
¿Qué hago si tengo impuestos atrasados?
“Un contratiempo nunca es una mala experiencia, solo otra lección que da la vida”. No sé si Richard Branson dijo esto pensando en los impuestos atrasados, pero creo que deberle al IRS puede considerarse como un revés. Uno que podría poner en riesgo el futuro de tu negocio.
En este artículo te contaremos qué son los impuestos atrasados, hablaremos de los gravámenes fiscales y otras consecuencias de deberle al gobierno. También te explicaremos paso a paso cómo declarar los impuestos que debes.
¿Qué son los impuestos atrasados?
El IRS espera que los contribuyentes paguen sus impuestos a tiempo. Desafortunadamente, no todos lo hacen.
Se consideran impuestos atrasados todas las obligaciones tributarias que 60 días después de la fecha límite no hayan sido pagadas. La mala noticia es que el IRS tiene hasta 10 años para cobrar estos impuestos.
Hay varias consecuencias de no declarar ni pagar tus impuestos. Entre ellas los intereses, las multas, y la posibilidad de perder tu devolución.
Pero entre los efectos más graves de los impuestos atrasados sobresalen los gravámenes fiscales y los embargos, sin mencionar los cargos penales que podrías afrontar.
¿Qué pasa si me imponen un gravamen fiscal?
Un gravamen fiscal (o derecho de retención) es una reclamación legal que puede hacer el IRS o cualquier otra agencia del gobierno sobre tus propiedades personales o los activos de tu negocio si tienes impuestos atrasados.
Pero esta medida va más allá. Si no pagas, el IRS hará efectivo el derecho de retención recurriendo a una exacción fiscal, es decir, incautando tus bienes para cubrir tus deudas con el fisco.
Un gravamen fiscal puede afectar a tu negocio de distintas maneras:
Tus activos quedan comprometidos
El gobierno puede imponer un derecho de retención sobre tus bienes personales o sobre los activos del negocio, dependiendo de cómo esté estructurada tu empresa. En términos prácticos, esto significa que no podrás vender los activos reclamados, y que tus propiedades podrían ser embargadas.
Olvídate de un préstamo para tu negocio
Los gravámenes fiscales quedan registrados en el reporte de crédito de tu negocio, disminuyendo tu puntaje crediticio.
Con un puntaje bajo tendrás menos oportunidades de acceder a un préstamo comercial, pues parecerás menos confiable ante los prestamistas, quienes pueden negar tu solicitud con base en esta información.
Perderás tus propiedades
Es el último recurso del IRS para recuperar lo que le debas. Si no pagas tus impuestos, la agencia embargará los bienes retenidos.
Estos pueden ser los activos del negocio, si tu empresa funciona como una corporación o una Compañía de Responsabilidad Limitada o LLC; o tus bienes personales, si operas como una empresa unipersonal.
Por fortuna, un gravamen fiscal no significa el fin de tu negocio. Existen varias formas en las que puedes minimizar los efectos de esta drástica medida. Pagar tus impuestos atrasados es, por supuesto la más, obvia. Puedes cancelar tu deuda si negocias un plan de pagos o acuerdas una Oferta de Transacción con el IRS.
Aprende más sobre cómo ponerle fin a un gravamen fiscal.
Cómo declarar y pagar impuestos atrasados en 4 pasos
Ya sabes lo que dicen, “nunca es tarde”. Esto también es cierto cuando se trata de declarar y pagar impuestos. De hecho, el IRS estaría dispuesto a trabajar contigo para que puedas pagar cualquier deuda vencida.
Pero debes demostrarle a la agencia que quieres cooperar. Mantén abierta una línea de comunicación con el IRS, explícales tus circunstancias y nunca ignores sus notificaciones. Este es el primer paso para encarar tu deuda y evitar sanciones.
Si vas a declarar y pagar tus impuestos atrasados, esto es lo que debes hacer:
1. Reúne toda la documentación necesaria
Antes de declarar, asegúrate de tener todos los documentos necesarios. Esto incluye los formularios que debas presentar dependiendo de la estructura de tu negocio.
Pero debes usar los formularios originales, es decir, aquellos que correspondan al año o años que vayas a declarar. Los formularios de años previos están disponibles en el sitio web del IRS.
Para poder presentar tus declaraciones atrasadas, vas a necesitar los formularios que especifiquen los ingresos que recibiste durante esos años. Puedes solicitar las transcripciones de formularios como el W-2 o el 1099-MISC, usando el Formulario 4506-T.
Si eres elegible para reclamar deducciones, también vas a requerir documentos como recibos u otros registros que demuestren que tienes derecho a solicitarlas.
2. Prepara tu declaración
Parece obvio, pero no puedes completar un formulario de impuestos del año anterior con las instrucciones para llenar el formulario del año fiscal en curso. La legislación tributaria cambia anualmente, y si usas las instrucciones equivocadas seguramente tendrás que presentar de nuevo la declaración o declaraciones de impuestos vencidas.
Cerciórate también de completar los formularios con información precisa.
Verifica tu declaración las veces que sea necesario comparándola con las transcripciones del IRS y con otros documentos, para asegurarte de que hayas incluido todos tus ingresos, retenciones y el pago de impuestos estimados.
3. Envía los formularios y el dinero
Envía los formularios junto con un cheque por correo a la oficina del IRS indicada. En el sitio web de la agencia puedes encontrar una lista con las direcciones de sus oficinas.
Entre más alto sea el pago, menores serán los intereses sobre la deuda que tendrás que pagar. Recuerda, las multas dejan de acumularse cuando el porcentaje máximo permitido es alcanzado, pero los intereses siguen acumulándose hasta que la deuda se cancele.
Después de recibir tu declaración, el IRS te notificará las multas y los intereses que aún debes.
4. Supervisa el proceso
Finalmente, tienes que asegurarte de que el IRS en efecto procesó tu declaración. Comunícate para comprobar cómo avanza el proceso.
Asimismo, si la agencia ya había tomado medidas, como presentar una declaración sustitutiva o un gravamen fiscal, cerciórate de que sean revocadas y que el caso quede completamente cerrado.
#CaminoTip
Declarar y pagar impuestos atrasados puede ser engorroso, en especial si la deuda se ha acumulado por años y necesitas presentar varios formularios. En esta situación podría ser de gran ayuda traer a bordo a un experto en asuntos fiscales o usar un software para preparar impuestos (o ambos).
Aún puedes pagar tus impuestos atrasados
Nunca es tarde para cumplir tus obligaciones tributarias.
Los impuestos atrasados pueden convertirse en un obstáculo para tu negocio. No solo ponen en riesgo los activos de tu empresa si son objeto de un gravamen fiscal, sino que también disminuyen considerablemente tus posibilidades de conseguir el préstamo que tanto necesita tu negocio.
Para pagar tu deuda debes reunir los formularios adecuados para declarar, y toda la documentación adicional que respalde la información que suministres.
Los pasos restantes que te permitirán pagar tus impuestos atrasados, y te harán sentir más tranquilo son completar la declaración, enviar los formularios y el dinero, y estar atento a cómo avanza el proceso.
En Camino Financial no le cerramos las puertas a ningún negocio, y queremos que tú también seas parte de nuestra comunidad. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe consejos sobre finanzas, impuestos e ideas innovadoras que te ayudarán a administrar mejor tu empresa.
Te podría interesar: ¿Qué podrías esperar de una auditoría del IRS?
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account