
Las mejores películas de negocios para mujeres emprendedoras
Queremos compartir contigo una lista de películas y documentales especialmente pensados para las mujeres emprendedoras.
No encontrarás aquí los estereotipos y clichés que por desgracia abundan en el mundo del celuloide. No verás en estas producciones a jefas tiránicas y desalmadas que hacen rodar cabezas desde sus carísimos Louboutins. Tampoco encontrarás la otra cara de la moneda: delicadas jovencitas que sueñan desde su escritorio con un príncipe azul (y que, para más inri, ¡suele ser el jefe!).
Nos hemos esforzado por encontrar títulos que acaben con estos lugares comunes, y que muestren las iniciativas y esfuerzos de las mujeres de carne y hueso como tú, por mucho que pertenezcan al mundo de la pantalla.
Esperamos que esta selección te inspire y te haga reflexionar. Comparte esta lista para animar a otros a apoyar las iniciativas de las mujeres emprendedoras y a fomentar la igualdad en el lugar de trabajo.
Las 10 mejores películas de negocios para mujeres como tú
1. Mostly Martha (2001)
Directora: Sandra Nettelbeck
Argumento: La vida de Martha, una reputada e introvertida cocinera de Hamburgo, sufre un vuelco cuando su hermana muere en un accidente. Martha se hará cargo de su sobrina no sin dificultades. Mario, un cocinero italiano compañero de Martha, pondrá algo de luz en sus vidas.
Qué podrás aprender: Cómo afectan las circunstancias personales extremas al trabajo de una mujer, y cómo es posible conciliarlo con la vida familiar.
Curiosidades: Tiene su remake norteamericano (No Reservations) protagonizado por Catherine Zeta-Jones en 2007.
2. Sunshine Cleaning (2008)
Director: Christine Jeffs
Argumento: Rose es madre soltera y se ve obligada a aceptar un trabajo ayudando a la policía como limpiadora de escenas de un crimen. Convence a Norah, su hermana en paro, para que la ayude.
Qué podrás aprender: Puede irte muy bien en un sector que tradicionalmente no está dirigido a las mujeres. Las mujeres realmente emprendedoras no hacen distinciones de género a la hora de elegir la industria a la que quieren dedicarse.
Curiosidades: De los productores de Little Miss Sunshine, otra película muy recomendable que aborda con humor los clichés en torno a los concursos de belleza infantil.
3. She ++ the documentary (2013)
Directoras: Ayna Agarwal y Ellora Israni
Argumento: Este documental, dirigido por dos estudiantes de Stanford tras el movimiento She++, tiene como meta inspirar a las mujeres para dedicarse a la informática como profesión.
Qué podrás aprender: Si ya te mueves en el mundo de la tecnología, podrás reflexionar sobre los estereotipos negativos. Te ayudará a ver los dos lados de la moneda: cómo ven las mujeres la tecnología y al revés, cómo el sector tecnológico ve a las mujeres.
Curiosidades: En el link de arriba tienes el documental completo, apenas 12 minutos muy inspiradores.
4. The Ground Beneath My Feet (2019)
Directora: Marie Kreutzer
Argumento: Lola desempeña eficientemente su trabajo como consultora financiera. Mantiene oculta la existencia de su hermana Conny y el historial de enfermedad mental de su familia. Pero algo inesperado hace temblar este frágil equilibrio.
Qué podrás aprender: La protagonista trata de mantener su difícil vida personal al margen del trabajo, pero acaba por ser imposible. ¿Qué debe hacer una mujer emprendedora? ¿Mostrarse abierta en lo que a su vida personal se refiere? ¿O separar los dos ámbitos totalmente?
Curiosidades: Si te gusta, te recomendamos ver Tori Erdmann, una comedia que profundiza en el sentido del trabajo y la felicidad de una consultora alemana trabajando en Rumanía.
5. Julie & Julia (2009)
Directora: Nora Ephron
Argumento: Julie se impone a sí misma el desafío de cocinar las 524 recetas del libro “Dominando el arte de la cocina francesa”, un clásico de 1961 escrito por la chef norteamericana Julia Child. A lo largo del año escribirá un blog relatando la difícil experiencia, teniendo un inesperado impacto entre sus seguidores.
