
¿Qué son las 5 Cs del crédito?
Como dueño de una pequeña empresa, ya sabes lo importante que es estar bien posicionado para recibir fondos de una institución financiera si lo necesitas. Y la mejor manera de hacerlo es dominando las llamadas 5 Cs del crédito. ¿Cuáles son las 5 Cs del crédito, cómo funcionan y por qué son importantes? Aquí vas a poder aprenderlo.
¿Qué son las 5 Cs del crédito?
En pocas palabras, las 5 Cs del crédito son un concepto que gran cantidad de prestamistas tradicionales utilizan como parte de su evaluación a la hora de conceder un préstamo. Cada una de las 5 Cs representa una característica de la solvencia del prestatario en potencia: carácter, capacidad, capital, condiciones y colateral.
Si bien no existe una definición estricta de lo que necesitas para cumplir con cada una de las 5 Cs, ya que cada prestamista tiene unos parámetros diferentes, ajustarte a lo básico en cada una de estas 5 áreas te ayudará a estar mejor posicionado cuando busques obtener financiación para tu negocio.
Las 5 C del crédito, una a una
Aquí tienes una definición de cada una de las 5 Cs del crédito y consejos para dominarlas.
1. Carácter
En términos de las 5 Cs del crédito, el carácter se refiere a la manera en que un prestamista te verá desde el punto de vista de tu credibilidad y confiabilidad. Esto es más una evaluación de tu carácter como individuo que una evaluación de tu negocio.
Tu carácter personal es importante porque las instituciones financieras desean clientes que sean confiables, cumplan su palabra y, en última instancia, paguen sus préstamos a tiempo. Pueden evaluar tu carácter por medio de tu historial de crédito, tus referencias y la reputación o la interacción que tengas con otros prestamistas.
Cómo dominar el Carácter
La mejor manera de dominar la C de carácter es establecer una sólida relación con tu banco local o con la institución financiera con la que esperas hacer negocios. Tómate un tiempo para conocer a la persona o personas a cargo de tu sucursal local y estudia si es posible establecer una relación laboral que les beneficie a ambos.
Aprende qué es una compañía financiera.
2. Capacidad
La C de capacidad representa tu habilidad para pagar el préstamo. Obviamente, esto es de suma importancia para las instituciones financieras que están considerando prestarte dinero. Ten en cuenta que ellos solo ganan dinero si tú cumples con lo acordado y pagas el préstamo en los límites de tiempo establecidos.
Las instituciones financieras evaluarán tu capacidad basándose casi por completo en tu historial financiero. Esto incluye tu historial de otros préstamos que hayas recibido en el pasado, tu puntaje de crédito y otros parámetros, como la proporción de tu deuda y tu liquidez, y los estados de flujo de efectivo de tu negocio.
Cómo dominar la Capacidad
Una de las mejores maneras de dominar esta C es pagar tus deudas en la medida que te sea posible antes de solicitar un nuevo préstamo. Esto mejorará tu capacidad de abordar la nueva deuda, además de tu flujo de caja, y tu puntaje e historial de crédito.
3. Capital
El capital en términos de las 5 Cs del crédito se refiere a la cantidad de dinero que has invertido en tu negocio. A las instituciones financieras les agrada ver que los dueños de negocios tienen iniciativa propia y recursos para hacer prosperar sus negocios. Por tanto, es una excelente señal si ya has invertido una buena parte de tu propio dinero en tu empresa, y no solo has recurrido a préstamos de terceros. Tu prestamista querrá ver cuánto dinero invertiste para comenzar tu negocio y si desde entonces has inyectado algún dinero extra.
Cómo dominar el Capital
Una manera fácil de dominar esta C es obviamente invertir una porción de tu propio dinero en tu negocio. Además, conserva registros que muestren cómo invertiste este dinero en tu empresa y cuál es ahora tu capital de trabajo.
4. Condiciones
Las condiciones en las 5 C de crédito se refieren a dos ámbitos diferentes. Primero, estamos hablando de tu negocio como condición en sí mismo: ¿está funcionando bien?, ¿cómo vas a usar el préstamo?, ¿cuánto tienes pensado pedir prestado?. En segundo lugar, estamos hablando de las condiciones generales que rodean a tu empresa: el estado de tu industria, el estado de la economía en general y cómo cada uno de estos factores puede afectar tu negocio y tu capacidad de pago.
