
¿Puedo eliminar las deudas de mi reporte de crédito?
Ver cómo crece tu negocio es algo emocionante, sobre todo si estás tomando las medidas para solicitar un préstamo comercial. Como parte del proceso de préstamo, tu prestamista revisará tu reporte de crédito y buscará cualquier señal de alarma, como pagos atrasados o incumplimientos de pagos como el de una hipoteca. Están tan entusiasmados como tú por hacer crecer tu negocio, pero su trabajo es verificar tu solvencia. Pero incluso si tu reporte de crédito tiene entradas negativas, deudas o pagos incumplidos, tienes opciones. Puedes eliminar estas deudas de tu reporte de crédito y “limpiarlo” para causar una impresión más favorable a tu prestamista y estar debidamente preparado para expandir tu empresa.
¿Qué es un reporte de crédito y por qué es importante?
Imagina tu reporte de crédito como el reporte escolar que recibías en tu infancia: es un documento que enumera en detalle toda tu actividad financiera. Los prestamistas pueden así acceder a tus hábitos de pago y revisar las cuentas que tienes en buen estado y las que no están en buen estado. Tu reporte de crédito les ofrece información detallada sobre tus límites de crédito, las consultas de crédito que has hecho y las peticiones que han hecho tus acreedores para que pagues los préstamos que debes. Toda esta información crediticia determinará tu puntaje crediticio, puntaje que los prestamistas analizan en profundidad para tomar una decisión sobre tu préstamo. Con un puntaje más bajo tendrás menos posibilidades de que te den un préstamo, o recibirás tasas de interés más altas. Por todo lo dicho, es importante que sepas cómo leer tu reporte de crédito y que mantengas tu puntaje por encima de 700. Para lograrlo, una de las cosas que puedes hacer es eliminar la información negativa que aparece en tu reporte de crédito, como tus deudas y pagos atrasados.
¿Cómo afectan los pagos atrasados y las deudas a tu reporte de crédito?
Si tienes un pago atrasado o una deuda en tu reporte de crédito en 2018, no desaparecerá hasta dentro de 7 años, en 2025. Esta información constituye el 35% de tu puntaje de crédito FICO, y los prestamistas basan su decisión en gran medida en este dato, por lo que es crucial que disminuyas en la medida de lo posible este tipo de elementos negativos de tu reporte de crédito.
Un solo pago atrasado por 30 días tiene un impacto menor en tu reporte de crédito que una serie de pagos atrasados por 30, 60 o 90 días. Siete años parece mucho tiempo de espera para que este dato desaparezca de tu reporte de crédito, pero si siempre pagas tus facturas a tiempo, verás que tu puntaje de crédito aumenta gradualmente cada mes. Al principio, puede que te alarmes al ver el impacto negativo que las deudas sin pagar tienen en tu reporte de crédito, pero cuentas con maneras de eliminar estos pagos atrasados de tu reporte de crédito.
Tres formas de eliminar las deudas de tu reporte de crédito
1. Disputa las deudas y pagos atrasados con tus acreedores
Es más que probable que tengas una buena relación con tus acreedores porque normalmente has hecho tus pagos a tiempo. Si es así, la mayoría de los acreedores están dispuestos a hacer un ajuste o corregir la información negativa. Si el impago de la deuda fue culpa tuya, escribe una carta explicando por qué ocurrió y pídele a tu acreedor que cancele la entrada. Proporciona la mayor cantidad de pruebas posibles para explicar a qué se debió el retraso en el pago. Ten en cuenta que también es posible que se trate de un error cometido por el acreedor o por la agencia de crédito. Si tu acreedor acepta eliminar el pago atrasado, pídele que lo notifique a las agencias de crédito para que la corrección se refleje en tu reporte de crédito. Otra manera de eliminar las deudas y pagos atrasados de tu reporte de crédito es la negociación amistosa. Ofrece registrarte para realizar tus pagos de manera automática o para pagar por completo el saldo de tu cuenta. Tus acreedores apreciarán tu esfuerzo por pagar tus deudas a tiempo.
2. Disputa las deudas y pagos atrasados con las agencias de crédito
Son tres las agencias de crédito principales, Equifax, Experian y Transunion, que recopilan información crediticia sobre los consumidores. De ti depende asegurarte de que la información crediticia que reflejan en tu reporte sea precisa y correcta. Para tu comodidad, puedes solicitar gratis tu reporte de crédito a estas agencias una vez al año. Si percibes una deuda o un pago atrasado erróneo, ponte en contacto inmediatamente con la agencia de crédito en cuestión para que corrijan el error. Si no pueden verificar si la información es correcta, deben eliminarla. En ese caso asegúrate de contactarlos unos días más tarde y pide una copia de tu reporte de crédito una vez revisado para verificar que eliminaron las entradas negativas y las deudas.
3. Presenta una queja
Si no obtienes respuesta de parte de tus acreedores o agencias de crédito, comunícate con la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés) fundada en 2011. Esta institución te defenderá en caso de que los prestamistas, acreedores y otras instituciones financieras no te traten de manera justa. Una vez que te pongas en contacto con ellos, escucharán tu caso y te brindarán información para corregir los errores en tu reporte de crédito y para construirlo adecuadamente. En definitiva, te pueden proporcionar herramientas y recursos para que estés al tanto de todo lo que se refleja en tu reporte de crédito.
Conclusión
Es posible que seas responsable de algunas de las entradas negativas que aparecen en tu reporte de crédito, mientras que otras se deben a errores. Lo importante es que una vez que identifiques estos elementos negativos, y tomes las medidas para intentar eliminarlos. Como hemos visto, obtener tu reporte de crédito y mantenerte al tanto de su puntaje de crédito no solo es fácil, sino que además es gratis. Y además, recuerda que no estás solo cuando encuentres obstáculos para hacer crecer tu negocio.
En Camino Financial estamos para ayudarte. En nuestro programa en Facebook Live Pregúntanos te ofrecemos cada semana recursos como los de este artículo y consejos para hacer crecer tu empresa. Estarás al día sobre las últimas noticias y tendencias en negocios y finanzas. Y lo mejor de todo: ¡responderemos en vivo y en directo a tus preguntas! Suscríbete hoy para no perderte ni un programa.
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account