Mujeres emprendedoras: estadísticas, retos y todo lo que debes saber sobre ellas
Las mujeres emprendedoras están siempre presentes en el mundo empresarial, rompiendo barreras y enfrentando desafíos para alcanzar sus sueños... Leer Más
El término, aunque cada vez goza de más popularidad y una mayor presencia, para muchos no deja de ser contradictorio. Ser madre ya es un trabajo a tiempo completo. ¿Cómo se puede además llevar un negocio propio sin descuidar las responsabilidades propias de ser madre? La pregunta importante es: ¿Se puede tener éxito en ambos ámbitos? Sí, se puede. Nadie dijo que sea fácil, pero definitivamente es posible. De hecho, cada vez hay en la sociedad más mujeres que se autodefinen a sí mismas como mamás empresarias.“Mamás empresarias”
¿Conoces el término mompreneur? Es la mezcla de dos palabras en inglés mom and entrepreneur (mamá y emprendedora).Conoce aquí a tres de ellas. Estas tres mamás empresarias han logrado el éxito en sus negocios y ahora puedes aprender cómo lo han conseguido: La revolución tecnológica de la era digital, la prominencia de las redes sociales y el fácil acceso a innumerables herramientas empresariales en línea, ha hecho posible que muchas mujeres hayan conquistado un puesto que hasta la actualidad parecía imposible:
Cumplir su sueño de tener un negocio propio sin renunciar a ser madres.
Muchas son capaces de gestionar sus negocios desde el hogar, pasando más tiempo en familia. El resultado: libertad financiera y un mayor balance entre vida laboral y vida personal. Dos razones de peso que hacen que todo esfuerzo valga la pena. Te proponemos aquí 30 sencillos consejos para llevar a cabo con éxito tu meta de ser una mamá empresaria. Todos ellos están al alcance de tu mano y están pensados para aumentar tu productividad, conseguir una mejor gestión de tu tiempo, y lograr así un mayor equilibrio entre tu vida personal y tu vida laboral.#SabíasQue El 40% de las casas con niños, las mamás son la fuente de ingresos principal.Tú puedes ser una mamá empresaria exitosa. Solo necesitas lograr un balance entre estos dos mundos diferentes. ¡Y lo lograrás siguiendo estos increíbles consejos!
Haz networking para ponerte en contacto con otras mujeres como tú. Puedes hacerlo de forma presencial a través de eventos, o por medio de internet.
En Facebook encontrarás grupos que te pueden interesar. Meetup es otra plataforma donde puedes unirte a grupos existentes de mamás empresarias en tu zona, o incluso crear tú misma un grupo nuevo y proponer eventos.
No te dejes llevar por el orgullo y el querer demostrar que puedes lograrlo sola. Todos necesitamos de vez en cuando la ayuda de alguien.
La buena noticia es que en el caso de las mamás empresarias, el círculo al que acudir es siempre amplio: desde tu pareja hasta otros miembros de tu familia, pasando por vecinos y personal de la escuela de tus hijos. Cada persona en tu círculo cercano puede encargarse de echarte una mano cuando a ti te sea imposible: haciendo recados, la compra o asistiendo a tus hijos con las tareas escolares.
Puedes contratar servicios especializados por pocas horas y ajustados a tu presupuesto. No pienses que contar con un asistente virtual es algo reservado solo para los grandes empresarios: en plataformas como Upwork, Fiverr o Freelancer.com puedes encontrar a un ayudante que se adapte a tus necesidades por muy poco dinero.
Existen numerosas aplicaciones gratuitas que te permiten llevar un control de tus actividades. Remember the Milk, Rescue Time, Toggl son solo tres ejemplos, pero una búsqueda en línea te permitirá encontrar la que mejor se adapte a tus preferencias.
Empieza tu día haciendo las cosas más importantes tanto para tu negocio como para tu familia. Recuerda que no necesariamente lo más urgente es lo más importante.
Destina un tiempo específico y limitado cada día para revisar y responder tus emails. Puedes hacerlo durante no más de una hora cada mañana sin ningún tipo de distracción.
