
Cómo obtener licitaciones gubernamentales de limpieza
La limpieza es una excelente industria porque siempre habrá trabajo potencial en el futuro. Además, la llegada de COVID 19 provocó una necesidad a nivel nacional de desinfección de instalaciones, creando así una enorme demanda de servicios comerciales de limpieza.
Las licitaciones para contratos gubernamentales de limpieza son una forma de hacer crecer tu empresa de limpieza y aumentar el flujo de ingresos de tu negocio.
Los costos de limpieza comercial pueden oscilar entre $0.07 y $15 por pie cuadrado, según el tipo de propiedad, el tamaño y el alcance del proyecto. Según un informe del 2019 del Bureau of Labor Statistics, el salario nacional promedio por servicios de limpieza osciló entre $19,620 y $44,880.
El gobierno federal gasta más de $500 mil millones por año en contratos gubernamentales y reserva un mínimo del 23% de esos contratos para pequeñas empresas.
En este artículo descubrirás cómo ofertar a los contratos de limpieza del gobierno, además de que te damos algunos consejos para competir con otros postores. También encontrarás información para los empresarios indocumentados que están considerando si deberían ofertar por este tipo de licitaciones.
#SabíasQue
Un contrato gubernamentales de limpieza podría ser para limpiar oficinas, ayuntamientos, escuelas públicas, universidades estatales, bibliotecas, estaciones de policía, estaciones de bomberos o incluso hospitales públicos.
Contratos de limpieza del gobierno: requisitos
No podrás hacer ofertas para contratos gubernamentales de limpieza hasta que cumplas con los siguientes requisitos:
Requisitos principales
Obtén un EIN
Obtener este número de identificación fiscal de 9 dígitos es el primer paso para completar los siguientes requisitos.
Sin un EIN, no puedes solicitar un número DUNS ni registrar tu empresa con SAM. Incluso si al final decides no obtener licitaciones gubernamentales, tener un EIN ayudará a que tu empresa parezca más profesional, lo que te ayudará a obtener más clientes. Además, un EIN puede ayudarte a calificar para un préstamo para negocios.
Solicita un número DUNS
Cuando registras tu negocio en Dun & Bradstreet, las agencias gubernamentales pueden revisar tu perfil comercial. Generalmente tardarás un día hábil en recibir este número gratuito tras solicitarlo en línea.
Registra tu negocio con SAM
Para ofertar en contratos de limpieza del gobierno y recibir el pago, debe registrar tu negocio con SAM (El Sistema para la Gestión de Licitaciones, por sus siglas en inglés) en este sitio web.
El registro es válido por un año y requiere que proporciones tu código de industria NAICS. Es importante hacer coincidir la categoría con tu especialidad comercial.
Dentro de tres a cinco días hábiles deberías recibir un correo electrónico confirmando tu registro.
En 2020, el sitio web de FBO (Federal Business Opportunities) se trasladó a beta.SAM.gov y lo puedes encontrar como oportunidades de contrato.
#SabíasQue
Convertirse en un contratista del gobierno significa que aceptas cumplir con el proceso de licitaciones del gobierno y cumplir con las leyes laborales y otros requisitos.
Requisitos secundarios
Verifica el estado de tu pequeña empresa
El tamaño de tu empresa es uno de los factores que utiliza el gobierno para evaluar si hacer negocios contigo. Para ver si tu empresa califica para una licitación del gobierno, utiliza la SBA herramienta de estándares de tamaño de la SBA.
Solicita convertirte en proveedor de GSA
La SBA también es una buena herramienta para encontrar contratos, pero para solicitarlos, primero debes registrarte como proveedor. Como proveedor, puedes recibir capacitación en línea sobre cómo responder a solicitudes de contratos en línea y tener contratos con el gobierno federal, además de buscar oportunidades de contratos federales.
Regístrate en el Buró de Censos
Para que el público y de las agencias que buscan contratistas de limpieza del gobierno puedan encontrar tu negocio, regístrate en el Buró de Censos.
#SabíasQue
Muchos de los contratos gubernamentales de limpieza se llaman “spot bids”, lo que significa que terminan cuando se completa el trabajo solicitado, mientras que hay otros contratos que se convierten de limpieza a largo plazo.
Cómo hacer una oferta para un contratos gubernamental de limpieza
1. Comprender la diferencia entre RFP e IFB
Cada agencia gubernamental tiene requisitos de licitación muy distintos. A algunos contratos solo puedes aplicar por invitación, mientras que otros son licitaciones abiertas.
Una solicitud de propuesta (o RFP por sus siglas en inglés) son licitaciones abiertas. Las RFP proporcionan requisitos específicos como el seguro requerido, una declaración del trabajo requerido o expectativas salariales. Los requisitos del contrato pueden incluir reuniones y entrevistas previas a la licitación.
Las agencias usan las Invitaciones a Licitar (o IFB por sus siglas en inglés) cuando hay detalles del contrato claramente definidos y solo están interesados en adjudicar contratos a postores específicos.
2. Dónde encontrar contratos
Si bien las agencias gubernamentales deben utilizar el sitio web de SAM para publicar contratos de más de $25,000, SAM no es el único sitio web en el que puedes encontrar contratos gubernamentales de limpieza.
La SBA también enumera las agencias gubernamentales que buscan contactos de pequeñas empresas en la DSBS (Búsqueda dinámica de pequeñas empresas). Otro sitio web, usa.gov ofrece enlaces para oportunidades de contratación federal.
