Camino Financial
Por: camino-financial
Leelo en 12 minutos

Plataformas de inversión: qué son, top 5 y cómo elegir una

Las plataformas de inversión te pueden ayudar a entrar a la bolsa bursátil.

Si entiendes los conceptos básicos sobre invertir, puedes empezar a usarlas rápidamente.

Analicemos qué es una plataforma de negociación, cómo funciona, los beneficios de usar una y cómo elegir la mejor para ti. Además, encontrarás una lista con las mejores.

gráfico de los precios de acciones fluctuando

¿Qué es la bolsa de valores y cómo funciona?

¿Qué son las plataformas de inversión?

En pocas palabras, las plataformas de inversión son tipos de software que te permite realizar transacciones en la bolsa bursátil y administrar tus cuentas.

Son una opción para que la gente común (no los profesionales de la bolsa) pueda comprar y vender acciones, bonos y fondos mutuos sin la necesidad de trabajar directamente con un corredor o un administrador de inversiones.

Imagina que la plataforma de trading es parecida a la banca en línea.

Es una app que te permite hacer muchas cosas desde tu computadora o smartphone en lugar de tener que acudir en persona a una sucursal y pedirle a un representante del banco que lo haga por ti.

Hay plataformas de negociación en la bolsa de valores que ofrecen una variedad de funcionalidades diferentes. Pero en el fondo, todas sirven para lo mismo: te permiten realizar transacciones en la bolsa bursátil desde Internet.

#SabíasQue
Invertir en la bolsa puede ser una gran manera de crear capital de manera pasiva.

¿Cómo funcionan las plataformas de inversión?

Estas plataformas te permiten invertir en diversos productos financieros a través de una transacción o intercambio. Más comunmente se usan para comprar o vender acciones.

Tradicionalmente, las únicas personas que podían comprar y vendern en los mercados bursátiles eran los corredores de bolsa, que cuentan con una licencia especial. Además, estas transacciones siempre se hacían presencialmente desde el piso de negociación, como por ejemplo, la Bolsa de Nueva York.

Pero hoy en día, la compra y venta de acciones puede hacerse a través de un corredor de bolsa tanto por teléfono como electrónicamente.

Aquí es donde entran en juego las plataformas de inversión. La plataforma actúa como un mercado de valores virtual que te permite realizar las mismas tareas que un corredor o trader.

Lo mejor es que no necesitas hablar ni contratar a un corredor. Una de estas plataformas te puede permitir hacer inversiones efectivas e investigar por tu cuenta usando diversos informes y análisis, así como solicitar la compra o venta de acciones.

#SabíasQue
Algunas apps de trading también te permitirán comprar CFDs. Los CFD son instrumentos complejos financieros que te permiten obtener ganancias de los cambios de precios de las acciones. El problema es que si los usas, hay un alto riesgo de perder tu dinero debido al apalancamiento.

Ventajas de usar plataformas de inversión si eres empresario

Si eres un empresario, usar plataformas de inversión tiene varias ventajas:

  • Facilidad de uso. Al usar plataformas de inversión, no necesitas ponerte en contacto con un corredor y esperar una respuesta si en ese momento no está disponible la acción que quieres comprar. Puedes iniciar sesión en tu cuenta de la plataforma en cualquier momento y ponerte a investigar o realizar una transacción.
  • Velocidad. La rapidez y eficiencia son esenciales para los empresarios. Al hacer las cosas tú mismo con la plataforma de inversión, estarás eliminando el tiempo que pierdes al hablar y discutir con un corredor.
  • Horarios. Puede que tú solo puedas investigar sobre inversiones o hacer transacciones en horarios que no son convenientes para los traders. Es cierto que puedes solicitar una transacción fuera del horario de apertura de las bolsas bursátiles, pero no será oficial hasta que la bolsa abra de nuevo. Las plataformas te permiten hacer las cosas a tu ritmo.
  • Tú decides. Otra gran ventaja de usar plataformas de inversión es que puedes investigar por tu cuenta qué transacciones te convienen. Toda la información que quieres obtener está al alcance de tu mano. Esto te permite tomar decisiones por tu cuenta, y no te quedas con la duda de si las sugerencias de compra y venta que te hace tu corredor de bolsa están basadas en preferencias personales en vez de en datos objetivos.
  • Precio. La ventaja final es que las apps de inversiones suelen cobrar tarifas más bajas que las compañías de corretaje tradicionales.

dólar con tres cubos que representan la bolsa de valores

Las 5 mejores plataformas de inversión en USA

Plataformas para principiantes 

logo de fidelity investments

Fidelity Investments

En esta plataforma puedes abrir una cuenta para invertir sumas pequeñas o grandes en los mercados. Puedes comprar:

  • acciones
  • ETFs 
  • fondos mutuos
  • bonos 
  • divisas

#SabíasQue
Las ETFs son herramienta de inversión de bajo costo y bajo riesgo

No podrás negociar con futuros, commodities (bienes sin transformar como el petróleo o los cereales) o criptomonedas.

