mujer trabajando con su laptop en su oficina mirando documentos y dinero
Camino Financial
Por: camino-financial
Leelo en 19 minutos

La gestión de deudas en una empresa es un componente clave para crear estrategias de negocio

La gestión de deudas en una empresa es fundamental en la estrategia financiera, independientemente de su tamaño o sector.

Esta consiste en planificar, controlar y optimizar el endeudamiento de la empresa para lograr una gestión financiera sana y rentable.

En este artículo, exploraremos los componentes clave de la gestión de deudas en una empresa y cómo pueden ayudar a garantizar una posición financiera sólida y un futuro próspero.

¿Qué es la gestión de la deuda?

La gestión de la deuda se refiere al acto de organizar y elaborar estrategias en referencia a las obligaciones financieras para minimizar las dificultades financieras y maximizar las posibilidades de estar libre de deudas.

No implica una sola acción o tarea, sino que denota una amplia gama de esfuerzos que una persona endeudada puede emprender para hacer frente a su deuda.

Los esfuerzos de gestión de la deuda pueden ir desde un simple presupuesto hasta embarcarse en planes de gestión de la deuda a través de agencias especializadas que ofrecen servicios diseñados para ayudar a empresas y personas a gestionar.

Los costes asociados a las deudas pueden acumularse rápidamente y crear pesadas cargas financieras.

Mediante una gestión estratégica de la deuda, una empresa puede tratar de minimizar los costos asociados a la deuda y evitar resultados adversos para la solvencia, la rentabilidad y su salud financiera.

Paso a paso para gestionar tu deuda

Entiende tu situación

Si aún no lo has hecho, haz balance de todas tus finanzas. Hazte una idea clara de cuál es tu flujo de caja, cuánto gastas en deudas y a cuánto equivalen los ingresos de tu empresa.

Analiza la posibilidad de obtener una verificación de crédito a través de un servicio gratuito o de pago. Además, puedes acceder a tu informe crediticio anual para tu crédito personal.

Si aún no lo has hecho, plantéate elaborar un presupuesto.

Reúne información relevante sobre tus ingresos y gastos y organízala en un solo lugar. Si dispones de información suficiente, puedes calcular la relación deuda-ingresos.

Normalmente, esta cifra se utiliza para determinar la solvencia, pero también se puede utilizar para comprender mejor el nivel de endeudamiento de la empresa en relación con sus ingresos.

#SabíasQue
Existen diferentes tipos de deudores, entre ellos, el solvente, morosos, hipotecario y comercial.

Estudia la viabilidad de la refinanciación y consolidación

Revisa tus deudas y evalúa sus condiciones, como las tasas de interés y sus plazos de amortización.

En algunos casos, puede haber una financiación más favorable debido a factores como una mejor situación del mercado, mayor solvencia, etc.

En caso de que sea posible, considera la opción de refinanciar o consolidar deudas para asegurar condiciones o tasas de interés más favorables.

En cualquier caso, una financiación más favorable nunca está garantizada, como tampoco lo está que los costes adicionales asociados a la refinanciación o consolidación no superen el ahorro potencial.

Por ello, es que debes sopesar cuidadosamente tus opciones de financiación antes de considerar la refinanciación o consolidación de deudas.

Puedes refinanciar o consolidar tus deudas actuales con un préstamo de Camino Financial.

¡Solicita un préstamo!

Evalúa el comportamiento fiscal

Dedica el tiempo necesario para evaluar los gastos y el presupuesto de tu empresa.

Además de evaluar cómo se gestionan las deudas –por ejemplo, comprobando que los pagos se realizan siempre a tiempo para evitar costes adicionales asociados, considera hasta qué punto está ajustado el gasto y evalúa el presupuesto operativo.

Realiza cambios si es necesario

Si necesitas reconsiderar tu presupuesto operativo o realizar otros cambios en tu estrategia de gestión de la deuda.

Del mismo modo, si es necesario, aplica los cambios en toda la empresa. La comunicación de los cambios entre equipos resultará crucial.

Revisa continuamente la deuda y reevalúa tu estrategia de ser necesario.

Los negocios cambian con rapidez. Para asegurarte de que tu estrategia de gestión de la deuda funciona, puede ser esencial reevaluarla con frecuencia.

