Dueño de un pequeño negocio (panadero) sonriente y mostrando una bandeja de dulces recién horneados. Concepto: microcrédito.
Camino Financial
Por: camino-financial
Leelo en 12 minutos

¿Qué es un micropréstamo?

Muchos dueños de pequeñas empresas tienen problemas a la hora de encontrar un préstamo comercial por una cantidad más pequeña de la habitual.

Si bien obtener cientos de miles de dólares suena excelente, a menudo solo se necesitan unos pocos miles para cubrir las necesidades específicas de una empresa. Sin embargo, cuando llega el momento de pedir al banco una pequeña cantidad, descubren con sorpresa que su solicitud es rechazada precisamente por eso, por tratarse de una cantidad demasiado reducida.

Afortunadamente, hay una manera de obtener un préstamo por una cantidad menor de capital: nos referimos a los micropréstamos.

Micropréstamos en corto

¿Cómo funciona un micropréstamo?

Un micropréstamo es similar a un préstamo comercial en prácticamente todos los aspectos. La única diferencia significativa es que los micropréstamos implican cantidades más pequeñas. En consecuencia, los términos del préstamo tienden a ser más cortos y las tasas de interés pueden ser más altas.

¿Cuáles son las cantidades de un micropréstamo?

Depende del prestamista. Por ejemplo, la cantidad máxima en los micropréstamos de la SBA es de $50,000. Los micropréstamos de Camino Financial tienen un monto máximo de $75,000. Sin embargo, las pequeñas empresas suelen pedir prestadas cantidades menores. La cantidad promedio es $13,000.

¿Cuál es el propósito de un micropréstamo?

Los dueños de negocios pueden usar un micropréstamo para mejorar cualquier aspecto de su negocio que requiera una pequeña inversión. Las posibilidades son infinitas: comprar una pieza de equipo, aumentar el inventario, lanzar una campaña de marketing, etc.

¿Qué son las microfinanzas y cómo funcionan?

El término microfinanzas abarca varias opciones de financiamiento para dueños de pequeñas empresas que necesitan sumas de dinero más pequeñas (una de estas opciones son los microcréditos).

Pero también se refiere a diferentes servicios financieros que se brindan a personas desempleadas o de bajos recursos, como cuentas corrientes y de ahorro, microseguros, y sistemas de pago que faciliten su situación. Para comprender mejor las microfinanzas, te invitamos a leer “Micropréstamo y microcrédito: ¿cuál es la diferencia?”.

¿Qué distingue a un micropréstamo?

Un micropréstamo es un préstamo comercial normalmente por menos de $50,000, es decir, una cantidad significativamente menor que la de un típico préstamo comercial.

Los micropréstamos son excelentes para cubrir gastos más pequeños o para obtener solo un poco más a cambio de la inversión hecha. Un micropréstamo funciona igual que un préstamo regular a plazos: el prestamista le entrega el monto total al prestatario y este realiza pagos mensuales para pagar el capital del préstamo junto con intereses.

Los micropréstamos suelen ser otorgados por organizaciones sin fines de lucro o por agencias gubernamentales, pero algunos prestamistas como Camino Financial también ofrecen micropréstamos por medio de una solicitud sencilla y con un tiempo de respuesta rápido.

Características de un micropréstamo

Para entender mejor lo que realmente implica un micropréstamo, a continuación verás algunas características de un micropréstamo típico en comparación con un préstamo comercial regular:

Tasas de interés: las tasas de interés de un micropréstamo tienden a ser más altas que las de un préstamo regular. Un micropréstamo puede tener tasas de interés anual que oscilan entre un 12% y un 29%, mientras que un préstamo comercial típico de un banco puede tener tasas de interés entre un 7% y un 11%. Aquí puedes comparar las diferentes tasas de interés según el tipo de prestamistas y los tipos de préstamos.

Programa de reembolso: la mayoría de los programas de pago están determinados por el prestamista y el receptor, pero en algunos casos, un micropréstamo puede tener de 1 a 4 pagos mensuales, mientras que un préstamo comercial normal requerirá un solo pago mensual.

Duración del préstamo: los micropréstamos suelen ser préstamos a corto plazo que pueden durar de 1 a 5 años. Por lo general, un préstamo comercial por una mayor cantidad tiene un plazo mucho más largo, que puede oscilar entre 5 y 7 años.

Monto del préstamo: aunque el monto máximo de los micropréstamos es de $50,000, el tamaño promedio se acerca más a $14,000 (mucho más pequeño que el monto promedio del préstamo bancario, que es de $417,316).

Necesidad de aval: El aval o garantía es lo que el prestatario le presenta al prestamista para que este tenga algo que se pueda liquidar en caso de que el prestatario no llegue a reembolsar el dinero según lo acordado. Un banco tradicional requerirá algún tipo de garantía que equivalga a la cantidad del préstamo, en forma de equipo, inventario, cuentas por cobrar o incluso su hogar. Los prestamistas alternativos como Camino Financial no requieren necesariamente un aval, aunque presentar una forma más pequeña de garantía (como el título de tu automóvil) puede ayudarte a obtener mejores términos y tasas.