Es una de las mejores plataformas porque tus transacciones en línea no tienen costo para productos negociados en Estados Unidos y no cobran por servicios en los que otras firmas sí cobran.

Al abrir una cuenta, tendrás acceso a sus pantallas, simuladores y una gran cantidad de recursos sobre los movimientos de los mercados. 

logo de td ameritrade

TD Ameritrade 

Al abrir una cuenta en esta plataforma podrás invertir en:

  • acciones
  • fondos mutuos
  • bonos
  • commodities (bienes sin transformar)
  • bonos de deuda
  • futuros de bitcoin
  • divisas

En sus 25 pantallas podrás ver el movimiento de los ETF y los fondos mutuos. Con sus calculadoras y simuladores podrás invertir para tus vacaciones, tu educación o tu retiro. 

Es de las mejores plataformas porque las transacciones en línea no tienen costo.

Pero, dado que una de las principales características de esta plataforma es la educación financiera, las transacciones en el mercado OTC tienen un costo de $6.95 por transacción.

#SabíasQue
OTC significa Over the Counter, y son transacciones que no se hacen directamente en el mercado bursátil.

Plataformas para un nivel intermedio 

logo de interactive brokers

Interactive Brokers

Esta plataforma permite invertir en 135 mercados de 33 países y está diseñada para inversionistas activos dispuestos a pagar desde $0.005 de comisión por acción negociada hasta un 1% del volumen total transado. 

Los títulos que se pueden negociar son:

  • acciones
  • fondos mutuos
  • bonos de deuda
  • criptomonedas

Mediante sus numerosas pantallas, simuladores y generadores de ideas, podrás explorar el mercado mundial según los parámetros que definas. 

Su app para móvil facilita la navegación y explica con claridad el paso a paso para tus inversiones. 

logo de capital.com

capital.com

En esta plataforma puedes negociar con más de 3,000 instrumentos financieros y 85 criptomonedas. También encuentras 

  • ETFs
  • commodities
  • divisas

Esta plataforma de bajo costo cuenta con muchos recursos educativos y webinars. 

Uno de los aspectos más llamativos y que hace que sea de las mejores plataformas son sus herramientas y funciones. Capital.com te permiten personalizar los indicadores que quieres ver, las herramientas de análisis y los indicadores del mercado tecnológico.

Toda su información está respaldada por motores de inteligencia artificial. 

Plataformas para los amantes del riesgo 

logo de etoro

eToro

Si tu perfil de riesgo no te quita el sueño, e-Toro es perfecta para ti. De hecho, su lema es: “Toda inversión implica riesgos. Solo arriesgue el dinero que pueda permitirse perder.”

En esta plataforma puedes invertir en un amplio espectro de opciones y, al abrir una cuenta, no pagarás comisiones. 

Esta plataforma también se especializa en el intercambio de criptomonedas. 

Plataformas de inversión en criptomonedas

Lo primero que necesitas para comprar criptomonedas es un lugar para almacenarlas. Estos lugares se conocen como “billeteras” o “wallets”. 

Una vez hayas adquirido tu billetera, puedes acceder a alguno de estos sitios: 

  • Coinbase: Una de las plataformas más populares. 
  • Binance: Disponible en más de 150 países. 
  • Robinhood: Una plataforma enfocada en adultos jóvenes.
  • Gemini: Una de las pocas plataformas reguladas. 
  • Kraken: Una de las plataformas más antiguas y seguras.

Cómo elegir una plataforma de inversiones

Hay dos factores principales a tomar en cuenta cuando quieras elegir una plataforma de trading: funcionalidades y tarifas.

Debes buscar la mejor combinación de ambas cosas.

Funcionalidades

Una de las funcionalidades principales que te interesa obtener es una interfaz que sea fácil de usar tanto desde tu computadora como desde cualquier otro dispositivo móvil.

Las mejores plataformas de inversión te brindan acceso a la mayor cantidad posible de mercados bursátiles para que tus opciones de inversión no se vean limitadas.

Asegúrate de que la opción que eligas te ofrezca información detallada, análisis, e informes sobre todas las acciones disponibles con las que puedes negociar.

La plataforma de tu elección debe ajustarse al nivel de inversión con el que te sientas cómodo.

Algunas plataformas te pedirán que hagas una inversión mínima muy alta, mientras que otras tienen un umbral de inversión más bajo. Encuentra una plataforma que desde el primer día te permita invertir la cantidad que tú deseas, ni más ni menos.

Una característica adicional que debes buscar es la flexibilidad.

Algunas plataformas ponen un límite en el número de transacciones que puedes realizar, dependiendo de cuánto dinero tengas en tu cuenta. Algunas también solicitan la aprobación previa para proceder con inversiones más complejas.