Completa una sola tarea cada vez.
¿Has oído hablar de la “Técnica Pomodoro”? Es un excelente truco de gestión de tiempo. Algo tan simple como un temporizador de cocina, o timer, te permite asignar a tus tareas en “bloques de tiempo” de 25 minutos a cada tarea y ceñirte a ellos.
Aunque no lo creas, te permitirá hacer más en menos tiempo.
Bien sea electrónica o de papel, revisa cada mañana tus responsabilidades, y separa las que corresponden al hogar de las del trabajo. Al final del día revisa todo lo que lograste y organiza tus tareas para el día siguiente.
Los minutos que gastes planificando son una excelente inversión de tu tiempo.
Puedes usar tu agenda, el calendario de tu celular e incluso usar colores diferentes para cada tipo de evento. Intenta cumplir las reuniones con las que te has comprometido. Recuerda que reprogramarlas te quitará más tiempo.
Haz una lista de los cumpleaños de tus familiares, clientes, y aquellos con los que tienes la obligación de dar un regalo, como los amigos del colegio de tus hijos. Así podrás comprarlos todos de una vez en las temporadas de descuentos.
Si trabajas desde casa, acondiciona un espacio privado y conviértelo en tu oficina. Hazles saber a tu familia la importancia de respetar tu privacidad y de guardar silencio cuando lo necesites. Esto te ayudará a crear una rutina que te hará ser más productiva.
Ellas te ayudarán a ti y tú las estarás ayudando a ellas.
Además, esto te permitirá crear un círculo de apoyo de varias mamás. Puedes ayudarlas y ellas a ti.
Las más populares tiendas de mayoreo, como Costco o Sam’s Club, piden a sus miembros pagar una subscripción anual, pero esto puede valer la pena. En un solo viaje podrás comprar alimentos, utensilios de hogar, materiales de oficina o escolares, e incluso la ropa de tus hijos.
No solo ahorrarás tiempo, sino cientos de dólares a lo largo del año.
Su planificas el menú de toda la semana, podrás hacer toda la compra de la semana en un solo viaje como hemos visto arriba, ahorrando tiempo y dinero. Instrumentos de cocina tan sencillos como un crockpot o una olla a presión te ayudarán a cocinar platos deliciosos y saludables con pocos minutos de preparación.
#CaminoTip Recurre al internet: existen sitios web enteros dedicados a la planificación semanal de menús. Y si encargarte de las comidas te roba demasiado tiempo, sigue el siguiente consejo.
Esto dará a tu familia variedad de opciones, y tú podrás consentirlos con sus comidas favoritas durante los fines de semana.
Tendrás más tiempo para ti, para tu trabajo y para tu familia.
A los niños no les gustan los quehaceres, pero puedes hacerlos divertidos.
Con la ayuda de tus hijos, coloca un horario grande y colorido en algún lugar visible de la casa. Usa imanes o pinzas de la ropa para representar a cada uno de tus hijos y haz que roten o se desplacen por el horario según el día y la tarea.
En internet tienes miles de ideas divertidas y plantillas que puedes imprimir. Si tus hijos ya son mayores, puede usar herramientas online compartidas como Google Sheets.
Incluso si tus hijos te ayudan, un par de manos extra puede hacer maravillas. La persona de tu elección puede visitar tu casa una vez a la semana o cada dos semanas. Si manejas ti negocio desde casa, un ambiente limpio y ordenado te ayudará a ser más productiva.
Puedes iniciar el lavado por la noche antes de acostarte, y por la mañana temprano la ropa estará lista y solo debes secarla.
Al día siguiente, puedes pedirle ayuda a tu familia para doblarla.
Tanto el uniforme de tus hijos como su ropa para las actividades extra curriculares o tu propio outfit.
Existe una gran oferta de cursos para mujeres empresarias, tanto presenciales como online.
En muchos de estos últimos puedes definir tu propio horario y completarlos a tu ritmo, con lo cual son especialmente indicados si tienes poco tiempo. Define tus puntos débiles y haz una investigación previa de cuál sería el entrenamiento más adecuado para ti.
