Guía completa sobre camiones comerciales: características, tipos y usos
Ya sea que estés buscando comprar o alquilar camiones comerciales, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber. Profundizaremos en... Leer Más
✍🏽 Cambios de los miembros de la junta
✍🏽 Emisión de nuevas acciones a la bolsa de valores
✍🏽 Adquisición de nuevos activos o compañías
✍🏽 Recompra de acciones
✍🏽 Aplicar para nuevos préstamos corporativos
✍🏽 Expansión a un nuevo estado
Por el contrario, las actividades cotidianas, como contratar nuevos empleados o conseguir nuevos clientes, no necesitan ser registrados en una resolución corporativa. También es importante tomar en cuenta que las corporaciones S y las corporaciones C deben escribir resoluciones corporativas, mientras que si tienes una empresa unipersonal como yo, no es necesario que hagas resoluciones corporativas.Escribe la resolución poniendo la fecha, hora, lugar y número de resolución en la parte superior del documento.
Para tu primera resolución, puedes usar un número como '0001'.
También puedes enumerar a los miembros de la junta y otros presentes, pero es opcional.
El título debe ser claro, conciso y debe indicar claramente el propósito del documento.
Por ejemplo, “Resolución corporativa de la Junta Directiva de la Compañía A para adquirir la Compañía B”.
También debes incluir la identificación legal detallada de la compañía.
Por ejemplo, "La Compañía A se incorporó en el Estado de California el 1 de enero de 2015".
La resolución corporativa debe, por supuesto, indicar todas las decisiones que se tomaron durante la reunión.
Por ejemplo, "A DISCUTIR: Que la Compañía adquirirá la Compañía B". Después, puedes escribir: "RESUELTO: La Compañía acepta comprar la Compañía B por $X".
Cada detalle de la decisión tomada durante la reunión debe ser un párrafo y una resolución por separado.
También puedes indicar detalles de cada resolución y el recuento de votos para cada una.
Cada resolución corporativa debe terminar con una declaración legal de la exactitud de la resolución.
También debe estar fechada y firmada por todas las partes necesarias, como el presidente de la junta, el tesorero, el secretario corporativo, el vicepresidente y otros.
¡Eso es todo! Esencialmente, una resolución corporativa es un documento que establece las decisiones tomadas por la junta directiva de la compañía y cuándo se tomaron dichas decisiones. Siguiendo estos cinco pasos, puedes escribir fácilmente tu propia resolución corporativa.Las resoluciones corporativas a menudo son solo para uso interno. Pero en algunos casos, terceros las necesitan para ciertas transacciones comerciales.
Las resoluciones corporativas escritas para uso externo deben simplificarse lo más que se pueda. En estos casos, el tercero solo necesita saber que la junta directiva está de acuerdo con respecto a la transacción que se hará, es decir, no necesitan todos los detalles.
Las resoluciones corporativas son documentos importantes, pero simples. También son legalmente vinculantes, por lo que es importante tener cuidado al escribir uno.
La buena noticia es que puedes encontrar plantillas en sitios web de servicios legales. Estas plantillas suelen ser perfectas para resoluciones estándar y pueden ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo.
Revisa a algunos ejemplos y plantillas para ver cómo es una resolución corporativa típica. Luego replica el formato al hacer tu resolución corporativa.
Como ya mencioné, una resolución corporativa es un documento legalmente vinculante: es importante ser claro y conciso.
Incluye detalles que sean importantes y evita paja y cosas innecesarias. Es importante que tu resolución no sea confusa.
Ya sea que estés buscando comprar o alquilar camiones comerciales, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber. Profundizaremos en... Leer Más
Con la renta de equipo puedes alquilar maquinaria cuando sea necesario por un período específico, típicamente de tres a... Leer Más
El CapEx, o inversión de capital, es vital para la planificación financiera y el desarrollo estratégico de cualquier empresa.... Leer Más
Un formulario K-1 es un documento de impuestos que informa sobre los ingresos, deducciones, créditos y otros elementos de... Leer Más
La “acumulación de préstamos” involucra tener múltiples deudas de diferentes instituciones al mismo tiempo y puede conducir a un... Leer Más
Si ya tienes un préstamo con Camino Financial o estás considerando aplicar, es importante que sepas cómo pagarlo. Hacerlo... Leer Más
Aquí exploraremos los préstamos de dinero para empresarios hispanos y latinos. También profundizaremos en los recursos y opciones de... Leer Más
Ya sea que estés buscando comprar o alquilar camiones comerciales, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber. Profundizaremos en... Leer Más
Descubrir cómo formar una empresa de camiones puede abrir el camino al éxito financiero para los emprendedores ambiciosos. Esta... Leer Más
Con la renta de equipo puedes alquilar maquinaria cuando sea necesario por un período específico, típicamente de tres a... Leer Más
Los préstamos rápidos para negocios se han convertido en una valiosa herramienta financiera si buscas capital en poco tiempo.... Leer Más
Lograr un préstamo aprobado es un paso crucial para alcanzar tus metas financieras. Esta guía exhaustiva te guiará a... Leer Más