Hombre de negocios exitoso estrechando mano de dueño de pequeña empresa frente a su equipo. Concepto: contrato de proveedor
Por: rkapur
Leelo en 12 minutos

Cómo conseguir un contrato de proveedor con una gran compañía

La forma más rápida que tienes como empresario de expandir tu negocio podría ser conseguir un acuerdo o contrato de proveedor con alguna de las compañías que forman el grupo Fortune 500. Si lo consigues con éxito, experimentarás un rápido crecimiento en los volúmenes de ventas y en la rentabilidad de tu empresa.

¿Qué es “Fortune 500” y qué se necesita para trabajar para una de estas compañías?

Fortune 500 es una lista anual compilada y publicada por la revista Fortune que clasifica a 500 de las corporaciones más grandes de los Estados Unidos según el ingreso total de sus respectivos años fiscales. Entre estas grandes empresas se encuentran Walmart, Apple, ExxonMobile, General Motors o CVS Health, por nombrar solo algunas.

Muchas compañías de Fortune 500 tienen Programas de Diversidad de Proveedores (Supplier Diversity Programs en inglés, o SDP por sus siglas), orientados a brindar oportunidades de subcontratación a empresas pequeñas y propiedad de minorías.

Pero convertirse en proveedor de una o varias de las compañías más grandes en los Estados Unidos no es fácil. El proceso de firma del contrato implica dedicación y duro trabajo.

También necesitarás saber en profundidad cómo funciona la empresa a la que te diriges. ¿Cuáles son las condiciones para ser aprobado como proveedor? ¿Cómo puedes navegar la burocracia a la que te enfrentarás? También deberás comprender cómo funcionan los contratos de proveedores y los pasos que debes seguir para llegar a firmar uno.

Sin embargo, recuerda que si bien el proceso puede ser complicado, no es imposible llegar a firmar un contrato de proveedor con una gran corporación. Recuerda que lo más probable es que la corporación con la que trates cuente con un SDP como se ha mencionado arriba y, si cumples con los requisitos, esto podría ayudarte a pasar a formar parte de su lista de proveedores.

Estos son algunos de los pasos que puedes tomar para acelerar el proceso de aprobación como proveedor de una de las principales corporaciones del país:

Pasos para obtener un contrato de proveedor con una compañía Fortune 500

Familiarízate con las operaciones de la compañía la que te diriges: El primer paso que debes tomar cuando te planteas un contrato de proveedor para una compañía Fortune 500 es averiguar si tienes algo que ofrecerles. ¿Venden el tipo de producto que fabricas o el servicio que prestas? ¿Cómo puede tu pequeña empresa satisfacer las necesidades de la corporación?

Una excelente manera de comenzar el proceso es estudiar cuidadosamente el sitio web de la corporación. Obtén así una idea de lo que necesitan y piensa cómo encaja tu empresa.

Pon tus finanzas en orden: No te sorprendas si te piden que presentes tus estados financieros como parte del proceso de aprobación. Cuando las compañías Fortune 500 aprueban contratos de proveedores, quieren estar seguros de que están tratando con empresas que tienen los recursos para cumplir con lo acordado.

El encargado de adquisiciones de la corporación en cuestión puede incluso visitar las instalaciones de tu empresa para saber cómo opera tu empresa. Si esto sucede, asegúrate de dar la mejor imagen posible. Es una oportunidad ideal para destacar los puntos fuertes de tu empresa.

Piensa en cómo puedes convencer al comprador de que eres de confianza: Ponte en el lugar del encargado de adquisiciones de la compañía Fortune 500. ¿Qué es lo que ve en tu negocio? ¿Una empresa bien administrada y en la que se puede confiar para firmar el contrato? ¿O un negocio que puede resultar arriesgado?

Recuerda que las grandes empresas no quieren correr riesgos. No quieren enfrentarse a entregas retrasadas, productos de mala calidad o sorpresas desagradables. Si puedes convencer a la persona con la que estás tratando que eres absolutamente confiable, ya tienes ganada la mitad de la batalla.

Diferénciate de la competencia: Nos encontramos en un mercado donde manda el comprador, y por tanto la competencia puede ser feroz. La corporación con la que estás tratando de firmar un contrato de proveedor probablemente ya tiene varias pequeñas empresas en su lista. De hecho, incluso es posible que ya exista un proveedor que les suministre un producto o servicio como el tuyo y con el que lleven años asociados.

¿Cómo puedes competir con esto?

Comienza elaborando una lista de tus puntos fuertes: ¿En qué áreas de tu negocio te sientes más seguro? Ahora, piensa en una manera de convencer al comprador sobre tus puntos fuertes. Un testimonio positivo o una reseña pueden hacer maravillas. ¿Tu negocio ha recibido alguna vez cobertura de prensa? Muestra la noticia publicada al comprador. Te ayudará a establecer tu credibilidad.

Una certificación puede ayudarte: ¿Tienes un negocio minoritario o eres una mujer empresaria? ¿Eres veterano del ejército? Si la respuesta a cualquiera de estas preguntas es sí, podrías ayudar obtener la certificación adecuada de una agencia que la corporación reconoce.

