
Cómo celebrar el Mes de la Herencia Hispana en tu negocio
Desde la década de los 80, el Mes de la Herencia Hispana se lleva celebrando con orgullo y alegría durante los días que van desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre. A lo largo de este mes, se rinde homenaje a la herencia de las culturas hispanas y aquellos que las representan. Si deseas hacerte eco de esta celebración en tu negocio, ¡estás de suerte!
En Camino Financial te proponemos varias ideas que pueden ayudarte a participar y llenar de colorido tu lugar de trabajo.
¡Celebremos el Mes de la Herencia Hispana!
Casi el 20 por ciento de la población total de los Estados Unidos es hispana, y esa cifra aumenta cada año. Para asegurarte de que tu negocio sea más atractivo a este sector de la población, debes participar de los días festivos y eventos que celebren su herencia cultural, como el Mes de la Herencia Hispana. Aquí hay algunas actividades sencillas y fáciles de realizar que puedes llevar a cabo.
10 Ideas para celebrar el Mes de la Herencia Hispana
1. Organiza un evento dedicado al Mes de la Herencia Hispana
Si deseas que tu negocio destaque, demuestra que honras y celebras las culturas hispanas por medio de un evento (puede ser presencial o en línea). Organiza un pequeño evento y anima a los asistentes a que se presenten a sí mismos y cuenten historias sobre sus familias hispanas o cómo mantienen vivas sus tradiciones.
2. Crea un concierto
También puedes ofrecer un concierto. El escenario será tu negocio, así que no olvides agregar decoraciones temáticas. ¡Invita a una banda local y organiza el evento para que la gente se interese! Incluso puedes cobrar la entrada a tu evento.
3. Ofertas especiales en bebidas latinas
Al mismo tiempo que organizas tu evento, puedes tener descuentos especiales para los clientes que pidan una de tus bebidas. Asegúrate de que estas bebidas y cócteles sean de inspiración hispana. Ofrece margaritas, mojitos, palomas, micheladas y cualquier otra bebida que se te ocurra.
4. Organiza un evento infantil
¿Por qué no hacer un evento dirigido a los niños de tu comunidad?
Puedes organizar pequeños juegos o actividades para los más pequeños. Crea estaciones de manualidades o invita a un cuentacuentos. Las manualidades pueden reflejar diversos aspectos de la cultura hispana: máscaras, dibujos, etc. Atraer a los más pequeños atraerá a su vez a los adultos, quienes pueden aprender sobre el Mes de la Herencia Hispana y sobre tu negocio.
5. Lunch especial
Ofrece un lunch hispánico especial por tiempo limitado.
Puedes ofrecer chiles en nogada, mole, ceviche, pupusas, baleadas, arepas o cualquier platillo típico de los países latinoamericanos. No olvides hacer mucha promoción sobre tu especial del Mes de la Herencia Hispana en tus redes sociales. Y recuérdales a tus clientes cómo pueden pedir estos deliciosos platillos (en tu restaurante, entrega a domicilio, recogida en la acera, apps de entrega, etc.)
6. Muestra banderas latinoamericanas en tu negocio y redes
Si deseas llamar la atención de la población hispana en tu vecindario, exhibe en los escaparates y la fachada de tu negocio una buena representación de banderas de diversos países. Puedes colocar la bandera de los países latinos cuya población viva en tu área. No olvides hacer lo mismo en tus redes sociales, agrega estas banderas a tu foto de perfil. ¡Demuestra que estás orgulloso de esta herencia!
7. Dedica parte de tus redes sociales al Mes de la Herencia Hispana
Crea contenido que hable específicamente sobre el Mes de la Herencia Hispana y lo que hace tu empresa como parte de la celebración. Puedes crear este contenido con anticipación y luego subirlo una vez que comience el mes.
Incluso puedes crear una dinámica para que la gente comente y comparta tus publicaciones: organiza un sorteo (o giveaway) en el que tus seguidores tengan que compartir y etiquetar a sus amigos. Quienes sigan las reglas, tendrán la oportunidad de ganar un premio que rifarás (puede ser alguno de tus productos o servicios sin costo alguno).