Qué podrás aprender: Haz lo que te apasiona, por grandes que sean los obstáculos que encuentres en el camino. El éxito será una consecuencia natural.
Curiosidades: El film se basa en dos vidas y dos personajes reales: Julie Powell y Julia Child, interpretada magistralmente por Meryl Streep. Julia Child estudió en la prestigiosa escuela de cocina Cordon Bleu, difundiendo en EE.UU la cocina francesa a través de programas de televisión y de su exitoso libro “Mastering the Art of French Cooking”.
6. The bookshop (2017)
Directora: Isabel Coixet
Argumento: Inglaterra, 1959. En un pequeño pueblo una joven decide abrir la primera librería en la zona, a pesar de la férrea oposición de los vecinos.
Qué podrás aprender: Cómo abordar el problema de un vecindario o un área abiertamente hostil a tu negocio. ¿Cómo puedes convertir a tus opositores en clientes?
Curiosidades: La directora Isabel Coixet leyó la novela The Bookshop de Penélope Fitzgerald y decidió adaptarla al cine.
7. Nacida para ganar (Born to Win) (2016)
Director: Vicente Villanueva
Argumento: Encarna lleva una vida monótona que no ha cambiado en años. Un reencuentro con María Dolores, una gran amiga del instituto, provoca un cambio radical en su rutina. María Dolores le propone entrar en un negocio con el que, promete, ganará mucho dinero y tendrá la vida que siempre soñó.
Qué podrás aprender: La codicia y dar una importancia desmesurada al status pueden cegarte e impactar negativamente en tu carrera como empresaria.
Curiosidades: Victoria Abril se interpreta a sí misma como a una diva sin escrúpulos en un personaje paródico.
8. Small Time Crooks (2000)
Director: Woody Allen.
Argumento: Ray Winkler planea atracar un banco a través de un túnel. Para ello alquila la pizzería del local de al lado. Su mujer, a cargo de la cocina, se dedica a vender galletas. Estas tiene un éxito inesperado y el dinero (legal) empieza a fluir.
Qué podrás aprender: A veces un negocio triunfa de manera inesperada porque a tus clientes les entusiasma lo que haces y el amor que pones en tu labor.
Curiosidades: El cartel de la película está basado en una campaña de los años 70 de la policía de Nueva York con el lema “nunca le des a un criminal un punto de equilibrio”.
9. Working Girl (1988)
Director: Mike Nichols
Argumento: Tess, una joven de origen humilde y una de las muchas secretarias de una gran corporación, aspira a un mejor puesto. Tess es inteligente y pronto se da cuenta de que necesita saber manejarse en un mundo hostil. Un accidente de su cruel jefa le abrirá las puertas a una oportunidad, aunque por medio de la mentira y el engaño. Un juego arriesgado donde puede ganar mucho o perderlo todo.
Qué podrás aprender: Tú eliges los valores que te acompañarán en busca del éxito de tu negocio. ¿Harías lo mismo que Tess?
Curiosidades: Harrison Ford fue el actor mejor pagado de la película pero no aparece hasta pasada la media hora de metraje.
10. Coco Chanel (2008)
Director: Christian Duguay
Argumento: Miniserie que abarca la vida de la famosa diseñadora Coco Chanel. Huérfana de madre con 12 años, su padre la abandona a ella y sus hermanos. La joven Coco aprende a coser en un orfanato católico y poco a poco se va abriendo camino hasta convertirse en un icono mundial de la alta costura.
Qué podrás aprender: El hecho de no tener recursos no es excusa para no triunfar, aunque obviamente cueste más. Coco Chanel empezó de cero. Sin apoyo y pobre, pero con talento y mucho esfuerzo, se fue abriendo paso hasta llegar a ser, según la revista Time, una de las 100 personalidades más influyentes del siglo XX.
Curiosidades: El director quiso darle un matiz social a la historia, haciendo énfasis en temas como los derechos de las mujeres.
Esperamos que disfrutes de nuestra selección, que te sirva de inspiración para lograr tus objetivos, y que te ayude a encontrar ideas que mejoren tu negocio.
¿Tienes ganas de más cine? Sigue leyendo:
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account