Seguro te estás preguntando cómo ganar dinero en USA para alcanzar el sueño americano.
Estamos aquí para decirte que es posible hacerlo sin importar tu estatus legal, solo sigue leyendo para encontrar 25 ideas para hacer dinero, tips para iniciar un negocio.
También listamos 3 recomendaciones escritas por una abogada de inmigración para personas que quieren generar riqueza sin tener un estatuscomo legal.
Cómo hacer dinero en USA
Hay muchas maneras tradicionales para ganar dinero extra. Aquí te damos varias ideas:
Inicia un negocio
Si quieres tener el control de tu propia carrera,
iniciar un negocio puede ser una excelente manera de ganar dinero.
Es importante investigar y asegurarse de tener un plan de negocios sólido antes de comenzar.
Pero si tienes una gran idea y estás dispuesto a trabajar duro, iniciar un negocio puede ser una excelente manera de lograr el éxito financiero.
Por fortuna hay muchos negocios que dejan dinero diario.
Más adelante te contamos cómo iniciar un negocio.
Invierte en acciones y criptomonedas
Si estás dispuesto a asumir el riesgo, invertir en
la bolsa de valores o criptomonedas podría generar grandes recompensas.
Por supuesto, nunca debes invertir más de lo que te sientas cómodo perdiendo.
Invertir es una forma más a largo plazo de ganar dinero, pero puede ser una excelente manera de obtener ingresos pasivos.
Si inviertes sabiamente, puedes ganar mucho dinero sin trabajar.
Si tienes trabajo, pide más horas o un aumento de sueldo
Por supuesto, solo debes solicitar más horas si te sientes cómodo con tu trabajo actual y sientes que se te pagan de manera justa.
Pero si crees que mereces más dinero, nunca está de más preguntar por un aumento.
Te recomendamos investigar un poco sobre los rangos de salario para tu puesto y ubicación antes de realizar la solicitud. De esa manera, tendrás una buena idea de qué esperar y podrás argumentar por qué mereces un aumento.
Consigue un trabajo de medio tiempo o de temporada
Hay muchos tipos diferentes de trabajos a medio tiempo, por lo que puede encontrar uno que se adapte a tus intereses y horario. Puedes trabajar en una tienda minorista, como mesero o incluso como paseador de perros.
Los trabajos de temporada también pueden ser una excelente alternativa. Dado que generalmente son solo temporales, no tienes que comprometerte a largo plazo.
Algunos trabajos de temporada incluyen
- trabajar como asociado de ventas minoristas durante la temporada navideña
- ser salvavidas en el verano
- trabajar en un resort de esquí en el invierno
Los trabajos de tiempo medio o temporada incluso pueden conducir a trabajos a tiempo completo en el futuro.
Presta dinero
Los sitios web de
préstamos entre pares te permiten prestar dinero a otras personas.
Esta puede ser una excelente manera de ganar intereses sobre tu dinero y ayudar a otras personas al mismo tiempo.
Y dado que la mayoría de los sitios web de préstamos entre pares están en línea, puede hacerlo desde cualquier parte del mundo.
La tasa de interés depende del sitio web que uses, pero generalmente ronda 5%.
La desventaja de los préstamos peer-to-peer es que son un poco arriesgados. Podrías terminar perdiendo tu dinero si la persona a la que le prestas no te devuelve el dinero.
Pero si está dispuesto a asumir el riesgo, los préstamos entre pares pueden ser una excelente manera de obtener dinero extra.
Únete a la economía gig
La economía gig es un término para el creciente número de personas que tienen trabajos temporales o flexibles.
Lo bueno de la economía gig es que ofrece flexibilidad. A menudo puedes establecer tu propio horario y trabajar tanto o tan poco como desee.
Y dado que hay tantos tipos diferentes de trabajos, es facil encontrar uno que se adapte a tus habilidades e intereses.
Por ejemplo, si tienes un automóvil y tiempo libre, convertirse en un conductor de Uber o Lyft puede ser una excelente manera de ganar dinero extra. Otra alternativa es entregar comida en Uber EATS, Postmates o DoorDash.
Cómo ganar dinero por internet
Gracias al Internet, ganar dinero desde tu propia computadora es una posibilidad real. Lo mejor es que, generalmente, solo se necesitas invertir un poco de dinero para empezar a ganar plata.
