Si planeas abrir un restaurante, escucha esto: alquilar o incluso comprar un espacio comercial (a poder ser, en la mejor ubicación de la ciudad) es cosa del pasado. La nueva generación de clientes exige experiencias gastronómicas en los lugares más insospechados: galerías de arte, garajes, hangares, almacenes, e incluso fábricas y hospitales abandonados. Bienvenido al universo de un restaurante pop up; una experiencia única, fascinante e irreverente, donde la cena está servida... por tiempo limitado.
¿Qué es un restaurante pop up?
Un restaurante pop up o emergente es, como su nombre indica, un restaurante que surge rápidamente, por un período limitado, y en cualquier lugar. Bueno, cualquier lugar que esté debidamente equipado para para preparar y servir comidas, y que pase las debidas inspecciones sanitarias. Aparte de eso, puedes echar a volar tu imaginación. Estas son algunas de las características generales que comparten la mayoría de los restaurantes pop up:
- Ubicación: desde un sótano hasta un callejón, un parque público o un contenedor industrial... ¡lo que tú quieras! Cuando se trata de la ubicación de un restaurante pop up, las posibilidades son infinitas. Es uno de los principales atractivos de este tipo de restaurante, que proporciona a los clientes una experiencia culinaria en lugares diferentes a las ubicaciones tradicionales. En un acogedor apartamento, en medio de la naturaleza, o incluso en restaurantes existentes o tiendas minoristas fuera del horario de apertura. No necesitas contar con la mejor ubicación o ser visible a los transeúntes para tener éxito: tus clientes de hecho preferirán los lugares inusuales y hasta secretos.
- Duración: en lo que respecta al período limitado, un restaurante emergente puede funcionar durante un evento de una noche o durar varias semanas seguidas. No hay reglas: de ti depende establecer el marco temporal de tu restaurante.
- Menú y tipo de comida: debido a la vida limitada de un restaurante pop up, el menú también es muy limitado. Además, las porciones suelen ser más pequeñas para que los clientes puedan probar diferentes platos. Un restaurante pop up es la oportunidad perfecta para que los chefs puedan innovar: pueden introducir nuevas técnicas, ingredientes inusuales y recetas creativas. La mayoría de los restaurantes de este tipo ofrecen un menú de precio fijo para mayor simplicidad. Pero eso no significa que no ofrezcan comida de alta calidad y platos refinados a precios asequibles.
- Costos operativos: incluso siendo más barato que un establecimiento tradicional, montar un restaurante pop up puede costar varios miles de dólares, dependiendo del tamaño, el tiempo de apertura, el equipo requerido, etc. Si estás pensando abrir tu propio restaurante pop up, debes planificar cuidadosamente hasta el último detalle. Es vital que consideres con antelación todos los costos involucrados.
- Logística: una vez más, debido a su naturaleza de tiempo limitado, la logística puede ser difícil de planificar. Hay que planear cuidadosamente cómo se hará el transporte de los alimentos, y qué equipos e instrumental se van a necesitar. Asimismo han de tenerse en cuenta la cantidad de alimentos a consumir, la posibilidad de obtener una licencia de licor, etc. La planificación también se aplica a la seguridad, ya que algunos lugares inusuales conllevan condiciones inseguras tanto para el personal como para los clientes.
- Tipo de clientes: Un restaurante pop up resulta especialmente atractivo para los amantes de la comida que buscan la última tendencia a precios asequibles además de una experiencia única, por lo que la clientela tiende a ser joven. Sin embargo, la clientela puede variar mucho dependiendo del tipo de restaurante en concreto, de la comida que sirva y de cómo se promocione el evento.
- Publicidad: Hablando de promoción y marketing, un restaurante pop up requiere de una estrategia de promoción constante en las redes sociales y recomendaciones de boca en boca. Al ser de naturaleza underground, algunos restaurantes pop up tienden a ser selectivos y hasta secretos.
¿Qué necesitas para abrir un restaurante pop up?
Un restaurante pop up exitoso surge a partir de una idea creativa, gran entusiasmo y mucha planificación.
- Decide el propósito y el concepto para tu restaurante pop up
¿Quieres probar tu nuevo concepto antes de decidirte a abrir tu propio restaurante? ¿Deseas formarte una buena reputación culinaria como chef profesional? ¿Planeas centrarte en una variedad específica de cocina, como la mexicana, o en un alimento en particular, como ensaladas saludables o ingredientes orgánicos?
- Encuentra un socio
Este paso no es obligatorio, pero es muy recomendable. Con un buen socio a tu lado, te será más fácil organizar todos los detalles y llevarlo todo a cabo. Asimismo, tu presupuesto te lo agradecerá.
- Establece un presupuesto
Sigue este consejo: establece con antelación el precio de las entradas a tu restaurante pop up y véndelas en línea por adelantado. De esa manera, sabrás mejor con qué presupuesto cuentas y no te llevarás sorpresas desagradables.
- Elige la ubicación
Piensa en un lugar alternativo que se adecúa al concepto de tu restaurante pop up: ¿un callejón con encanto?, ¿un paraje salvaje al aire libre? Otra opción es investigar qué restaurantes o bares pueden albergar un restaurante pop up en sus instalaciones.
