Sean Salas
Por: seansalas
Leelo en 12 minutos

Préstamos con ITIN: Aprende lo que es necesario para obtener uno

Los préstamos con ITIN son una opción excelente para aquellos que no tienen acceso a los métodos tradicionales de obtención de crédito porque no tienen números de la seguridad social o las tarjetas de residencia.

En este artículo repasaremos lo que se necesita para acceder a un préstamo ITIN y algunas formas en las que un número ITIN puede ayudarte a fortalecer tu negocio por medio de un préstamo o tarjeta de crédito.

Tabla de Contenido
1. ¿Se puede solicitar un préstamos con ITIN?¿Qué es el ITIN?
2. ¿Puedo obtener una tarjeta de crédito solo con un ITIN?
3. ¿Cómo puede ayudarte un ITIN a financiar tu negocio?
4. Camino Financial te puede ayudar si solo tienes un ITIN
5. ¿Qué es el ITIN?
6. ¿Cómo obtener el ITIN?
7. Preguntas frecuentes

¿Se pueden solicitar un préstamos con ITIN?

Los titulares de un ITIN que no cuentan con un SSN están limitados en cuanto al tipo de crédito al que pueden acceder.

Sin embargo, al igual que cualquier residente americano, existen varias maneras para que los no residentes con ITIN puedan progresivamente establecer su crédito y abrir más puertas para lograr financiar sus metas personales y empresariales.

Así que sí, como inmigrante o no residente, es posible conseguir un préstamo préstamos con ITIN o “Individual Tax Identification Number” en su lugar.

Si ese es tu caso, también puedes tener acceso a otros tipos de crédito y demás beneficios.

Estos son los pasos clave para acceder a financiación para tu negocio son:

  1. Establecer crédito personal con tu ITIN (en lugar de con tu SSN)
  2. Solicitar un EIN utilizando tu ITIN
  3. Establecer/solicitar crédito para tu negocio utilizando tu EIN con el prestamista apropiado
¡Solicita un préstamo comercial!

¿Puedo obtener una tarjeta de crédito solo con un ITIN?

Si crees que aún no estás listo para solicitar un préstamo con ITIN, puedes considerar solicitar una tarjeta de crédito: es una de las maneras más fáciles y rápidas para acceder a fondos, y algo muy recomendable para comenzar a construir tu historial de crédito.

Mira estas dos opciones:

1. Tiendas

Una de las formas más fáciles y rápidas de obtener crédito es a través de una tarjeta de crédito.

Algunas tiendas de muebles y de mejoras para el hogar, joyerías y grandes almacenes ofrecen tarjetas de crédito sin SSN.

Verifica las tiendas en su área ya que los requisitos pueden diferir en cada una. Además, ten en cuenta que aunque es posible que no se te pidan tu SSN, puede que existan otros requisitos.

Abrir una tarjeta de crédito en una la tienda es una forma ideal para que alguien con un puntaje de crédito bajo comience a reconstruir su crédito.

Obtener la aprobación de la tarjeta de crédito aumenta el límite de crédito de las personas. También diversifica sus tipos de crédito.

Pero esto solo te ayuda si usas la tarjeta sabiamente.

2. Bancos y emisores de tarjetas de crédito

Muchos bancos y emisores de tarjetas de crédito piden tu Número de Seguro Social en la solicitud de la tarjeta.

La buena noticia es que algunos emisores aceptan un ITIN en su lugar. Aquí hay un resumen rápido de los emisores y su política actual:

  • American Express Acepta ITIN, pasaporte extranjero u otra identificación emitida por el gobierno.
  • Bank of AmericaAcepta ITIN, pasaporte extranjero u otra identificación emitida por el gobierno. Requiere SSN para solicitudes en línea.CitiPara algunas tarjetas, Citi® acepta una copia de lo siguiente: pasaporte, identificación nacional, u otra identificación emitida por el gobierno.
  • Debes aplicar en persona en una sucursal de Citibank.Capital OneAcepta solo ITIN o SSN.SelfScore Classic MasterCard No solicita SSN o ITIN.
  • Solicitarán tu pasaporte, visa de estudiante, el formulario Form I-20 más reciente y los últimos extractos de cuenta en un banco de EE. UU. Disponible solo para estudiantes internacionales en EE. UU.

¿Cómo puede ayudarte un ITIN a financiar tu negocio?

Construir un buen historial de crédito personal es un paso previo y fundamental para poder obtener financiamiento para tu negocio.

Estas son las formas en que un ITIN te puede ayudar a construir tu historial de crédito:

  • El ITIN es aceptado por varias instituciones financieras para verificar la identidad a la hora de conceder préstamos o expedir tarjetas de crédito. Esto hace crecer paulatinamente el historial de crédito y la solvencia del prestatario.
  • Hay tres grandes agencias de crédito en Estados Unidos: TransUnion, Experian y Equifax. Estas empresas crean el historial crediticio y la solvencia de los individuos. Cuando utilizas tu ITIN para conseguir crédito, se informa de la transacción a las agencias de crédito y esto les permite recopilar la  información que necesitan.
  • Cuantas más sean las transacciones que realizas con éxito con tu ITIN, más fuerte será tu historial crediticio. Esto, a su vez, te ayuda a acceder a crédito para invertir en tu negocio.
  • Al utilizar tu ITIN para una transacción, debes usar el mismo nombre e iniciales, dado que cualquier cambio creará un nuevo registro de identidad, y como resultado, el nuevo crédito no se establecerá en el historial crediticio. Además, los titulares de ITIN deben informar de cualquier cambio de domicilio al IRS.