Hay cientos de blogs financieros en los que puedes aprender cómo sacar el máximo provecho de tus finanzas.
Intenta irte a dormir una hora más temprano y levantarte una hora antes y respeta cada día el mismo horario. Durante la mañana la mente está más descansada y eres más productiva.
Asegúrate de comer saludable y de atender todas las citas que tengas programadas con tu médico.
Pueden ir de paseo o simplemente ver una película juntos.
Si conseguiste algún cliente o cerraste algún negocio que llevabas tiempo buscando, vale la pena celebrarlo, ya sea solo con tu pareja o con toda la familia. Ese es uno de los placeres de ser una mamá empresaria.
Si notas que alguno de tus hijos se interesa por lo que haces en tu negocio, puedes asignarles pequeñas tareas con el fin de que te ayuden y de motivarlos a la vez. Y piensa que además si tus hijos se sienten motivados estarás creando un legado: el día de mañana pueden ocupar junto a ti un puesto en tu empresa o incluso llevar el negocio.
A veces nos cuesta, pero es mejor que te comprometas solo a lo que realmente puedes y quieres hacer. Nadie dijo que ser una mamá emprendedora es sinónimo de estar siempre accesible, ¿cierto?
No sacrifiques aquello que más disfrutas: desde dar un paseo hasta reunirte con tus amigas. Sacar tiempo para ti misma te ayudará a liberar estrés y te permitirá recargar energías.
Ellos son la principal motivación por la emprendiste tu negocio. Y tener tiempo libre para compartir con ellos probablemente es una de las razones por las que elegiste ser una mamá empresaria.
Conseguir un préstamo comercial puede ser un reto para cualquier empresaria. Sin embargo hay muchas instituciones financieras y centros especializados que ofrecen préstamos y becas a mujeres que desean impulsar o iniciar sus negocios.
A la hora de solicitar un préstamo comercial es vital que selecciones a una institución financiera centrada en ayudar a las pequeñas empresas y que entienda tu industria, así como tus metas y objetivos.
Camino Financial ha ayudado a cientos de empresarios como tú financiando sus negocios y ayudándolos a crecer. Nuestro proceso de préstamo en línea es fácil, cómodo y se lleva a cabo de principio a fin en línea, por lo que puedes explorar las opciones de financiamiento desde la comodidad de tu hogar.
Completar una solicitud te llevará solo unos minutos y no afectará tu puntaje de crédito.
Las mujeres emprendedoras están siempre presentes en el mundo empresarial, rompiendo barreras y enfrentando desafíos para alcanzar sus sueños... Leer Más
Hay muchas ideas de negocios para mujeres que puedes considerar si sueñas con convertirte en empresaria. Las recompensas potenciales... Leer Más
Debes conocer las ventajas y desventajas de una empresa unipersonal para decidir si te conviene. Esta formación es la... Leer Más
El pronóstico financiero es uno de los elementos más importantes que necesitas para planificar y gestionar una pequeña empresa.... Leer Más
Conocer cuáles son los mejores negocios en tiempos de crisis te ayudará a volverte un empresario exitoso y obtener... Leer Más
Aprenderás cómo administrar el dinero con los consejos financieros que te presentamos en este artículo. Después de ponerlos a... Leer Más
El mundo de las finanzas tiene muchas opciones para obtener financiamiento. Una de estas son los préstamos personales con... Leer Más
Una línea de crédito sin aval puede ser invaluable para tu negocio. Ofrece la flexibilidad de acceder a fondos... Leer Más
Los préstamos de dinero duro a menudo son una solución viable cuando aparecen oportunidades o desafíos inesperados. Estos instrumentos... Leer Más
Un préstamo para comprar un negocio existente puede proporcionarte los fondos necesarios para adquirir otra compañía, allanando el camino... Leer Más
Aquí exploraremos los préstamos de dinero para empresarios hispanos y latinos. También profundizaremos en los recursos y opciones de... Leer Más
Con la renta de equipo puedes alquilar maquinaria cuando sea necesario por un período específico, típicamente de tres a... Leer Más