
¿Qué tipos de seguros comerciales necesitas para tu pequeña empresa?
Cada empresa necesita tener un seguro comercial para mantenerse protegida en momentos de necesidad.
Un seguro para pequeñas empresas es imprescindible para ayudar a tu negocio a superar los momentos difíciles que puedan ocurrir. Con un seguro podrás proteger a tu compañía en situaciones de reclamaciones de responsabilidad, si sufre daños a la propiedad o en otros escenarios desafortunados.
Si no cuentas con el seguro empresarial adecuado, podrías terminar frente a una situación muy difícil si ocurre algo inesperado. Por ejemplo, podrías ser considerado responsable por los daños sufridos por empleados que tuvieron accidentes en el trabajo o en contra de una reclamación por parte de un cliente o un socio.
Es por eso que tener el seguro de negocio adecuado es de vital importancia.
#CaminoTip
Un corredor de seguros puede ayudarte a encontrar el seguro que necesitas con la compañía de seguros que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Qué seguro necesita tu negocio? Tipos de seguros comerciales
Tener los seguros que tu pequeñas empresa necesita puede ser una gran inversión, pero es una muy importante. Te ayudará a protegerte a tí mismo, a tu empresa, tus finanzas y tus activos.
Encontrar a una buena agencia de seguros es crucial para este proceso.
El tipo de seguro que necesitas depende de varios factores. Estos factores incluyen el tipo de negocio que tienes, si tiene empleados, si conduces un vehículo para tu negocio, además de en qué estado y en qué sector se encuentra tu negocio. Y si bien muchos seguros no son obligatorios, hay aluinos que debes tener por ley.
Los tipos de seguros para negocio más comunes
Estos son algunos de los tipos más comunes de seguros para pequeñas empresas:
- Seguro de responsabilidad civil
- Seguro de responsabilidad profesional
- Seguro de propiedad comercial
- Seguro de responsabilidad por prácticas laborales
- Seguro de responsabilidad por licor
- Seguro de directores y funcionarios o Seguro de responsabilidad civil para miembros de la junta directiva
- Seguro de ingresos comerciales
- Seguro del propietario de la empresa (o BOP por sus siglas en inglés)
- Seguro de responsabilidad por prácticas laborales
- Seguro de automóvil comercial
- Seguro de responsabilidad cibernética
- Seguro de errores y omisiones
- Seguro contra delitos comerciales o pérdidas relacionadas con delitos
¿Diferentes tipos de seguros de responsabilidad?
El seguro de responsabilidad general o civil cubre riesgos que son físicos, como lesiones corporales o daños a la propiedad. Por otro lado, el seguro de responsabilidad profesional está hecho para empresas que ofrecen servicios y cubre riesgos como errores y omisiones. Ambos tipos te protegen contra reclamos de terceros.
Tipos de seguros requeridos por ley
De entre tantos tipos diferentes de seguros comerciales, hay algunos que debes tener (sí o sí), ya que el gobierno federal los requiere si tienes empleados. Estos tipos de seguros requeridos son:
- Seguro de compensación de trabajadores
- Seguro de desempleo
- Seguros de discapacidad
Y, dependiendo de tu estado, puede que haya otros tipos adicionales de seguros para pequeñas empresas que sean obligatorios.
Tipos de seguros comerciales por industria
No todos los pequeños negocios son iguales. Los seguros exactos que necesites dependerán de tu negocio, si tienes empleados o de tu industria. Dependiendo de todo esto, necesitarás diferentes tipos de pólizas de seguro comerciales.
#SabíasQue
El seguro de propiedad comercial es uno de los tipos de cobertura más importantes para cualquier pequeño negocio.
A continuación, desglosaremos el tipo de seguros que debe tener en algunas industrias específicas.
Seguros requeridos en la industria de restaurantes
Se recomienda que los negocios en la industria de restaurantes tengan algunas pólizas de seguros generales, así como algunos más específicos para este tipo de negocio.
Responsabilidad
En primer lugar, los restaurantes deben tener un seguro de responsabilidad comercial general.
Esto protegerá tu negocio en caso de que un cliente pida remuneración debido a los daños sufridos mientras estuvo en tu restaurante. Por ejemplo, si un comensal se resbala a causa de un piso mojado, tu seguro comercial de responsabilidad general cubrirá estas pérdidas. Este seguro también cubre otras posibles pérdidas.
También conviene tener un Seguro del propietario de la empresa (BOP), ya que cubre las mismas cosas que ek seguro de propiedad comercial y el de responsabilidad.
Si tu restaurante sirve licores, considera también un seguro de responsabilidad civil de bebidas alcohólicas. Podría suceder que, personas a las que serviste alcohol se lesionen después de irse y demanden a tu restaurante para tratar de responsabilizarte por las lesiones sufridas. Un seguro de responsabilidad civil de bebidas alcohólicas te cubriría en esta situación.
Propiedad
También deberás tener un seguro de propiedad para proteger tu edificio y el contenido del restaurante. Esto asegura tu negocio en caso de vandalismo, incendio, inundación u otros desastres naturales, y cubre las pérdidas del restaurante y sus contenidos.
Empleados
Si tienes un restaurante, entonces tienes empleados. En ocasiones, pueden ocurrir quemaduras, caídas y otras lesiones en un restaurante, por lo que querrás asegurarte de tener un seguro que pueda cubrir los gastos médicos, la pérdida de salarios y los costos de rehabilitación de tus empleados.
Por lo tanto, es importante que tengas un seguro de compensación para trabajadores en caso de que un empleado resulte lastimado mientras está en el trabajo. También es buena idea ofrecerle a tus empleados un seguro de gastos médicos.