En última instancia, las instituciones financieras quieren prestar dinero a individuos que están en buenas condiciones. Cuanto mejores sean las condiciones que rodean a esa persona y su negocio, más probabilidades tendrá de pagar el préstamo según los términos acordados. Las instituciones financieras realizarán esta evaluación revisando la economía general, el rendimiento de tu negocio en comparación con su industria y sus competidores, y tus relaciones con clientes y proveedores.
Cómo dominar las condiciones
Algunas de estas condiciones pueden estar completamente fuera de tu control. Por ejemplo, hay poco que puedas hacer para influir en el estado de la economía general en los Estados Unidos. Sin embargo, puedes controlar las condiciones con respecto a tu propio negocio. Debes solicitar un préstamo comercial cuando las condiciones de tu negocio sean óptimas y cuando tus propias finanzas sean saludables.
5. Colateral
El colateral (también conocido como aval o garantía) se refiere a cualquier activo que tengas y que puedas usar para asegurar o garantizar el préstamo que solicites. El colateral se utilizará para compensar la falta de pago, o en otras palabras, tu prestamista podría tener derecho a confiscarlo si no llegas a devolver el préstamo según lo acordado.
Las instituciones financieras pueden aceptar diferentes tipos de colateral: equipo comercial, bienes inmuebles de tu propiedad, capital de trabajo (en forma de inventario y cuentas por cobrar), o incluso tu casa o tu auto.
Cómo dominar el Colateral
Para dominar esta quinta C, lo mejor que puedes hacer es optar por un prestamista que simplemente no requiera colateral, y cuyas tasas de interés para compensar la falta de colateral sean todavía razonables. Si en algún momento tienes problemas para devolver tu préstamo, lo último que quiere hacer es arriesgar tu casa u otras propiedades valiosas.
¿La sexta C del crédito?
Es posible que hayas escuchado que algunas personas, en vez de contar 5 Cs, hablan sobre las 6 Cs del crédito: carácter, capacidad, capital, condiciones, colateral y crédito (o puntaje crediticio). Como probablemente ya lo notaste, esta lista tiene un elemento adicional, el crédito.
Si bien tener un buen puntaje de crédito es vital, no lo consideramos como un elemento aparte, ya que es parte de Capacidad.
Camino: tu C favorita
Camino Financial es una compañía financiera centrada en el crecimiento de pequeñas empresas en los EE. UU. Ofrecemos préstamos de hasta $400,000 y recursos educativos para garantizar tu éxito financiero a largo plazo.
Nos diferenciamos de otros prestamistas porque vemos a personas donde otros ven números, y realmente queremos ayudarte a tener éxito. Por lo tanto, también observamos las 5 Cs del crédito de manera diferente:
- Carácter: nuestros especialistas en préstamos comerciales trabajan directamente con todos nuestros clientes para llegar a conocerlos a fondo. Al conocer las peculiaridades de tu negocio, podemos encontrar la solución de financiamiento que mejor se adapte a tus necesidades y diseñar un plan de pago que maximice tu inversión sin forzar tus finanzas.
- Capacidad: no requerimos un puntaje FICO mínimo o historial de crédito por parte de nuestros prestatarios. Entendemos que muchos dueños de negocios aún no han tenido tiempo de construir un historial crediticio sólido.
- Capital: nuestros requisitos son muy flexibles y por tanto no requerimos que hayas invertido tu propio capital para calificar para uno de nuestros préstamos: sabemos que los propietarios de pequeñas empresas a menudo tienen problemas para acceder a más capital.
- Condiciones: requerimos un historial más corto que otras instituciones financieras en lo que se refiere al tiempo que levan operando. Si bien la mayoría de los prestamistas requieren que un negocio lleve funcionando al menos dos años 2 años antes de solicitar un préstamo, en Camino tu negocio debe llevar activo y funcionando solo 9 meses.
- Colateral: no exigimos que presentes colateral para asegurar tu préstamo. Todos tus activos permanecen así seguros y no corres el riesgo de perder tus propiedades.
Hay muchas más ventajas que te ofrece Camino Financial y maneras en que te puede ayudar para que tu empresa tenga éxito. si necesitas un préstamo para tu pequeño negocio, descubrirás que somos tu mejor opción.
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account