Goma de lápiz borrando la palabra "deuda". concept: deuda cancelada
Betsy Wise
Por: betsy_wise
Leelo en 8 minutos

¿Debería pagar una deuda cancelada?

Tal vez te has estado preguntado si deberías pagar una deuda cancelada. Este proverbio italiano insinúa una solución:

Un carro cargado de pensamientos no sirve para pagar una sola deuda.

En otros términos, debes llevar a la práctica las ideas que tienes sobre saldar tu deuda cancelada.

En este artículo, aprenderás qué es una deuda cancelada, los beneficios de pagarla y cómo hacerlo. Antes que nada, veamos qué es una deuda cancelada.

¿Qué es una deuda cancelada?

Son las cuentas que los acreedores han llegado a la conclusión de que no se pagarán nunca y no se pueden cobrar. Por lo tanto, transfieren las deudas de “cuentas por cobrar” a “deudas incobrables” y las consideran pérdidas financieras. Las cancelaciones de deudas se producen cuando los prestatarios no pagan regularmente las tarjetas de crédito, los préstamos y otros saldos deudores.

Las entradas de deudas canceladas en tu reporte de crédito indican que eres moroso. Los acreedores suelen enviar información a las agencias de reporte de crédito cuando los prestatarios se retrasan en sus pagos 180 días. 

Las cancelaciones de deuda se consideran las peores entradas que pueden figurar en un reporte de crédito porque, para los prestamistas, son señal de que no tienes voluntad ni capacidad para pagar los fondos prestados. Asimismo, tu puntaje FICO podría alcanzar un rango de bajo a regular y, en consecuencia, te será muy difícil conseguir un préstamo.

Poor credit score report on wrinkled paper. concept: Charged Off Account

¿Debería pagar una cuenta con deuda cancelada?

Por supuesto. 

Si saldas las deudas, obtendrás los siguientes beneficios:

  • Mejorarás el crédito

Por lo general, los acreedores informan las deudas canceladas a los principales burós de crédito. Ten en cuenta que, si tienes notaciones negativas en el informe de tu historial de crédito, pueden permanecer hasta 7 años. 

Al mismo tiempo, el acreedor puede derivar tu deuda impaga a una agencia de recaudación de deudas. 

Cuando saldes la deuda, el acreedor informará que la pagaste. Aunque tu puntaje de crédito no suba de inmediato, pagar la deuda sirve para mejorar tu solvencia con el tiempo, cuando saldes otras deudas en término.

  • Reducirás la deuda total

Tener menos deudas tiene un efecto positivo en tu puntaje de crédito. La cantidad de deudas que acarreas representa el 30 % de tu puntaje de crédito. Al mejorar la utilización de crédito, los prestamistas no te considerarán un riesgo financiero.

  • Aumentarás las posibilidades de que te otorguen un préstamo

Si no saldas una cuenta con deudas y presentas una solicitud de crédito, es muy poco probable que los acreedores la aprueben. No obstante, si ven que pagaste las deudas que contrajiste, estarán más abiertos a prestarte dinero. 

Recuerda que, probablemente, pagarás una tasa de interés más alta, por más que hayas saldado tu deuda.

  • Deberás menos impuestos

Los acreedores deben informar como ingresos las cancelaciones de deuda que superen los $600. Legalmente, tienes la obligación de presentar el importe como ingreso en tu declaración de impuestos.

  • Aprenderás a gestionar las deudas

No hay nada mejor para abrirte los ojos que darte cuenta de que asumiste demasiadas deudas. 

El no poder pagar a tus acreedores es un llamado de atención para revisar cómo administran tus finanzas. Tu objetivo es administrar tu dinero de modo que puedas pagar las cuentas en término y realizar con frecuencia depósitos en un fondo de emergencia al que puedas recurrir en momentos de escasez.