Estrategias y consejos para la gestión de las deudas de una empresa

Recuerda tener una visión global de tus finanzas

Aunque sea fácil pensar en el flujo de caja del día a día, no olvides tener en cuenta el panorama general y cómo tu presupuesto puede afectar tu estado de resultados a largo plazo.

La gestión de la deuda es un componente importante de tu estrategia empresarial global

Al igual que los ingresos y los gastos de explotación pueden ser esenciales, también lo es la gestión de la deuda. Una mala gestión de las deudas puede generar costos innecesarios que lleguen a afectar gravemente el bienestar financiero de tu empresa.

Sopesa cuidadosamente los beneficios e inconvenientes de cualquier acción que emprendas

Mientras que determinados métodos, como la consolidación o el asesoramiento crediticio, pueden ser adecuados para una empresa en cierto tipo de situación, pueden resultar poco aconsejables para otra.

Cómo hacer que la gestión de la deuda sea parte de tu estrategia empresarial global

Gestionar y optimizar cuidadosamente la deuda de tu empresa

Puedes reducir los costes totales asociados a las deudas y optimizar su gestión, lo cual se traduce en resultados positivos para el buen funcionamiento como pagos regulares a tiempo.

Reduce costes y riesgos, para que la empresa disponga de recursos financieros para expandirse y crecer.

Gestionar la deuda puede ser esencial para algunas empresas que dependen de préstamos u otras formas de deuda para llevar a cabo sus operaciones y hacer crecer el negocio.

Gestionando mejor las deudas, las empresas pueden descubrir que disponen de fondos adicionales para actividades clave.

Crea una cultura de utilización responsable de los activos

La gestión estratégica de la deuda puede formar parte de una cultura más amplia dentro de una organización que favorezca el uso cuidadoso de sus activos y recursos y la búsqueda de medidas financieras responsables a futuro.

Reduce de los costes asociados a la deuda

Al gestionar las deudas de manera adecuada, algunas organizaciones descubren que pueden reducir los costes asociados a las deudas, como los intereses por mora y otros gastos que pueden surgir de deudas gestionadas incorrectamente.

Refinancia y reestructura tu deuda para aprovechar las condiciones del mercado

Algunas empresas que revisan sus préstamos existentes pueden encontrar la posibilidad de refinanciarlos o consolidarlos para asegurarse condiciones y tasas de interés más favorables.

Tras asegurarse de que los costes adicionales asociados a estos métodos no superan los beneficios de unos préstamos más favorables, algunas organizaciones pueden reestructurar o refinanciar sus deudas como parte de una estrategia de gestión.

Puedes usar un préstamo de Camino Financial para refinanciar tus deudas actuales.

¡Solicita un préstamo!

¿Qué son los programas de gestión de deuda?

Son un tipo de estrategia de manejo de deudas que ofrecen algunas agencias de asesoramiento crediticio sin fines de lucro para ayudar a las personas a gestionar sus deudas.

Implican trabajar con un asesor de crédito que:

  • evaluar la situación financiera de una empresa
  • crear un presupuesto
  • negociar con los acreedores
  • crear un plan de pago de la deuda

En un programa de gestión de deudas, el asesor de crédito trabajará con los acreedores para potencialmente:

  • negociar tasas de interés más bajas
  • exención de tarifas
  • crear un plan de pago que sea manejable para el negocio

Luego, la empresa realizará un único pago mensual a la agencia de asesoramiento, que distribuirá los fondos a los acreedores de acuerdo con el plan de pago acordado.

Los programas de gestión de deuda suelen durar de tres a cinco años y pueden ser una herramienta útil para las empresas que luchan con deudas de alto interés.

Cómo inscribirse en un programa de gestión de deudas

Si ya has sopesado los posibles riesgos y beneficios asociados a un plan de gestión de deudas, y estás seguro de querer optar por uno, puede que te estés preguntando exactamente cómo empezar.

Cada programa puede tener su propio proceso y requisitos, pero podemos repasar algunos pasos comunes que puede dar una empresa cuando se prepara para inscribirse en un programa de gestión de deudas:

Encuentra una agencia de asesoramiento crediticio de confianza

En muchas ocasiones, este es un paso clave. Encontrar una entidad confiable y con buena reputación es muy importante.

Antes de tomar una decisión, verifica que el asesor que estás contemplando tiene buena calificación en la Oficina de Buenas Prácticas Comerciales y asegúrate de que esté en una lista de agencias de asesoría crediticia aprobadas por el gobierno federal.