Esto te ayudará a ganar nuevos seguidores y clientes.
8. Envía un newsletter a tus clientes
Si tienes poco tiempo y no puede organizar un evento, aún puede expresar lo orgulloso que estás de la diversidad y la herencia hispana del país. Enviar un newsletter es una gran alternativa. Allí puedes hablar sobre la cultura hispana, además de hacerle saber a tus lectores que tienes promociones especiales o descuentos.
9. Recauda fondos y dona las ganancias
Si deseas llamar la atención de tu comunidad, organiza un evento para recaudar fondos.
Hazlo de manera que los participantes obtengan un boleto para participar en un sorteo por cada donación que hagan. El ganador del sorteo puede llevarse una muestra de tus productos o servicios. Para hacerte una idea de cuánto deberían donar los participantes, guíate por los ingresos medios en su área. Una vez que finalice la recaudación y el sorteo, dona las ganancias a una organización benéfica local o un hospital infantil que atienda a la población hispana.
10. Participa con las escuelas locales y exhibe arte hispano hecho por niños
¿Quieres hacer algo realmente colorido para celebrar el Mes de la Herencia Hispana? Ponte en contacto con las escuelas en tu área y pregunta si tienen muestras de arte y manualidades hechas por los niños y si les gustaría mostrarlas.
Muchas escuelas realizan proyectos de arte dedicados al Mes de la Herencia Hispana, y exhibirlo en tu negocio enorgullecerá tanto a los niños como a sus padres. Si tu negocio está abierto, muéstralos allí, pero no olvides compartirlos en las redes sociales para que las personas que quieran quedarse en casa también puedan verlos.
¡BONUS! Organiza una fiesta para tus empleados
No todo lo que hagas para celebrar el Mes de la Herencia Hispánica debe ser sobre para tus clientes.
Claro que es importante mejorar tus ventas (especialmente durante estos tiempos difíciles), pero es igual de importante que tus empleados sepan que te preocupas por ellos y los aprecias. Esto puede aumentar la moral y mejorar el rendimiento.
Y no te preocupes, no estamos sugiriendo que salgas de cuarentena para hacer una fiesta, sino que crees una reunión en línea donde los empleados se unan con su bebida favorita y simplemente se diviertan platicando. En Camino Financial todos los meses tenemos una happy hour en línea, allí organizamos juegos y todos se la pasan muy bien.
En Camino Financial, celebramos la herencia hispana todos los días
Camino Financial se enorgullece de haber ayudado hasta la fecha a miles de dueños de negocios hispanos a mejorar sus pequeñas empresas. Con nosotros han podido acceder a capital y a recursos de todo tipo para hacer el sueño americano una realidad. Todo ellos están haciendo crecer sus negocios y construyendo así un legado para las generaciones venideras. Nuestros diferentes productos financieros están diseñados específicamente para atender a las necesidades de los dueños de negocios hispanos. Por ejemplo, entendemos que los inmigrantes hispanos no siempre califican para un Número de Seguro Social, por lo que nosotros solo pedimos un ITIN. También entendemos que muchos dueños de pequeños negocios no llevan mucho tiempo en el país, y por lo tanto no tienen aún un historial de crédito establecido. Nosotros no solicitamos un historial de crédito como parte de nuestro proceso de préstamo.
Pero Camino Financial va más allá de los préstamos comerciales. Brindamos materiales educativos con el objetivo de ayudarte a mejorar el rendimiento financiero de tu empresa. Nuestra meta es atender a la comunidad hispana en EE. UU. y por eso nos esforzamos en seguir día a día nuestro lema: “No cerramos las puertas a ningún negocio”. ¿Quieres saber más sobre todo lo que podemos hacer y ofrecerte? Sigue con estas lecturas:
Subvenciones y recursos para pequeñas empresas de dueños latinos
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account