Pareja de dueños de floristería sosteniendo un cartel de "abierto".Cómo cambiar el nombre de tu negocio
Camino Financial
Por: camino-financial
Leelo en 5 minutos

Cómo cambiar el nombre de tu negocio

¿Estás pensando en cambiar el nombre de tu negocio? Son varias las razones por las que, como dueño de una pequeña empresa, podrías contemplar esa opción. ¿Tu nombre comercial no es lo suficientemente atractivo o no tiene “gancho”? ¿Qué lo hace diferente o único? Después de un tiempo, quizá te hayas dado cuenta de que el nombre de tu empresa es demasiado largo, confuso, o incluso difícil de deletrear. En otros casos, puede que la razón por la que estés pensando en un cambio no esté en el nombre en sí, sino en la naturaleza de tu negocio: tus servicios o productos pueden haberse diversificado, cambiado o crecido desde que pusiste el nombre original. En cualquier caso, un nombre nuevo y sugerente puede llamar la atención de clientes en potencia. Vamos a ver cómo puedes cambiar el nombre de tu empresa y qué debes tener en cuenta antes de hacerlo.

10 Pasos para cambiar el nombre de tu negocio

Cambiar el nombre de un negocio no es difícil. Estos son los pasos que necesitas seguir:

  1. Piensa en un nuevo nombre. Obviamente, debes tener una idea de cuál será tu nuevo nombre. El nuevo nombre de tu negocio debe ser corto, funcionar bien con un eslogan y ser fácil de pronunciar, escribir y recordar. Quieres asegurarte de que tu nuevo nombre no sea difícil de entender o desagradable de ver o decir. Hay herramientas en línea que pueden ayudarte: Shopify Business Name Generator es una herramienta que genera nombres comerciales y verifica la disponibilidad del dominio instantáneamente. Naminum.com también es un generador de nombres que funciona a partir de un palabra base o un tema que proporciones.
  2. Comprueba si el nombre ya está tomado. Antes de comenzar el proceso de cambiar el nombre de tu empresa, asegúrate de hacer una búsqueda exhaustiva para saber si el nombre ya se está usando por otra empresa o si está disponible. Lo último que quieres es gastar tiempo y esfuerzo solicitando un cambio de nombre para encontrarte después que otra persona lo está usando. Busca en Internet, en el sitio web de la secretaria de estado, revisa otras marcas comerciales similares, y verifica si el “.com” (el nombre del dominio) está disponible (recuerda que, si lo está usando un individuo y no una empresa, lo puedes comprar).
  3. Notifica a tu Secretaría de Estado. Debes notificar el cambio de nombre a la Secretaría de Estado del estado en que te encuentres. Visita el sitio web de la Secretaría de Estado que te corresponda para encontrar los formularios necesarios que debes enviar para cambiar formalmente el nombre de tu empresa (es probable que se apliquen tarifas).
  4. Cambia tu DBA (si ya tienes uno). Si ya tienes un DBA (Doing Business As en inglés, o en otras palabras, el nombre ficticio de tu negocio), es probable que también desees cambiarlo para reflejar tu nuevo nombre. Esto supondrá rellenar un nuevo formulario (y pagar de nuevo la tarifa que aplique). Aquí puedes obtener más información sobre los DBA y cuándo necesitas uno para tu negocio. También puedes solicitar fácilmente un DBA usando LegalZoom. Aprende aquí cómo.
  5. Actualiza tus licencias y permisos. Si tu empresa tiene licencias o permisos (lo cual es muy probable), deberás notificar el cambio de nombre a las organizaciones que emitieron esas licencias. Tienes que asegurarte de que todas tus licencias y permisos seguirán siendo válidos después del cambio de nombre.
  6. Notifica al IRS. También deberás notificar al IRS cuando cambies el nombre de tu empresa. La acción requerida para notificar el cambio de nombre dependerá del tipo de negocio que tengas: empresa unipersonal, corporación o sociedad. En el sitio web del IRS encontrarás los requisitos específicos para cada tipo de negocio. También ten en cuenta que no tienes que solicitar un nuevo EIN (Employer Identification Number en inglés, o número de identificación del empleador). Incluso si cambias tu nombre después de haber recibido tu EIN, notificar al IRS del cambio de nombre es suficiente.
  7. Actualiza documentos y contratos comerciales. Deberás revisar todos los documentos y contratos de tu negocio y cambiar también ahí el nombre. Esto incluye elementos como el membrete de la empresa en los documentos oficiales, los contratos de alquiler, los acuerdos con clientes, registros, contratos de empleados, etc.
  8. Cambia la imagen de tu empresa. Una de las partes más complicadas es tener que cambiar el nombre en todos los elementos que representan la imagen de tu empresa (“branding”, en inglés). Esto incluye tus tarjetas de visita, materiales de publicidad, contenido de tu sitio web, logotipos, vehículos de la empresa, uniformes, etc. Pero esta también puede ser una excelente oportunidad para cambiar el look general de tu negocio, lo que conlleva la paleta de colores que usas, el tipo de letra en tus materiales escritos, etc. Todo esto puede costar mucho tiempo (y seguramente, dinero), pero quieres asegurarte de que tus clientes en potencia no se confundan si se encuentren con tu nombre o imagen anterior.
  9. Actualiza tu presencia en línea. Al igual que en el paso anterior, asegúrate de cambiar el nombre de tu empresa en tus cuentas de redes sociales y tus materiales de marketing digital.
  10. Comunica el cambio a clientes y proveedores. Si bien el cambio de nombre puede atraer a nuevos clientes, no deseas dejar a tus clientes o proveedores actuales sin la información oportuna. Si tienes clientes o proveedores importantes, es vital que les informes del cambio de nombre lo antes posible para eliminar cualquier tipo de confusión. No hacerlo puede provocar malentendidos que podrían afectar las ventas o dejarte sin inventario. Si es posible, es recomendable que centres tus nuevas estrategias de marketing en el cambio de nombre en sí mismo para llamar la atención tanto de clientes existentes como clientes en potencia.