También puedes acudir a una agencia de asesoramiento crediticio sin ánimo de lucro. Existen diferentes tipos de deudores, entre ellos, el solvente, morosos, hipotecario y comercial.

#SabíasQue
El objetivo principal de la gestión de cobro es minimizar el riesgo de impago y mejorar la liquidez de la empresa.

Compara los programas

Es importante que investigues a fondo y tengas en cuenta los costes asociados a los posibles programas, qué ofrecen y si sus servicios te convienen.

Dado que el asesoramiento crediticio puede tener sus propios costes asociados, determina cuál podría ser dicho monto para asegurarte de que no superan los posibles beneficios de un programa de asesoramiento crediticio.

Toma una decisión informada

Cuando elijas un programa de gestión de deudas, ten en cuenta todo lo que has aprendido sobre el programa y todo lo que sabes sobre la situación financiera de tu empresa.

Lo que debes saber sobre los programas de gestión de deudas

Cuestan dinero

Estos costes adicionales pueden hacer que determinados programas no sean viables para tu empresa.

Ten mucho cuidado con las estafas

Las estafas de alivio de la deuda pueden dirigirse a quienes buscan servicios legítimos de gestión de deudas.

No pueden abordar todos los tipos de deuda

En este sentido, si tienes problemas para gestionar deudas con aval, es posible que un programa de gestión de deudas no te sirva para hacer frente a ese tipo de deuda en particular.

Pueden aumentar la cantidad total que gastes al final del proceso

Por lo tanto, es posible que acumules costes más elevados en el largo plazo, dado que al saldar las deudas también estarás costeando un servicio adicional: el plan de gestión de deudas.

¿Qué es un plan de gestión de la deuda?

Un plan de gestión de deuda es un plan diseñado para ayudar a manejar obligaciones financieras.

A menudo, un plan de gestión de deudas se refiere a un tipo específico de plan desarrollado entre una persona endeudada y una agencia de asesoramiento crediticio.

A través de estos planes, las personas endeudadas pueden proponerse hacer frente sistemáticamente a sus obligaciones –como por ejemplo las deudas de tarjetas de crédito–, con la ayuda de agencias de asesoramiento crediticio.

A menudo implican métodos tales como la búsqueda de préstamos de consolidación de deudas, la creación de un plan de pago de deuda, la creación de presupuestos, y el asesoramiento crediticio.

¿Es recomendable contar con un plan de gestión de deuda?

Un plan de gestión de deuda no es ni una buena ni una mala idea, depende en gran medida de factores, como circunstancias financieras particulares, lo que se espera obtener como resultado y el tipo o tipos de deuda.

Para algunas empresas o personas la gestión de deudas puede resultar una buena idea, mientras que para otras no. Los planes de gestión de deudas traen consigo ventajas e inconvenientes.

Aunque puedes recurrir a planes de gestión de deudas para hacer frente a tus deudas, un plan de gestión de deuda puede resultar costando a una empresa pagos mensuales y, en algunos casos, puede no aplicar para ciertos tipos de deuda.

¿Los planes de gestión de deudas afectan el historial crediticio?

Es una pregunta compleja, sin embargo, la respuesta corta es no directamente.

Aunque es posible que un plan de gestión de deudas no afecte directamente una puntuación crediticia global, sí puede repercutir indirectamente en tu puntuación crediticia con el tiempo.

Pros y contras del plan de gestión de la deuda

Pros

  • Los planes de gestión de la deuda pueden ayudar a una empresa a comprender mejor sus finanzas y tomar decisiones con mayor conocimiento de causa.
  • Los planes de gestión de la deuda pueden simplificar la gestión de la deuda para determinadas empresas.

Contras

  • Los planes de gestión de deuda no son adecuados para todas las empresas ni para todos los tipos de deudas.
  • Los planes de gestión de deudas y el asesoramiento crediticio tienen costes asociados. Estos costes pueden superar los beneficios de un plan de gestión de la deuda.

Alternativas a los planes y programas de gestión de la deuda

Gestión independiente de la deuda

Incluso si un programa de gestión de deudas no resulta adecuado para tu empresa, puedes desarrollar tu propio plan de gestión de deudas. Evalúa las finanzas de la empresa e intenta identificar formas de gestionar mejor la deuda.