La mayoría de los sitios web funcionan de manera similar: tienen un sistema de búqeueda que te permite filtrar los resultados por palabras clave, fechas de publicación y respuesta, código postal y otros criterios.
Siempre puedes hablar o chatear con un agente en vivo si tienes alguna pregunta sobre las ofertas.
#CaminoTip
Manténte actualizado sobre las oportunidades de contratos en SAM, DSBS y otros sitios, así como sobre los contratos de limpieza locales de tu región.
3. Revisa la propuesta
Antes de enviar tu oferta, toma notas cuando revises las RFP o IFB. La propuesta puede requerir que tu negocio sea un proveedor GSA calificado o puede solicitar copias de tus documentos comerciales de limpieza.
Una vez que te asegures de cumplir con todos los requisitos, puedes ofertar al contrato.
4. Haz una oferta para el contrato
Cuando envíes tu propuesta, debes asegurarte de que esté completa, bien detallada y sea clara. Usa el RFP o IFB como tu guía al escribir la propuesta, pero no olvides agregar información adicional (por ejemplo, las certificaciones que tienes).
Al detallar tus costos, no olvides ser minucioso, especifica qué parte del costo va al servicio y a los suministros, qué parte va a los salarios, etc. Por supuesto, deberás asegurarte de que tu oferta no sea demasiado alta, pero tampoco demasiado baja, debes ofrecer un precio competitivo y atractivo, pero que te de un buen margen de ganancia.
10 consejos para ganar una licitación del gobierno
Implementa tantas de estas sugerencias como puedas para aumentar tus posibilidades de obtener un contrato gubernamental de limpieza.
- Ten todos tus registros y tus licencias comerciales actualizados con la Secretaría de Estado
- Piensa en las mejores maneras de solucionar problemas al licitar en contratos gubernamentales, esto te dará una ventaja sobre tus competidores.
- Mostrar tus habilidades y logros pasados puede inclinar la balanza a tu favor.
- Asegúrate de responder todas las preguntas y de completar todos los espacios en blanco. Muchas presentaciones son descartadas de la licitación cuando no siguen las instrucciones.
- La presentación es muy importante: asegúrate de que tu propuesta no esté llena de palabras mal escritas ni mala gramática.
- Aproximadamente 5% de los contratos se adjudican a grupos en desventaja económica o social. Puedes mejorar tus posibilidades de obtener estos contratos si tienes una certificación de empresa minoritaria o una WOSB (certificación de empresa propiedad de mujeres) .
- Habla con un contratista del gobierno existente y pídele consejos e ideas sobre cómo consiguió sus contratos.
- Investiga bien cómo calcular los precios. Puede que la aplicación al contrato solo te pida un precio por pie cuadrado o puede que sea algo más detallado que incluya los costos de suministros, mano de obra, costos operativos y el margen de ganancia típico de tu empresa.
- A medida que ganes experiencia en la licitación de proyectos, podrás asumir proyectos más grandes. Te recomendamos que empieces poco a poco.
- Tener suficiente capital operativo es muy importante. Cuando tu empresa obtiene un contrato de limpieza con el gobierno, debes tener capital operativo para los gastos operativos existentes, así como dinero para completar el contrato. Muchos empresarios obtienen un préstamo para negocios para completar el contrato sin experimentar un revés financiero.
¿Puedo aplicar a estos contratos si tengo un ITIN?
Los empresarios indocumentados operan sus negocios usando un ITIN si no han obtenido la ciudadanía porque no califican para un SSN.
Pero por fortuna, uno de los requisitos para comenzar a licitar contratos gubernamentales es tener un EIN. Por lo general, las pautas de solicitud permiten a los contribuyentes usar un SSN o un EIN para aplicar.
#SabíasQue
También se requiere el EIN para solicitar un número DUNS y registrar tu empresa en SAM.
El IRS protege la información privada de todos los contribuyentes, incluidos los empresarios indocumentados que tienen un ITIN. La única vez que el IRS comparte información es cuando hay una investigación criminal relacionada con el número de contribuyente.
Por lo tanto, puedes hacer crecer tu negocio licitando contratos gubernamentales de limpieza sin afectar negativamente tu estado migratorio.
Los contratos de limpieza con el gobierno podrían ser el futuro de tu negocio
Obtener un contrato gubernamental de limpieza puede ayudarte a mejorar el futuro de tu empresa. A medida que completes satisfactoriamente los contratos y tus precios siguen siendo competitivos, podrás asegurar más y mejores contratos en el futuro que te harán más rentable.
Seguir todos los pasos, como registrar tu empresa con SAM, obtener un EIN e implementar los tips que compàrtimos, te ayudará a ser un competidor fuerte entre las agencias gubernamentales que buscan proveedores de servicios de limpieza.
Un préstamo para pequeñas empresas puede ser justo lo que necesitas para que tu negocio sea lo suficientemente fuerte para competir por contratos gubernamentales de limpieza. Usa esta herramienta para calcular un préstamo comercial y tener una idea de cuánto dinero puedes pedir prestado.
En Camino Financial siempre le hacemos honor a nuestro lema: “No le cerramos las puertas a ningún negocio”. Nos aseguraremos de que tu préstamo coincida con tus necesidades y objetivos para que puedas crecer tu patrimonio.
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account