Mujer preocupada rodeada de múltiples facturas y necesitando una compañía de liquidación de deudas
Betsy Wise
Por: betsy_wise
Leelo en 9 minutos

Cómo elegir una compañía de liquidación de deudas

Intentar salir de deuda me recuerda a jugar  al Monopoly, cuando usas la tarjeta de “Salir de la cárcel”. Solo una vez que sacas esa tarjeta, puedes seguir jugando. Es la única tarjeta que te permite salir de una situación desfavorable de inmediato. Una vez libre, puedes seguir avanzando y negociar las mejores ofertas para construir tu imperio inmobiliario.

Del mismo modo, mientras no consigas saldar sus deudas, puedes sentir que estás encerrado en una prisión. Así que debes buscar formas de obtener alivio financiero lo antes posible. Una forma de hacerlo es por medio de una compañía de liquidación de deudas.

Es este artículo te mostraremos cómo las compañías de liquidación de deudas pueden ayudarte. Además, te proporcionaremos las pautas para encontrar una, junto con una lista de las compañías que te recomendamos. El objetivo final es ayudarte a decidir si la liquidación de deuda es tu mejor opción.

¿Qué puede hacer por ti una compañía de liquidación de deudas?

Cuando no pagas tu deuda, incurres en cargos por pagos atrasados ​​y otras tarifas asociadas, y corres el riesgo de arruinar tu puntaje de crédito. En casos extremos, tus acreedores pueden llegar a congelar tus cuentas bancarias, o incluso a confiscar tus vehículos o tu casa.

Una compañía de liquidación de deudas es similar a la figura del banquero en Monopoly. Esta es la persona que controla el dinero, las propiedades y las casas. Además, el banquero puede subastar propiedades al mejor postor. Los jugadores entregan dinero al banquero para poder comprar propiedades y ponerlas en alquiler, o pueden pagarle para salir de la cárcel. De manera similar, cuando recurres a una compañía de liquidación de deudas, le estás dando permiso, a cambio de una tarifa, para que actúe como intermediario financiero en tu nombre. Esta compañía negociará con tus acreedores la manera de reducir tu deuda total en un solo pago o por medio de pagos mensuales reducidos, y sin necesidad de llegar a soluciones extremas como confiscar tus propiedades. Así puedes liberar instantáneamente el flujo de efectivo de tu negocio y evitar que los acreedores te sigan acosando.
Pero, por otro lado, puede llegar a suceder que aunque le pagues a una compañía de liquidación de deudas para que te represente, los acreedores se nieguen a saldar tu deuda. Si eso ocurre, tu situación será peor que antes. Y si tus acreedores llegan a cancelar deudas que consideran incobrables, tu puntaje de crédito puede verse negativamente afectado.

Pautas para encontrar una compañía de liquidación de deudas

Sírvete de estas recomendaciones para encontrar la mejor compañía de liquidación de deudas y evitar sorpresas desagradables.

  1. Verifica las calificaciones de la compañía de liquidación de deudas: Las principales compañía de liquidación de deudas cuentan con la calificación A + de parte de Better Business Bureau (BBB). Esta calificación indica que una empresa es confiable y que reciben muy pocas quejas. Y si se recibe una queja, es respondida rápidamente resolviendo cualquier problema. El BBB es la organización independiente de revisión de negocios más respetada en Norteamérica.
  2. Compara la deuda mínima requerida y la deuda mínima por cuenta para poder calificar: El promedio de la deuda total mínima requerida promedia $7,500, y la deuda por cuenta debe ser de al menos $500. Solo si tu deuda llega a esas cifras puedes calificar para requerir los servicios de una compañía de liquidación de deudas. Si tu deuda cae por debajo de estos promedios, no eres elegible para recibir ayuda.
  3. Compara las tarifas de diversas compañías de liquidación de deudas: Las tarifas pueden variar entre un 15% y un ​​25% o más. Además, ten en cuenta que las compañías de liquidación de deudas cobran tarifas de dos formas diferentes: en función de tu deuda total (antes de conseguir cualquier reducción de la deuda) o en función del monto de la deuda reducida. Ejemplo: utilizando el rango de porcentaje mencionado arriba, si tu deuda una vez reducida es de $10,000, la compañía de liquidación de deudas te cobraría entre $1,500 y $2,500. Si tu deuda total es de $12,000 antes de cualquier reducción, la tarifa oscilaría entre $1,800 (un 15%) y $3,000 ( un 25%).
  4. Comprueba las acreditaciones: Comprueba que la compañía de tu elección tiene las acreditaciones de American Fair Credit Council y de International Association of Professional Debt Arbitrators. Eso querrá decir que la compañía de liquidación de deudas que hayas elegido cumple con con estándares y requisitos específicos para proteger a los consumidores.
  5. Comprueba qué tipos de deuda liquida la compañía de tu elección: Averigua si las empresas liquidan deudas de tarjetas de crédito con alto interés, préstamos para estudiantes y otros tipos de deuda no asegurada. Ten en cuenta que la mayoría de las compañías no liquidan deudas de préstamos federales para estudiantes.
  6. Otras consideraciones: Evita recurrir a una compañía que te aliente a dejar de hacer pagos para que los acreedores liquiden tus deudas. Con esa práctica solo conseguirás acumular más multas, intereses y tarifas. Además, tu puntaje de crédito caerá en picado y acumularás anotaciones negativas en tu historial de crédito. Ten en cuenta que tu historial de pagos y las cantidades que debes representan el 65% de tu puntaje de crédito FICO (un 35% y un 30% correspondientemente).

