Almacén. concept: inversión en inventario
Cedric Jackson
Por: cjackson
Leelo en 10 minutos

Inversión en inventario: ¿es una buena idea?

El inventario es vital de la mayoría de las empresas. Si se tiene inventario insuficiente, las empresas corren el riesgo de quedarse sin productos, perder ganancias e incluso perder clientes. 

Un inventario bien administrado puede minimizar o incluso eliminar estas pérdidas potenciales. Por ello es tan importante desarrollar buenas prácticas para administrar el stock de productos. 

Una buena manera de prevenir estos problemas y mantener una buena rentabilidad es lo que se conoce como inversión en inventario.

Si eres dueño de un negocio que necesite mantener productos y mercancías en un almacén, debes asegurarte de tener suficientes stock en existencia. Si tu inventario es demasiado bajo, tu negocio puede sufrir mucho. 

Sin embargo, hay situaciones en las que un flujo de efectivo reducido puede hacer que comprar inventario sea difícil o incluso imposible.

En este artículo, repasaremos los conceptos básicos de la inversión en inventario, si vale la pena para tu negocio y las mejores maneras de lograr un inventario saludable.

Hombre trabajando en almacen revisando stock. Concept: inversión en inventario

¿Qué es la inversión en inventario?

La inversión en inventario a menudo se discute en el contexto del producto interno bruto (PIB) de los países. Sin embargo, también se aplica a las empresas individuales. En términos sencillos, es cuando una empresa decide gastar dinero para comprar inventario que planea vender más adelante. 

Muchos empresarios eligen invertir en el inventario de su negocio cuando saben que un producto tiene una gran demanda. De esta manera, se aseguran de que siempre tengan suficiente producto disponible y que la competencia no se gane a sus clientes.

Por supuesto, el objetivo de todas las empresas es eventualmente vender todo su inventario, moverlo de los estantes del almacén a las manos de los clientes. Sin embargo, a menudo ocurre que no todos los productos se venden, y tener exceso de un producto puede significar perder dinero. 

Para poder sacar provecho del inventario es importante tener un buen balance, es decir, no comprar demasiado, pero tampoco cantidades muy pequeñas.

Clasificación del inventario

Para poder tomar buenas inversiones sobre el inventario, es importante conocer qué tipos de clasificaciones puede tener el inventario. Esto te ayudará a tomar mejores decisiones sobre en qué tipo de productos vale la pena invertir.

Muchas empresas clasifican el inventario en tres tipos: 

1. Inventario muerto  

El inventario muerto es un término fácil de entender. Se refiere a los productos que los clientes no compran, sin importar el motivo. Eso significa que este stock permanece en el almacén y no otorga un beneficio monetario. De hecho, perjudica tus ganancias, ya que está utilizando espacio en el almacén que podría ser utilizado para otros productos. 

La mayoría de las empresas definen el inventario muerto como los productos que no se han movido de los estantes en los últimos seis meses.

Algunas empresas tienen una relación agridulce con el inventario muerto porque saben que eventualmente venderán estos productos, pero ciertamente no los venden con frecuencia. 

La mejor solución para esto es solo comprar este tipo de inventario según sea necesario haciendo pedidos especiales cuando los clientes lo necesiten. De esa manera, no se pierde tiempo, espacio o dinero.

Si tienes inventario muerto, intenta venderlo con descuento para ver si esto es un incentivo para que los clientes lo compren. Y si eso no funciona, anótalo como no vendible en tus registros de inventario. 

Si llegas a esto, puede ponerte en contacto con el distribuidor para ver puedes hacer una devolución. Si no es posible, considera la posibilidad de donar el artículo a la caridad como una reducción de impuestos. 

Tener inventario muerto te ayudará a evitar el mismo error en el futuro.

2. Inventario lento

El inventario lento puede ser difícil de categorizar e identificar. Las recesiones y otros criterios pueden convertir el inventario normal en inventario lento. Esto frena el flujo de efectivo de tu empresa, ya que el inventario está vigente pero no hay transacciones. 

En cuanto a tus inversionistas, verán el inventario lento como una menor rentabilidad.

Sin embargo, para identificar realmente el inventario lento, tendrás que revisar tu propio stock y compararlo con el de otras compañías en tu industria y mercado.

3. Inventario sano 

El inventario sano es exactamente lo que parece: es un inventario que se está moviendo de los estantes y brindando ganancias, lo que asegura que el flujo de efectivo sea confiable. 

Sin embargo, incluso si tu inventario está funcionando bien, todavía es una buena idea revisarlo constantemente para saber qué estás haciendo bien y qué estás haciendo mal.

