
Dinero llama a dinero: 12 inversiones efectivas para tu pequeña empresa
En mis primeros años como empresario, me pasaba que cuando escuchaba la palabra “inversión” pensaba que eso no es asunto mío, que eso es para empresarios con más presupuesto. Esto le pasa a cientos de empresarios, tal vez también a ti. Y por eso muchos de nosotros solemos dejar la responsabilidad de invertir bastante desatendida.
¿Cuáles son las razones por las que dejamos la tarea de invertir relegada a un segundo plano?
- pensamos que es complejo
- no sabemos a quién acudir para que nos enseñe lo básico y nos asesore
- tenemos miedo de perder dinero
- pensamos que es necesario un gran presupuesto para hacerlo
Pero la realidad es que invertir es una de las principales maneras que tenemos para crecer y no implica un gran presupuesto ni tanto esfuerzo ni una amplia experiencia.
Quiero invitarte a que te adentres en el mundo de las pequeñas inversiones. Voy a tratar de hacer este proceso accesible a través de una pequeña lista para que veas que hay desde inversiones pequeñas hasta grandes que pueden impulsar tu negocio.
Revisa estos consejos para principiantes sobre cómo invertir eficientemente
Las 12 mejores inversiones para un pequeño negocio
En este post descubriremos varias ideas que hay para invertir en tu negocio. Iré desde los de menor hasta los de mayor inversión anual necesaria, así podrás elegir con qué tipo de inversión empezar. Estoy seguro que tras un primer experimento, querrás hacer una nueva inversión más fuerte.
#SabíasQue
No es necesario disponer de un gran presupuesto para que tu inversión te devuelva grandes ganancias.
Junto a algunos de esos tips, te contaré casos de éxito inspirador de clientes de Camino Financial que han invertido y fortalecido sus finanzas.
En esos casos de éxito podrás ver que hacemos gala de nuestro lema, “No cerramos las puertas a ningún negocio”. Si quieres, puedes ver lo sencillo que es solicitar un préstamo.
1. Crea relaciones (prácticamente cero costos)
Hay una serie de inversiones que sólo requerirán tiempo (sí, ya sé que el tiempo es dinero) pero que son importantes de cara a tus clientes. Te pongo tres casos sencillos.
- Una plática con tus clientes: un rato de conversación (ya sea en persona o por teléfono) te ayudará a que tus clientes conozcan el rostro tras el negocio y sigan siendo compradores fieles
- Un email: siempre es buena idea enviar un correo o incluso una newsletter con descuentos y promociones cada cierto tiempo
- Una felicitación navideña o de cumpleaños: esto hará saber a tus clientes que piensas en ellos (y ellos pensarán en ti), personalízala con unas palabras de tu puño y letra
Retorno de la inversión
En primer lugar, el emocional. Crear una relación con tus clientes es invaluable, además, si están contentos seguirán siendo clientes y te recomendarán. No olvides que un cliente no sólo es una fuente de ingresos, sino la mayor fuente de crecimiento.
También el económico. Las promociones y descuentos serán utilizados por muchos de tus clientes, incrementando tus ventas y ayudando a tu flujo de caja.
2. Redes sociales: reseñas, opiniones y anuncios (desde gratis hasta varios dólares)
Si no tienes cuenta en sitios de reseñas o redes sociales crea al menos una, es una gran herramienta de marketing que además es gratuita.
Pídele a tus clientes que te hagan una reseña en tu perfil de Yelp, Foursquare, Google o Facebook: estas opiniones positivas inspirarán a otras personas a convertirse en clientes
Si te sientes un poco más aventurero, puedes comprar publicidad en estas plataformas (Yelp, Foursquare, Google o Facebook) que te permitirán llegar a una audiencia más grande. Lo positivo de estos anuncios pagados es que tú decides cuánto puedes gastar: desde un par de dólares hasta $100 o incluso más.
Retorno de la inversión
El poder de las reseñas es fuertísimo. Piénsalo, si estás buscando un restaurante de comida exótica (y es algo que nunca habías probado), ¿a qué restaurante le pedirías, al que tiene 3 estrellas en Google o al que tiene 5? ¡Al que tiene 5, claro!
Los humanos somos seres sociales y nos importa mucho lo que otras personas han vivido, además de que queremos evitar malas situaciones que otros hayan vivido. Las reseñas son la mejor manera de hacer esto, así que no dejes de lado las reseñas.
Los clientes también te sugerirán nuevos servicios y productos que te permitirán crear más ventas.
#CaminoTip
Te recomiendo pensar en los costos de tu empresa. Si ahorras en ciertos gastos, entonces tendrás más fondos para invertir en otras cosas.
