Empleada en almacén registrando cajas. Concepto: margen de ganancias.
Jordan Schneir
Por: jordan_shneir
Leelo en 8 minutos

¿Qué es el margen de ganancias?

Como dueño de un negocio, tu objetivo primordial debe ser aumentar las ganancias y hacer crecer tu negocio. Para lograrlo, debes comprender qué es el margen de ganancias y cómo puedes aumentar tu margen de ganancias.

Una vez que comprendas los entresijos de este concepto, puedes comenzar a tomar las medidas necesarias para aumentar las ganancias de tu negocio y reinvertir esas ganancias en tu propia empresa.

¿Qué es el margen de ganancias?

Las ganancias y el margen de ganancias son dos conceptos similares pero un poco diferentes.

Las ganancias son tus ingresos totales menos tus gastos totales. Es una medida de cuánto dinero le queda a tu negocio después de los gastos. Existen varios tipos diferentes de ganancias, incluidas las ganancias brutas, netas y operativas.

Tu margen de ganancias, por otro lado, es el porcentaje que representa la rentabilidad de tu negocio. Mide cuánto se convierte en ganancias de cada dólar que ganas.

Por ejemplo, si tu margen de ganancias es del 20%, significa que obtuviste $0.20 en ganancias por cada dólar que generaste a través de las ventas.

Hay dos tipos principales de margen de ganancias: neto y bruto.

  • El margen de ganancias neto mide tus ganancias después de que se hayan restado todos los gastos de tus ingresos totales.
  • El margen de ganancias bruto mide tus ganancias después de los gastos relacionados con la fabricación y venta de tu producto o servicio.

Fórmula del margen de ganancias

La fórmula para el margen de ganancias neto es:

Margen de ganancias neto = (Ingresos / Ingresos Netos) x 100

Digamos, por ejemplo, que al final de tu año fiscal, tu negocio registra ingresos de $21 millones y una ganancia neta de $2 millones.

Para calcular tu margen de ganancias neto, usarías la siguiente ecuación:

Margen de beneficio neto = ($2 millones / $21 millones) x 100 = 9.52%

En este caso, tu margen de ganancias neto sería de un 9.52%, lo que significa que ganaste $0.095 por cada dólar generado a través de las ventas. 

Tu margen de ganancias es un excelente indicador de la salud de tu negocio.

Otros conceptos importantes

Además de las ganancias y el margen de ganancias, debes estar familiarizado con otros dos conceptos: el flujo de efectivo y los ingresos.

El flujo de efectivo y los ingresos son factores muy importantes para el crecimiento de un negocio, por lo que es importante comprender estos términos y cómo se relacionan con las ganancias.

Flujo de efectivo

El flujo de efectivo es el dinero que tu empresa tiene disponible para cubrir los gastos operativos en cualquier momento. Este es un gran indicador de liquidez empresarial.

Un flujo de efectivo positivo significa que tu negocio puede cubrir las actividades operativas diarias, los impuestos y otros costos operativos.

Se puede generar un flujo de efectivo positivo a través de las ventas, los dividendos de inversión y los préstamos comerciales.

Ingresos

Los ingresos son simplemente todos los ingresos que genera tu negocio. Por lo general, se refiere a los ingresos obtenidos a través de las ventas, pero los ingresos también pueden provenir de otras fuentes como el alquiler o los intereses generados.

Los ingresos se conocen como la línea superior de una empresa, ya que generalmente aparecen en la parte superior de tu declaración de ingresos.

Mientras que los ingresos se refiere a los ingresos totales de tu empresa antes de los gastos, las ganancias son los ingresos de tu empresa menos los gastos.

#CaminoTip
Comprende la diferencia entre ganancias, flujo de efectivo e ingresos. ¡De esa manera puedes identificar lo que tu negocio necesita!

¿Cuándo debes centrarte en el margen de ganancias?

En definitiva, el objetivo de todo negocio debe ser obtener ganancias; sin embargo, eso no significa que estas deban ser tu única preocupación.