Almacén con cajas. Concept: inversión en inventario

Existen muchos factores que pueden afectar a tu inventario, en especial los factores comerciales y los factores externos. Conozcámoslos más a fondo.

Factores comerciales a considerar

El inventario de tu empresa afecta directamente a tus ganancias y al flujo de efectivo. 

  • Mantener demasiado inventario puede hacer que los productos se vuelvan obsoletos o demasiado viejos para vender. 
  • Por otro lado, mantener un inventario pequeño crea el riesgo de que tu negocio pierda ganancias o clientes. 

De cualquier manera, tu negocio pierde dinero. 

Antes de iniciar cualquier inversión en inventario, considera las necesidades de inventario de tu empresa. Además, revisa cuidadosamente las necesidades de inventario proyectadas para el futuro.

La gestión adecuada del inventario hace que tu negocio sea más productivo, reduciendo el desperdicio y aumentando las ganancias.

Factores externos a considerar

La economía

Un factor externo importante a considerar cuando se piensa en invertir en inventario es el estado de la economía. Por ejemplo, puede ser más difícil hacer proyecciones de inventario durante una recesión. También ayuda saber si la economía está a punto de alcanzar un punto alto. 

Si bien la salud de la economía es importante en general, también vale la pena considerar la salud del sector de tu empresa . La forma en que tu sector se desempeña en la economía en general puede tener un gran impacto en la demanda de los clientes. 

Clientes

También debes proyectar la demanda de los clientes con la mayor precisión posible. 

Esto significa tener en cuenta su historial financiero reciente, compararlo con el de largo plazo y ver la tasa de cambio. 

Sin una imagen precisa de la demanda futura de los clientes, es imposible predecir las necesidades de inventario.

Repisas vacías en almacén. Concept: inversión en inventario

Ventajas de la inversión en inventario

La inversión en inventarios tiene una serie de ventajas importantes que recompensan el esfuerzo y el riesgo adicionales. 

  • Permite una producción más eficiente y predecible, una fabricación mejor planificada y un suministro más estable.
  • Ayuda a generar ganancias al reducir el producto desperdiciado o la pérdida de ventas.
  • Con una gestión adecuada del inventario de negocios, las posibilidades de quedarse sin producto o desperdiciar el exceso se reducen drásticamente.

Contras de la inversión en inventario

Sin embargo, hay ciertos contras que se deben tomar en cuenta

  • Requiere más esfuerzo de tu parte. Para invertir de manera efectiva, debes tener en cuenta los factores anteriormente mencionados. También debes predecir las necesidades de inventario y mantener registros completos de rendimiento, lo cual puede ser complicado. 
  • Un error de cálculo puede ser grave. Si predices la cantidad incorrecta de inventario que necesitas, podrías terminar con demasiado inventario o podrías quedarte corto. También podrías terminar necesitando más o menos financiamiento de lo que pensabas. 
  • El exceso de inventario puede convertirse rápidamente en desperdicio y la escasez puede llevar a perder clientes rápidamente. Las buenas prácticas de manejo de inventario ayudan a prevenir esto. Asegúrate de que entiendes la situación financiera de tu negocio. Si las finanzas de tu empresa no son saludables, probablemente no sea un buen momento para el financiamiento de inventario.

¿Qué es el financiamiento de inventario?
El financiamiento de inventario es una forma de pedir dinero prestado para comprar inventario, generalmente a través de un préstamo a corto plazo.

dos hombres de negocios en un almacén con cascos. Concept: inversión en inventario

¿Es la inversión en inventario una buena opción para tu negocio?

Para muchas empresas, la inversión en inventario es una herramienta poderosa. Las empresas que venden productos físicos tienden a beneficiarse más, aunque otras empresas pueden beneficiarse también. 

Y aunque pueda parecer difícil, puedes obtener el dinero que tu empresa necesita para una adecuada inversión en inventario. Los préstamos a corto plazo ayudan a las empresas a planificar por adelantado todos los días. 

En Camino Financial, estamos totalmente comprometidos con nuestro lema, “No dejar de lado a ninguna pequeña empresa”. Diseñamos nuestras opciones de financiamiento para ser flexibles, con opciones para empresarios de todo tipo. 

Estamos comprometidos a guiarte a través de cada paso de la inversión en inventario y ayudarte a planificar con anticipación. 

Solicita una cotización ahora y permítenos ayudarte a descubrir si la inversión en inventario es adecuada para tu negocio.

Compruebe si califica
para un préstamo

SABER MÁS