3. Investigación sencilla de mercado (te costará de $100 a $500)
Es muy importante que siempre nos mantengamos humildes: siempre tienes que pensar que no conoces tu mercado ni a tus clientes. ¿Por qué? Porque como todo lo demás, el mercado siempre está cambiando y estar consciente de esto te ayudará a siempre estar al día.
Invertir en una pequeña investigación de mercado puede traerte un mejor conocimiento de tus clientes actuales y potenciales.
Si sabes usar Google Drive, no necesitarás ni un dólar. Prepara una breve encuesta y mándala por email a tus clientes actuales o potenciales. Si tus clientes parecen no contestarla, puedes premiar con un regalo para los 10 primeros en contestar.
#CaminoTip
Si quieres encuestar a una gran cantidad de personas o si no sabes muy bien qué preguntar ni qué hacer con los resultados: contrata a un profesional que desarrolle un cuestionario útil para ti y que interprete los resultados. Esto te puede costar alrededor de $500.
Retorno de la inversión
Dependerá de lo que hagas con los resultados del estudio (mejorar algún producto o servicio, ampliar tu oferta de productos…). Puede que el retorno no sea inmediato pero a medio y largo plazo la información obtenida será vital para incrementar tus ventas y llevarte al éxito.
Al final del día, esta opción te puede dar un retorno de la inversión increíblemente valioso: estar al día con el mercado y vender más de lo que imaginabas.
4. Artículos y regalos promocionales (te costará de $500 a $2,000)
Los artículos promocionales que regalarás a tus clientes son muy valiosos y sirven mucho. No podrás negar que has de tener al menos una pluma en tu escritorio o tu casa que tiene impresa alguna marca. Esta es una práctica que viene existiendo prácticamente desde el jurásico y aún sigue vigente porque funciona.
Al respecto de estos artículos, ten en cuenta algunas cosas:
- Son tus embajadores y altavoces de tu marca, compra regalos de calidad
- Asegúrate de tener los suficientes para que lleguen a todos los clientes que quieras
- Que sean útiles y respetuosos con el medio ambiente
- Puedes decidir el costo de estos regalos dependiendo del promedio de las facturas de tus clientes
- No le des artículos promocionales solo a algunos clientes o a tus “mejores clientes”, sino a todo mundo (para mí el concepto “mejor cliente” hay que desterrarlo, los mejores clientes son todos tus clientes). No se trata de que gastes millones en regalos, sino que le demuestres a todos tus clientes que son importantes para ti
Retorno de la inversión
Los clientes apreciarán mucho este regalo, y aunque no lo creas se pagan solos y aumentan tus ventas. Es como tener tu propia valla publicitaria que va a todas partes: cada que el cliente lleve su artículo promocional a cualquier lado (una pluma, una taza, una playera…) otras personas lo verán y conocerán tu marca.
Esto, claro está, te traerá más clientes y aumentará tus ventas.
Por ejemplo:
Si tienes una cafetería, podrías regalar vasos reutilizables en una campaña. El costo aproximado son $5 por vaso. Si esa persona a quien se lo regalas siempre compra café para llevar, en cuanto haya ido algunos días, ya habrá “pagado” ese vaso. Cuando el cliente llegue a la oficina con su café, el olor despertará a todos y cuando vean tu marca impresa en el vaso, no dudarán en querer ir también.
5. Aumenta la inversión en tu “asamblea de sabios” (te costará de $2,000 a $5,000)
A mí me gusta llamar a mis asesores (tengo fiscal, laboral, contable y financiero) mi “Asamblea de Sabios”, suena un poco teatral pero creo que es muy acertado. Por más pequeño que sea tu negocio, siempre es bueno tener un contador, un abogado, incluso alguien de PR que te ayude con cualquier duda o necesidad.
Claro, para un pequeño negocio esto no significa contratarlos y pagarles cada mes, sino que puedas acercarte a ellos cada que los necesites y pagar esas sesiones individuales. Si tienes un negocio más grande, entonces sí te recomiendo contratar personas para llenar estos puestos o contratar una agencia que los ofrezca.
Mi coste anual ronda los $3,000 al año, pero me hacen descuento porque mi empresa es pequeña. Es una inversión muy necesaria en cualquier negocio. Pregunta a otros profesionales que conozcas y que te recomienden a los mejores que puedas permitirte.
#CaminoTip
Además, también puedes aprovechar los miles de recursos gratuitos que hay en la red (este artículo es uno de ellos) para tu propia formación en estrategia empresarial. Requiere esfuerzo pero aprender es un placer.
