
Como Realizar Networking Apropiadamente – Saca Lo Mejor De Los Eventos De Networking
En teoría, el networking representa “un intercambio de información o servicio entre individuos, grupos, o instituciones. Especialmente la cultivación de relaciones productivas para el empleo o empresa.”
En práctica, es un evento que te horroriza porque necesitas hacer nuevas conexiones y no sabes dónde empezar o que hacer.
¿Suena familiar? Bueno, en este caso, sigue leyendo y aprende como hacer un network apropiado y descubrir consejos y trucos útiles de networking que te ayudaran a hacer crecer tu negocio.
¿Qué es un evento de networking?
Antes que nada tienes que familiarizarte con el campo. Existen diferentes tipos de eventos de networking:
Conferencias son eventos de industria específica, donde un orador invitado da una conferencia sobre diferentes temas relacionados a tu campo. Es un gran lugar para aprender de otros y descubrir nuevos trucos que mejoraran tu empresa.
Meetup es una junta normal donde puedes charlar acompañado de bebidas, con personas que comparten tus intereses y escuchar a un orador invitado. Es una buena forma de conocer a personas con afines comunes o para conseguir clientes nuevos. Asegúrate de checar meetups locales.
Juntas de desayuno son eventos menos formales, que se llevan a cabo durante un desayuno. Usualmente son de industria específica, pero aun así útiles para alguna parte de tu negocio. Puedes ponerte en contacto con clientes potenciales y empleadores dentro de un atmósfera menos formal.
Eventos-después de horas son eventos de networking casuales donde puedes conocer a varios profesionales acompañado de bebidas y comida. Aunque la atmósfera es relajada, puedes tener discusiones proactivas y obtener retroalimentación en tus proyectos o problemas.
Networking en línea es una forma excelente de actuar, tanto de manera local y global. Simplemente conviértete en miembro de LinkedIn o de grupos de Facebook relacionados con tu industria o objetivo público. Este tipo de networking va expandir tu mercado y tendrás una oportunidad de ayudar a tu comunidad lo cual te ayudara a establecerte como una autoridad en tu campo.
Una vez que escojas tu evento puedes empezar a hacer preparaciones serias.
Consejos de networking para que dejes huella
¿Cómo prepararse para un evento de networking?
Sigue estos consejos antes del evento de networking:
- Toma el tiempo para pensar acerca de tus metas para el evento. ¿Por qué quieres atender este evento? ¿Cuáles son tus objetivos? ¿Quién quieres conocer?
- Haz tu tarea sobre las personas que quieres conocer. Investiga a los oradores e invitados que quisieras conocer para que tengas una base de conversaciones introductorias. De esta manera, serás memorable y te destacaras de la multitud.
- Crea un sistema para reunir información de contacto: asegúrate de traer tus tarjetas de negocio y de traer una libreta para escribir la información de las personas que no tengan tarjetas. Igualmente, mantén un lugar específico donde colocaras tus tarjetas de negocio.
- ¿Cómo hay que vestirse en un evento de networking? Planea tu vestimenta por adelantado y manda el mensaje correcto sobre tu empresa. No vistas demasiado formal ni todo lo contrario. Ante la duda, sigue el código de vestimenta de “office casual”.
- Prepárate para hablar sobre tu empresa. Puedes usar esta fórmula para introducirte brevemente y de manera intrigante: Yo ayudo a las personas-X obtener objetivo-Y, o Yo ayudo a las personas-X resolver problemas-Y.
¿Cómo hay que presentarse en un evento de networking? ¿Cómo hay que interactuar?
Sigue estos consejos durante el evento de networking:
- Preséntate de manera informal pero asegúrate de estrechar la mano de la persona a la que te dirijas de manera segura y firme, para day una impresión positiva. El llamado “elevator pitch” te puede ayudar en situaciones así: se trata de una breve descripción sobre tu empresa y el papel que desempeñas (algo que no duraría más que un hipotético trayecto en ascensor). Puedes añadir el propósito de tu asistencia en el evento de networking.
- Participa en las discusiones: no tengas miedo de hacer preguntas. De esta manera te darás a conocer a otros y los oradores apreciaran tu participación activa.
- Acércate a los oradores: Es mejor conectar con ellos después de la conferencia porque tendrán más tiempo para hablar, pero aun así, mantenlo corto y al punto. De igual manera, ¡no te olvides de elogiar la plática del orador !
- ¡Mézclate, mézclate, mézclate! Es hora de actuar y dejar tu timidez en casa. Empieza con conversaciones pequeñas, habla sobre el evento o el trabajo. De igual manera, ábrete y únete a conversaciones de grupo.
- Toma nota sobre tus conversaciones y conexiones. De esta manera, no te olvidaras con quien hablaste. Además, apuntaras detalles particulares que te ayudaran a tomar el siguiente paso.
¿Cómo se puede sacar el máximo provecho de un evento de networking?
Sigue este sencillo consejo después del evento de networking: ¡Haz un seguimiento inmediatamente! Conéctate a través de redes sociales, manda correos electrónicos o llama a tus nuevos conocidos. Asegúrate de leer Cómo redactar un correo de seguimiento después de un evento de networking para enviar emails que dejen huella a tus nuevos contactos y garantizar así tu éxito.
Lo último que tienes que hacer es poner esto en práctica. Dicho esto, ¡escoge un evento que encaje mejor con tus necesidades, equípate, y logra tus objetivos!
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account