
Las mejores cuentas corrientes comerciales
Los empresarios inteligentes no mezclan las finanzas de sus negocios con las personales. En su lugar, optan por tener una cuenta de banco corriente comercial para hacer todas las transacciones relacionadas con sus empresas. ¿Por qué? Esto no solo hace más sencillas las labores de contabilidad, sino que también ayuda a construir crédito comercial, uno de los factores más importantes al solicitar un préstamo comercial.
Aquí responderemos a tus preguntas más frecuentes sobre las cuentas corrientes comerciales:
- ¿Qué es una cuenta corriente comercial y qué debería buscar en mi cuenta corriente comercial?
- ¿Qué banco es el mejor para abrir una cuenta corriente comercial?
¿Qué es una cuenta corriente comercial?
Una cuenta corriente comercial es muy similar a una cuenta personal: la diferencia es que la cuenta corriente comercial está dedicada solamente a transacciones que tengan que ver con el negocio, como pagar las cuotas de licencias para negocios, los costos de adquisición de herramientas o equipo, boletos de avión y hoteles para viajes de trabajo, etc.
En pocas palabras, no debes usar tu cuenta corriente comercial para pagar la escuela de los hijos ni para pagar la cuenta de una cena romántica con tu pareja.
Preguntas frecuentes sobre las cuentas corrientes comerciales
¿Qué bancos ofrecen cuentas corrientes comerciales gratuitas?
US Bank, Citizens Bank y BBVA Compass, entre otros, ofrecen una cuenta corriente comercial gratuita, pero ten en cuenta que pueden requerir un primer depósito mínimo más alto que en otros bancos. Consulta la tabla a continuación para comparar todas tus opciones de cuenta corriente gratuita.
¿Cuál es el monto mínimo para abrir una cuenta corriente comercial?
El depósito mínimo requerido varía entre los diferentes bancos y puede oscilar entre $0 y $100. Consulta la tabla a continuación para comparar todas tus opciones de depósito mínimo requerido.
¿Puedo usar mi cuenta corriente personal para mi pequeña empresa?
Como propietario de una pequeña empresa no es recomendable que mezcles tus finanzas personales con las de tu empresa. Esto aplica también para el uso de tus cuentas corrientes. Mantén cuentas corrientes y de ahorro separadas para tus gastos personales y para las necesidades de tu negocio. Así evitarás los riesgos y problemas que conlleva esta práctica.
Las 20 mejores cuentas corrientes comerciales de un vistazo
- Wells Fargo
- US Bank
- Chase
- Citizens Bank
- BBVA Compass
- Bank of America
- TD Bank
- PNC Bank
- Navy Federal Credit Union
- M&T Bank
- Capital One
- AXOS Bank
- SunTrust Bank
- Small Business Bank
- Service Credit Union
- Key Bank
- Huntington Bank
- Comerica Bank
- Citibank
- Popular Bank
Más abajo encontrarás una tabla con los detalles de cada banco y la cuenta corriente comercial que ofrece.
¿Qué debes buscar en una cuenta corriente comercial?
Decidirte por una cuenta corriente comercial requerirá un poco de trabajo e investigación de tu parte. Después de todo, no todas las pequeñas empresas son iguales, y hablando de bancos, no hay una solución que les sirva a todas de la misma manera.
Tú más que nadie sabe cómo funciona tu empresa y lo que necesita. ¿Prefieres un banco con muchas sucursales o uno que te permita hacer todo online?
Para ayudarte a elegir una cuenta corriente comercial, verifica estos aspectos:
Tasa de interés
Cuando investigues cuentas corrientes, trata de no considerarlas como una herramienta de inversión. Una cuenta corriente es un instrumento práctico y conveniente que te permitirá usar y gastar dinero para tu negocio.
Pero en comparación con los certificados de depósito o las cuentas de ahorro de alto rendimiento, las cuentas corrientes generalmente ofrecen tasas de interés más bajas. Sin embargo, la tasa de interés de las cuentas corrientes comerciales varía de un banco a otro, así que lo mejor es buscar la que te convenga más.