E-Commerce
Un eCommerce es una
tienda en línea que vende productos físicos y digitales.
Puedes vender tus productos en tu propio sitio web o en páginas de terceros (como Amazon, Ebay, Etsy, etc.). Crear una tienda digital propia no es tan complicado ni caro, gracias a sitios como Wix.
Dependiendo de la página que elijas y el nicho de mercado al que apuntes, puedes vender objetos nuevos, usados o hechos a mano.
Esta categoría incluye muchas tendencias crecientes. Algunas de ellas son:
- Dropshipping. Implica vender productos que no almacenas tú mismo. En lugar de ello, cuando tú recibes un pedido, el fabricante hace el envío directamente. Tú eres un intermediario.
- Cajas de suscripción. Son paquetes con artículos relacionados a un tema, especialmente populares en las industrias de alimentos y belleza. La industria sumó $28 mil millones en el 2021.
#SabíasQue
El e-commerce puede resultar muy rentable, pero requiere una inversión relativamente sustanciosa. El camino a seguir puede ser obtener un préstamo para startups.
Freelance profesional
Los profesionales autónomos tienen una gran demanda hoy en día porque muchas empresas necesitan ayuda con ciertos trabajos pero no quieren contratar gente de tiempo completo.
Puedes construir un negocio independiente en línea, solo necesitas crear un sitio web y un portafolio para que los clientes vean tu trabajo. Luego, busca trabajos en plataformas como Upwork o Fiverr.
La mayoría de estos trabajos pagan por hora o por proyecto.
Lo mejor es que ser freelance implica costos de inicio bajos o nulos.
Aquí hay algunos ejemplos:
- Traductor (esta es una gran idea si hablas varios idiomas, además, podrías obtener certificaciones para tener mayor credibilidad)
- Redactor
- Programador
- Diseñador gráfico
- Consultor de negocios
Cursos en línea
La creación de cursos en línea es una gran idea si buscas enseñar a un gran número de personas en lugar de a estudiantes individuales.
Sólo tienes que crear tu curso una sola vez y luego publicarlo en una plataforma como Udemy o Skillshare.
Cuando las personas se suscriban al curso y paguen las cuotas de membresía, ganarás una comisión.
Los cursos digitales proporcionan un ingreso pasivo.
Creación de video
Si te gusta entretener a la gente, subir videos en Youtube, TikTok, o Twitch es una buena manera de hacer dinero extra por internet.
Tras producir el contenido, puedes ganar dinero a través de ingresos publicitarios y patrocinios.
Si deseas tener una página de TikTok o un canal de Youtube profesional, debes invertir en equipos de videografía y establecer un presupuesto de marketing.
En caso de necesitar ayuda para hacer dicha inversión, solicita un préstamo.
Blogging
Si te apasiona un tema específico, como los viajes, la cultura o la tecnología, podrías iniciar un blog.
Si atraes a muchos lectores, puedes monetizar tu actividad mediante anuncios publicitarios y patrocinios.
El blogging es de los negocios en línea menos costosos. Pero tendrás que esperar varios meses para crear un público lo suficientemente grande y empezar a monetizar el blog.
Marketing de afiliados
El marketing de afiliados implica promover el producto de un tercero y recibir una comisión por las ventas que le origines. Por ejemplo, podrías promover productos a través de publicaciones en redes sociales, blogs o vídeos.
Podrías ganar comisiones de hasta 50% en productos de ciertos nichos de mercado.
El marketing de afiliados tiene pocas barreras de entrada y depende de tus habilidades de marketing.
Cómo ganar dinero desde casa en Estados Unidos
Puedes aprender cómo hacer dinero desde casa en una variedad de áreas. Te presentamos las opciones más comunes:
Inicia un negocio casero
Hay muchos negocios que puedes iniciar desde la comodidad de tu hogar, como una guardería, cuidado de mascotas, ventas directas o consultoría.
La inversión inicial suele ser baja y puede adaptarse al horario de tu familia.
Por ejemplo, podrías empezar un
negocio de comida desde casa. Esto implica crear menús, obtener suministros y entregar los productos.
Alquila una habitación en tu casa
Si tienes una habitación adicional en tu casa o apartamento, podrías considerar rentarla.
