Dos trabajadores trabajando en un análisis en la computadora de su oficina moderna. Concept: análisis de punto de equilibrio
Camino Financial
Por: camino-financial
Leelo en 7 minutos

Cómo realizar un análisis de punto de equilibrio de tu pequeña empresa

Una de las principales metas de cualquier pequeña empresa es ser rentable.

Pero, ¿cómo puedes saber cuándo lo lograrás?

Realizar un análisis de punto de equilibrio es una excelente manera de ver exactamente cuándo tu empresa comenzará a generar suficientes ingresos para cubrir todos los gastos y obtener ganancias. 

Si bien es posible que no estés familiarizado con este proceso, es bastante sencillo. Al familiarizarte con la fórmula y comprender qué factores afectan a tu negocio, puedes realizar fácilmente tu propio análisis de punto de equilibrio.

¿Qué es un análisis de punto de equilibrio?

Un análisis de punto de equilibrio es un cálculo que determina cuándo los ingresos de tu empresa son iguales a los gastos totales. Como propietario de un negocio, esto puede brindarte información sobre cuántos ingresos necesitas generar para cubrir todos los gastos y comenzar a obtener ganancias.

Este cálculo también se puede utilizar para que analices tus precios y sepas cómo aumentar tus ingresos por ventas.

Al realizar un análisis de punto de equilibrio de tu negocio, puedes saber exactamente la cantidad de dólares que necesita ganar tu negocio para cubrir los costos totales. 

Many growth charts. Gathering and analyzing data. Concept: breakeven analysis

Fórmula del análisis de punto de equilibrio

¿Estás listo para realizar un análisis de punto de equilibrio de tu negocio? 

Todo lo que necesitas es utilizar una sencilla fórmula para encontrar el punto de equilibrio. La fórmula para un análisis de punto de equilibrio es la siguiente:

Volumen de equilibrio= Costos fijos / (Precio de venta por unidad – Costo variable por unidad)

Los costos fijos son los costos que permanecen iguales sin importar cuántos artículos vendas. Esto también incluye costos iniciales como alquiler, seguro, equipo y otros gastos similares, ya que son costos que deben cubrirse para que puedas vender tus productos.

El precio de venta por unidad es el precio de cada unidad vendida. 

Los costos variables por unidad son los costos recurrentes que debes cubrir por cada artículo que vendes, lo que significa que estos costos aumentarán a medida que aumente tu volumen de ventas. 

El precio de venta por unidad menos el costo variable por unidad también se llama margen de contribución.

Con esta fórmula, calcularás el número total de unidades que debes vender para alcanzar el punto de equilibrio. Este es el punto en el que has compensado todos tus gastos comerciales. O en otras palabras: Cada artículo vendido después de este punto aumentará las ganancias de tu negocio.

Gráfico de análisis de punto de equilibrio

Un gráfico de análisis de punto de equilibrio es esencialmente una visualización de la fórmula de equilibrio.

Tus gastos, así como tus ganancias, se trazan en un gráfico y el punto en el que se cruzan las dos líneas indica el punto en el que tu negocio no genera ganancias ni pérdidas.

El uso de un cuadro de análisis de punto de equilibrio es una excelente manera de ver cómo aumentarán tus gastos a medida que aumente tu volumen de ventas, así como cuánto tiempo le tomará a tu negocio lograr rentabilidad. 

Esta puede ser una gran herramienta para la planificación de ganancias, ya que le ayuda a determinar si tu negocio será capaz de generar ingresos suficientes para alcanzar el volumen de equilibrio.

Un análisis de punto de equilibrio en el mundo real

¿Cómo funciona un análisis de punto de equilibrio en el mundo real? Veamos un ejemplo que ayudará a que toda esta teoría quede más clara.

Digamos que tienes un negocio en el que vendes laptops. Los costos fijos de tu compañía suman $30,000. Esto incluye la renta, seguros, servicios públicos y otros costos que no cambian sin importar el volumen de ventas.

Los costos variables incluyen los materiales y la mano de obra necesaria para producir cada computadora. Por ejemplo, las partes de la computadora, como el teclado, la pantalla, la batería, etc., se considerarían costos variables. Además, tendrías que considerar los costos laborales por hora.

Tus costos variables ascienden a $200 y vendes cada laptop por $500. Eso significa que tu margen de contribución es de $300.

beautiful woman think and write notes on paper working on a laptop freedom from office at home. alternative lifestyle and place to work on. Nice life daily scene. Concept: breakeven analysis

Ahora, podemos calcular tu punto de equilibrio utilizando la siguiente fórmula:

Costos fijos: $30,000

Precio de venta por unidad: $500

Costo variable por unidad: $200

Margen de contribución: $500 – $200 = $300

Volumen de equilibrio = 30,000 / (300) = 100 unidades

Esto significa que, dado los valores fijos y costos variables, tendrías que vender 100 computadoras portátiles para llegar al punto de equilibrio.

Después de alcanzar tu volumen de equilibrio, cada laptop adicional vendida aumentaría las ganancias de tu negocio por el margen de contribución, $ 300 en este caso. Sin embargo, si vendes menos de 100 computadoras, tu negocio perdería dinero.

También puede usar esta información para reevaluar tus precios.

Por ejemplo, si baja el precio de venta de cada computadora portátil a $400, tu volumen de equilibrio aumentaría a 150 unidades. Si bien esto significa que tendrías que vender más unidades, el bajo precio podría atraer a más compradores y aumentar el volumen de ventas. 

Por otro lado, si te das cuenta que los clientes están dispuestos a pagar más por tus laptops, podrías aumentar el precio a $600, lo que reduciría tu volumen de equilibrio a 75 unidades.

Un análisis de punto de equilibrio puede ser una excelente manera de ver cómo debe desempeñarse tu negocio para obtener ganancias y poder ajustar tu modelo de negocio en consecuencia. 

Ha llegado el momento de obtener ganancias

Administrar una pequeña empresa tiene una buena cantidad de desafíos. Uno de los más grandes es lograr ser rentable.

Al realizar un análisis de punto de equilibrio en tu pequeña empresa, puedes ver cuántos ingresos necesitas generar para lograr ganancias, y cómo puedes ajustar tus prácticas comerciales para alcanzar este punto.

¿Estás listo para comenzar a hacer crecer tu negocio y acercarte más a la rentabilidad? Sigue leyendo: 

Trabajador usando tableta en un almacén de distribución para ilustrar el concepto costo de ventas

¿Qué es el costo de ventas? ¿Cómo se calcula?

 

 

En Camino Financial nos esforzamos por cumplir nuestro lema, “No cerramos las puertas a ningún negocio“. Lo logramos al trabajar con empresarios como tú al proporcionarles préstamos asequibles y recursos empresariales que los ayudarán a tener éxito, crecer y prosperar. 

Compruebe si califica
para un préstamo

SABER MÁS