
¿Qué es el costo de los bienes vendidos (COGS) y cómo calcularlo?
¿Alguna vez te has puesto a pensar cuánto te cuesta producir y vender tus productos?
Saberlo es clave, pues ese costo tendrá un impacto significativo en la rentabilidad de tu negocio. Echemos un vistazo al llamado costo de los bienes vendidos (Cost Of Goods Sold en inglés, o COGS por sus siglas) y exploremos cómo puedes mantener tus COGS lo más bajo posible.
¿Qué es el Cost Of Goods Sold (COGS)?
El costo de los bienes vendidos es simplemente el costo total de fabricar los productos que vende tu empresa. Este costo se encuentra reflejado en tu declaración de ingresos, y esta información es clave para calcular tu ganancia bruta y tu ganancia neta.
¿Por qué necesitas conocer esta cifra?
En primer lugar, es muy posible que tengas que incluir tu COGS en la declaración de impuestos de tu empresa. Las LLC de un solo dueño y las empresas unipersonales reportan el costo de los bienes vendidos en el Anexo C. Debido a que los Cost Of Goods Sold pueden reducir los ingresos comerciales que se declaran y están sujetos a impuestos, definitivamente es algo que te interesa conocer. Te permitirá acabar pagando menos en impuestos.
En segundo lugar, una vez que sepas el costo de los bienes que vende tu empresa, podrás determinar mejor el precio de venta de tus productos para obtener así un buen margen de ganancias.
Costo de los bienes vendidos y tus declaraciones de impuestos
Conocer el Cost Of Goods Sold es importante si vendes productos, ya que necesitarás saberlo para completar tu declaración de impuestos.
Asociaciones, LLC de múltiples miembros, corporaciones C y corporaciones S: Calcula tu COGS usando el Formulario 1125-A (Línea 8).
- Asociaciones y LLC de múltiples miembros: Agrega tu COGS en el Formulario 1065, Línea 2.
- Corporaciones C: Agrega tu COGS en el Formulario 1120, Línea 2.
- Corporaciones S: Agrega tu COGS en el Formulario 1120S, Línea 2.
LLC de un solo miembro y empresas unipersonales: Calcula tu COGS usando el Formulario 1040 o 1040-SR (Schedule C) en otros ingresos comerciales (Línea 12).
#CaminoTip
En tu declaración de impuestos, si incluyes un gasto en COGS, no podrás deducirlo como gasto comercial.
Cómo calcular el costo de los bienes vendidos de tu empresa
Ahora que sabes la importancia del COGS, es el momento de aprender a calcularlo.
Para determinar el costo de los bienes vendidos y reflejarlo en tu declaración de impuestos, te recomendamos sin duda acudir a un contador profesional o al menos usar un software de preparación de impuestos. Pero para tener una idea del costo en un periodo de una semana o de un mes, puedes hacer el cálculo tú mismo siguiendo estos pasos:
Fórmula de Cost Of Goods Sold
Puedes usar una sencilla fórmula para calcular tu COGS durante un periodo de tiempo, como anual, trimestral o mensual. Funciona así:
COGS = Inventario inicial + Compras realizadas durante el periodo de tiempo – Inventario final
Veamos un ejemplo. Digamos que un restaurante comienza el mes con un inventario por valor de $27,000, además hace compras por valor de $18,000, y finaliza el periodo con $21,000 en inventario. En este caso, el costo de los bienes vendidos es de $24,000 ($27,000 + $18,000 – $21,000).
#CaminoTip
Si tienes un restaurante, usa la Fórmula del Costo de los Alimentos para calcular tu COGS.
Elementos de la fórmula del COGS
- Inventario inicial: se trata del inventario al comienzo de un periodo de tiempo, y es simplemente el inventario que quedó del periodo anterior. A su vez, el inventario inicial es lo mismo que el inventario final utilizado en el cálculo del periodo anterior.
- Compras realizadas durante el periodo: en tu cálculo solo debes incluir aquellas compras realizadas durante el periodo que estés usando y que estén directamente relacionadas con la producción o fabricación de tus productos. Por ejemplo, el costo de los bienes en un restaurante incluiría los ingredientes y la mano de obra necesaria para preparar los alimentos, pero no incluiría los costos de publicidad.
- Inventario final: es simplemente el inventario que la empresa tiene al final del periodo específico de tiempo. Esta cantidad puede verse reducida si cuentas con un inventario desfasado, caducado o dañado. Debes mantener registros de los artículos que caben en estas categorías. El inventario obsoleto (no estamos hablando de alimentos, por supuesto) puede ser donado a la caridad.
