Renta de equipo y maquinaria: guía para pequeños negocios
Con la renta de equipo puedes alquilar maquinaria cuando sea necesario por un período específico, típicamente de tres a... Leer Más
Hacer un pronóstico es una manera de predecir cuánto inventario realmente necesitarás en el futuro. Puedes utilizar las cifras de tus ventas anteriores para hacerlo, pero asegúrate de considerar también las tendencias del mercado, las promociones especiales que hayas tenido y el crecimiento previsto.
Después de tomar todo eso en consideración, analiza la cantidad de producto que probablemente venderás y planea la compra de los materiales necesarios para fabricar dicha cantidad de producto.
Esta técnica significa que de los artículos que fabricas o compras, debes venderlos en orden de antigüedad. Es decir, debes vender los productos que compraste/fabricaste ayer antes que los productos que compraste/fabricaste hoy.
Si vendes artículos perecederos, como alimentos, este enfoque es incluso más importante, ya que los productos pueden marchitarse o caducar.
Esto consejo pude parecer una obviedad, pero es importante que te asegures de vender tus artículos en el orden en que se hacen. De esta manera, evitas desperdiciar el inventario de porque caducó, además de que te facilita vender tus productos.
La mayoría de las pequeñas empresas utilizan algún tipo de software de conteo de inventario, pero es una buena idea hacerlo manualmente al menos una vez al año. No se puede predecir si el software dejará de funcionar correctamente, si alguien cometió un error o si el inventario estar fuera de su lugar.
Si tienes problemas con tu inventario, puedes hacer una verificación al azar para asegurarte de que el inventario en el software coincide con lo que realmente tiene.
Costo de los bienes vendidos ➗ Inventario promedio = Índice de rotación de inventario
Como su nombre lo indica, el costo de los bienes vendidos (o COGS por sus siglas en inglés) es igual a los costos de producción del producto. El COGS puede incluir el costo de los materiales, de la mano de obra y otros costos generales o fijos de fábrica que se utilizan en la producción de los bienes. El inventario promedio es el promedio del producto que tiene en stock. Se utiliza un promedio en vez del número real para compensar el hecho de que el inventario fluctúa a lo largo del año (hay periodos bajos y periodos altos). Después de hacer lo anterior, debes encontrar los Días de venta de inventario (DSI):(Inventario promedio ÷ costo de los bienes vendidos) ✖️ 365 = Días de venta de inventario
Este número revelará cuántos días se necesitan para que el inventario se convierta en ventas. Un DSI más alto significa que el inventario está tardando más en convertirse en una venta. Puedes comparar todos tus productos utilizando este método y así determinar cuáles debes comprar más y cuáles menos.(Inventario inicial ➕ Inventario final) ➗ 2 = Inventario promedio
El software te permite saber inmediatamente si un artículo está en stock o no. Esto ayuda a reducir la confusión cuando te queda sin un producto. Además, el software puede notificarte cuando algún producto esté bajo.
Muchos softwares de gestión de inventario se integran con programas de contabilidad. Esto es extremadamente útil para rastrear los flujos de efectivo y otros costos. También puede ahorrarte dinero al evitar la necesidad de contabilidad adicional.
Ya hemos discutido la importancia de los pronósticos, pero puede ser bastante difícil hacerlo no mismo. La mayoría de los softwares de gestión de inventario generan informes de previsión automáticamente.
Cualquier persona que tenga contacto constante con la tecnología sabe que no es infalible. Siempre hay fallas o problemas que pueden afectar al software. En el peor de los casos, el sistema puede apagarse por completo.
La mayoría de los softwares cuentan con soporte técnico, pero no olvides tener siempre un plan de respaldo en caso de que el sistema falle.
Algunos empresarios cometen el error de usar el software para evitar las auditorías físicas, que son, sin lugar a dudas, lentas y tediosas.
Sin embargo, es importante revisar tu inventario con frecuencia para detectar problemas como productos rotos o caducos.
¿Se puede vender sin inventario? Se puede con el Dropshipping, un modelo de negocio que permite a los propietarios vender productos sin tenerlos en stock.
Con la renta de equipo puedes alquilar maquinaria cuando sea necesario por un período específico, típicamente de tres a... Leer Más
El CapEx, o inversión de capital, es vital para la planificación financiera y el desarrollo estratégico de cualquier empresa.... Leer Más
Un formulario K-1 es un documento de impuestos que informa sobre los ingresos, deducciones, créditos y otros elementos de... Leer Más
La “acumulación de préstamos” involucra tener múltiples deudas de diferentes instituciones al mismo tiempo y puede conducir a un... Leer Más
Si ya tienes un préstamo con Camino Financial o estás considerando aplicar, es importante que sepas cómo pagarlo. Hacerlo... Leer Más
A largo plazo, el estrés financiero puede repercutir negativamente en tu bienestar general por lo que es importante cuidar... Leer Más
El mundo de las finanzas tiene muchas opciones para obtener financiamiento. Una de estas son los préstamos personales con... Leer Más
Una línea de crédito sin aval puede ser invaluable para tu negocio. Ofrece la flexibilidad de acceder a fondos... Leer Más
Los préstamos de dinero duro a menudo son una solución viable cuando aparecen oportunidades o desafíos inesperados. Estos instrumentos... Leer Más
Un préstamo para comprar un negocio existente puede proporcionarte los fondos necesarios para adquirir otra compañía, allanando el camino... Leer Más
Aquí exploraremos los préstamos de dinero para empresarios hispanos y latinos. También profundizaremos en los recursos y opciones de... Leer Más
Con la renta de equipo puedes alquilar maquinaria cuando sea necesario por un período específico, típicamente de tres a... Leer Más