Retorno de la inversión
- Un asesor fiscal minimiza tu pago de impuestos y te defiende además en el caso de una inspección de Hacienda: ahorras dinero
- Un asesor financiero maximiza la rentabilidad de tu inversión: ganas dinero
- Un asesor laboral evita conflictos legales (muy caros) con tus trabajadores: empleados felices y sin problemas significa más dinero
- Un asesor contable te ahorrará horas y horas dedicadas al mantenimiento de la contabilidad si la hicieras tú (tu tiempo es dinero) y se mantiene al día de todas las novedades contables exigidas por el gobierno (tú no tienes ese tiempo para estudiar esas obligaciones que pueden cambiar cada año)
6. Invierte en el corazón de tu equipo (te costará de $5,000 a $10,000)
La formación continua de tus trabajadores es vital para la buena marcha del negocio.
A veces necesitarán ciertas certificaciones y capacitaciones que son caras (como hizo nuestro cliente Ángel en su taller, invirtió su préstamo de Camino Financial en capacitaciones y certificaciones necesarias para que su taller cumpliera todos los requisitos legales).
Siéntate con tu equipo. Invierte en ellos y en su desarrollo profesional. Investiga con tus asesores (y con tus mismos empleados) posibles ayudas públicas y los mejores cursos de training. Notarás la diferencia en la marcha de tu empresa.
Y aquí no sólo incluyo lo profesional. Márcate un detalle. Obséquiales con una sesión de Fisioterapia, un mes de gimnasio, una tarjeta regalo de $50…no todo es subir el salario (una motivación que dura poco). Hay muchos otros detalles que harán que tus empleados se sientan felices de trabajar en tu negocio. Por ejemplo, en Camino Financial cada mes hacemos rifas entre los empleados para regalar premios.
También puedes hablar con tus empleados de sus planes de jubilación o seguros de gastos médicos. Ayúdales con su estrategia de inversión, de la mano de tus asesores y tu propia experiencia.
Retorno de la inversión
Un equipo formado y motivado es un equipo rentable: nunca dudes que empleados motivados trabajan más y crean más ventas.
Además, un negocio que tiene todas sus certificaciones es más llamativo para los clientes: sabrán que te importa mantenerte al día y ofrecer el mejor servicio. Y eso se traduce en más ganancias.
7. Eventos gastronómicos (te costará de $6,000 a $12,000)
¿Qué tal si montas uno o dos comidas al mes e invitas a 10 clientes tuyos? ¿O prefieres hacer un evento anual al que acudan todos?
En mi empresa, durante un año, organizamos una vez al mes desayunos bien tempranito e inventábamos a ciertos clientes. Cada mes acudían 10 clientes diferentes. Claro que no se trataba solo de comer, sino que preparábamos una pequeña charla de 15 min con algo que les aportara valor real o información importante de su industria.
Retorno de la inversión
Facilitar el networking es un valor profesional enorme y siempre tiene retornos en ventas. Además esto ayudará a que tus clientes se vuelvan más leales a tu marca.
Y eso no es todo: de allí salían ideas para mejorar mi empresa, nuevas líneas de negocio e incluso alianzas inesperadas que me permitieron crecer más.
8. Obtén maquinaria nueva (te costará de $10,000 a $125,000)
El precio del equipo que necesites comprar dependerá mucho de tu industria. Puede que sea simplemente comprar nuevas computadoras, que es una inversión relativamente pequeña, o comprar nueva maquinaria pesada para tu negocio de construcción.
Nunca subestimes el poder que implica tener maquinaria nueva o más actualizada.
Por ejemplo, Rafael y María Reinoso son los dueños de un taller mecánico que ofrece pruebas control de emisiones, pero no estaban teniendo las ventas que esperaban. Necesitaban con urgencia actualizar su máquina de control de emisiones. Una vez que compraron la nueva maquinaria, sus ventas empezaron a mejorar.
Retorno de la inversión
Un negocio que tiene todos sus equipamientos en regla y actualizados puede abordar el mercado de una manera competitiva. Podrá ser una inversión grande, pero puede llevar a tu negocio a obtener ventas que nunca habrías esperado.
9. Amplia tu negocio o abre otro local (te costará de $100,000 a $200,000)
Vaya, este tipo de inversión ya es mucho más grande y requiere mucho más trabajo. Pero así como implica altos costos (financieros y de tiempo), igualmente puede traer un enorme retorno sobre la inversión.
Si tienes un negocio consolidado, te habrán surgido oportunidades de ampliar tus oficinas o abrir nuevas locaciones.
¿Sabes cuando las series de TV tienen un personaje tan importante que lo sacan de la serie para hacerle la suya propia (lo que llaman “spin-off”)? Pues esto es lo mismo.
