
¿Qué tipo de emprendedor eres? TEST INTERACTIVO
Hay varios tipos de emprendedores. Hay muchas personas que deciden empezar un negocio y se dedican a ejecutar y administrar sus empresas en sus propios términos. Pero no todos ellos son iguales.
Los dueños de negocios saben también que, para ser un empresario exitoso, necesitan construir una base de clientes que consuman sus productos o servicios. Como tales, están consciente y aceptan los riesgos involucrados al tener un negocio. Ellos saben que de su trabajo y esfuerzo depende el éxito o el fracaso y nunca se dan por vencidos.
Puede que a veces se equivoquen, pero aprenden de sus errores y se levantan de nuevo para seguir construyendo su negocio. Los empresarios son personas que quieren hacer un cambio. ¿Eres uno de ellos?
Pero ser emprendedor no es tan sencillo. Hay muchas categorías de dueños de negocios por ahí. ¿En cuál te caes?
¡Descubre qué tipos de emprendedores eres!
¿Qué tipo de emprendedor eres?
Como mencionamos, no todos los emprendedores son iguales. Todos tienen sueños y metas diferentes. Y aunque todos quieren alcanzar el éxito, todos lo hacen de maneras distintas. ¿Qué tipo de emprendedor eres tú?
Toma nuestro test para descubrirlo. También puedes seguir leyendo para conocer más sobre cada tipo de emprendedor.
Emprendedor
Los emprendedores regulares son los dueños de empresas que trabajan con un equipo.
Si bien puede que hayan comenzado solos, su arduo trabajo está orientado a hacer crecer su empresa. Contratan, asignan y delegan tareas a su personal para alcanzar sus objetivos.
¿Eres un emprendedor?
- ¿Estás dispuesto a renunciar a un trabajo “regular” o de oficina?
- ¿No te importa renunciar a la seguridad económica de ser empleado con tal de independizarte?
- ¿Construir un negocio suena emocionante a pesar de los riesgos involucrados?
- ¿Estás comprometido a gastar tu tiempo, energía y otros recursos, además de pasar por los altibajos de un negocio?
- ¿Te emociona la idea de trabajar duro en un negocio hasta lograr el éxito?
Si respondiste afirmativamente a estas preguntas, seguro que eres un emprendedor.
Pero, ¿eres un emprendedor tradicional o uno más especializado? ¡Continúa leyendo para averiguarlo!
Solopreneur
Los solopreneurs son quienes dirigen sus negocios completamente solos. A ellos les gusta hacer todo por sí mismos.
En lugar de depender de un equipo, un solopreneur depende solo de sí mismo. De esta forma, evitan conflictos entre sus empleados o socios y, en general, eliminan las políticas sociales.
Prefieren ser independientes, cargar todas las responsabilidades y no depender de nadie. En caso de necesitar cualquier tipo de ayuda, generalmente buscan outsourcing.
¿Eres un solopreneur?
- Mientras trabajabas como empleado, ¿notaste que trabajabas mejor solo? ¿Obtienes mejores resultados con poca o ninguna ayuda de otros?
- ¿Tomas decisiones, grandes y pequeñas, por tu cuenta?
- ¿No te gusta la idea de las asociaciones o empresas conjuntas o que inversores inviertan dinero e invadan la administración de tu negocio?
- ¿Te gusta aprender los diferentes aspectos de un negocio, como el financiamiento, el mercadeo, la administración o las promociones para aumentar tu nivel de inteligencia empresarial?
- ¿Manejas tus finanzas, tomas decisiones y disfrutas estar solo?
Si respondiste sí a la mayoría (o todas) de estas preguntas, entonces definitivamente tienes eres un solopreneur.
Webpreneur
Los webpreneurs también se conocen como e-preneurs porque sus negocios están completamente basados y administrados en línea. Ofrecen productos o servicios a través de Internet.
¿Eres un webpreneur?
- ¿Está ofreciendo un producto o un servicio que está destinado a ser vendido y disfrutado en línea?
- Tal vez no eres un experto en tecnología, pero ¿tienes un conocimiento bastante bueno sobre el funcionamiento del comercio electrónico y disfrutas aprender sobre tecnología e internet?
- ¿Tu producto es especial, único y tiene algún tipo de diferenciación relevante de la competencia? ¿Crees que puedes ser el nuevo Uber o Airbnb?
- ¿Quieres un sitio web atractivo, fácil de usar que logre enamorar a los clientes?
- ¿La idea de rentar un local y abrir una tienda tradicional no te atrae? ¿Estás seguro que tendrás más clientes en línea?
Eres un emprendedor web si respondiste que sí a estas preguntas.
