¿Cuál es el precio de manejar y mantener un restaurante?
Un restaurante que cuenta con un flujo constante de clientes y que obtiene reputación por la gran calidad de su comida, a precios razonables, puede ser una gran fuente de satisfacción para su dueño. Este éxito es el resultado de una cuidadosa planificación, trabajo duro, y la habilidad de prestar atención al más mínimo detalle. Pero un gran volumen de ventas no garantiza necesariamente un nivel adecuado de ganancias.
Si tu negocio no está ganando tanto dinero como crees que debería, quizá sea el momento de estudiar los gastos de tu restaurante. ¿Cuánto estás gastando en comida? ¿Son tus gastos de mano de obra comparables a los de otros restaurantes? Aquí vamos a analizar esas preguntas.
Recuerda que si necesitas capital para los gastos de tu restaurante y mejorar tu flujo de efectivo, ¡un préstamo puede ser una excelente opción!
¡Solicita un préstamo!
Gastos de un restaurante
¿Cuánto debo gastar en comida?
Todo dueño de restaurante debe controlar cuidadosamente los gastos en la compra de alimentos. Como norma general, el costo de la comida debe estar entre el 28% y el 32% de las ventas totales de comida, y no sobrepasar esa cifra. Si estás gastando más, necesitas reconsiderar la manera en la que compras.
Quizá puedas renegociar los precios o buscar otro abastecedor. Una herramienta excelente es la fórmula de costo de alimentos. Es la mejor manera de controlar tus gastos y saber cuánto debes invertir en alimentos.
¿Cuánto debo gastar en mano de obra?
Después de la comida, tu mayor gasto es el sueldo de tus empleados. En la mayoría de restaurantes, los costos totales de nóminas están entre el 25% y el 30% de las ventas de comida, y no sobrepasan esa cifra. A un restaurante que gasta más en sus empleados de manera regular, le será más difícil obtener ganancias.
¿Cuánto debo gastar en equipos?
Cuando comiences con tu restaurante, es probable que los costos de equipo supongan una gran parte de tu presupuesto. Tienes que estar preparado para comprar electrodomésticos como hornos y cocinas, vaporizadores, freidoras y congeladores. También necesitarás lavaplatos, cafetera y utensilios de cocina. No te olvides de la cubertería, la vajilla y los muebles. De hecho, la lista es casi interminable.
Un error que muchos empresarios en la industria del restaurante cometen es gastar demasiado en equipos. Piensan que es lo mejor, que las opciones más caras durarán más tiempo. Sin embargo, es una actitud errónea. En lugar de invertir gran parte de tu presupuesto en el equipo, es recomendable ahorrar tus fondos.
¿Cómo se pueden reducir los costos de equipo? Explora la posibilidad de comprar artículos de segunda mano. Puedes buscar ofertas con una simple búsqueda en Google. Además, no tienes que comprar el artículo más caro en cada categoría.
![Happy young restaurant owner standing at kitchen counter looking away and smiling. Caucasian businessman in commercial kitchen. concept: restaurant expenses]()
Entérate de cómo encontrar equipos de cocina más baratos y de buena calidad
¿Cuánto debo gastar en reparación y mantenimiento?
Aunque la compra del equipo básico y necesario es un gasto que solo tiene lugar una vez, tendrás que considerar los costos de reparación cuando calcules las ganancias de su restaurante.
Es esencial que mantengas el equipo de tu restaurante en buenas condiciones. Esto asegurará que tus aparatos funcionen eficientemente. El mantenimiento preventivo también ayudará a prolongar la vida de tu equipo. Así tendrás que hacer reemplazos con menos frecuencia.
Es aconsejable reservar algo de dinero para cubrir los gastos de reparación inesperados. Si un congelador se avería, es posible que debas pagar una cantidad significativa para que vuelva a funcionar correctamente.
¿Cuánto deberías presupuestar para reparaciones y mantenimiento? Alrededor del 1% al 3% de las ventas generalmente se considera suficiente.
¿Cuánto debo gastar en alquiler?
En los círculos inmobiliarios se repite con frecuencia una cita: “Hay tres cosas importantes al considerar una propiedad: ubicación, ubicación, ubicación”. Lo mismo aplica a los restaurantes. Si el tuyo está ubicado en un lugar de mucho tráfico, tus posibilidades de éxito serán mayores.
