
¿Qué es refinanciar un carro? Requisitos y beneficios
Aprende sobre qué es refinanciar un carro y cómo puedes identificar cuando es conveniente aplicar a una refinanciación.
Conoce qué requisitos necesitas y los pasos para hacerlo de forma segura y correcta.
¿Qué es refinanciar un carro?
El término de refinanciación consiste en cambiar un préstamo existente por otro que tenga condiciones que te beneficien, por ejemplo, una tasa de interés menor y mejor.
Los préstamos para automóviles tienen requisitos diferentes que los préstamos para negocios o los préstamos estudiantiles, conocer de qué se trata te ayudará a tomar la decisión correcta.
Si tu crédito no era tan bueno cuando compraste tu vehículo y pudiste conseguir una tasa de interés alta, hay soluciones.
De hecho, puedes refinanciar un préstamo de un carro para ahorrar dinero obteniendo la tasa de interés más baja.
Por lo tanto, saber qué es refinanciar un carro te ayudará a entender qué tipo de financiación existe para saber si puedes acceder a mejores términos del préstamos y plazos.
¿Es recomendable refinanciar un carro?
Refinanciar tu carro implica tomar un nuevo préstamo para pagar el saldo del existente.
Por lo general, si tu nuevo préstamo tiene una tasa de interés más baja, definitivamente puede ser una buena idea.
El refinanciamiento hará que tus pagos mensuales sean más bajos y que cuentes con efectivo extra disponible.
Refinancia tu préstamo de carro hoy
Beneficios de refinanciar un carro
El hecho de refinanciar un préstamo de carro puede ser muy positivo.
La refinanciación de un préstamo te puede permitir ahorrar dinero.
Si tus facturas son muy altas y hay opciones de pago más bajas disponibles, es posible que consideres refinanciar tu carro y así, modificar las tasas de interés de tu préstamo.
Es posible que, al contrario si tienes mal crédito, refinanciar tu préstamo pronto podría ocasionar que no obtengas ningún beneficio y perjudiques tu crédito.
Por ejemplo, estos son algunos de los beneficios de refinanciar un préstamo de tu auto:
- Pagar menos intereses durante la vida del préstamo.
- Poder terminar de pagar el préstamo antes de lo previsto y mantener el monto de pago actual.
- Cambiar el interés del préstamo de variable a fijo, manteniendo el mismo pago.
- Acortar la cantidad de meses que debes pagar una mensualidad.
- Para eliminar un codeudor que era necesario en el momento en que se compró el vehículo.
- Si tienes más dinero para pagar tu crédito y deseas reducir la cantidad de meses de pago.
¡Solicita un préstamo para automóvil!
Determina si debes refinanciar tu carro
Es posible qué si te preguntas qué es refinanciar un carro, seguro estarás pensando en cómo hacerlo.
¿Cuándo debes refinanciar tu carro?
Ten en cuenta que el refinanciamiento de un carro es sencillo de llevarlo a cabo.
Una vez decides hacerlo posible, debes tener presente lo siguiente:
- No necesitas esperar un tiempo mínimo para refinanciar tu préstamo para automóvil.
- Puedes comenzar el proceso de refinanciamiento inmediatamente después de comprar tu auto, e incluso antes de realizar tu primer pago.
- También es probable que no puedas refinanciar hasta que recibas la documentación de la División de Vehículos Motorizados (DMV) de tu estado.
- Asegúrate de cumplir con todos los requisitos para el nuevo préstamo.
- Para que la refinanciación sea efectiva, tu nuevo contrato de préstamo debe tener mejores condiciones.
¿Cuándo no debes refinanciar un carro?
Refinanciar un carro no siempre es la mejor idea.
Te compartimos los momentos en que la refinanciación de un auto no es una opción viable:
- Tasa de interés es similar o más alta que el préstamo original.
- Cuando el plazo se extendería significativamente.
- Si el vehículo te terminará costando mucho más de lo que realmente es su precio.
- Si el prestamista cobra multas por pago anticipado.
- Si recientemente no hiciste uno o más de los pagos de tu automóvil.Estos pagos se deben realizar en los lapsos acordados.
Conoce cuáles son los mejores préstamos para vehículos comerciales.
Requisitos para refinanciar un carro
Necesitas tener cierta documentación para poder refinanciar un préstamo de automóvil.
Esto depende de la institución financiera que proporcione el nuevo préstamo para el vehículo.
En general, es posible que te soliciten los siguientes documentos:
- Identificación con nombre y fotografía.
- Documentos que muestren todos los detalles del préstamo actual obtenido.
- Documentación que muestre cómo el préstamo refinanciado sería una mejor opción que tu crédito actual.
