Empresaria usando una App para administrar dinero
Camino Financial
Por: camino-financial
Leelo en 9 minutos

Las mejores apps para administrar dinero para pequeñas empresas

¿Te sientes abrumado por el seguimiento de dinero proveniente de diferentes lugares que tienes que hacer? ¿Te aterra no saber el verdadero estado de tus finanzas y las de tu negocio? Una vez más, la tecnología te facilita la vida y lo que necesitas es una app para administrar tu dinero.

Sabemos lo importante que es el dinero para tu pequeño negocio, sobre todo cuando estás empezando. Por eso, te sugerimos una lista de algunas aplicaciones que pueden servirte para mejorar o mantener tu salud financiera.

¿Qué es una app para administrar dinero?

Su nombre ya lo dice: es una aplicación que te ayuda a manejar tu dinero personal, el de tu empresa, o incluso ambos, desde tu teléfono. Lo mejor de todo esto es que puedes administrar todo el flujo de dinero de diferentes cuentas, además de tus inversiones, ahorros y gastos, desde un solo lugar. De esta manera, puedes tener una idea más clara de en qué punto se encuentra tu empresa y puedes empezar a planear a dónde quieres llegar.

¿Por qué deberías usar una app para administrar dinero?

Siempre es bueno saber dónde está tu dinero, cuánto tienes, cuánto ahorras y cuánto gastas. Saber todo esto te servirá para tener una mejor salud financiera. ¿Sabías que el 29% de las empresas fracasan porque el propietario se queda sin dinero? Esto podría deberse a varias razones, pero conocer bien tus recursos puede serte útil para tomar decisiones respecto de otras áreas de tu negocio.

Ten en cuenta estas estadísticas: el 40% de las pequeñas empresas son rentables, el 30% cubren sus gastos y el 30% pierden dinero. ¿En qué equipo te gustaría jugar? En el primero, ¿no? Entonces revisa la lista de las mejores aplicaciones para administrar dinero para emprender el viaje hacia una buena salud financiera.

Las 8 mejores apps para administrar dinero

1. Mint

Mint es una aplicación del tipo todo en uno, es decir, no solo te permite tener una visión global de tu dinero, sino crear presupuestos, pagar cuentas y verificar tu puntaje de crédito las veces que quieras. Disponible en línea y para iOS y Android

  • Precio: Descarga gratuita
  • Pros: Es fácil de usar, cuenta con excelentes funciones para crear presupuestos, es segura (brinda autenticación de dos factores) y permite acceder a la cuenta bancaria en el modo solo lectura.
  • Contras: Las opciones de inversión no son muy completas. Hay demoras en la sincronización y pueden darse errores.

2. Spendee

Disponible para iOS y Android. Con Spendee puedes administrar tu dinero y crear presupuestos de una forma sencilla. También puedes tener una visión de conjunto de tus cuentas bancarias, gastos en efectivo, monederos virtuales e incluso criptomonedas. Asimismo, puedes crear un presupuesto inteligente y analizar tus hábitos de consumo, de modo que nunca gastes más de lo que deberías.

  • Precio: Su plan básico es gratis. Otras funciones mejoradas cuestan entre $1.99 y $2.99 al mes.
  • Pros: Te permite manejar muchas divisas, cuenta con alertas y recordatorios, sincronización y copias de seguridad entre dispositivos y cuentas compartidas.
  • Contras: Debes pagar para sincronizar tu cuenta bancaria.

3. You Need a Budget

You Need a Budget, conocida también como YNAB, te sirve para administrar tu dinero de una forma inteligente. Siguiendo los pequeños tutoriales y los consejos que aparecen mientras navegas por la aplicación, puedes sincronizar tus cuentas bancarias y controlar si gastaste o ahorraste dinero. Puedes fijar objetivos para mejorar tus ahorros y hasta para pagar tus deudas. Disponible en línea y para iOS y Android.

  • Precio: 34 días de prueba, después $11.99 por mes o $84 por año.
  • Pros: Es fácil de usar, te ofrece contenido educativo para que prepares tu presupuesto de acuerdo con tus necesidades y puedes vincularla con varios bancos.
  • Contras: Solo sirve para hacer presupuestos, no incluye otras funciones financieras. No brinda autenticación de dos factores (la segunda capa de seguridad para proteger tu cuenta. Además de ingresar tu clave, recibes un mensaje de texto con un código para ingresar desde un dispositivo diferente).