Por ejemplo, estas son algunas de las agencias de las cuales Walmart acepta certificaciones:

Esta es una lista parcial. Puedes acceder a la lista completa de agencias de certificación en la página de inclusión de proveedores de Walmart.

La certificación adecuada puede lograr que tu empresa cumpla los requisitos para recibir un trato preferencial a la hora de firmar un contrato de proveedor.

La subcontratación puede ayudarte a acelerar el proceso: Llegar a firmar un contrato de proveedor con una compañía Fortune 500 puede ser un desafío. Puede llevar meses superar los obstáculos burocráticos que encontrarás durante el proceso de solicitud.

Sin embargo, la subcontratación ofrece una vía rápida. Intenta obtener un contrato de subcontratación con un proveedor ya existente de la corporación. Esto te dará la oportunidad de demostrar que eres competente. Si tu desempeño cumple con las expectativas del comprador, tu solicitud puede ser considerada cuando la corporación planee expandir su lista de proveedores actuales.

Es posible que debas comprar software de administración de contratos empresariales: Muchos dueños de pequeñas empresas cometen el error de pensar que no necesitan invertir en un paquete de software que les ayude a monitorear y cumplir con sus obligaciones contractuales. Después de todo, ¿por qué no pueden usar simplemente correos electrónicos y seguir el seguimiento del desarrollo en una hoja de cálculo?

Desafortunadamente, si piensas así, estás abocado al fracaso. Las grandes corporaciones valoran mucho la eficiencia. Quieren una respuesta a cada mensaje que te envíen. Por encima de todo, quieren que cumplas con lo acordado. Un buen paquete de software de administración de contratos empresariales puede ayudarte a lograrlo.

No esperes el éxito inmediato: Cuando intentes obtener un contrato de proveedor con compañías Fortune 500, prepárate para esperar a largo plazo. El proceso es muy diferente que vender a una pequeña o mediana empresa.

¿Por qué es así? ¿Qué es diferente al negociar con una gran corporación? Lo primero que debes comprender es que en cada decisión que toma una compañía Fortune 500 hay múltiples partes involucradas. Por lo tanto, si piensas que una reunión en particular fue muy bien porque lograste impresionar al encargado de adquisiciones, podría sorprenderte recibir una lista de preguntas adicionales de la corporación.

No te preocupes si eso sucede. Probablemente es otro departamento que ha planteado la consulta. Recuerda que la paciencia tiene sus recompensas. Es probable que el dueño de la pequeña empresa que muestre más insistencia tenga más posibilidades de ganar el contrato.

Cómo obtener contratos de proveedor con estas 3 grandes compañías

Walmart

Esta gigantesca corporación de venta minorista es la compañía más grande del mundo en lo que se refiere a ingresos. Walmart tiene más de 100.000 proveedores. Muchos de ellos son también compañías multimillonarias, pero Walmart además cuenta con numerosas empresas pequeñas en su lista de proveedores.

El primer paso que debes tomar para llegar a obtener un contrato de proveedor con Walmart es estudiar su lista de verificación de proveedores. ¿Tienes toda la información que necesitarás presentar? Una vez que hayas reunido todos los requisitos, puedes ir a esta página para comenzar el proceso de calificación.

Target

Target, con sede en Minneapolis, es la octava compañía de venta minorista más grande de los Estados Unidos. La compañía trabaja con más de 150,000 minoristas independientes en todo el país. Si crees que tienes un producto que puede atraer el interés te Target, puedes enviar la información de tu producto a Mr. Checkout, una red de distribuidores que brinda servicios a minoristas independientes.

También puedes inscribirte en el programa de diversidad de proveedores de Target si al menos el 51%  de tu negocio es propiedad de mujeres, minorías étnicas u otras categorías específicas.

Costco

Costco Wholesale Corporation gestiona una exitosa cadena de almacenes que funcionan con membresía.

El programa de diversidad de proveedores de la compañía está dirigido a ciudadanos afroamericanos, de Asia o de las islas del Pacífico, e hispanos, entre otras categorías.

También puedes conseguir que tu producto se venda en Costco proporcionando la información de tu producto y pidiendo a la compañía que considere tu solicitud.

Últimas palabras

Obtener un contrato de proveedor con una compañía Fortune 500 puede impulsar enormemente a cualquier pequeña empresa. Por supuesto, no es fácil llegar a firmar un contrato con una gran corporación. El proceso requiere que aprendas a destacar tus habilidades de manera que le brinde al comprador la confianza para tratar con tu empresa.

Sin embargo, si logras que tu negocio aparezca en la lista aprobada de proveedores de una gran corporación, ese podría ser el comienzo de una nueva fase de crecimiento para tu empresa. Esfuérzate todo lo que puedas y recuerda ser paciente. Si tienes éxito y firmas un contrato con una compañía Fortune 500, la recompensa pueden ser increíble.

Si quieres recibir más información de todo tipo sobre el mundo de las pequeñas empresas, subscríbete a nuestro programa en Facebook Live Pregúntanos. Cada semana te ofrecemos consejos en finanzas, administración y tecnología de empresas, y útiles herramientas para maximizar tus ganancias.

Compruebe si califica
para un préstamo

SABER MÁS