Sucursales
¿Tu negocio requiere que viajes a varios lugares para conocer e interactuar cara a cara con los clientes? ¿Transfieres o usas cheques para administrar tu negocio? Si es así, probablemente te convendría elegir un banco que tenga muchas sucursales.
Por otro lado, si tus negocios suelen llevarse a cabo en el mundo digital, podrías considerar una cuenta corriente para empresas que cuente con banca en línea.
Cargos de cajeros automáticos
Es probable que los bancos que no tienen muchas sucursales tampoco tengan muchos cajeros automáticos. Recuerda que cuando usas el cajero automático de otro banco, generalmente te cobrarán $2 o $3.
Sin embargo, muchos bancos en línea tienen una política de reembolso que te devolverá estos cargos por el uso de los cajeros automáticos de otros bancos. Lo bueno de este beneficio es que no hay ningún límite por la cantidad o la frecuencia con la que lo uses.
Cargos por sobregiro
Simplemente debes estar al tanto de los límites de tu cuenta corriente para no excederlos, a menos que quieras pagar cargos $30 o un interés sobre el monto en el que te excediste, o, a veces, ambos.
No te arriesgues: antes de elegir una cuenta corriente para pequeñas empresas, investiga los límites y de cuánto son los cargos asociados.
Saldo mínimo requerido
Algunas cuentas requieren que mantengas una cantidad mínima de dinero en todo momento. Si tu saldo es inferior, tendrás que pagar multas o incluso perderás tu elegibilidad para obtener buenas tasas de interés.
Si tienes un colchón de dinero lo suficientemente grande, entonces no tendrás ningún problema. De lo contrario, tendrás que buscar cuentas corrientes que no tengan esta política de mantenimiento de saldo (o en las que el saldo mínimo sea menor).
Servicios en línea
Dependiendo de cómo administres tu negocio, puedes buscar diferentes tipos de cuentas corrientes: hay cuentas para pequeñas empresas que ofrecen acceso en línea y a través de smartphones. Este tipo de cuentas tiene privilegios como depósitos de cheques móviles, pagos de facturas en línea y transferencias interbancarias.
Lo mejor es que los bancos en línea pueden ofrecer tasas de interés más altas porque no tienen costos de mantenimiento para sucursales como en bancos grandes. Por lo tanto, si eres el tipo de empresario que se las arregla perfectamente haciendo transacciones sin la ayuda del personal del banco, busca estas características.
Las 20 mejores cuentas corrientes comerciales
Para guiarte en el extenso panorama de los bancos, aquí te ofrecemos las que en nuestra opinión son algunas de las mejores cuentas corrientes comerciales. Esta tabla te dará una idea de cuánto pueden variar entre sí las ofertas y características de las cuentas:
Banco | Nombre de la cuenta | Depósito mínimo requerido | Tarifa mensual | Número de transacciones gratuitas | Cantidad requerida para hacer depósito gratuito | Banca móvil | Cajeros automáticos |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Wells Fargo | Business Choice Checking | $25 | $14 (se puede evitar) | 200 (costo si excede la cantidad: $0.50) | $7,500 (costo por transacciones mayores: $0.30 cada $100) | Sí | 13,000 |
US Bank | Silver Account | $100 | $0 | 125 (costo si excede la cantidad: $0.50) | 25 | Sí | 5,000 |
Chase | Chase Total Business Checking | $0 | $15 o $12 para extractos en línea (se puede evitar) | 100 (costo si excede la cantidad: $0.40) | $5,000 | Sí | 16,000 |
Citizens Bank | Clearly Better Business Checking | $0 | $0 | 200 (costo si excede la cantidad: $0.50) | $5,000 (costo por transacciones mayores: $2.50 por cada $1,000) | Sí | 3,100 |
BBVA Compass | BBVA Business Connect Checking | $100 | $0 | Hasta cinco retiros en sucursal y/o cheques al mes, otras transacciones son ilimitadas mientras sean en línea) | 2 depósitos en sucursal al mes | Sí | 43,000 |