- Documentos que demuestren que puedes pagar el préstamo, como recibos, extractos bancarios o declaraciones de impuestos.
- Tu prestamista te puede pedir que proporciones lo siguiente: Comprobante de empleo e ingresos, soporte de domicilio, licencia de conducir, e historial crediticio.
Pasos para refinanciar un carro
Para un préstamo de refinanciamiento, ten en cuenta que se tiene el mismo proceso que cualquier otro tipo de crédito personal.
Estos son los pasos básicos:
- Revisa los términos de tu préstamo actual.Presta atención a cuántos pagos te quedan por hacer y tu tasa de interés actual.
- Reúne todos los documentos que necesitarás para solicitar el préstamo de refinanciamiento.
- Verifica tu crédito para asegurarte de que no tenga errores que dificulten la solicitud de un préstamo de refinanciamiento.
- Realiza el proceso de solicitud si tu historial de crédito es lo suficientemente bueno.
- Compara los números que obtienes en la oferta de préstamo de refinanciamiento con los de tu préstamo actual.El interés debería ser menor.
- Si el refinanciamiento tiene sentido, obtén financiamiento con el nuevo prestamista.
Términos en qué se recomienda refinanciar un carro
- Si al hacer la compra inicial del auto no se te ofreció un pago mensual más bajo con una tasa de interés más reducida.
- Si te das cuenta que las tasas de interés bajaron en relación a la fecha original del préstamo.
- Si tu situación financiera ha mejorado desde que se hizo la primera solicitud de préstamos para autos.
- Si actualmente te encuentras arrendando un carro y deseas comprarlo con todos los derechos reservados.
¿Refinanciar un carro es tu mejor opción? Preguntas claves
Esta sección te ayudará a saber si refinanciar tu auto es tu mejor alternativa.
¿Cuál es el costo y antiguedad del carro?
El punto de partida de esta pregunta es conocer el precio de mercado de tu automóvil. Esta información permitirá saber si el saldo del crédito es más alto que el valor del vehículo.
Por lo que si es el caso, puede ser una tarea difícil conseguir alguna entidad financiera que se anime a ofrecerte algún préstamo.
Además, algunos prestamistas no te ofrecerán créditos para refinanciar automóviles muy viejos.
¿Son menores las tasas del nuevo préstamo?
Necesitas saber:
- La tasa de interés del nuevo crédito, para que disminuyas la presión sobre tu presupuesto
- El tiempo de pago, para que reduzcas el de tu crédito actual
Hay muchas razones por las cuales refinanciar un auto.
Pero por ejemplo, obtener una tasa de interés más baja y de menor tiempo de pago, definitivamente se encuentra en los primeros lugares de la lista.
¿El préstamo que quiero refinanciar cobra multas por pago anticipado?
Es recomendable que conozcas si tu préstamo actual tiene multas por pagos anticipados.
En caso de que debas pagar una multa, contrasta dos escenarios: el de ahorro y nuevos plazos frente al del pago por multas.
De esta forma se sabe si la refinanciación de tu préstamo es la mejor opción.
¿Tu puntaje es bueno?
Una vez hayas hecho este balance de cuentas, revisa tu puntaje de crédito para saber si este te permitiría obtener el nuevo crédito.
Si tu puntaje ha aumentado desde que obtuviste el préstamo original, es muy probable que puedas encontrar un crédito con mejores términos.
Aspectos que debes evitar al refinanciar un carro
Lo más importante que debes recordar al refinanciar un préstamo para auto es que el nuevo crédito debe ser una mejor opción financiera a corto y largo plazo.
No pases por alto los documentos financieros y firmes sin tener completa claridad de la información.
Esto podría ser perjudicial. Algunos préstamos suenan muy bien, pero en la realidad incluyen tarifas, multas y cambios de intereses durante cierto tiempo.
¿Refinanciar con el mismo prestamista?
En algunos casos.
Si has hecho todos tus pagos a tiempo, tu banco actual puede considerar refinanciar tu préstamo para auto.
Sin embargo, tu banco o prestamista actual no siempre son la única opción.
Si tu puntaje de crédito ha mejorado desde que obtuviste tu préstamo para automóvil.
Por otra parte, si las tasas de interés han bajado en el mercado, puedes verificar las opciones de otros prestamistas.
Conoce cómo financiar camiones para pequeñas empresas
Factores que dificultan una refinanciación
- Si tu calificación de vida crediticia ha disminuido o se encuentra con un volumen más bajo.
- Si la cotización del vehículo es menor al monto acumulado de deuda.
- Si te encuentras en retrasos de pago o condición de mora por algunos periodos de tiempo.
¿Cuánto cobran por refinanciar un carro?