4. Goodbudget

El tradicional sistema de sobres convertido en una aplicación para administrar dinero, disponible en línea y para iOS y Android. Con Goodbudget puedes crear sobres virtuales donde separes el dinero para pagar las diferentes facturas que tengas ese mes. Te deja compartirla con tus amigos y familiares para hacer un seguimiento de tu dinero desde casi cualquier dispositivo.

  • Precio: Versión gratuita, $7 por mes o $60 al año.
  • Pros: Es fácil de usar y tiene un sistema simple. Es muy económica y eficiente cuando se trata de crear presupuestos.
  • Contras: No puedes sincronizarla con tu cuenta bancaria, de modo que toda la información debe completarse manualmente.

5. Personal Capital

Disponible en línea y para iOS y Android, Personal Capital te da una visión global de todas tus cuentas bancarias e inversiones en un solo lugar. Gracias a los tableros fáciles de leer, puedes visualizar si tus inversiones están funcionando, planear tu jubilación, y crear y hacer un seguimiento de tus presupuestos.

  • Precio: Gratis, con algunas comisiones según tu actividad.
  • Pros: Puedes pedir a los asesores financieros que te ayuden con tus inversiones.
  • Contras: La herramienta para presupuestos no es muy avanzada.

6. Wallet

Mientras que la versión básica de Wallet solo te permite usar la herramienta para crear presupuestos manualmente, la versión mejorada es toda una experiencia de administración de dinero por medio de una aplicación. Con Wallet, también puedes asociar todas tus cuentas bancarias y visualizar tu estado financiero. Al mismo tiempo, puedes analizar tus hábitos de consumo y archivar los recibos. Disponible en línea y para iOS y Android.

  • Precio: La versión básica es gratis, la mejorada cuesta entre $5.99 y $21.99.
  • Pros: Es intuitiva desde el punto de visual. Crea informes y tablas útiles.
  • Contras: No es posible realizar pagos con la aplicación. A la versión en línea y a la versión para iOS les faltan algunas funciones.

7. PocketGuard

Con PocketGuard, puedes tener una visión global de tu dinero, y enlazar a la app tus tarjetas de crédito, tu cuenta corriente y de ahorros, además de otros préstamos e inversiones. Tus operaciones se dividen en categorías para veas en qué estás gastando la mayor parte de tu dinero y puedas ver nuevas oportunidades ahorrar. Al igual que con las otras aplicaciones, puedes crear presupuestos analizando tus hábitos de consumo. Disponible para iOS y Android

  • Precio: PocketGuard es gratis y PocketGuard Plus cuesta $4.99 por mes o $34.99 por año.
  • Pros: Puedes sincronizar todas tus cuentas financieras e incluso agregar tus operaciones en efectivo.
  • Contras: No es tan completa como otras aplicaciones y no hay una versión en línea.

8. Wally

Disponible para iOS y Android, Wally te da una visión global de todos tus ingresos y gastos de una manera clara y fácil de usar. Te sirve para que controles tu presupuesto y la cantidad de dinero que has estado ahorrando. Aunque es más adecuada para las finanzas personales, también te permite tomar fotos de recibos y facturas para hacer un seguimiento de tus finanzas sin papel.

  • Precio: Gratis
  • Pros: Es fácil de usar y visualmente intuitiva. Puedes controlar tu dinero en diferentes divisas.
  • Contras: Debes ingresar la información manualmente. Como es una aplicación muy reciente, aún está en fase de desarrollo, en comparación con otras aplicaciones más completas.

La elección de Camino Financial

Hay aplicaciones para administrar dinero para todo tipo de necesidades, estados financieros y objetivos. Sin embargo, nuestra la ganadora en este juego de aplicaciones es Mint al ser la app más completa e integrar varias funciones que no solo te sirven para tener una idea general de tus gastos, sino también para ahorrar dinero y construir tu salud financiera con más eficacia.

Invertir en tecnología siempre será una estrategia ganadora. Suscríbete a nuestro newsletter para obtener tips de negocios y de tecnología para hacer crecer tu negocio y alcanzar tus metas.
ADD_THIS_TEXT

Compruebe si califica
para un préstamo

SABER MÁS