Cómo solicitar un micropréstamo

En muchos casos, es más fácil solicitar un micropréstamo que un préstamo comercial regular porque tienen requisitos más flexibles. Sin embargo, por lo general, solicitar un micropréstamo requerirá lo siguiente:

  • Información financiera: los prestamistas deberán revisar tu información financiera tanto personal como comercial. Tus ingresos personales, tus deudas pendientes y tus activos personales determinarán tus probabilidades de desembolsar el préstamo.
  • Actividad bancaria: tu prestamista querrá revisar tu actividad bancaria reciente en busca de evidencias de un fuerte flujo de efectivo. Esto sirve como prueba de que tienes suficiente dinero disponible para pagar el préstamo. Los prestamistas en línea como Camino Financial solicitarán tu autorización para descargar de forma segura los últimos seis meses de tus transacciones bancarias comerciales. De esa manera pueden recopilar los datos bancarios que necesitan para revisar tu caso y ofrecerte los mejores términos.
  • Dinero requerido y uso previsto: deberás informar a la entidad crediticia sobre la cantidad aproximada de dinero que necesitas y para qué pretendes utilizarlo. Recuerda que puede haber algunas restricciones en los usos y según el tipo de industria, como la de bienes raíces y los concesionarios de automóviles, ya que se consideran industrias de alto riesgo.
  • Puntaje de crédito: mientras que un puntaje de crédito sólido es uno de los requisitos principales cuando se trata de solicitar un préstamo comercial tradicional, los micro-prestamistas pueden ser más indulgentes en este punto y no incluir entre sus requisitos un historial de crédito. Si bien no contar con historial de crédito es aceptable, tener mal crédito, por otro lado, no es aceptable a la hora de solicitar cualquier tipo de préstamo. En otras palabras, si estás considerando solicitar un microcrédito pero tienes un puntaje de crédito bajo, debes solucionar tus problemas de crédito y mejorar tu puntaje antes de acudir a cualquier prestamista.
  • Aval: es probable que tu prestamista requiera algún tipo de garantía en caso de que no puedas pagar el préstamo. Como hemos visto anteriormente, algunos prestamistas requerirán garantías para cubrir el monto del préstamo. Recuerda que este requisito no se aplica a algunos prestamistas alternativos como Camino Financial.
  • Carácter personal: la mayor diferencia entre un préstamo regular y un micropréstamo es que tu prestamista probablemente tendrá en cuenta tu carácter personal a la hora de concederte un micropréstamo. Tu prestamista querrá verificar tu experiencia en la industria o el tiempo que llevas operando tu negocio. También se puede llegar a consultar tu historial criminal como parte del proceso de solicitud.
  • Plan de negocios: solo los prestamistas sin fines de lucro necesitarán ver tu plan de negocios, especialmente si tu empresa es nueva. Un plan de negocios debe incluir cómo vas a utilizar el préstamo y cómo funcionará tu empresa en el futuro. Un plan de negocios no es un requisito cuando solicitas un préstamo con Camino Financial.

Recuerda que los requisitos para solicitar un préstamo comercial varían de prestamista a prestamista y también según el tipo de préstamo.

Te invitamos a revisar estas listas de los requisitos más comunes para un préstamo comercial y de los documentos que deberás presentar a la mayoría de los prestamistas.

Ventajas y desventajas de un micropréstamo

Ventajas:

  • Requisitos flexibles que incluyen el tamaño de la empresa, la rentabilidad, la documentación y las garantías
  • Proceso simple y rápido (¡con Camino Financial puedes recibir los fondos en un periodo de 2 a 4 días hábiles!)
  • Algunos prestamistas ofrecen asistencia técnica para impulsar tu negocio, y otros pueden estar dispuestos a ser más tolerantes con las restricciones y los requisitos de aval (especialmente si tu negocio proporciona algún tipo de servicio a la comunidad).
  • No se requiere historial de crédito

Inconvenientes:

  • Los montos de capital se suelen limita a $50,000
  • Tasas de interés más altas que un préstamo comercial regular
  • Los términos más cortos pueden significar pagos mensuales mayores

Accede aquí a una lista completa de las ventajas e inconvenientes de un micropréstamo.

Micropréstamos de Camino Financial

Si estás considerando solicitar un préstamo comercial para comprar equipo nuevo, renovar tu establecimiento o aumentar tu inventario, un micropréstamo de Camino Financial puede ser una excelente opción. Ofrecemos préstamos comerciales sin garantía con pagos mensuales fijos a través de una plataforma en línea sin necesidad de papeleo.

Estas son algunas de las características de nuestros micropréstamos:

  • Cantidad del préstamo: entre $25,000 y $75,000
  • Tasa de interés anual: entre el 25.50% y el 40.00%
  • Plazo del préstamo: 24 – 36 meses
  • Usos: principalmente los microcréditos se destinan a capital de trabajo y la compra de equipos

Y estas son algunas de las ventajas de obtener un micropréstamo de Camino Financial:

  • Después de hacer 9 pagos mensuales a tiempo, puedes solicitar más capital a una tasa de interés más baja y con plazos de reembolso más largos
  • Los solicitantes con solo su ITIN pueden calificar
  • No hay penalización por saldar el préstamo por completo antes de tiempo
  • Proceso si necesidad de papeleo y adaptable a dispositivos móviles
  • No se requiere aval
  • Preaprobación instantánea y financiación en un periodo de entre 2 a 4 días

Un micropréstamo suena a algo pequeño, pero te puede ayudar a llegar muy lejos. Inspírate aquí:

Si ya estás listo para hacer crecer tu negocio, todo lo que tienes que hacer para iniciar el proceso es rellenar tu solicitud en línea, lo que no afectará tu crédito. Poco después, un especialista en préstamos comerciales se pondrá en contacto contigo para revisar tus opciones, ofrecerte el micropréstamo que mejor se adapte a tus necesidades, y guiarte a través del resto del proceso.

¡Solicita ya un micropréstamo y no pierdas la oportunidad de hacer crecer tu negocio!

 

 

 

Compruebe si califica
para un préstamo

SABER MÁS