
Qué es la retención de impuestos FICA y cómo calcularla
Es tu responsabilidad como empresario retener los impuestos de Seguridad Social y de Medicare de los salarios de tus empleados. Colectivamente, estos montos se conocen como retenciones de impuestos FICA. En inglés el acrónimo FICA se refiere a la Ley Federal de Contribuciones de Seguros.
Además, debes igualar la suma de retención de FICA y pagar el monto total a los programas federales que brindan beneficios a diferentes segmentos de la población estadounidense.
En este artículo, explicaremos el término retenciones, veremos cuánto debe retenerse para los impuestos FICA y descubriremos qué sucede con este dinero. También realizaremos un cálculo para determinar cómo funciona la retención FICA en la vida real.
¿Qué son las retenciones?
Las retenciones son la parte de un salario que no se le paga al empleado. En cambio, el empleador paga esta retención al gobierno en forma de impuestos sobre la nómina.
Es importante recordar que cuando nos referimos a las retenciones de nómina, generalmente hablamos de una amplia gama de cantidades que salen del salario de un individuo. Las retenciones de nómina podrían incluir:
- Impuesto del Seguro Social
- Impuesto de Medicare
- Impuesto sobre la renta federal
- Impuesto sobre la renta estatal
- Montos de las pólizas de seguro
- Impuesto federal de desempleo
- Impuesto estatal de desempleo
¿Qué son los impuestos FICA?
Las retenciones pagadas para los impuestos del Seguro Social y los impuestos de Medicare se conocen colectivamente como impuestos FICA. Los impuestos FICA son la suma de las retenciones FICA y la contribución del empleador a estos impuestos.
Pero, ¿cómo se usa ese dinero?
- Retenciones de impuestos del Seguro Social: estos fondos se usan para pagar a los jubilados, a aquellos con discapacidades, y a los cónyuges e hijos sobrevivientes de los empleados que han fallecido.
¿Cuánto se paga a cada individuo en beneficios del Seguro Social? La suma varía, pero en enero de 2019, el beneficio promedio del Seguro Social fue de $1,461 por mes. Aunque el monto máximo posible para una persona que comenzó a cobrar los beneficios del Seguro Social a los 66 años en 2019 es de $ 2,861.
- Retenciones de impuestos de Medicare: estos fondos se usan para pagar los costos hospitalarios, las pruebas de laboratorio e incluso la atención médica a domicilio para las personas mayores de 65 años. Las personas más jóvenes con discapacidades específicas también están cubiertas.
Los montos de retención de FICA aparecen en el formulario W2 que los empleadores deben emitir a los trabajadores al final de cada año.
Formulario W2 que muestra los montos de retención de FICA
Fuente: IRS
Mire el lado derecho del formulario. El número 4 se refiere a “impuesto retenido de seguridad social”, y el número de serie 6 se refiere a “impuesto retenido de Medicare”. En conjunto, estas dos sumas son el impuesto FICA.
Cómo calcular las retenciones de FICA
La retención de impuestos FICA se calcula como un porcentaje del salario. Pero, ¿se requiere que el empleador considere todas las ganancias del empleado? La respuesta es sí.
Para calcular esta retención es necesario incluir salarios, bonos, vacaciones pagadas y tiempo de enfermedad. También se agregará cualquier comisión pagada.
¿Qué pasa con los pagos en especie? En la mayoría de los casos, también se incluirán bienes, alimentos, alojamiento y ropa.
Sin embargo, se excluyen ciertas formas de compensación. Por ejemplo, el empleador puede pagar la prima del seguro de salud o accidente para un trabajador o su cónyuge o dependientes. En esta situación, el monto de la prima no se incluirá en el salario para calcular la retención de FICA.
Estos son los porcentajes para calcular los impuestos FICA:
El empleador debe retener el 6.2% del salario de cada empleado para el impuesto de la Seguridad Social. Se debe retener un 1.45% adicional para el impuesto de Medicare. Eso supone una retención total de FICA del 7.65% (6.2% + 1.45% = 7.65%).
*Además del 7.65% que se retiene del sueldo del empleado, el empleador también debe aportar otro 7.65%. Entonces, los impuestos totales de FICA ascienden a 15.3%.
¿Qué pasa si un individuo trabaja por cuenta propia?
En esta situación, toda la responsabilidad del pago recae en esa persona. La persona deberá pagar el total de 15.3% de sus ganancias netas.
Hay otras dos cosas importantes sobre la retención de FICA que debes tomar en cuenta:
- El impuesto de la Seguridad Social, lo que se conoce formalmente como el programa de Seguro de vejez, supervivencia e incapacidad (OASDI), se aplica sobre los primeros $132,900 de las ganancias. Este límite aumentará a $137,700 en 2020.
- Las ganancias por encima de un umbral específico atraen un 0.9% adicional de impuestos de Medicare. El monto límite depende del estado civil de la persona:
Impuesto adicional de Medicare | |
Estatus | Monto límite |
---|---|
Casado(a) declarando en conjunto | $250,000 |
Casado(a) declarando por separado | $125,000 |
Soltero(a) | $200,000 |
Jefe(a) de familia (con persona calificada) | $200,000 |
Viudo(a) calificado con hijo dependiente | $200,000 |
Cálculo de retenciones de FICA: un ejemplo de la vida real
Veamos un ejemplo para entender mejor cómo funciona el cálculo de retenciones del impuesto FICA:
Julio trabaja en un taller de reparación de automóviles. Gana $600 por semana. El salario semanal de Julio estaría sujeto a la siguiente retención de FICA:
- Impuesto de Seguridad Social del 6.2% sobre $600. Esto equivale a $37.20.
- Impuesto de Medicare de 1.45% sobre $600, que es $8.70.
El monto total de retención de FICA es de $45.90 ($37.20 + $8.70)
Se requeriría que el empleador agregue otros $45.90. El total de impuestos FICA para Julio para la semana sería de $91.80. ($45.9 + $45.0)
Es posible que hayas notado que el salario completo de Julio está sujeto a la retención de FICA. Eso se debe a que su ganancia anual es mucho menor que el límite de $132,900. Además, paga solo el 1,45% en impuestos de Medicare. (Su empleador paga un 1.45% adicional). El 0.9% adicional en los impuestos de Medicare no es aplicable ya que el salario de Julio es mucho más bajo que el umbral adicional de impuestos de Medicare.
En conclusión
La ley estipula que la retención de impuestos FICA es obligatoria. Los empleadores deben retener los impuestos del Seguro Social y los impuestos de Medicare del salario de cada empleado. El cálculo es simple y debería ser fácil para los empresarios cumplir con las normas de retención de FICA.
En Camino Financial, nuestra misión es proporcionar a los propietarios de pequeñas empresas las herramientas y los recursos que necesitan para llevar sus negocios al siguiente nivel. Nuestro lema, “Ningún negocio dejado atrás”, motiva a nuestro equipo a hacer un esfuerzo extra para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Te invitamos a unirte a nuestra comunidad de emprendedores, suscríbete al newsletter de Camino Financial. Te proporcionaremos actualizaciones periódicas, sobre temas como financiación, gestión de negocios y tecnología, para ayudarte a hacer crecer tu negocio y mejorar tus ganancias.
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account