
Cómo pagar tus deudas: el método “bola de nieve”
¿Y si te dijera que existe un sistema con el que puedes decirles adiós a todas tus deudas, manteniéndote motivado mientras las pagas, y que al mismo tiempo reduce tu estrés? Eso es lo que promete el método “bola de nieve”.
Dave Ramsey, quien hizo popular el sistema, lo compara con el efecto de una bola de nieve. “Cada vez que una bola de nieve rueda, recoge más nieve”, dice Ramsey. Lo mismo sucede cuando pagas tus deudas usando el método. “Una vez que obtienes algunas victorias rápidas, conseguirás más impulso”, añade.
A continuación, te contaremos en qué consiste el método “bola de nieve”, te enseñaremos cómo usarlo, y descubrirás si puede ayudarte a salir, de una buena vez, de todas tus deudas.
¿Cómo funciona el método “bola de nieve”?
El objetivo del método “bola de nieve” es que pagues tus deudas sistemáticamente, empezando por la más pequeña. Debes concentrar todos tus esfuerzos en esta, y al mismo tiempo pagar los montos mínimos mensuales de las demás.
Cuando termines de pagar la deuda más pequeña, tienes que transferir el dinero que usabas en esta para saldar la siguiente.
La idea de empezar por la deuda menor es que vayas consiguiendo pequeñas victorias. La satisfacción de ver cómo tus deudas desaparecen, una por una, te permitirá seguir motivado hasta pagarlas todas.
Para Ramsey, la lógica indica que pagar primero las deudas con los intereses más altos sería lo sensato, pero las finanzas personales tienen más que ver con los hábitos que con la razón, por lo que unas cuantas victorias rápidas pueden darte el impulso emocional y psicológico que necesitas para saldar tus deudas completamente.
Este método puede ayudarte a pagar tus deudas si te resultan estresantes, o si eres de los que necesitan motivación constante para alcanzar sus metas.
Cómo adoptar el método “bola de nieve” en cuatro pasos
Aunque crear nuevos hábitos no es sencillo, seguir el método “bola de nieve” es muy simple, solo necesitas:
1. Crear una lista
Haz una lista con tus deudas, empezando por la más pequeña y terminando con la más grande. Para crear este listado no tengas en cuenta las tasas de interés.
Tampoco incluyas tu hipoteca en la lista, pues su tasa de interés es generalmente baja, y está respaldada con una garantía.
2. Pagar el mínimo
Mensualmente deberás pagar la cuota mínima de cada deuda, excepto la menor. Si no pagas el monto mínimo que se requiere para saldar todas tus obligaciones, podrías terminar pagando multas u otras tarifas. Esto también podría afectar tu puntaje de crédito.
3. Poner dinero extra en la deuda menor
Hay que hacer un esfuerzo adicional para pagar la deuda más pequeña, la primera de tu lista. El objetivo es “atacarla” con todo lo que tengas. Para conseguir dinero extra podrías buscar un trabajo los fines de semana, reducir algunos gastos o vender algunas cosas que no uses.
4. Pagar la siguiente deuda
Cuando canceles la deuda más pequeña, podrás tacharla de la lista. Ese dinero extra que usabas para pagarla podrás destinarlo ahora a saldar la siguiente. Obviamente tendrás que seguir pagando las cuotas mínimas de las otras deudas.
Una alternativa para pagar tus deudas: el método “avalancha”
El método “bola de nieve” no es la única estrategia que tienes mano para librarte de tus deudas. Existen otras más agresivas. El método “avalancha”, por ejemplo, requiere que pagues primero la deuda con la mayor tasa de interés, en lugar de la obligación más pequeña.
Aunque es una estrategia efectiva a la hora de ahorrar el dinero de los intereses, puede pasar mucho tiempo antes de que canceles la primera deuda.
El método “avalancha” funciona igual que el anterior, la diferencia es que la lista estará encabezada por la deuda con la mayor tasa de interés. Deberás concentrarte en esta, pagarla y continuar con la siguiente.
Durante todo el proceso también tienes que pagar las cuotas mínimas de las otras deudas.
El método “bola de nieve” en acción
Así funciona el método en la práctica. Imagínate que tienes varias deudas acumuladas: tarjetas de crédito, un préstamo para tu negocio, y uno para tu auto.
Ahora, vamos a organizarlas empezando por la deuda más baja hasta llegar a la más alta:
Tipo de deuda | Cantidad | Pago mínimo mensual |
---|---|---|
Tarjeta de crédito 1 | $4,000 | $100 |
Tarjeta de crédito 2 | $5,500 | $160 |
Préstamo para auto | $10,000 | $300 |
Préstamo comercial | $15,000 | $600 |
Paga las cuotas mínimas de todas tus deudas, excepto de la tarjeta de crédito 1. Supongamos que, para saldar la deuda de esta tarjeta, además del pago mínimo mensual, reúnes unos $100 adicionales. Con $200 mensuales podrás cancelar la deuda en la mitad del tiempo.