Esto puede proporcionar ingresos adicionales y no requiere mucho esfuerzo de tu parte una vez que la habitación está preparada para los invitados.
Puedes utilizar plataformas como AirBnb para lograrlo.
Vende artículos que fabriques o encuentres
Si eres creativo, puedes vender artículos hechos a mano, como joyas, pinturas o cerámica. También puede buscar ventas de garaje y mercados de pulgas para encontrar artículos para mejorar y revender.
Luego, puedes vender estos artículos hechos a mano en línea o en ferias artesanales locales.
Escribe un libro
Si tienes habilidad con las palabras, puedes autoeditar un libro y ganar regalías por cada venta.
Esta puede ser una excelente manera de ganar un ingreso pasivo si te apasiona escribir.
Puedes vender este libro en formato digital y físico en lugares como Amazon.
Conviértete en tutor o profesor
Si eres bueno en una materia o tema en particular, puedes dar clases particulares a los estudiantes de tu comunidad que tengan dificultades en sus tareas.
Lo mejor es que nunca habrá escasez de estudiantes que busquen tutorías.
Puedes ganar más dinero si tienes conocimientos especializados, ya que los estudiantes de nivel superior estarán dispuestos a pagar tarifas más altas por tu ayuda.
También podrías ofrecer clases de español o de otros idiomas que conozcas.
Cómo hacer dinero rápido en Estados Unidos
Si lo que buscas es cómo hacer dinero rápido en Estados Unidos, estas son las ideas para ti:
Recicla
Puedes ganar dinero reciclando materiales como metal, vidrio o papel. También puedes recolectar chatarra de vecinos o negocios y venderla a un depósito de chatarra local.
Cuida niños
Si amas a los niños, podrías
iniciar un negocio de guardería. Esta puede ser una excelente manera de ganar dinero mientras adquieres experiencia con el cuidado de niños.
Asegúrate de conocer las leyes al respecto sobre estos negocios.
Pasea o cuida mascotas
Si amas a los animales, podrías iniciar un negocio de paseado y cuidado de mascotas. Si te animas, también podrías bañar a la mascotas y cobrar una cuota extra.
Haz trabajos para las personas de tu comunidad
Si eres hábil y no te importa hacer un poco de trabajo físico, puedes ofrecer tus servicios a amigos, familiares o vecinos.
Algunos ejemplos son limpiar casas, cortar el césped, palear la nieve y hacer otros trabajos ocasionales.
Inscríbete en ensayos clínicos
Puedes ganar dinero inscribiéndote en ensayos clínicos que prueban nuevos medicamentos y tratamientos. Asegúrate de investigar a fondo la empresa de medicamentos antes de registrarte.
Conviértete en un comprador misterioso
Esto implica ir a tiendas o restaurantes y fingir ser un cliente mientras tomas notas en secreto sobre tu experiencia. Las empresas utilizan esta información para mejorar su servicio al cliente.
Para obtener un trabajo de comprador misterioso, puedes inscribirte en una empresa de investigación de mercados.
Completa encuestas o participa en grupos focales
Hay una serie de compañías que le pagan a la gente por completar encuestas. Puedes registrarte en una empresa de encuestas en línea o en persona y comenzar a ganar dinero.
Por otro lado, los grupos focales implican dar tu opinión sobre varios productos y servicios tras sesiones informativas.
Para encontrar oportunidades de grupos focales en tu área, puedes investigar en línea o ponerte en contacto con empresas de investigación de mercados.
Vende tus cosas en una venta de garaje
Si tienes artículos que ya no quieres o usas, puedes venderlos en una venta de garaje. Esta puede ser una excelente manera de ganar dinero mientras ordenas tu hogar.
Ingresos activos vs. ingresos pasivos
Como ya viste, no todas las opciones para generar dinero son iguales. Algunas te darán ingresos pasivos y, otras, ingresos activos.
Ambas formas de ingresos pueden proceder de diversas fuentes, como un trabajo tradicional, un negocio, inversiones en la bolsa y otras.
Veamos qué significa cada una:
Ingresos activos
Los ingresos activos se refieren a
todo el dinero que se gana al hacer un trabajo que requiere un esfuerzo.
Ingresos pasivos
Los ingresos pasivos se refieren
al dinero derivado de fuentes en las que la persona que los obtiene necesita poco o ningún esfuerzo para obtenerlos.
