerirán que proporciones colateral. |
¿Cómo puedo obtener aprobación de un préstamo comercial sin colateral?
Es posible conseguir la aprobación de un préstamo comercial sin colateral si tienes un plan de negocios sólido y un buen puntaje de crédito.
Los prestamistas también estudiarán tus ingresos, flujo de efectivo y capacidad de pago del préstamo. Si puedes demostrar que tu negocio es estable y rentable, quizá obtengas un préstamo sin presentar colateral. |
¿Cuánto ingreso necesitas para obtener un préstamo comercial?
Según el prestamista, los ingresos exigidos pueden ser tan bajos como de $10,000 mensuales o pueden superar los $30,000 por mes. Cada situación es única, por lo cual es buena idea revisar los requisitos de cada prestamista.
En Camino Financial, requerimos que tengas un ingreso mensual de $2,500. |
¿En qué banco es más fácil obtener un préstamo comercial?
Obtener un préstamo resultará más o menos fácil en cada banco según el tipo de préstamo que busques, el tamaño de tu negocio y si cumples con los requisitos. Por ello no hay una respuesta de cuál banco es más fácil: varía entre aplicantes.
Dicho esto, TD Bank parece ser una institución en la que es sencillo conseguir un préstamo.
Otros bancos populares en préstamos comerciales son: Citibank, Wells Fargo, JPMorgan Chase, y Bank of America. |
¿Cuáles son las alternativas para conseguir un préstamo comercial?
Hay algunas alternativas, por ejemplo:
- utilizar los ahorros personales
- conseguir tarjetas de crédito
- pedir prestado a amigos o familiares
- obtener una línea de crédito de un bajo
- encontrar inversionistas ángeles
- vender tus propiedades
Cada opción presenta sus propias ventajas y desventajas, por lo cual es importante tener en cuenta todas tus opciones antes de decidir cuáles la mejor. |