Las empresas de liquidación de deudas que te recomendamos

  1. National Debt Relief: Cuenta con excelentes reseñas de clientes y acreditación de AFCC. National Debt Relief trabaja con clientes que tienen una deuda que supera los $20,000. El porcentaje de reducción promedio que es capaz de negociar esta compañía puede llegar a un 50%, y cobran tarifas entre un 15% y un ​​25%. Los agentes de servicio al cliente revisan los riesgos que puede conllevar liquidar la deuda de cada uno de sus clientes en potencia.
  2. Freedom Debt Relief: Esta compañía cuenta con más de 17 años de experiencia y liquida aproximadamente 50,000 cuentas por mes. Actualmente, ofrece servicios en 37 estados y se centra en la liquidación de deudas de tarjetas de crédito, préstamos y tarjetas de tiendas. La deuda mínima para poder recurrir a esta compañía es de $7,500, y los clientes trabajan con consultores certificados por IAPDA.
  3. Pacific Debt Relief: Los representantes de esta compañía trabajan individualmente con cada cliente para encontrar la mejor solución en cada caso. Pacific Debt Relief se caracteriza además por proporcionar respuestas rápidas. La deuda mínima en cada cuenta debe ser de $750, mientras que la deuda total mínima debe ser de $7,500.
  4. DMB Financial: Con 14 años de experiencia, esta compañía ha ahorrado a sus clientes aproximadamente un total de mil millones de dólares en deudas. DMB Financial está acreditada por AFCC e IAPDA. Te cobrarán una tarifa promedio del 21% del total de tu deuda. La compañía ofrece sus servicios en 26 estados y, a diferencia de lo que es normal en la industria, no cobra ninguna tarifa inicial.

 

¿Es la liquidación de deudas tu mejor opción después de todo?

En el Monopoly, los jugadores quiebran cuando no tienen suficiente dinero o activos (en la forma de casa y hoteles) para pagarle al banco. Cuando eso sucede, quedan fuera del juego. Por supuesto, Monopoly es solo eso: un juego.

En la vida real, sin embargo, cuando no puedes saldar tus deudas, los acreedores no te otorgarán crédito, puedes tener problemas para alquilar una propiedad, y muchas menos probabilidades de obtener un préstamo o una hipoteca.

Como has podido ver, la liquidación de deudas por medio de una compañía especializada tiene ventajas e inconvenientes. Además de la liquidación de deudas, la consolidación de deudas es otra alternativa viable para que no continúes luchando financieramente. Por medio de esta opción, todas tus deudas se consolidan en un solo préstamo de un nuevo prestamista. Por medio de un único pago mensual, evitas saltarte múltiples pagos y puedes mejorar tu puntaje de crédito.

Quizá no sepas esto: puedes utilizar un préstamo comercial de Camino Financial para consolidar las deudas de tu empresa. De esta manera puedes llegar a reducir tu tasa de interés, en comparación con la tasa de interés que estás pagando por tener múltiples deudas. Te invitamos a leer ¿Puedes usar un préstamo comercial para consolidar tus deudas?, para saber en detalle cómo funciona un préstamo de consolidación de deuda.

Compruebe si califica
para un préstamo

SABER MÁS