En resumen, recuerda que el nombre de tu negocio es una poderosa herramienta de marketing que puede atraer a más clientes y aumentar tus ventas, por lo que debes hacer tu elección con cuidado. Al igual que con cualquier otra decisión que tenga que ver con tu empresa, debes considerar las ventajas y desventajas que conlleva un cambio de nombre:

+ Un nombre diferente y llamativo puede despertar el interés tanto de clientes en potencia como de clientes existentes.
+ Un nombre mejor puede hacer que tu negocio sea más comercial y llegue a una base de consumidores más amplia.
+ Un buen nombre comercial puede decirles a los clientes qué esperar exactamente de tu negocio y crear expectativas.
+ Un nombre comercial más amplio y que no incluya tu nombre personal puede ayudarte si hay inversionistas que van a participar en tu compañía o si decides diversificar los servicios que ofreces.

Pero al mismo tiempo…

– Un cambio de nombre puede ser bastante costoso en términos de tiempo y dinero: debes tener en cuanta las tarifas, el cambio de imagen, y la notificación a las agencias gubernamentales apropiadas.
– Un cambio de nombre siempre conlleva el riesgo de causar el rechazo de algunos de tus clientes actuales, ya sea porque no se han enterado de que el nombre ha cambiado o porque simplemente no le gusta el nuevo nombre por cualquier motivo.

En general, cambiar el nombre de tu negocio puede proporcionarte muchos beneficios si lo haces correctamente. Si quieres recibir más información sobre tecnología, finanzas, contabilidad y marketing, asegúrate de suscribirte a nuestro programa en Facebook Live Pregúntanos. Cada semana traemos a un experto en el mundo de los negocios y te proporcionamos consejos, herramientas y recursos útiles para administrar mejor tus finanzas y hacer crecer su negocio, además de responder en directo a todas tus preguntas.

 

 

Compruebe si califica
para un préstamo

SABER MÁS