¿Cuál conviene más?
Cada método para hacer dinero tiene sus pros y sus contras.
Los ingresos activos suelen requerir mucho más tiempo que los pasivos. Además, los ingresos activos pueden suponer más
estrés y riesgo financiero porque no hay garantías contra la pérdida de salario o los posibles despidos.
Pero eso no significa que sean peores. A muchas personas les gusta trabajar por su dinero, dedicando muchas horas para hacer dinero.
Por otro lado, los ingresos pasivos suelen tener pocos o ningún coste. Además, solo requerirán esfuerzo inicial. La ventaja es que después, no necesitas invertir mucho tiempo ni esfuerzo para recibir ganancias.
Por ejemplo, vender ebooks ofrece ingresos pasivos, pero requerirá mucho trabajo al inicio: tendrás que escribir un libro completo.
Debes saber que ninguna de estas dos formas de ganar dinero es mejor que otra. Lo importante es que elijas la que más te ayude a lograr tus metas y que te acomode.
Nosotros te recomendamos que uses las dos al mismo tiempo para que puedas generar riquezas más rápida y fácilmente.
Cómo empezar un negocio en USA
Iniciar un negocio es una de las mejores formas de generar riqueza.
Cuando te vuelves empresario, no tienes que depender de nadie más que de ti mismo para tener ingresos.
Lo que sí es que tienes que tener en cuenta tu presupuesto, cuáles son tus objetivos para tu negocio y a dónde quieres llegar en el futuro.
Iniciar un negocio requiere tiempo, dinero, habilidad y paciencia. Hay ciertas cosas que hay que pensar antes de crear tu propia empresa.
El tipo de negocio
Tiene que tener una idea clara de qué tipo de negocio quiere poner en marcha. ¿Quieres montar un negocio online? ¿Un local físico?
Ubicación
Hay que tener en cuenta dónde se ubicará la empresa. ¿Será en tu garaje? ¿En tu casa? ¿Rentarás un local?
Piensa en el costo del alquiler de un local comercial en comparación con trabajar desde tu casa (que no te costará dinero extra).
Financiamiento
Empezar un negocio (ya sea físico u online) requerirá una inversión inicial. ¿Tienes el dinero para empezar?
Lo más recomendable es obtener un préstamo.
¡Solicita un préstamo de negocios!
Aspectos legales
También es importante saber qué pasos legales hay que dar.
¿Necesitas licencias o permisos para el tipo de negocio que vas a iniciar? No tener estos documentos puede dañar a tu negocio y a ti en el futuro.
Por otro lado, también tendrás que pagar impuestos.
¿Hacer dinero o ahorrar dinero?
El viejo dicho “un céntimo ahorrado es un céntimo ganado” se atribuye a Benjamin Franklin. Es una pregunta antigua que ha sido objeto de debate durante siglos.
Descubramos cuál opción conviene más:
Hacer dinero
- Hacer dinero requiere esfuerzo, tiempo y a veces incluso riesgo.
- Ganar dinero requiere mucho más pensamiento crítico y elaboración de presupuestos estratégicos que gastar.
Ahorrar dinero
- El ahorro no requiere esfuerzo ni, generalmente, riesgo.
- Ahorrar permite una mayor seguridad y flexibilidad financiera en el presente y el futuro.
- Si ahorras cierta cantidad de dinero, esta no aumentará nunca.
¿Cuál es mejor?
Realmente no hay una respuesta correcta.
La mejor estrategia sería hacer ambas cosas: ahorrar y hacer lo mejor posible para ganar más dinero. Pero si esto no es posible, es realmente una cuestión de preferencia personal.
#SabíasQue
Hay una tercera opción: invertir dinero. Esto te permite aumentar tus ahorros sin mucho esfuerzo.
¿Cómo ahorrar dinero si gano poco?
Trata de gastar solo lo necesario y nada más, así podrás ahorrar todo lo demás.
Te recomendamos usar la regla de presupuesto 50-30-20.
Esta implica gastar el 50% de tu salario en lo indispensable (la renta, comida, etc.), luego puedes usar 30% para tus gustos (como servicios de streaming, salidas, etc.) y el 20% restante lo debes ahorrar.
