
Plan de reapertura post-COVID: Lista para restaurantes
La crisis causada por el COVID-19 ha llevado los restaurantes a territorios desconocidos. Muchos han tenido que cerrar, mientras que otros han permanecido abiertos, pero sólo para entrega a domicilio o recogida.
Esta nueva manera de llevar un restaurante no es ideal, ya que las ventas han disminuido.
Pero eso no significa que todo es malo, las cosas están empezando a cambiar.
La iniciativa del gobierno “Reabriendo América” nos llevará a un retorno gradual a la normalidad. Pero antes de que eso pase, debes desarrollar un plan de reapertura para tu restaurante.
Pero… ¿qué deberías incluir en tu plan de reapertura?
¿Cuáles son las precauciones que debes tomar?
No te preocupes, en este artículo encontrarás una lista que te ayudará a reabrir.
Plan de reapertura: lista para restaurantes
1. Limpia y desinfecta tu restaurante
Como este es un paso fundamental, debe ser lo primero que hagas al prepararte para la reapertura.
Recuerda: la limpieza debe realizarse antes de la desinfección.
Toma en cuenta estos puntos antes de comenzar:
- Debes limpiar todo el restaurante. No pases por alto ningún área.
- Los desinfectantes no deben usarse en superficies que entren directamente en contacto con alimentos.
- Establece un sistema que garantice que la limpieza se lleve a cabo tan pronto como los comensales se levanten de su mesa para irse.
¿Cuáles son los productos que deberías usar para combatir el coronavirus SARS-CoV-2?
Puede consultar la lista de la EPA de productos desinfectantes registrados para saber cuáles usar.
2. Informa a tus clientes que estás reabriendo
Tu plan de reapertura debe incluir la comunicación con tus clientes. Pon un cartel afuera de tu restaurante en el que les informes:
- A qué hora abrirás todos los días
- Cuáles son los pasos que ha tomado para mantener seguros a sus clientes
Puedes usar un letrero como este:
¿Te gustaría imprimir y usar este poster en tu restaurante? Descarga la versión sin información aquí.
También es esencial utilizar plataformas como Facebook, Twitter e Instagram.
Una presencia activa en redes sociales te permitirá interactuar con tus clientes y mantenerlos informados sobre lo que está pasando.
3. Capacita a tus empleados: ¿cuál es la diferencia entre limpiar y desinfectar?
Recuerda que en el mundo después del COVID-19, la limpieza debe ser la prioridad #1. Tus empleados necesitan saber qué deben hacer para mantener la higiene en el restaurante.
Diseña e implementa un proceso de limpieza y desinfección como parte de tu plan de reapertura. La Asociación Nacional de Restaurantes aconseja seguir un procedimiento de cinco pasos:
¿Te gustaría imprimir y usar este poster en tu restaurante para tus empleados? Puedes descargarlo aquí.
4. Ten cubrebocas y guantes para los empleados
Las recomendaciones para los cubrebocas del gobierno de los EE. UU. han obligado a los restaurantes a proporcionar a sus empleados máscaras. No es necesario que sean mascarillas quirúrgicas o respiradores N-95. Son simplemente un cubrebocas normales (incluso pueden ser de tela hechos en casa).
También es una buena idea que tus empleados usen guantes desechables.
5. Desarrolla un procedimiento operativo estándar (SOP) para los empleados que se enfermen
Dile a todos tus trabajadores que deben permanecer en casa si se enferman Es importante que todos lo sepan y estén conscientes que su trabajo no se verá afectado de ninguna manera si tienen que quedarse en casa por sentirse mal.
Pero, ¿qué pasa si uno de ellos comienza a sentirse mal durante su jornada de trabajo?
No dudes en proporcionar la ayuda que requieren, pero asegúrate que salgan de inmediato.
6. Considera darle a tus empleados una carta que indique que son “Trabajadores esenciales”
Existe la posibilidad de que un empleado pueda ser detenido en su camino al trabajo debido a las restricciones de tu estado o condado.