Permanece atento a si algunos de tus productos o servicios tienen la entidad suficiente como para que se abra otro pequeño negocio que gire en torno a ellos. Analiza si tu producto o servicio podría tener un gran éxito en algún otro vecindario. O puede que tengas tantas ventas que tu local se quede pequeño y necesites ampliar.
Por ejemplo, mira a Celso, que necesitaba un préstamo para ampliar su negocio y hacerlo más atractivo para su comunidad. Con un préstamo logró hacer la inversión que tenía planeada y ahora es todo un referente social en su zona.
Retorno de la inversión
La realidad es que invertir tu dinero siempre te traerá más ganancias que simplemente tenerlo en el banco. Si tienes el efectivo que necesitas (o estás dispuesto a tomar un préstamo) y sabes que ampliar tu negocio es una opción muy rentable, hazlo.
Claro que te llamo a la prudencia. Siempre es bueno pensar con calma y asesorarte antes de hacer nada. Crear un buen plan de negocios te permitirá hacer todo este proceso mucho más efectivo y te permitirá ganar más dinero.
10. Invierte en el crecimiento de otros negocios (te costará de $150,000 a $300,000)
Ya estamos entrando en territorios mucho más especializados y más caros, pero de igual manera son inversiones que te pueden dar enormes cantidades de ganancias.
Tu propia actividad te hace estar en contacto con los negocios de clientes, proveedores, socios…y a conocerlos en profundidad (es parte de tu obligación conocerlos)
En algunos casos serán negocios que están tocando techo en base a sus capacidades actuales y necesitarán un empujón financiero para crecer al siguiente nivel.
(O si eres tú quien necesita inversionistas, echa un vistazo a un post sobre cómo conseguirlos.)
Retorno de la inversión
Invertir en un negocio consolidado tiene menos riesgo y puedes hacer una estimación de la rentabilidad. Aunque, ojo, rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras. Pero tienes la ventaja del conocimiento del sector y la relación de confianza con ese cliente, socio o proveedor.
11. Inversión en Startups (te costará aproximadamente $400,000)
Una startup es una empresa que apenas está empezando (imagina que es apenas un bebé). Por eso tiene una alta necesidad de inversión, pero también tiene enormes posibilidades de crecimiento. Estos negocios necesitan inversiones externas para poder crecer y alcanzar todo su potencial. Tú puedes ser quien ofrezca este dinero (te estarías convirtiendo en un inversor de la compañía).
Retorno de la inversión
El crecimiento de las startups es exponencial, son escalables (esto significa que aumentan sus ventas sin necesidad de aumentar sus costos).
Si encuentras una startup exitosa, el retorno de la inversión puede ser muy alto. Pero ojo, no es fácil encontrarlas.
#CaminoTip
También hay que asesorarse muy bien: los contratos de inversión son muy complejos, por eso te recomiendo buscar la ayuda de expertos en el tema.
12. Inversión en franquicias (te costará aproximadamente $400,000)
Ya te hablamos en su momento de las mejores franquicias de restaurantes: son una excelente opción de inversión
Si no tienes el capital para abrir tu propia franquicia, esto no significa que ya sea “game over” para ti. Puedes juntarte con otros socios inversores: cada quién dará un porcentaje del costo y juntos abrirán su franquicia.
Retorno de la inversión
Las franquicias son negocios establecidos y que está probado que son rentables. Cualquier franquicia tendrá documentos y estudios que te permitirán entender cuáles son los retornos que obtendrás.
Otros ocho tipos de inversiones que puedes hacer como empresario
Te decimos cómo obtener capital para hacer estas inversiones
Como ves, no es tan difícil adentrarse en el mundo de las pequeñas y medianas inversiones. Eso sí, como habrás notado, conviene pensarlas con calma y siempre de la mano de un experto asesor.
¡Aquí nos tienes para ayudarte en tu camino emprendedor!
Si necesitas capital extra para poder hacer tus inversiones una realidad, la mejor manera de hacerlo es con un préstamo.
Muchos empresarios sienten un escalofrío cuando piensan en pedir un préstamo. Pero la realidad es que no es algo de miedo: es algo bastante normal. Desde las microempresas hasta las empresas multinacionales piden préstamos para financiar sus inversiones.
Y qué mejor que pedir un préstamo con una empresa que se puede convertir en tu socio financiero de por vida:
En Camino Financial nos dedicamos a ayudar a los pequeños negocios a crecer y volverse más exitosos. Tenemos préstamos desde $5,000 hasta $400,000 que se adecuan a cualquiera de tus necesidades de negocio.
Llena una aplicación hoy mismo para descubrir si aplicas para un préstamo. Lo mejor del asunto es que la aplicación no dañará tu puntaje de crédito.
Aplica hoy mismo y empieza a hacer tus inversiones una realidad
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account