Métodos para calcular tu COGS
Hay tres métodos de contabilidad que una empresa puede usar para determinar el costo de los bienes que ha vendido:
- Primeras entradas, primeras salidas: también se conoce como el método PEPS o FIFO (del inglés First In, First Out). Mediante este sistema, los productos que se fabrican o compran primero son también los primeros que se venden primero. Durante los periodos de inflación, una empresa que utiliza el método FIFO venderá sus productos más caros más tarde. Esto conducirá a reducir el costo de los bienes vendidos.
- Últimas entradas, primeras salidas: con el método UEPS o LIFO (del inglés Last In, First Out), los productosmás recientemente agregados al inventario son aquellos que se venden primero. Esto significa que en tiempos de inflación, si primero se venden los artículos más caros, el resultado será un COGS más alto.
- Método de costo promedio: con este sistema de contabilidad, se usa el precio promedio de todos los productos en inventario, sin tener en cuenta la fecha en que se adquirieron. Al usar el costo promedio durante un periodo específico de tiempo, el COGS tiende a ser consistente, sin fluctuaciones significativas debidas a grandes compras periódicas.
¿Qué te dice tu COGS sobre tu empresa?
Puedes usar el costo de los bienes vendidos para determinar las ganancias brutas de tu empresa. Este número consiste simplemente en los ingresos totales menos el COGS:
Ganancia bruta = Ingresos totales – COGS
Este cálculo debe reflejarse en la declaración de ingresos de una empresa. En la industria de los restaurantes, el COGS debería representar menos del 31% de los ingresos para que el negocio sea rentable.
La ganancia bruta, a su vez, se utiliza para calcular la ganancia operativa por medio de esta fórmula:
Ganancia operativa = Ganancia bruta – Gastos operativos
Cuanto mayor sea tu ganancia operativa y tu ganancia bruta, mejor estará funcionando tu negocio. Por lo tanto, lo que quieres es que tu COGS sea lo más bajo posible.
¿Qué gastos deben incluirse en el COGS?
Hay tres categorías principales de gastos incluidos en el costo de los bienes vendidos: materiales, gastos generales de producción y mano de obra directa.
En las empresas que principalmente proporcionan servicios, el COGS incluirá elementos como los impuestos sobre la nómina y los salarios de los empleados. En un restaurante, se debe incluir el costo de los ingredientes (y el costo de enviarlos al restaurante). Además, el costo de almacenar los alimentos también se considera parte del COGS. Y, por supuesto, se debe incluir el costo por el trabajo de preparar los alimentos y entregarlos a los clientes.
¿El costo de los bienes vendidos es variable o fijo?
Hay gastos tanto fijos como variables que forman parte del costo total de los bienes que vende una empresa, aunque la gran mayoría de ellos son gastos variables.
Los costos fijos son elementos como los costos de los servicios públicos, los equipos y los impuestos. La depreciación de los equipos, ya sea en un restaurante o en una planta de fabricación, es otro costo fijo. Aunque los costos laborales pueden variar de vez en cuando, también se consideran gastos fijos.
Ten en cuenta que los costos de venta, tanto como administrativos, no forman parte del COGS.
¿Cuál es la diferencia entre el Cost Of Goods Sold y los gastos?
No confundas estos dos, ya que son bastante diferentes.
- El costo de los bienes vendidos, como su nombre indica, es solo el costo de los productos que vendes. Esto significa que solo tiene en cuenta los gastos asociados por producirlos.
- Los gastos, por otro lado, son todos los costos, incluidos los asociados con el funcionamiento del negocio.
Consejos para reducir el costo de los bienes que vendes
Para reducir tu COGS puedes tomar estas medidas:
- Reduce los costos laborales de tu empresa
- Reduce tus costos de producción
- Busca y compara. Algunos proveedores pueden ofrecerte precios más bajos que otros
- Si tienes un restaurante, mide con precisión los ingredientes que necesitas para preparar tus platos
- También si tienes un restaurante, clasifica tus gastos de alimentos
#CaminoTip
Aprende a negociar con tus proveedores. Si obtienes precios más baratos, tu COGS disminuirá.
No dejes que el cálculo del costo de los bienes vendidos te intimide. De hecho, es algo muy manejable, y que además puede traducirse en un beneficio añadido durante la temporada de impuestos. Una vez que aprendas a usar tu COGS y a mantenerlo bajo control, los márgenes de ganancias de tu empresa mejorarán.
Sigue leyendo:
Trucos y consejos para realizar un análisis de flujo de efectivo
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account