
Como preparar un plan para su pequeño negocio
Crear un plan para su pequeño negocio es definitivamente algo en lo que debería de invertir tiempo, ya que le ayudará a poner la primera piedra de su negocio. Aunque su negocio ya lleve tiempo funcionando y aún no tenga un plan, crear un plan de negocio para su pequeño negocio le dará claridad acerca del futuro y de lo que quiere lograr.
¿Por qué es tan importante?
Fijar y rastrear metas: Se trata de poner metas para su pequeño negocio, lo que quiera lograr, las acciones que debe tomar en cierto periodo de tiempo. Una vez que haya definido esto, debe de seguir checándo su plan de negocios para saber si en realidad está consiguiendo lo que planeó desde un principio.
Conseguir ayuda financiera: Muchas veces, si busca ayuda financiera ó inversionistas, tendrá que mostrar el plan para su negocio, de otra manera, será muy difícil calificar para un préstamo sin un plan y análisis claro.
Contratar a las personas adecuadas para su negocio: Tener claridad acerca de lo que le espera en un futuro, y lo que quiere para su pequeño negocio también le ayudará a identificar que tipo de persona y con que habilidades es necesaria.
Vender su negocio: Le ayudará a usted y a sus compradores a entender que hace su pequeño negocio y determinar si les es útil o no.
Entender su negocio y competencia: Con un plan adecuado, no le ayudara solamente a entender su negocio, si no que también le ayudará para hacer un análisis profundo acerca de su competencia y en qué posición se encuentra su negocio.
¿Qué debe de incluir un plan de negocios?
Resumen Ejecutivo
Es su pequeño negocio explicado de manera resumida, sin tantos detalles. El lector debe de poder tener una idea de lo que es su negocio y como planea hacerlo crecer después de leerlo.
Descripción de Negocio
Es una descripción acerca de lo que su pequeño negocio hace, la industria, la estructura del negocio, su misión, lo que el mercado necesita y su negocio trata de cubrir, la ubicación, y también la información del dueño.
Análisis de Mercado
Es una investigación profunda acerca de su industria y el mercado. Es vital que usted sepa a quién le está vendiendo, qué es lo que están buscando, sus dificultades y ganancias, y cómo es que su pequeño negocio los ayudaría en lo que quieren o necesitan.
Análisis Competitivo
Ésta investigación está más enfocada en su industria y sus competidores. Sus puntos fuertes y debilidades, y cómo es que su pequeño negocio puede ser diferente. Estar consciente de las barreras que pueda encontrar y las áreas de oportunidad.
Plan de Gestión
Está conectado con el plan operacional, ya que se describe como su pequeño negocio va a funcionar así como su estructura organizativa. El plan de gestión le ayuda a definir los perfiles y habilidades de su equipo de gestión y mesa de directores.
Plan Financiero
Una vez que haya analizado su mercado y haya puesto metas claras, es tiempo de pensar acerca de los recursos financieros que tiene en su pequeño negocio. Es muy importante incluir datos históricos financieros, y datos de prospección financiera, especialmente cuando esté pidiendo préstamos.
Apéndice
Es básicamente toda la información y archivos adicionales que le gustaría incluir para respaldar su plan. Esta sección no siempre es obligatoria o necesaria, pero siempre es bueno tener documentos que apoyen lo que está diciendo.
En una manera muy básica y corta, esto es lo que usted necesita para su pequeño negocio. Hay varios sitios en la web que ofrecen plantillas de plan de negocios que puede usar como referencia.
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account