Pero en alquiler en las mejores ubicaciones también es más caro. Como empresario, tienes que lograr un equilibrio entre encontrar un lugar adecuado y pagar el menor alquiler posible.
¿Cuánto deberías pagar por el alquiler? Eso depende de la suerte que tengas para encontrar el lugar correcto y de tus habilidades de negociación. Sin embargo, la opinión generalizada es que la renta no debería exceder el 6% de tus ventas. Si además incluyes los gastos relacionados con la propiedad, como impuestos sobre bienes raíces, mantenimiento de áreas comunes y gastos de ocupación, la cifra puede aumentar, pero no se debería superar el 10%.
¿Cuánto debo gastar en servicios públicos?
Los costos de electricidad, las facturas de teléfono y los gastos de Internet pueden afectar las ganancias de tu restaurante. Como propietario, debes dar ejemplo e intentar minimizar estos gastos. Apaga las luces cuando no las necesites. Cambia a bombillas de bajo consumo si es posible.
Para la mayoría de los restaurantes, los costos de servicios públicos representan aproximadamente el 5% de las ventas o un poco menos.
![confident young cafe owner taking notes and working with laptop. concept: restaurant expenses]()
Los costos varían según el tipo de restaurante
Ten en cuenta que es difícil generalizar en lo que a gastos de restaurante se refiere. Cada negocio tiene una estructura de gastos diferente. Por ejemplo, es normal que una camioneta o food truck tenga bajos costos de mano de obra. Pero si tu establecimiento ofrece servicio de mesas, tendrás gastos de nómina más elevados.
Independientemente del tipo de restaurante que operes, debes mantener un estricto control de cada uno de los gastos. Esto te ayudará a competir con otros restaurantes en tu área y asegurar que sigues obteniendo beneficios.
¿Cuánto estoy ganando y cuánto estoy gastando?
Es importante saber el margen bruto que estás consiguiendo en tus ventas. La mejor manera de hacerlo es sumar tus ventas de un periodo concreto de tiempo (por ejemplo, de una semana o un mes), y a esta cifra restarle los gastos que están directamente relacionados con esas ventas.
Puedes dar con el costo de las compras de alimentos en el periodo seleccionado de tiempo y también tener en cuenta como factor los gastos de nómina. Esto te ayudará a calcular el margen bruto que estás obteniendo.
Mira este ejemplo:
Estructura de gastos y ganancias estimadas en una semana de operaciones de un restaurante | $ | Costo como porcentaje de las ventas |
---|
Ventas semanales | 10,000 | 100% |
---|
Gastos semanales en compra de alimentos | 3,000 | 30% |
---|
Nómina semanal de empleados | 2,500 | 25% |
---|
Márgenes brutos | 4,500 | 45% |
---|
Cantidad reservada o gastada en reparaciones y mantenimiento | 300 | 3% |
---|
Alquiler | 1,000 | 10% |
---|
Servicios públicos | 500 | 5% |
---|
Cantidad restante, para gastos variados, y ganancias | 2,700 | 27% |
---|
En este cuadro, verás que los gastos en alimentos y en nómina se llevan la mayor parte de las ganancias. Este restaurante obtiene un margen bruto de $4,500 sobre ventas de $10,000. Como porcentaje, el margen bruto es del 45%.
La tabla también considera varios otros gastos: reparaciones y mantenimiento, alquiler y gastos relacionados, y servicios públicos. Luego de contabilizarlos, el monto restante es de $2,700. Eso supone el 27% de los ingresos por ventas. Esta suma podría ser utilizada para pagar gastos varios. La cantidad restante serán ganancias.
Si deseas aumentar tu rentabilidad, puedes intentar disminuir los costos de los alimentos o reducir la cantidad que gastas en tus empleados, ya que estos son los principales gastos. Reducir los otros costos es más difícil y el impacto en tu beneficio será relativamente menor.
Recuerda que si tienes un margen bruto insuficiente, quedará poco dinero para pagar otros gastos. En consecuencia, tus ganancias disminuirán. Si los gastos continúan aumentando, podrías estar en una situación comprometedora.
Un préstamo puede ayudarte a mejorar tus flujos de efectivo, invertir en tu crecimiento y fortalecer tus finanzas.