Bank of America | Business Fundamentals Checking | N/A | $16 (se puede evitar) | 200 | $7,500 | Sí | 16,000 |
TD Bank | TD Business Simple Checking | $25 | $10 | 200 | $5,000 (costo por transacciones mayores: $0.20 por cada $100) | Sí | 2,500 |
PNC Bank | Business Checking | $100 | $10 (se puede evitar. No hay tarifa de mantenimiento mensual durante los 3 primeros ciclos de cuenta) | 150 (costo si excede la cantidad: $0.50) | $5,000 ($3 por depósito nocturno) | Sí | 6,000 |
Navy Federal Credit Union | Business Checking | $100 | $0 | 30 (transacciones electrónicas ilimitadas (costo si excede la cantidad: $0.25) | $5,000 (costo por transacciones mayores: $0.16 por cada $100) | Sí | 600 |
M&T Bank | M&T Simple Checking for Business | $0 | $10 (se puede evitar) | 100 (costo si excede la cantidad: $1) | $5,000 | Sí | 1,500 |
Capital One | Spark Basic Business Checking | N/A | $15 (se puede evitar) | Ilimitadas | $5,000 (costo por transacciones mayores: $1 por cada $1,000) | Sí | 39,000 |
AXOS Bank | Basic Business Checking | $1,000 | $0 | 200 (costo si excede la cantidad: $0.30) | $60 | Sí | Reembolsos de cuota ATM ilimitados |
SunTrust Bank | Simple Business Checking | $0 | $5 (no aplica a los 12 primeros ciclos de cuenta, después de eso, se puede evitar) | 50 (costo si excede la cantidad: $0.50) | $2,000 (costo por transacciones mayores: $3 por cada $1,000) | Sí | 2,000 |
Small Business Bank | Checking Account for Micro and Small Businesses | $50 | $0 | Ilimitadas | Ilimitadas | Sí | Parte de la red Shazam ATM, 1,000 |
Service Credit Union | Free Business Checking | $0 | $0 | 250 (costo si excede la cantidad: $0.50) | N/A | Sí | Parte de las sucursales y red de ATMs compartidas de SUM y CO-OP |
KeyBank | KeyBank Basic Business Checking | $25 | $5 (se puede evitar) | 200 | $25,000 | Sí | 1,400 |
Huntington Bank | Business Checking 100 | N/A | $0 | 100 (costo si excede la cantidad: $0.60) | $5,000 | Sí | 1,800 |
Comerica Bank | Small Business Checking | $50 | $0 | 300 (costo si excede la cantidad: $0.55) | $5,000 | Sí | 440 |
Citi | Streamlined Checking Account | $0 | $15 a $22 (varía por estado. Se puede evitar) | 250 (costo si excede la cantidad: $0.30) | Varía por estado | Sí | 60,000 |
Popular Bank | Popular Business Checking | $50 | $0 | 200 (costo si excede la cantidad: $0.50) | $7,000 | Sí | Parte de la red de ATMs, 55,000 |
Ahora que puedes elegir la cuenta corriente que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio, es momento de dar un paso más allá. ¿Sabías que si manejas tu cuenta corriente adecuadamente puedes aumentar tus posibilidades de ser aprobado para un préstamo comercial? Aprende cómo exactamente en este video:
Las mejores herramientas para tu empresa
Obtener una cuenta corriente comercial te ayudará a llevar la contabilidad de tu empresa de una forma mucho más simple y sencilla, además de que te permitirá tener un negocio más saludable.
Lo mejor es que la cuenta corriente, como has visto en el video de arriba, te ayudará a obtener un buen crédito comercial, algo que seguramente te hará falta cuando tu negocio empiece a crecer y necesite urgentemente fondos que respalden este crecimiento.
Si tu negocio muestra grandes promesas de ganancias, e incluso la perspectiva de expandirlo, y si te encuentras en California, Texas, Florida, Arizona o Nevada, ¿por qué no solicitas hoy un préstamo comercial de Camino Financial?
Hemos ayudado a una gran cantidad de empresarios a hacer crecer su negocio con préstamos para pequeñas empresas que varían de $10,000 a $400,000. Completa nuestra solicitud en línea, envía tus documentos financieros básicos, y es posible que recibas tus fondos en un periodo de 4 a 10 días hábiles. ¡Solicita ya el préstamo que puede hacer crecer tu empresa!
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account