3 recomendaciones para generar riqueza como empresario indocumentado
Si eres un inmigrante indocumentado, no tienes permiso para trabajar legalmente en Estados Unidos para otro empleador. Sin embargo, no existe una ley que diga que los inmigrantes indocumentados no pueden ser dueños de su propio negocio.
Hay
cientos de miles de pequeñas empresas estadounidenses que son propiedad de inmigrantes indocumentados. Se estima que entre el
8% y 10% de los inmigrantes indocumentados son dueños de negocios.
Ser inmigrante indocumentado presenta incertidumbres y, si tienes una empresa, hay desafíos para llevar adelante un negocio sabiendo que siempre existe la posibilidad de tener que abandonar el país.
Pero, si quieres aprender cómo ganar más dinero en USA, hay acciones que puedes llevar a cabo para minimizar los riesgos y acumular riqueza a lo largo del tiempo.
Las siguientes tres recomendaciones fueron escritas por Adina Appelbaum, abogada de inmigración y fundadora de Immigrant Finance, un blog sobre finanzas personales para inmigrantes.
En ellas te habla de cómo generar dinero desde cero como inmigrante indocumentado.
Cómo abrir un negocio si eres un inmigrante en Estados Unidos
Registra legalmente tu empresa
A pesar de no tener ningún estado legal de inmigración o número de seguro social, puedes registrar legalmente tu negocio.
Hacerlo ayudará a proteger los activos de tu empresa en caso de que alguna vez tengas problemas de inmigración.
Primero, solicita tu ITIN al IRS.
En segundo lugar,
una vez que tengas un ITIN, puedes solicitar un número de identificación del empleador (
EIN).
Esto se debe a que la Sección 7b de la solicitud, que exige un número de identificación, te permite presentar un ITIN en lugar de un número de seguro social. Con eso, el IRS te considerará el propietario de una compañía legal.
Luego, puedes ir a la oficina local de tu ciudad y solicitar una licencia comercial.
Una vez que tu empresa esté registrada, serás un propietario de negocio legal.
Solo asegúrate de cumplir con otras leyes de USA que afectan a las pequeñas empresas, como las relativas a permisos, códigos de salud, leyes laborales, impuestos, etc.
Supera la incertidumbre por medio de una mentalidad que equilibre el riesgo y la preparación
El riesgo y la incertidumbre están presentes en el caso de los empresarios indocumentados.
Desafortunadamente, no hay mucho que puedas hacer para controlar los problemas de inmigración que puedan surgir en el futuro.
Pero si te enfocas solo en lo peor que podría pasar, como ser deportado y perderlo todo, será difícil lanzar una empresa y llevarla a cabo con éxito.
En cambio, canaliza tu energía hacia las cosas que puedes controlar: hacer el mejor trabajo posible todos los días para hacer crecer tu negocio y generar dinero en USA.
Una estrategia útil es hacer lo posible para lograr un equilibrio entre tomar riesgos inteligentes y prepararse para lo peor.
Por un lado, no quieres que tu falta de estatus migratorio te impida ser un empresario que asume riesgos razonables. Por otro lado, debes ser realista y consciente de que es posible perder todo en cualquier momento.
Te recomendamos hacer planes para minimizar ese riesgo.
Adoptar una adecuada mentalidad de dinero como empresario puede ayudarte a encontrar ese delicado equilibrio.
Elige tener valor sobre el miedo.
Confía en que encontrarás una manera de hacer que las cosas funcionen, incluso cuando parezca imposible.
Toma medidas para proteger tu negocio en las áreas que puedes controlar.
Vele el lado bueno al riesgo y la incertidumbre
De alguna manera, no tener un estatus migratorio te da una ventaja sobre la competencia porque tú sabes cómo vivir con un riesgo constante.
Otros empresarios se asustan cuando llegan los tiempos difíciles; en cambio esa es la norma para ti.
Mientras tomes riesgos que sean razonables en tu negocio,
la incertidumbre que conlleva ser un propietario indocumentado puede incluso ayudarte a que tu negocio prospere y mantenga una actitud innovadora.
Establecer objetivos financieros claros para ti, tu familia y tu negocio es una excelente manera de tomar medidas para generar riqueza a pesar de la incertidumbre sobre tu situación migratoria.
