Camino Financial
Por: camino-financial
Leelo en 7 minutos

Por qué deberías tener una cuenta empresarial de banco

Abrir una cuenta empresarial debería ser una prioridad para cualquier empresario. Tener una te ayudará a mantener separados tus gastos personales y los de tu negocio. También te dará cierto nivel de credibilidad, ya que ayuda a establecerte como una organización profesional en los ojos de tus clientes y empleados.

Desafortunadamente, muchos dueños de empresas pequeñas no le dan a este tema la importancia debida. Creen que con una cuenta personal podrán satisfacer todas las necesidades de su negocio.

¿Qué es una cuenta empresarial de banco?

Es una cuenta bancaria que está diseñada para que manejes el dinero de tu empresa y puedas procesar transacciones financieras. Hay dos tipos de cuentas principales de las que puedes elegir:

  • Cuenta corriente

Abre una cuenta corriente si estás buscando una manera eficiente de pagar los gastos de tu empresa.

  • Cuenta de ahorro

Este tipo de cuenta te funcionará mejor si tu objetivo primario es encontrar un lugar donde tener seguro el dinero que tu negocio gana. Aunque las características de las cuentas de ahorro son diferentes dependiendo de cada banco, es muy común que te permitan ganar intereses en la suma que depositaste.

Para muchas compañías es mejor idea empezar con una cuenta corriente, pero mientras el tiempo pasa, una cuenta de ahorro se vuelve una mejor opción.

Tu negocio necesita una cuenta empresarial

Tener una cuenta de banco trae muchos beneficios:

1. Es más fácil mantener registros contables más precisos

Usar la misma cuenta para tus gastos personales y de negocios es una mala idea. Mezclar tus finanzas puede complicar la contabilidad. Es mejor tener una cuenta empresarial y usarla exclusivamente para las transacciones de tu negocio.

2. Hacer la declaración de impuestos se simplifica

Preparar tu declaración de impuestos puede ser un proceso complicado. Si usas la misma cuenta para tus gastos personales y los de tu empresa, su vuelve incluso más complicado.

Un error en tus deducibles de impuestos puede significar pérdidas. Usar una cuenta empresarial puede ayudarte a simplificar tu declaración de impuestos.

3. Es más profesional

Si no tienes una cuenta empresarial, tienes que hacer pagos por suministros y materia prima con un cheque personal: eso puede transmitir falta de profesionalismo.

4. Es más fácil conseguir que te aprueben un préstamo

Cuando busques un préstamo para pequeñas empresas es normal que el prestamista pida una copia de tu estado de cuenta. Darle un estado de cuenta bancario que tiene los gastos y transacciones personales creará una mala impresión. También puede lastimar tus probabilidades de que te aprueben el préstamo.

5. Puedes aumentar tu crédito comercial

El crédito comercial es similar al crédito personal. Los prestamistas lo utilizan para determinar qué tan bueno eres manejando el dinero. Tener cuentas bancarias separadas puede ayudar a aumentar tu puntaje de crédito.

Cómo elegir una cuenta empresarial

Con cientos de bancos ofreciendo múltiples opciones para las empresas pequeñas, puede ser complicado elegir.

¿Cómo saber cuál es el mejor banco para tu negocio?

¿Deberías abrir  una cuenta de banco en línea o en tu banco comunitario local?

Tu búsqueda de la mejor cuenta de banco debe tomar en cuenta dos factores principales:

  1. ¿El banco ofrece los servicios que necesitas?
  2. ¿Cuánto tendrás que pagar por los servicios?

Te compartimos otros factores que también debes tomar en cuenta al elegir un banco:

  • ¿Cuál es el saldo mínimo requerido? ¿Cuánto tendrás que pagar si tienes un saldo menor?
  • ¿La cuenta tiene cuotas de servicio mensuales?
  • ¿Hay cuotas por transacciones? ¿Cuántas transacciones gratuitas tienes al mes? ¿De cuánto es la cuota por exceder el límite?
  • ¿El banco tiene una red grande de cajeros automáticos? ¿Hay cajeros cerca de tu oficina?
  • ¿Cuántos depósitos de efectivo tienes permitidos al mes? ¿Cuáles son las cuotas por exceder el límite?
  • ¿Cuál es la cuota por un sobregiro?

Al momento de elegir un banco, recuerda no concentrarte solo en los costos. Elegir la opción más barata puede resultar ser aún más cara a la larga. Por ejemplo, podrías elegir un banco que no te cobre una cuota mensual, pero puede que te pida que mantengas un balance mínimo muy alto. Si no logras mantenerlo, las cuotas que te cobrarán pueden ser significativas.

También es importante pensar si debes abrir una cuenta empresarial con un banco comunitario en vez de un banco grande. Los bancos comunitarios tienen un servicio más personalizado, y si necesitas acudir a su sucursal constantemente, puede que sean una mejor opción.

Cómo abrir una cuenta empresarial

Cada banco tiene requisitos diferentes al abrir una cuenta empresarial, pero como regla general, espera que te pidan lo siguiente:

  • Un depósito inicial.
  • Un documento que corrobore tu identidad. Una identificación oficial con fotografía (como tu licencia de conductor o pasaporte) puede ser más que suficiente.
  • La licencia de tu negocio.
  • Puede que también necesites tu certificado DBA.

Las asociaciones, compañías de responsabilidad limitada y corporaciones también necesitarán proveer documentos de formación.

¡Aprende cómo abrir una cuenta de banco sin un SSN!

Una cuenta empresarial es tu mejor opción

Es mejor abrir una cuenta de banco al mismo tiempo que empieces tu negocio. Esto hará que sea más fácil mantener tus registros financieros en orden y tener un proceso de declaración de impuestos más sencillo. Otro de los beneficios es que darás una imagen profesional a tus proveedores, clientes y empleados.

Únete hoy mismo a nuestra comunidad de más de empresarios que reciben consejos directo en sus bandejas de entrada para manejar y crecer sus negocios. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter hoy mismo!

ADD_THIS_TEXT

Compruebe si califica
para un préstamo

SABER MÁS