Mompreneurs y dadpreneurs
Las mompreneurs y los dadpreneurs son propietarias de negocios, generalmente padres, que no solo administran pequeñas empresas, sino que también están preocupadas por criar hijos (ya sea con una pareja o como padres soltera).
El gran desafío que enfrentan los dadpreneurs y las mompreneurs es crear un equilibrio entre tener un negocio exitoso y criar a sus hijos.
¿Eres un mompreneur o dadpreneur?
- ¿Eres un padre (soltero, casado o divorciado) con una mentalidad emprendedora y una inclinación a hacer cosas que pueden generar ingresos adicionales?
- ¿Eres lo suficientemente valiente como para salir y comenzar un negocio, crecerlo y ganar dinero para tu familia?
- ¿Eres consciente de que va a ser difícil tener un negocio y llegar a casa a tiempo para preparar la cena?
- ¿Tienes una idea clara y específica de lo que te gustaría ofrecer al mercado? ¿Tienes algo estratégico y planes sobre cómo lograrlo sin descuidar a tus hijos?
- ¿A veces te cuesta lograr el equilibrio perfecto entre tener tiempo para trabajar y tiempo para disfrutar con tu familia?
Definitivamente eres un dadpreneur o mompreneur si respondiste que sí a la mayoría o a todas estas preguntas.
Socialpreneur
Un emprendedor social es un dueño del negocio que no se concentra tanto en ganar dinero, sino en ayudar a hacer un mundo mejor.
Son el tipo de personas apasionadas que empezarían un negocio porque ayudará a una comunidad necesitada o ayudará a una organización caritativa. Para ellos, obtener ganancias es secundario.
¿Eres un emprendedor social?
- ¿Estás interesado en comenzar un negocio que ayude a las personas a mejorar y generar bienestar?
- ¿Ganar dinero con tu negocio no es lo esencial para tu éxito?
- ¿Eres de buen corazón, compasivo y te apasiona ayudar a hacer de tu comunidad un mejor lugar para vivir?
- Si bien te impulsa el deseo de satisfacer una necesidad social, ¿te aseguras de tener un plan claro y estratégico para que tu negocio tenga éxito y crezca?
- ¿Hay una organización benéfica o una causa que te gustaría ayudar donando las ganancias de tu negocio?
¿Eres un emprendedor social? Definitivamente debes serlo si respondiste que sí a todas estas preguntas.
Multipreneurs
También se les puede llamar emprendedores seriales.
Los multipreneurs son emprendedores que simplemente no se cansan del emprendimiento. Tienen varias empresas o proyectos al mismo tiempo. Ellos tienen la energía y la fuerza de voluntad para iniciar varias empresas (como si solo una no fuera lo suficientemente difícil).
A los multipreneurs les gusta la diversidad, por lo que sus negocios generalmente están en diferentes industrias o áreas.
¿Eres un multipreneur?
- ¿Te gusta manejar muchas cosas a la vez y no le importa el multitasking?
- ¿Tienes varios intereses muy diferentes y quieres convertir cada uno en una empresa?
- ¿No te molesta tener toneladas de trabajo y disfrutas de la presión y la adrenalina que esto conlleva?
- ¿Te gusta superar obstáculos y trabajar duro?
- ¿Quieres tener varias empresas para poder cosechar las recompensas de tu arduo trabajo lo más pronto posible?
Si te encanta hacer muchas cosas a la vez y respondiste que sí a estas preguntas, entonces definitivamente puedes llamarte un multipreneur.
Otros tipos de emprendedores
Más allá de estos 5 populares tipos de emprendedores, existen otros tipos de emprendedores. Por ejemplo:
- Los expatpreneurs son personas que deciden abandonar sus países de origen y comenzar negocios en otro lugar.
- El intrapreneur desarrolla ideas innovadoras dentro de una empresa, es decir, como subempresas.
- También están los studentpreneurs, que son estudiantes que tienen un impulso empresarial desde una edad temprana y comienzan un negocio cuando siguen siendo estudiantes.
- Los vetpreneurs son los veteranos de las Fuerzas Armadas que comienzan y hacen crecer sus propios negocios.
- Por otro lado, los antipreneurs son dueños de negocios que están en contra de la estructura capitalista que suelen tener muchos negocios.
¡Los empresarios están en todas partes!
¿Sabes qué tipo de emprendedor eres o quieres ser? Este artículo tal vez te haya dado de qué tipo de emprendimiento te interesa.
Por supuesto, puedes ser más de un tipo de emprendedor. Por ejemplo, puede que seas un expatpreneur y solopreneur, o mompreneur, vetpreneur y multipreneur.
Si descubrirse que quieres ser emprendedor y te gustaría recibir noticias de negocios, consejos de administración y formas de hacer crecer un negocio, suscríbete al newsletter de Camino Financial para obtener información práctica que te ayudará en la gestión de tu negocio.
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account