¡Califica hoy mismo!
![In the Bar/ Restaurant Waiter Takes Order From a Diverse Group of Friends. Beautiful People Drink Wine and Have Good Time in this Stylish Place. concept: restaurant expenses]()
Los gastos de restaurante durante la pandemia de COVID-19
El coronavirus ha estado afectando a millones de negocios en Estados Unidos y el mundo. Y a pesar de que los restaurantes han podido permanecer abiertos (solo ofreciendo comida para llevar y recogida), todos se están viendo afectados financieramente.
Si bien no tendrás que pagar tantos empleados o hacer tantas compras como antes, tus ventas también disminuirán, es por eso que necesitas reducir los gastos de tu restaurante lo más que puedas (descubre cómo reducir gastos más adelante).
También debes asegurarte de que estás preparado para cuando la economía comience a reabrir: los clientes comenzarán a regresar a tu restaurante, pero el proceso definitivamente será bastante gradual y puede tardar mucho.
Puedes prepararte para reabrir tu restaurante de la mejor manera con este artículo.
En lo que respecta a tus finanzas, si aún no lo has hecho, te recomendamos que apliques para programas de ayuda financiera (el gobierno y la SBA tienen los programas PPP y EIDL). Pero si no pudiste aplicar, porque ya no se aceptan solicitudes o porque no tienes un SSN, considera buscar financiamiento externo para poder sobrevivir durante los próximos meses.
¿Cómo puedo reducir los gastos?
Aquí tienes algunas maneras de reducir los gastos de tu restaurante y aumentar tus márgenes de ganancias:
- ¿Hay algún plato que los clientes suelen devolver a cocina? Quizá existe un problema con la preparación del plato, pero probablemente necesitas simplemente eliminar ese plato del menú. Aprende aquí cómo llevar a cabo una revisión o auditoría de tu menú.
- ¿Estás comprando los alimentos en las cantidades adecuadas? Necesitas comprar lo suficiente para obtener el máximo descuento por comprar al por mayor, pero no tanto como para que la comida caduque.
- Es posible reducir los costos de producción en cualquier negocio. En la industria de restaurantes, incluso una pequeña reducción en los costos de los alimentos puede resultar en ahorros significativos, ya que la compra de alimentos representa una gran parte de tu presupuesto total.
- ¿Tus empleados tienen trabajo suficiente? Considera asignarles tareas alternativas que normalmente no se realizan durante las horas más ajetreadas.
- Céntrate en reducir tus costos laborales. Puedes ahorrar en los salarios que pagas sin comprometer la calidad del servicio o producto que brindas a tus clientes. Considera la posibilidad de subcontratar a personal para algunas tareas. ¿Hay alguna manera de reducir los gastos de las horas extra?
![Portrait Of Couple Running Organic Food Store Together. concept: restaurant expenses]()
Un préstamo comercial puede ayudarte a afrontar los gastos de tu restaurante
Los propietarios experimentados de restaurantes saben que tener la capacidad de acceder a fondos cuando son más necesarios puede cambiar el rumbo de su negocio y hacer que prospere. Con un préstamo puedes aumentar y mejorar el rendimiento de tu restaurante, que quizá implique la compra de equipos adicionales o la contratación de más personal. O es posible que necesites una inyección de efectivo con urgencia para comprar inventario o pagar por la reparación.
¿A dónde acudirás para obtener el dinero?
En Camino Financial nos especializamos en préstamos para restaurantes. Muchos de nuestros miembros son propietarios de restaurantes, y tenemos un alto grado de experiencia en este segmento. Si necesitas dinero rápidamente, solicita una cotización hoy mismo para obtener un préstamo comercial.
Podemos ofrecerte la mejor solución de financiamiento para tus necesidades. Tenemos menos requisitos que la mayoría de prestamistas. Tu restaurante simplemente debe haber estado activo y registrado por al menos nueve meses y generar ventas de anuales de al menos $30,000. Si eres elegible, podemos proporcionarte tus fondos en tan solo dos a diez días.
¡Aplica ya!
Esperamos que estos consejos puedan ayudarte a hacer un seguimiento de los gastos de tu restaurante y controlarlos mejor, y así aumentar tus ganancias y darte más confianza para operar tu negocio.