Afortunadamente, los trabajadores de restaurantes están clasificados como Trabajadores Esenciales de acuerdo con las pautas emitidas por ellos Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. Por lo tanto, no se les debe impedir viajar desde sus hogares a su lugar de trabajo y viceversa.
Puedes emitir una carta a cada uno de tus empleados indicando que se les permite viajar hacia y desde trabajo. Aquí hay una carta de muestra de la Asociación Nacional de Restaurantes.
7. Enséñale a tus empleados las técnicas de lavado de manos más eficaces
¿Con qué frecuencia deben lavarse las manos los trabajadores?
Según foodsafetyfocus, deben lavarse las manos antes de manipular alimentos. Además, es crucial que se laven las manos después de estas actividades:
¿Te gustaría imprimir y usar este poster en tu restaurante para tus empelados? Puedes descargarlo aquí.
8. Implementa pautas de seguridad de alimentos
La higiene y la limpieza son vitales, por eso, en tu plan de reapertura, debes incluir los pasos que tomarás para garantizar que tus prácticas de seguridad de alimentos sean de la más alta calidad.
Es probable que tu restaurante ya implemente la mayoría de estos procedimientos, pero es recomendable adaptarlos a la situación:
- Limpia y desinfecta todos los utensilios con frecuencia
- Refrigera los alimentos perecederos
- Limpia las tablas de cortar, los cuchillos y las encimeras con agua caliente y jabonosa
- Desecha los alimentos caducos
Puede revisar el sitio web del Departamento de Agricultura de Estados Unidos para obtener detalles completos sobre los mejores procedimientos de seguridad de alimentos.
9. Prepárate para un deceso en la clientela
No esperes que las cosas vuelvan a la normalidad de la noche a la mañana. Probablemente estarás trabajando a una fracción de tu capacidad total durante algún tiempo. Tu plan de reapertura debe considerar esto para que no se vuelva un problema.
No dudes buscar capital externo si crees que lo necesitarás para sobrevivir durante este tiempo.
10. Sigue las reglas sobre el espacio entre mesas
Seguramente tendrás que rediseñar la distribución de las mesas y sillas como parte de su plan de reapertura. Recuerda que las mesas deben estar al menos a seis pies de distancia. Es aconsejable verificar los requisitos estatales o locales con respecto a este tema.
11. Ofrece gel desinfectante a los clientes
Anima a tus clientes a usar desinfectante para manos cuando visiten tu restaurante.
Es importante ofrecer gel desinfectante cuando entren, pero también tenlo a la mano para que puedan usarlo cuando lo deseen o lo necesiten.
Coloca el gel desinfectante en puntos estratégicos donde sea de fácil acceso.
12. Revisa tus baños
Es esencial mantener tus baños impecablemente limpios. Considera lo siguientes cuando estés haciendo tu plan de reapertura:
- ¿Se puede abrir el baño sin tocar la manija de la puerta? Proporcione toallas de papel si no se puede.
- También debes poner a disposición toallas de papel para abrir y cerrar la llave del agua.
- Las reglas de distanciamiento social también se aplican en el baño. Así es como una fábrica de GE Appliances ha implementado el distanciamiento social en los baños.
Fuente: Wall Street Journal
13. Proporciona menús desechables
Los menús reutilizables pueden ser una fuente de infección, por lo que tendrías que desinfectarlos continuamente.
Es preferible cambiar a menús desechables: esto no solo ayudará a tus empleados a ahorrar tiempo (ya que no tendrán que desinfectar constantemente los menús), sino que los clientes lo agradecerán mucho.
Compra menús desechables a granel y deséchalos después de un solo uso.
14. Explícale a tus clientes sobre la seguridad de las entregas a domicilio
Si tienes la opción de comida para llevar, algunos de tus clientes pueden tener dudas sobre la seguridad.
¿Podría transmitirse el virus COVID-19 en el empaque?
¿Es la comida higiénica?
Te compartimos información de la North Carolina State University que puede ayudarte a brindar tranquilidad a tus clientes.