Para que tu empresa pueda estar abierta a nuevas oportunidades, debes tener un flujo de efectivo positivo. Si no puedes mantener un flujo de efectivo positivo, es posible que no puedas permanecer en el negocio el tiempo suficiente para que este sea rentable.

Una vez que te centres primero en aumentar el flujo de efectivo y los ingresos, eventualmente también aumentarán las ganancias de tu negocio, suponiendo que no incurras en ningún gasto nuevo o imprevisto

Al aumentar tus ventas, aumentarán tus ingresos. Como consecuencia, tu margen de ganancias también aumentará.

Consejos para aumentar el margen de ganancias de tu negocio

 Hay varias formas en que tu empresa puede aumentar el margen de ganancias:

  • Revisa tu plan de negocios: Una revisión de tu plan de negocios puede ayudarte a reducir gastos, establecer objetivos e identificar otras formas de aumentar tu margen de ganancias.
  • Mejora la contabilidad de tu empresa: Mejorar tus prácticas de contabilidad te ayudará a identificar formas de ahorrar dinero, lo que, a su vez, aumentará tus ganancias.
  • Aumenta las ventas: Además de reducir los gastos, aumentar tus ventas puede aumentar tus ingresos para mejorar tu margen de ganancias. Esto se puede hacer a través de promociones, nuevas estrategias de marketing u otros métodos.
  • Obtén financiamiento: Un préstamo comercial puede ayudarte a aumentar tu margen de ganancias al abrir tu empresa a nuevas oportunidades de crecimiento.
  • Revisa tus precios: Aumentar tus precios para satisfacer la demanda puede ser una excelente manera de generar ingresos. Alternativamente, la estrategia de precios bajos puede ayudarte a atraer nuevos clientes y aumentar las ventas de ciertos productos.
  • Reduce tus gastos: Cada centavo cuenta cuando se trata de aumentar las ganancias. Recortar tantos gastos como sea posible, por pequeños que sean, puede ayudarte a aumentar tu margen de ganancias.
  • Haz uso del marketing digital: El marketing en línea es una excelente manera de crear conciencia de marca y aumentar las ventas. También debes considerar abrir una tienda en línea para aumentar las ventas totales.

Hay innumerables formas de aumentar los ingresos, reducir los costos y, en consecuencia,  aumentar las ganancias. Al implementar algunos de los métodos enumerados arriba, puedes seguir haciendo crecer tu negocio y aumentar tu margen de ganancias.

¿Estás listo para aumentar el margen de ganancias de tu negocio? Camino Financial puede ayudarte

Como hemos visto más arriba, el financiamiento es una excelente manera de aumentar el margen de ganancias de tu negocio.

Un préstamo comercial puede ayudarte a crecer y aumentar tus ingresos, ya que con los fondos obtenidos puedes:  

  • Comprar equipos
  • Implementar nuevas estrategias de marketing
  • Contratar nuevos empleados
  • Buscar nuevas oportunidades comerciales
  • Y un largo etcétera

Al utilizar un préstamo comercial para buscar nuevas oportunidades y reinvertir en tu negocio, puedes aumentar las ventas, atraer nuevos clientes y aumentar tu flujo de efectivo.

En Camino Financial, ofrecemos excelentes préstamos comerciales con términos favorables para para ayudar a los dueños de negocios como tú a aumentar sus ganancias.

Nuestro proceso de solicitud es sencillo y rápido, tenemos menos requisitos que otros prestamistas, y los límites de nuestros préstamos son flexibles. Además, nuestros especialistas en préstamos comerciales se asegurarán de encontrar la solución financiera ideal para tu negocio.

Si deseas ver por ti mismo cómo nuestros préstamos comerciales pueden ayudar a tu empresa a aumentar su margen de ganancias, usa nuestra calculadora de préstamos comerciales para ver nuestros términos y planes de pago.

Si estás listo para comenzar a tomar las medidas necesarias para aumentar el margen de ganancias de tu empresa, te invitamos a solicitar ya un préstamo con Camino.

Compruebe si califica
para un préstamo

SABER MÁS