En este momento empezarás a sentir los efectos del método “bola de nieve”: sin la deuda de la tarjeta de crédito 1 puedes dirigir esos $200 al pago de la tarjeta de crédito 2, sumándoselos a los $160 de su cuota mínima. Con $360 mensuales disponibles para saldarla, la deuda de esta segunda tarjeta estará eliminada en menos tiempo.
Al terminar de pagar la tarjeta de crédito 2 puedes sumar esos $360 a los $300 de la cuota mínima del préstamo para automóvil, y pagarlo. Y el ciclo continúa hasta que estés libre de todas tus obligaciones.
Ventajas e inconvenientes del método “bola de nieve”
Este método tiene ventajas sobre otros sistemas, especialmente psicológicas. Pero podría tener un impacto no deseado financieramente. Echémosles un vistazo a sus pros y sus contras:
Ventajas:
- Impulso psicológico. Cuando notas que las deudas empiezan a desaparecer, aumentan tu motivación y tus ganas de seguir pagándolas hasta eliminarlas.
- Administras mejor tus finanzas. El sistema te permite organizar el pago de tus obligaciones: podrás saber de dónde saldrá el dinero adicional para pagar la deuda más pequeña, cuáles son las cuotas mínimas de las otras deudas, y cuándo se vence el plazo para pagarlas.
Inconvenientes:
- Puedes terminar pagando más dinero. El método “bola de nieve” no tiene en cuenta los intereses de tus deudas, y si te enfocas en la obligación con el menor balance podrías estar descuidando aquellas con tasas de interés más altas, que te demorarías más en pagar.
¿Es el método “bola de nieve” el adecuado para ti?
Si puedes mantenerte motivado mientras pagas todas tus deudas, y te comprometes a seguir el plan cada mes, este método podría ser la solución a tu problema de endeudamiento.
Aquellos que tienen algunas deudas muy pequeñas pueden sacarle partido a esta estrategia, pues pagarlas los alentaría a continuar con el sistema.
El método también es adecuado para personas con perfiles de deuda convencionales, como saldos de tarjetas de crédito relativamente pequeños con tasas de interés altas, o balances más grandes en préstamos para automóviles con tasas de interés más bajas.
Pero este sistema no está hecho a la medida de todos los deudores. Aunque el método “bola de nieve” puede tener efectos psicológicos y emocionales positivos, tal vez tendría más sentido para tus finanzas, como ya mencionamos, pagar aquellas deudas con las mayores tasas de interés, independientemente de su tamaño.
El sistema tampoco es el ideal para personas con más deudas con altas tasas de interés, que obligaciones con menores tasas.
Otros métodos que puedes considerar
El método “bola de nieve” y el método “avalancha” no son las únicas alternativas para salir de tus deudas:
- Programa de administración de deudas. Con este mecanismo, asesores analizan tu situación financiera para luego actuar en tu nombre ante tus acreedores. Su misión es ayudarte a planificar e implementar un sistema que te permita eliminar tus deudas, y enseñarte a manejar tus finanzas de modo que nunca te salgas de tu presupuesto.
- Consolidación de deuda. Cuando una persona o empresa ha solicitado varios préstamos a distintos prestamistas, necesariamente debe pagarle mensualmente a cada uno, teniendo en cuenta tasas de interés y plazos. Esto puede convertirse en una situación inmanejable.
Un préstamo de consolidación de deuda puede simplificar las cosas, cubriendo todas estas obligaciones al mismo tiempo en un solo préstamo, y eliminando así los múltiples pagos mensuales.
Un préstamo comercial de Camino Financial puede ser perfecto para consolidar todas las deudas de tu negocio. Obtén financiación hasta por $400.000 en muy poco tiempo, y con mínimos requisitos.
Elige la mejor estrategia para pagar tus deudas
El método “bola de nieve” puede mantenerte motivado mientras pagas todas tus deudas, empezando por la más pequeña. A diferencia del método “avalancha”, no tienes que preocuparte por las tasas de interés, y puedes ponerlo en práctica siguiendo cuatro pasos.
Aunque es una buena estrategia dado su impacto psicológico, también podría hacer que pagues más dinero de intereses en el largo plazo. Si tus deudas pueden considerarse como típicas, dale una oportunidad al sistema; pero si tienes grandes deudas con tasas de interés altas, que sobrepasan a los pequeños balances, evita este método.
Aprende cómo dejar atrás tus deudas rápidamente. Continúa leyendo 10 estrategias para pagar tu deuda más rápido.
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account