#CaminoTip
Infórmate sobre las finanzas personales específicas para los inmigrantes. Esto te ayudará a concentrarte en lo que puedes controlar para generar y hacer crecer tu riqueza.
Inversiones en Estados Unidos
Haz un plan de preparación para emergencias
Si te interesa aprender cómo hacer dinero en USA, también es importante ser realista y hacer un plan para tu negocio en caso de que alguna vez te enfrentes a la peor de las situaciones, como la deportación.
Tener un plan de preparación para emergencias te ayduará a mantener funcionando tu empresa y continuar generando riqueza sin importar dónde estés.
Esto requiere una planificación cuidadosa.
Pregúntate esto:
- ¿Quién estará a cargo de las operaciones cotidianas si no puedes estar tú en persona?
- ¿En quién puedes confiar para tener acceso a tus cuentas financieras?
- ¿Hay herramientas en línea disponibles que puedas incorporar a tu empresa para administrar y simplificar las operaciones desde cualquier parte del mundo, en caso de que no puedas permanecer en USA?
Iniciar un fondo de ahorro de emergencia también te puede ayduar a continuar haciendo crecer tu negocio y generando riqueza.
Estos planes de respaldo pueden ser cruciales si alguna vez necesitas luchar contra la deportación en un tribunal de inmigración.
Por ejemplo, puede que tengas que pagar por un abogado de inmigración, y eso puede costar miles de dólares.
Tener un abogado de inmigración puede hacer que sea cinco veces más probable ganar tu caso, brindándote una mayor posibilidad de permanecer en EUA y continuar con tu negocio.
También puedes necesitar miles de dólares en efectivo para pagar un bono de inmigración.
Tener a alguien designado como persona de confianza, que pueda acceder rápidamente a tus cuentas y sacar dinero para ti, puede ser la única forma de pagar estos gastos de inmigración.
Estos planes de respaldo de emergencia pueden salvarte la vida si en alguna ocasión lo necesitas. Pueden determinar si puedes permanecer en USA, continuar tu negocio y generar riqueza en el futuro.
Si eres un empresario inmigrante, necesitas un ITIN
El número de identificación fiscal individual (o
ITIN)
es un número de tramitación fiscal emitido por el IRS a las personas que no tienen ni reúnen los requisitos para obtener un número de Seguridad Social (SSN).
Es la alternativa del SSN para inmigrantes.
#SabíasQue
No necesitas tener ningún estado migratorio para solicitar un ITIN.
Los ITIN se crearon para permitir que los ciudadanos extranjeros que no tienen un número de seguro social paguen impuestos.
Además, pagar impuestos a través de un ITIN también te ayudará a demostrar que eres un miembro responsable y contribuyente de la sociedad en caso de que alguna vez:
- te encuentres en un tribunal de inmigración
- solicites una greencard
- desees beneficiarte de una posible reforma migratoria en el futuro
Desafortunadamente, el ITIN no tiene todos los usos y beneficios que un SSN.
En la teoría, este número fiscal solo sirve para que puedas declarar tus impuestos, pero en la práctica, el
ITIN sirve para otras cosas:
- Obtener un préstamo personal o de negocio con algunos prestamistas (como Camino Financial)
- Sirve como prueba de residencia
- Te permite abrir una cuenta de banco
- Te ayuda a obtener hipotecas
- Puede funcionar como prueba de residencia
¿Cómo obtener un ITIN?
Solo sigue estos pasos:
- Llena el formulario W-7
- Incluye documentos de identidad
- Envía tu solicitud
- Espera a que te llegue tu ITIN
#SabíasQue
Para verificar tu identidad, puedes proporcionar una copia de tu certificado de nacimiento o identificación extranjera, como pasaporte, identificación militar o estatal.
¿Listo para generar dinero en Estados Unidos?
Tu falta de estatus migratorio no tiene por qué impedirte aprender cómo ganar dinero en USA y generar riqueza.
Con los pasos correctos (registrar tu negocio, desarrollar una mentalidad monetaria que equilibre el riesgo y la preparación, y hacer un plan de emergencia) es posible crear un negocio próspero como un inmigrante indocumentado.
Si quieres recibir consejos, además de contenido educacional que te ayudará a mejorar tu negocio y aumentar tus ganancias, suscríbete a nuestro newsletter.
Suscríbete a nuestro newsletter