El costo promedio anual de todos estos tipos de seguros para un restaurante es de aproximadamente $4,300.
Por supuesto, este costo variará en gran medida según tu ubicación, el tamaño de tu negocio y los tipos de planes de seguro que elijas.
Seguros requeridos en la industria de la construcción
Si tienes un negocio en la industria de la construcción, lo más probable es que la ley exija que tengas seguros empresariales específicos. Los tipos que debas tener y cuánto cuestan dependerán de tu estado.
Responsabilidad
El primer tipo de seguro comercial que debes tener es el seguro de responsabilidad civil general.
Este seguro asegurará a tu negocio por si ocurren accidentes. Esto incluye lesiones corporales a personas y cualquier daño a la propiedad que ocurra mientras tú o tus empleados trabajen en la construcción.
La prima promedio de la póliza de este tipo de seguro varía entre $361 y $924 por año.
Empleados
El segundo tipo de seguro comercial que debes tener es de compensación a trabajadores.
Debido a la actividad física y el uso de maquinaria pesada que se requiere de los empleados en la construcción, pueden ocurrir lesiones. Este seguro cubrirá a tus empleados en caso de que se accidenten durante el trabajo.
Este tipo de seguro varía entre 75 centavos por cada $100 en salarios y $2.74 por $ 100 en salarios, esto dependiendo de tu estado.
También es una gran opción (que generará lealtad entre tus empleados) darles un seguro médico.
Vehículos
Debido a que lo más probable es que tengas vehículos de la empresa que tú y, posiblemente, los empleados manejarán para el trabajo, es importante que también tengas un seguro comercial de auto. Cualquier persona que maneje uno de los vehículos de tu compañía debe tener un seguro de automóvil comercial.
El costo promedio de este seguro para propietarios de pequeñas empresas varía de $750 a $1,200 anuales por vehículo.
Otros tipos
También considera seguros que te protejan en caso de que un contratista no cumpla con las responsabilidades descritas en su contrato.
La prima mediana de la póliza para este tipo de seguro es entre $100 y $185.
Seguros requeridos en la industria de la hospitalidad
Se recomienda que quienes tengan negocios en la industria de la hospitalidad tengan los principales tipos de seguros empresariales:
- seguro de responsabilidad general
- seguro de propiedad comercial
- seguro de compensación de trabajadores
- seguro de gastos médicos para empleados
- seguro de vehículos comerciales
- responsabilidad civil de bebidas alcohólicas
Las necesidades de seguro para la industria de la hospitalidad pueden variar y dependen en gran medida del tipo de negocio que poseas y de dónde esté ubicado.
Por ejemplo, si administras un hotel en la playa, es probable que desees contratar un seguro comercial que te proteja contra inundaciones u otros desastres naturales.
En esta situación, los costos de un hotel resort serán significativamente más altos si los comparamos con los de un hotel boutique pequeño.
El costo promedio del seguro de negocios para un hotel de servicio limitado puede ser de aproximadamente $280 por habitación disponible, mientras que ese costo puede promediar en $1,126 por habitación disponible en un hotel resort.
Propiedad
También querrás asegurarte de llevar un seguro de propiedad y un seguro de contenido para proteger tanto el edificio como todo lo que está adentro en caso de incendio, inundación, vandalismo, robo u otros eventos.
Este tipo de seguros son extremadamente importante en la industria de la hospitalidad, ya que los edificios son grandes y con frecuencia tienen muchas cosas valiosas en su interior.
Un seguro comercial de propiedad y accidentes puede incluir todo esto.
Responsabilidad
Además, necesitas un seguro de responsabilidad general para protegerte de posibles accidentes, así como cobertura contra enfermedades transmitidas por alimentos y responsabilidad por licor (si sirves alimentos y bebidas).
También debes considerar un seguro comercial para la responsabilidad del producto. Lo más probable es que tu empresa venda productos, necesitas asegurarte de estar protegido en caso de algo que vendas cause lesiones o enfermedades a uno de sus clientes.
#CaminoTip
Si bien necesitas proteger a tu negocio, que no se te olvide protegerte a tí mismo (con una póliza de seguro de vida) y a tus bienes personales (con otros tipos de seguros).
Encuentra el seguro que tu empresa necesita
Si bien los seguros no son un costo que a la mayoría de los dueños de negocios quieran pagar, son un mal necesario, independientemente de la industria en la que se encuentre.
Una buena póliza de seguro puede proteger tu negocio.
Hay situaciones que puede causar que recibas una demanda o seas considerado responsable por daños que otra persona incurra.
Igualmente puede ocurrir una situación en la que tu empresa sufra daños como resultado de eventos que están fuera de tu control.
En todas estas circunstancias, tener una buena póliza de seguro comercial asegurará que no sufras demasiados daños a largo plazo. Si bien el seguro a veces puede ser más costoso de lo que te gustaría, siempre es una buena decisión financiera tener uno, ya que puede ahorrarte mucho dinero si surge algún problema o inconveniente.
Si necesitas dinero extra para pagar un seguro comercial, considera obtener un préstamo para pequeñas empresas con nosotros. Independientemente de tus necesidades, Camino Financial está aquí para ayudar, después de todo, nuestro lema es “No dejar de lado a ninguna pequeña empresa”.
Al utilizar nuestra calculadora de préstamos, podrás averiguar fácilmente cuánto te costará un préstamo. Simplemente ingresa el monto deseado, el plazo de pago y la tasa de interés mensual, y podrá ver cuánto será tu pago mensual.
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account