Es importante tener en cuenta ciertos aspectos, como por ejemplo, si actualmente estás realizando los pagos a tiempo, cuál es la situación de financiación actual y cuánto estás pagando en interés, luego de abonar al capital de la deuda.

Liquidación de deudas

Para algunas empresas, la liquidación de deudas puede ser una opción razonable.

Mediante esta estrategia, un prestatario puede llegar a un acuerdo con su prestamista o quien sea el propietario de la deuda y negociar su pago completo, a menudo por un importe inferior al total adeudado.

La liquidación de deudas puede ser arriesgada, y puede afectar tu puntuación crediticia.

Los servicios de liquidación de deudas pueden no ser la mejor alternativa para todas las empresas, así que debes considerar cuidadosamente los beneficios y los costes si decides considerar una liquidación de deuda.

Nunca dudes en consultar primero con un experto financiero.

Reduce costes en otros ámbitos

Esto puede formar parte de la gestión independiente de la deuda. Puedes estudiar la posibilidad de buscar otras áreas de tu empresa en las que puedas ahorrar dinero, que posteriormente puede ser utilizado en el pago de deudas.

Así como cualquier cambio en un negocio puede afectar las operaciones y, a su vez, los ingresos, es importante que sopeses de manera cuidadosa cualquier medida que tomes para asegurarte de no impactar negativamente los resultados financieros de tu negocio.

Con frecuencia, reducir los costes a corto plazo puede provocar un aumento de los mismos en el largo plazo.

Aprende cómo manejar estratégicamente tu negocio

 

Preguntas frecuentes

¿Qué es la cobranza?

La gestión de cobranza es el proceso de recuperación de deudas pendientes de pago por parte de una empresa o individuo.

Es una actividad esencial para las empresas que ofrecen bienes o servicios a crédito, ya que ayuda a garantizar que se reciban los pagos a tiempo y se mantenga una buena salud financiera.

¿Cuál es la mejor manera de administrar la deuda?

La mejor manera de administrar la deuda es crear un presupuesto realista, priorizar las deudas con intereses altos, pagar más que el pago mínimo, considerar la consolidación o negociación de la deuda y evitar asumir nuevas deudas.

También es importante comunicarse con los acreedores si hay alguna dificultad para realizar los pagos y buscar ayuda profesional.

¿Cuál es un ejemplo de gestión de la deuda?

Un ejemplo de gestión de deudas es crear un plan para pagar deudas de tarjetas de crédito con intereses altos.

Este plan consiste en asignar más dinero a los pagos mensuales de la tarjeta de crédito, priorizando primero la tarjeta con el interés más alto y considerando una transferencia de saldo a una tarjeta con una tasa de interés más baja.

¿Cuál es la diferencia entre la gestión y la consolidación de la deuda?

La gestión de la deuda implica la creación de un plan para gestionar y pagar las deudas de manera eficaz, a menudo con la ayuda de una agencia de asesoramiento crediticio.

Esto puede incluir negociar con los acreedores para reducir las tasas de interés, crear un plan de pago, crear un presupuesto y priorizar las deudas con intereses altos.

La consolidación de deuda, por otro lado, implica combinar múltiples deudas en un préstamo o línea de crédito con una tasa de interés más baja.

Si bien la consolidación de la deuda puede ser un componente de la gestión de la deuda, la gestión de la deuda es un término más amplio que abarca una variedad de estrategias para gestionar y pagar la deuda de manera eficaz.

¿Cuánto puedo ahorrar con un plan de gestión de la deuda?

La cantidad que puedes ahorrar con un plan de manejo de deudas dependerá de tu situación financiera individual, tu deuda y los términos negociados con tus acreedores.

¿Quiénes son los cobradores de deudas?

Los cobradores de deudas son personas o empresas contratadas por los acreedores para cobrar deudas pendientes de personas o empresas que no han realizado los pagos.

Los cobradores de deudas pueden comunicarse con los deudores por teléfono, correo o visitas en persona para solicitar el pago, negociar planes de pago u ofrecer opciones de liquidación de deudas.

¿Quién me puede ayudar con la deuda?

Hay varios recursos disponibles para ayudarte con las deudas, incluidas:

  • agencias de asesoría crediticia
  • compañías de consolidación de deudas
  • abogados de bancarrota
  • asesores financieros
  • recursos del gobierno

 

Compruebe si califica
para un préstamo

SABER MÁS