
¿Qué es un acuerdo de compraventa de acciones o participaciones?
Imagina esto:
Has pasado años construyendo tu negocio. Ahora tienes clientes fieles y una sólida reputación en el mercado. Tus ingresos crecen mes con mes y produces un flujo constante de ganancias.
Pero, uno de los otros co-fundadores tienen que abandonar el negocio de repente. ¿Qué puedes hacer para evitar que sus acciones caigan en manos equivocadas y eso dañe tu negocio?
La incapacidad o la muerte de un socio podrían resultar en que tu empresa tenga problemas. Y claro, no querrías que eso sucediera. Pero, ¿hay manera de evitar que la participación de un socio se transfiera a alguien inadecuado?
Ahí es donde entra un acuerdo de compraventa.
En este artículo, te explicaremos qué es un acuerdo de compraventa de acciones y por qué es importante. También te diremos qué debe incluirse en el acuerdo para salvaguardar los intereses de cada uno de los propietarios.
¿Qué es un acuerdo de compraventa de acciones?
El término acuerdo de compraventa puede ser un poco engañoso. Puede que te haga pensar en una empresa en venta. Sin embargo, en este caso, “compraventa” se refiere a algo completamente diferente.
Este tipo de acuerdo protege a los dueños de una empresa cuando uno de ellos tiene que abandonar el negocio por discapacidad, porque ha fallecido o por cualquier otra razón. Un acuerdo de compraventa de acciones es un contrato legal que especifica cómo se manejarán las acciones de la persona que deja la empresa.
Un acuerdo de compraventa de acciones o participaciones estipula cómo se venderá la parte del socio que se va. En la mayoría de los casos, este acuerdo estipula que los socios existentes comprarán la participación. También especifica el método por el cual se tasará la empresa.
¿Por qué son importantes los acuerdos de compraventa de participaciones?
Hay varias razones por las que una compañía podría decidir crear un acuerdo de compraventa:
Puede ayudar a dirigir la propiedad de la compañía
El acuerdo establece cómo se venderá la parte del socio que se va. Y esto podría ser útil para empresas individuales. El propietario puede querer que un familiar específico o un empleado de confianza se haga cargo de la empresa.
Puede proporcionar una estrategia de salida
Digamos que uno de los socios quiere vender su participación de la empresa. El acuerdo de compraventa podría especificar quién sería elegible para comprar las acciones.
Puede establecer el procedimiento para calcular el valor del negocio
Es una buena idea decidir el método para tasar la empresa de antemano. Podría hacerse en función de los activos tangibles o como un múltiplo de ganancias.
Esto permitirá que el precio de las acciones sea justo.
Puede cambiar la situación si uno de los socios tiene un mal divorcio
Alrededor de 40% a 50% de los matrimonios en EE. UU. termina en divorcio. Si uno de los socios de una empresa se está divorciando, sus acciones pueden pasar a su cónyuge. Un acuerdo de compraventa podría evitar que esto suceda, lo cual es bastante útil cuando el divorcio no es amistoso.
¿Qué debe incluirse en un acuerdo de compraventa de acciones?
El acuerdo debe abordar los problemas específicos de tu negocio. Sin embargo, asegúrate que se incluyan los siguientes puntos:
¿En qué momento se activará el acuerdo de compraventa?
El acuerdo necesita incorporar este factor crítico. Si no defines las condiciones bajo las cuales entrará en vigor el acuerdo, este no cumplirá su propósito.
Por lo general, el acuerdo entrará en vigencia en las siguientes condiciones:
👉🏼 Uno de los socios muere
👉🏼 Un accionista queda discapacitado o decide retirarse
👉🏼 Hay un desacuerdo entre los co-fundadores
👉🏼 Uno de los socios entra en bancarrota
¿Cómo se valorará el negocio?
El acuerdo de compraventa debe describir el método de valoración. Esto reducirá la posibilidad de una disputa cuando se transfiera la participación en el negocio.
¿Cómo se realizará el pago?
Cada uno de los socios de una empresa puede decidir comprar una póliza de seguro de vida. Si uno de ellos muere, el dinero del seguro podría usarse para pagar la participación del socio.
Del mismo modo, el seguro por discapacidad podría usarse para financiar el pago en caso de que uno de los socios no pueda continuar trabajando debido a problemas de salud.
Tipos de acuerdos de compraventa de participaciones
Hay tres tipos principales de acuerdos de compraventa de acciones:
Acuerdo de compra cruzada
Este tipo estipula que los socios restantes comprarán las acciones del socio que muere o abandona la empresa. Si un socio muere, el pago se financia con una póliza de seguro de vida.
Para prepararse para esta eventualidad, cada socio compra una póliza de seguro de vida que nombra a los otros socios como beneficiarios.
Acuerdo de redención de acciones
Este tipo de acuerdo no implica que los socios restantes compren la parte del socio existente. Por el contrario, es la misma compañía quien compra las acciones.
Acuerdo mixto
También conocido como acuerdo combinado, esta variación es una combinación de los dos acuerdos anteriores. Un acuerdo mixto podría involucrar que el socio ofrezca sus acciones a la compañía. Si no se acepta esta oferta, los socios restantes pueden comprar las acciones.
Consejos para escribir el mejor acuerdo de compraventa
¿Listo para escribir tu acuerdo de compraventa de acciones? No seguir estos consejos:
- La cláusula de valoración debe ser clara: el valor que se le dará a las acciones es vital. Si no es claro, puede haber una disputa. Asegúrate de que su cláusula de valoración sea clara, completa y no se preste a ambigüedades.
- Considera las implicaciones fiscales de una transferencia: es importante pensar en esto de antemano. Consulta a un experto en impuestos cuando hagas tu acuerdo de compraventa para ver si existen impuestos que se puedan evitar.
- Revisa el acuerdo periódicamente: cada vez que haya un cambio en la estructura legal de la empresa, debes revisar tu acuerdo de compraventa.
#CaminoTip
Es una buena idea obtener ayuda profesional al momento de hacer tu acuerdo de compraventa. Consulta a un contador, un abogado, un experto en impuestos y un profesional de valuación.
En conclusión
Un acuerdo de compraventa es la mejor manera de mantener el control de tu negocio en caso de que un socio decida irse. Proporciona un método justo para transferir la propiedad y debe ser parte del plan de continuidad de cualquier negocio. Y mejor aún, ayudará a que tu empresa siempre esté en las mejores manos.
Si el nombre acuerdo de compraventa te confundió y estabas buscando información sobre la compra o venta de un negocio, no te preocupes. Tenemos lo que estabas buscando:
10 consejos para comprar un negocio
En Camino Financial, nos esforzamos por cumplir con nuestro lema: “No cerramos las puertas a ningún negocio”. Por eso, una de nuestras iniciativas es proporcionarte la información y los recursos que necesitas para administrar tu empresa de manera efectiva y rentable.
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account