Conoce aquí otras razones por las que es importante tener buen crédito, o cómo un buen crédito puede ayudarte en los Estados Unidos

Además de establecer historial crediticio por medio de tu ITIN, como dueño de negocio también necesitas tener un Número de Identificación de Empleador (EIN por sus siglas en inglés), requerido usualmente cuando solicitas crédito comercial.

Para solicitar un EIN, los inmigrantes sin Número de Seguro Social pueden utilizar un ITIN.

Camino Financial te puede ayudar si solo tienes un ITIN

En Camino Financial no necesitas Número de Seguro Social para solicitar un préstamo comercial. Tampoco necesitas tener historial crediticio.

Con nosotros puedes solicitar un préstamo con ITIN. ¡Ni siquiera te pedimos que presentes un aval!

En Camino Financial aprobamos préstamos con ITIN de hasta $35.000.

Y eso no es todo: te ayudamos a entender tus opciones de financiamiento y te guiamos para seleccionar el préstamo comercial que mejor se ajuste a tus necesidades y a las de tu empresa.

Si estás listo para dar el primer paso y obtener financiamiento para tu negocio, simplemente rellena tu solicitud en línea.

Te llevará solo un momento, no afectará tu crédito, y muy pronto nos pondremos en contacto contigo para darte un presupuesto.

¡Solicita un préstamo comercial!

¿Qué es el ITIN?

Un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) es un número de tramitación fiscal emitido por el Servicio de Impuestos Internos para aquellas personas físicas que deben tener una identificación fiscal en EUA.

El ITIN se utiliza a efectos del impuesto federal sobre la renta y sirve como forma válida de identificación al presentar la declaración de la renta.

Los extranjeros, individuos no residentes, sus dependientes y cónyuges, pueden solicitar un número Individual de Identificación Fiscal o número ITIN en el momento en que estén listos para pagar sus impuestos federales.

Si no tienes ni SSN ni un ITIN, es muy recomendable que obtengas el segundo lo antes posible.

Un ITIN puede mejorar el fututo financiero en los Estados Unidos porque con él serás capaz de abrir una cuenta de banco, crear historial de crédito, pagar impuestos, obtener una licencia de manejo, y obtener varios tipos de crédito.

ITIN vs SSN

Un Número de Identificación Fiscal Individual (ITIN) es un número de tramitación fiscal emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS).

ITINSSN
¿Qué significan las siglas?

Número Individual de Identificación Fiscal

Número de Seguridad Social

¿Qué es?Es un número de nueve dígitos que se le da a los no-residentes.Es un número de nueve dígitos que se le da a los ciudadanos y residentes permanentes.
Se usa para:
  • presentar impuestos
  • abrir cuentas de banco (depende del banco)
  • aplicar para préstamos (depende del prestamista)
  • obtener una licencia de conducir

*Al contrario de lo que sucede con el Número de Seguridad Social, no existen restricciones ni requisitos especiales para solicitar un ITIN, y el proceso es bastante sencillo.

  • saber cuántos años llevas empleado y tus ganancias
  • determinar tus beneficios de seguro social cuando te retires
  • abrir cuentas de banco
  • aplicar para préstamos
  • presentar impuestos
  • conseguir una licencia de conducir

¿Cómo obtener el ITIN?

Estos son los 5 pasos para obtener tu Número Individual de Identificación Fiscal:

  1. Rellena el formulario Form W7 (también disponible en español).
  2. Con el formulario W7, incluye algún tipo de identificación, como el documento de identidad de tu país, tu licencia de conducir, tu historial médico, registros escolares, u otros documentos aprobados por el IRS.
  3. Incluye tu declaración de impuestos con tu formulario W7. Esto puede parecer un poco confuso: ¿debes enviar y procesar ambas cosas a la vez? Eso es. Puedes enviar las dos cosas a la vez y ambos documentos se tramitan simultáneamente.
  4. Envía todo a la oficina del IRS (Formulario W7, declaración de impuestos, y cualquier otro adjunto)
  5. Una vez realizados los anteriores pasos, espera a que llegue tu Número Individual de Identificación Fiscal. El proceso en algunos casos puede llevar de cuatro a seis semanas.
Aprende a solicitar tu numero ITIN

 

Preguntas frecuentes

¿Se puede usar el ITIN como SSN?

Depende de para qué quieras usarlo. Este número se puede usar para abrir cuentas de banco o presentar tus impuestos.

Pero NO puedes usarlo en lugar de un SSN para recibir beneficios de seguro social o como ID.

¿Puedo conseguir un préstamo con numero ITIN ?

En algunos casos, las personas con un número ITIN pueden acceder a préstamos de muchos prestamistas diferentes.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los bancos e instituciones crediticias ofrecen esta opción.

Dependiendo de su historial de crédito, nivel de ingresos y otros factores, usted puede ser elegible para un préstamo a través de un banco u otro prestamista que se especializa en préstamos a personas con número de ITIN.

¿Cómo puedo pedir un préstamo si soy indocumentado?

Si eres un inmigrante indocumentado, aún puedes optar a préstamos si tienes un número de identificación individual del contribuyente (ITIN).

El ITIN es un número de tramitación fiscal emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) que permite a las personas que no cumplen los requisitos para tener un número de la Seguridad Social pagar impuestos y acceder a determinadas prestaciones

 

Compruebe si califica
para un préstamo

SABER MÁS