Young couple reviewing invoices and doing family business plan. Concept of money and economic problem for man and woman living together. concept: Charged Off Account

Cómo saldar una deuda cancelada

Para mejor tu historial de crédito, basta con que sigas unos sencillos pasos:

1. Ponte la meta de pagar tu deuda

En primer lugar, el que un acreedor haya cancelado tu deuda no significa que no tengas que pagarla. Tal vez dejó de intentar cobrártela, pero espera que la pagues.

Esfuérzate por pagar la deuda.

2. ¿Sabes cuánto debes?

En segundo lugar, verifica la cantidad que debes. Pide al que te diga el total de los cargos, intereses y multas.

Si aún no lo hiciste, explícale con honestidad por qué te demoraste en los pagos. Tal vez tus ingresos disminuyeron radicalmente o tuviste una emergencia médica familiar. A menudo, los acreedores son más abiertos a trabajar con los prestatarios que han pasado por circunstancias imprevistas. 

3. Escribe una carta de pago y eliminación de deuda

Envíale al prestamista original una carta de pago y eliminación de deuda. En la carta, deberías indicar que tienes la intención de saldar la deuda. Pídele que elimine la información sobre la deuda de las agencias de reporte de crédito al recibir el pago total.

A cambio, ofrece el envío de fondos certificados al prestamista original o a la agencia de recaudación que se hizo cargo de la deuda. Si haces esto, no quedará ningún registro de que no cumpliste con los pagos.

4. Llega a un acuerdo

Si no envías una carta de pago y eliminación de deuda, contacta al prestamista original o a la agencia de recaudación de inmediato. Si es una agencia de recaudación, pídele que te mande una prueba escrita de que es responsable de la deuda.

Luego haz un arreglo de pago con ellos. Si no estás en condiciones financieras para saldar el total de la deuda, fíjate si puedes negociar un importe de liquidación. Liquidar la deuda es mejor que no hacer el esfuerzo de pagar una parte de la deuda. La mayoría de los acreedores están dispuestos a cancelar los cargos de interés una vez que les garantizas que puedes saldar la deuda.

Cuando cuentes con los fondos, pide a un representante del banco que redacte una carta en la que se ratifica que se emitió un cheque certificado por el importe de la deuda original.

5. Elimina la deuda de tu reporte crediticio

Pide también que se redacte una carta de finalización de pago que pruebe que la deuda se saldó. No te olvides de verificar tu reporte de crédito. Asegúrate de que la deuda cancelada se haya marcado como pagada o se haya eliminado por completo según el acuerdo establecido en la carta de pago y eliminación de deuda.

Si sigue figurando un saldo deudor en tu reporte de crédito, puedes presentar una queja a la agencia de crédito junto con tu comprobante de pago.

Businesswoman and Businessman Shake Hands. Draw up a Contract, Filling Papers in Conference Room. In the Background Modern Bright Office with Glass Walls. concept: Charged Off Account

Haz que tu negocio siga creciendo 

Las deudas canceladas pueden causar estragos en el futuro financiero de tu negocio. Cuando gestionas bien las deudas y pagas en término a los acreedores, tienes dinero para que tu negocio siga creciendo.

Te invitamos a que sigas leyendo este artículo:

Mujer y perro en el suelo sobre el que hay múltiples deudas. Concepto: Liquidación de deuda o consolidación de deuda

Liquidación de deuda o consolidación de deuda: ¿Qué opción es mejor?

 

En Camino Financial, nos hacemos todo lo que está en nuestras manos para honrar nuestro lema “No cerramos las puertas a ningún negocio”. Ofrecemos micropréstamos y préstamos comerciales para que tu negocio esté en una mejor posición para triunfar. 

Nuestros expertos en préstamos trabajarán contigo para encontrar el préstamo que mejor se adapte a tu presupuesto. Además, te brindamos recursos educativos, como este artículo, para ayudarte a enfrentar los desafíos financieros que puedan aparecer en tu camino.

Compruebe si califica
para un préstamo

SABER MÁS