Tarifas

En cuanto a las tarifas, esto es bastante simple: busca plataformas de inversión que cobre tarifas bajas por realizar transacciones. Esto hará que conserves más dinero en tu cuenta.

Pero no te dijes solamente en las tarifas, revisa si hay algun costo mensual o anual por usarla.

Ten en cuenta que debes comparar los costos con las funcionalidades que se ofrecen. Puede que haya apps de trading que sean baratas pero que no tengan la funcion que necesitas para invertir en criptomonedas, por ejemplo.

¿Qué debe tener una plataforma de inversión?

Estos son los aspectos más importantes para escoger una plataforma de inversión: 

  1. Transparencia. Si no tienes claros los costos y comisiones, ponte en contacto con la plataforma. Hasta que no entiendas lo que te cobrarán, no te decidas por una plataforma.
  2. Atención. El servicio al cliente también es un buen indicador que te ayudará a decidir por una buena plataforma. Si no tiene servicio al cliente y no eres experto en estos temas, te recomendamos buscar otra. 
  3. Costo. Busca que no te exijan depósitos mínimos para que tengas la libertad de invertir según tu presupuesto. 
  4. Diversidad. La gama de opciones para invertir también es importante. Sin embargo, ten presente que más opciones también te puede conducir a la incertidumbre sobre dónde invertir.
  5. Otros usuarios. Revisa que la app tenga foros de discusión en donde puedas interactuar y consultar la opinión de otros inversionistas acerca del desempeño de las opciones de tu interés. 
  6. Interfaz. Es recomendable que la configuración visual sea de tu gusto y que la entiendas. Si la interfaz es compleja, esto te podría causar problemas al momento de invertir. Revisa también el aspecto de la interfaz en tu móvil. 
  7. Regulación. Asegúrate de que la plataforma de tu escogencia esté regulada.

hombre usando plataformas de inversión en su computadora

5 cuentas de inversión de bajo costo

Invertir puede ayudarte a incrementar tus ganancias

Como empresario, seguro que deseas hacer buenas inversiones que te reporten las máximas ganancias posibles. La bolsa de valores, cuando se maneja adecuadamente, es una opción para invertir y ver cómo se multiplica tu dinero.

Y hoy en día, lograr justamente eso es más fácil que nunca por medio de las apps de inversiones en línea.

Pero antes de que te metas de lleno en una de ellas y comiences a realizar transacciones, debes comprender bien cómo funcionan.

Aprender y educarte es siempre la mejor manera de tomar buenas decisiones y seleccionar la herramienta que más se ajuste a tus necesidades.

Sigue leyendo:

¿Es buena idea invertir en la bolsa de valores?

 

Preguntas frecuentes

¿Qué se puede comprar a través de las plataformas de inversión?

A través de las plataformas de inversión puedes comprar vehículos de inversión como las acciones o los bonos de deuda.

También puedes invertir en ETFs (Exchange-Traded Fund), fondos mutuos o criptomonedas.

Las operaciones se pueden hacer en el mercado bursátil o en el mercado extrabursátil (OTC, Over The Counter).

¿Cómo saber si es segura una plataforma de inversión?

Una contraseña fuerte es un buen comienzo. Revisa los mecanismos de autenticación de identidad como el reconocimiento de voz o facial.

Otros aspectos son los mecanismos de seguridad para las transferencias de dinero y las notificaciones que recibes por cada transacción.

También te recomendamos leer la política de privacidad de datos.

¿Es necesario usar una plataforma de inversión?

No, pero es cómodo y conveniente.

Las plataformas de inversión te brindan una gran cantidad de recursos de información y educación financiera para que fortalezcas tus conocimientos sobre el mercado bursátil y las criptomonedas.

Además, no necesitas desplazarte y tienes el control de tus inversiones en tu móvil.

¿Cuáles son los tipos de plataformas de trading?

Hay dos tipos: propietarias y comerciales.

Las plataformas propietarias son las que utilizan las agencias de brokerage para uso interno.

Por su parte, las plataformas comerciales son creadas para el público en general. Permiten a cualquiera invertir y cobran una comisión.

¿Cuáles son las mejores plataformas de inversión?

La mejor plataforma es ela que mejor se adapte a tus necesidades. Estas son algunas opciones:

  • Fidelity Investments: Una plataforma tradicional.
  • TD Ameritrade: Ideal para quienes buscan aprender.
  • Interactive Brokers: La preferida por los mejores inversores intermedios.
  • e-Toro: Un lugar para tomar un poco más de riesgo.

¿Cuál es la mejor plataforma para invertir en la bolsa?

Fidelity, empresa fundada en 1946 que se lanzó al mundo en línea en 1995, es una buena opción.

97,9% de las órdenes ejecutadas en esta plataforma mejoran el precio nacional en Estados Unidos. Además, tiene una sólida seguridad tecnológica y sus recursos educativos te ayudarán a crecer como inversionista.

 

Compruebe si califica
para un préstamo

SABER MÁS