Si decides refinanciar con una entidad bancaria asegurarte de que te ofrezcan mejores tasas y un plazo que se acomode a tus necesidades.
Es posible que si refinancias tu préstamo para automóvil con tu prestamista actual, las únicas tarifas asociadas serán las tarifas de transferencia estándar ($5 a $10).
Considera también las tarifas estatales de re inscripción ($5 a $75). Estas tarifas promedio pueden variar según el prestamista y el estado.
Si optas por un nuevo prestamista, comprueba si tu prestador actual tiene algún cargo por pago anticipado, así como las tarifas de cierre de tu nueva entidad financiera.
Aprende a calcular la tasa de interés de un crédito
¿Refinanciar un carro con un préstamo diferente?
Algo que muchas personas suelen olvidar es que un préstamo para auto no siempre es el único tipo de préstamo que puedes obtener para un automóvil.
Si utilizas tu auto como vehículo comercial, puedes re financiarlo con un préstamo para empresas. Porque un automóvil comercial cuenta como equipo comercial.
Sigue leyendo: Descubre qué es un vehículo comercial
Entendemos lo importante que es mantener tu negocio en marcha.
Por ello podemos enviarte una cotización gratuita de un préstamo para pequeñas empresas que podrías usar para refinanciar tu vehículo.
“No cerramos las puertas a ningún negocio” es más que un lema para nosotros. ¡Es una forma de tratar a las personas!
¿Cuánto puedes ahorrar si refinancias un carro?
Este práctico y sencillo ejercicio te puede orientar sobre cómo calcular lo que te ahorrarías en un nuevo crédito con una tasa de interés más baja.
Supongamos que en la actualidad esta es tu situación:
- Tienes un saldo por pagar de $30,000
- La tasa de interés es 5%
- Tu horizonte de tiempo es de 5 años (60 meses)
En este caso, tu pago mensual sería de $564.61 y tus pagos por intereses serían de $3,876.60.
Ahora bien, supongamos que tuvieras los mismos $30,000 de saldo por pagar, con un horizonte de tiempo de 60 meses, pero en esta ocasión tu interés fuera de 3.5%.
Una vez bajo este nuevo escenario, tu pago mensual bajaría a $545.01 y tus pagos por intereses serían de $2,700.60.
Como puedes observar, el gran incentivo de tener una menor tasa de impositiva es gastar menos dinero en intereses.
¿Dónde puedo refinanciar un carro con prestamistas confiables?
Existen muchas alternativas si estás buscando refinanciar tu carro.
Las más comunes son:
- bancos
- prestamistas en línea
- prestamistas especializados en créditos automovilísticos
A continuación, te presentamos algunas de tus mejores opciones.
- En Camino Financial te ofrecemos préstamos personales entre $1,500 a $7,500 con tasas fijas entre 12 y 36 meses.No tenemos en cuenta tu estatus migratorio y puedes aplicar con un número ITIN.
- Open Road Lending te presta hasta $7.500 y las tasas dependen de las condiciones del vehículo.
- Bank of America ofrece préstamos entre 12 y 75 meses con una tasa inicial de 3.29%. El auto debe tener menos de 125,000 millas y debe valer más de $6,000.
Preguntas frecuentes – Refinanciar auto |
---|
¿Qué pasa cuando refinancias tu carro? |
¿Cómo calcular el interés de un préstamo de auto?Debes incluir variables cómo: monto de pago mensual, número total de meses a financiar, capital inicial del valor del auto y tasa de interés mensual. Esta puede ser una operación compleja, te recomendamos realizarlo con una calculadora de préstamos para definir de forma precisa cuánto deberás pagar según interés. |
¿Cuánto tiempo se puede refinanciar un carro?Es importante que tengas en cuenta el contrato de tu préstamo inicial, si bien se puede refinanciar en cualquier momento, debes verificar que no exista penalidad al cambiarlo. |
¿Es bueno refinanciar una deuda?Sí, es bueno modificar los términos de los préstamos con otro prestamista o el mismo, siempre y cuando cumplan con brindarte beneficios y no aumenten el valor del vehículo. Debe tener una tasa de interés mas baja, un plazo menor y no te deben cobrar multas por anticipado. |
¿Qué es la tasa de interés en un auto?La tasa de interés de los préstamos, sea de automóvil, personal o de negocios es el valor que te cobra el banco por prestarte el capital. Si tienes un puntaje crediticio alto pueden cobrarte menos, y al tener un crédito mal calificado te cobrarán más alto, ya que para el banco será un riesgo prestarte. |
¿Es posible refinanciar mi carro con ITIN?Por supuesto, puedes refinanciar un carro con número ITIN. Puedes aplicar a créditos para vehículos en distintas financieras como Camino Financial con sus préstamos comerciales para autos. |
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account