Fuente: North Carolina State University
Detalles por estado
¿Cuándo tendrás la oportunidad de poner en práctica tu plan de reapertura?
Esto depende del estado en el que se encuentre tu restaurante. Te compartimos los detalles clave de cómo avanza la situación en algunos estados clave:
Florida
El 20 de marzo, el gobernador Ron DeSantis emitió una orden ejecutiva que requería que todos los restaurantes dejaran de servir comida y alcohol a los clientes en sus locales. Sin embargo, los restaurantes pueden proporcionar comida para llevar y recogida. Esta orden sigue vigente y no se sabe cuándo cambiará.
Texas
Los restaurantes están cerrados en todo el estado. Pero el servicio de transporte, entrega y recogida aún están disponibles. Se espera que el gobernador Greg Abbott anuncie pronto las fechas de reapertura.
California
El Departamento de Salud Pública de California ha declarado que “los restaurantes no deben permitir a comensales dentro, pero pueden estar abiertos para opciones de envío a domicilio y otras opciones de recogida”.
El gobernador Gavin Newsom ha dicho que el estado puede requerir que los restaurantes tengan más espacio entre las mesas cuando abran. También se pueden requerir el chequeo de temperatura para los clientes.
No se ha anunciado un cronograma para la implementación de estos cambios.
Nueva York
El COVID-19 ha golpeado con fuerza a Nueva York. Los restaurantes solo tienen opciones de comida para llevar desde el 16 de marzo.
¿Cuándo volverán a abrir los restaurantes?
El gobernador Cuomo ha dicho que, dado que COVID-19 no ha afectado a todas las partes del estado por igual, sería lógico tomar decisiones de reapertura basadas en cada región.
Illinois
Los restaurantes y bares han estado cerrados desde el 17 de marzo. Permanecerán cerrados hasta el 30 de mayo.
Georgia
Hay buenas noticias para los dueños de restaurantes. Los restaurantes en el estado pueden reabrir desde el 27 de abril. Tendrás que cumplir con 39 pautas anunciadas por el estado. Esto incluye evaluar a los empleados para detectar enfermedades y restringir el número de invitados a 10 por cada 500 pies cuadrados.
Colorado
Los restaurantes podrán volver a abrir desde el 25 de abril, pero deberán evaluar a los empleados en busca de enfermedades e implementar reglas para aumentar la distancia física entre el personal y los clientes. Además, se permitirá un máximo de seis clientes por mesa.
Arizona
Los restaurantes en el estado han sido suspendidos desde el 20 de marzo. Pero se les permite ofrecer servicios de entrega a domicilio, comida para llevar y recogida en la acera. No hay indicación de cuándo se permitirá la reapertura de los restaurantes.
Maryland
El gobernador Larry Hogan dice que planea reabrir el estado para los negocios de manera gradual a partir de mayo. Los restaurantes podrían volver al negocio si el número de personas afectadas por COVID-19 disminuye durante 14 días. Pero es demasiado pronto para decir cuándo sucederá esto.
Massachusetts
Las restricciones a los restaurantes que ofrecen alimentos o bebidas en sus locales han estado vigentes desde el 17 de marzo. Estas se mantendrán vigentes hasta el 4 de mayo.
Conclusión
Los dueños de restaurantes están pasando por tiempos difíciles. Sin embargo, las cosas mejorarán gradualmente, y es una buena idea estar preparado.
Revisa la lista que te proporcionamos y ve revisando cada punto con atención. También puedes descargar la lista para imprimirla usarla como hoja de trabajo.
En Camino Financial estamos comprometidos a ayudar a tu empresa a superar estos momentos difíciles. Nuestro lema, No cerramos las puertas a ningún negocio, nos impulsan a hacer todo lo posible para brindarte las herramientas que necesitas para mantener tu negocio durante estos tiempos difíciles.
Como parte de este esfuerzo, hemos creado una página con todos los recursos que necesitas. Te invitamos a revisarla para obtener información sobre los diversos programas de ayuda del gobierno y las herramientas que necesitas para superar esta crisis.