- No te quedes sin seguro
No menosprecies la seguridad: debes comenzar tu aventura con buen pie contando con el seguro adecuado. Si algo sale mal, te alegrarás de que todo esté asegurado.
- Obtén los permisos y licencias municipales necesarios
Que no te engañe la naturaleza underground de un restaurante pop up. Asegúrate de obtener una licencia comercial y un permiso para manipular y servir de alimentos. ¡No crees un restaurante pop up ilegal!
- Diseña tu menú y decide los precios
Te recomendamos ofrecer platos únicos e inusuales en tu menú. Además, considera un número muy limitado de opciones, porciones pequeñas y un precio fijo por toda la experiencia.
- Monta una cocina móvil y un comedor temporal
Para los muebles del comedor y la decoración, puedes usar algunos de los elementos ya existentes, como por ejemplo pilas de heno que hagan la función de sillas, si estás en una granja. Esto le añade un aliciente a la experiencia y a la diversión, pero asegúrate de que todo lo que vayas a usar sea seguro y ofrezca un mínimo de comodidad.
- Promueve tu restaurante pop up de forma activa en las redes sociales
El marketing digital es excelente, pero también puedes echar mano de otras técnicas infalibles más tradicionales, como ofrecer una bebida gratis por cada recomendación. De esa manera fomentarás el marketing de boca en boca.
Ventajas e inconvenientes de un restaurante pop up
Ventajas:
- Ofrecen la posibilidad de probar el concepto, la ubicación, los precios o el menú de tu restaurante antes de realizar una inversión mayor.
- Son excelentes para atraer inversionistas, socios, personas que recolectan fondos para diferentes causas, o nuevos clientes.
- Requieren una pequeña inversión en comparación con un restaurante tradicional.
- Ofrecen libertad culinaria y la posibilidad de experimentar con los ingredientes y con el menú.
- Son una excelente manera de establecerse en la industria de la restauración.
- Ofrecen una experiencia única por tiempo limitado, lo que los hace especialmente atractivos para los amantes de la comida.
- Se pueden cerrar rápida y fácilmente, por lo que las pérdidas en potencia son relativamente pequeñas.
Inconvenientes:
- Son arriesgados. Son perfectos para experimentar con un nuevo concepto o plato, pero como cualquier experimento, pueden fallar (¡aunque habrás aprendido una valiosa lección!).
- Son solo para personas creativas. Aquellos que acuden a un restaurante pop up están buscando una experiencia memorable (no están ahí solo por la comida). Eso significa que debes prestar atención a cada pequeño detalle para crear una experiencia única: ambientación, iluminación, decoración, incluso entretenimiento.
- Son solo para las personas muy flexibles que no temen trabajar con equipos limitados u otros recursos en un territorio desconocido.
- Requieren altas habilidades en las redes sociales: debido a que son de naturaleza temporal, no puedes construir tu clientela con el transcurrir del tiempo. Tienes que atraer el número máximo de clientes en un corto período de tiempo. Eso pone a prueba tus habilidades de marketing (tanto digital como en redes sociales). Si no dominas esos campos, puede que un restaurante pop up no sea tu mejor opción.
- No ofrecen la oportunidad de crear una clientela asidua.
Algunos de los restaurantes pop up más innovadores
ABQ
Se trata de un bar pop up en Nueva York inspirado en la popular serie de televisión Breaking Bad. Todo es auténtico, desde la caravana de Walter White hasta los camareros vestidos con monos amarillos. La experiencia es... en fin, intoxicante: los clientes pueden mezclar sus propios cócteles con la ayuda de técnicas de mixología molecular.
Fuente: ABQ
Araxi
El restaurante pop up Araxi ofrece una experiencia gastronómica al aire libre en los jardines de Mount Currie en North Arm Farm (Columbia Británica, Canadá). El chef ejecutivo James Walt prepara menús de cuatro platos servidos directamente de la granja a la mesa, mientras que los comensales pueden disfrutar de paisajes increíbles y del aire puro.
Fuente: Araxi
FoMu
Este es un gran ejemplo de cómo promocionar un restaurante con una ubicación fija usando un pop up como medio de publicidad. FoMu ofrece helados veganos en Boston, y durante los eventos de verano ofrecen una selección limitada de sabores, dejando a sus clientes con ganas de más: esto los lleva a visitar su establecimiento tradicional.

Fuente: The Boston Calendar
Para terminar
Si estás pensando en abrir un restaurante o incluso si ya tienes uno, un restaurante pop up puede ser una buena opción para hacer crecer tu negocio y para expresar toda tu creatividad, probar recetas inusuales y ofrecer a tus huéspedes una experiencia única y memorable. No son tan difíciles de abrir, requieren una pequeña inversión y, lo que es más importante, un restaurante pop up te brinda la posibilidad de probar el concepto, el menú y la ubicación antes de seguir invirtiendo. Pero como todo lo relacionado con tu propio negocio, un restaurante pop up requiere una planificación cuidadosa y detallada.
Si deseas estar al tanto de las últimas tendencias en negocios y recibir estupendos consejos como los que acabas de leer, suscríbete a nuestro programa en Facebook Live Pregúntanos. Cada semana te enseñamos técnicas para hacer crecer tu negocio y respondemos en directo a todas tus preguntas.