Cómo obtener un préstamo comercial con mal crédito

Camino Financial14 Jun 2019
Tener un mal puntaje de crédito puede poner en aprietos a tu negocio. Puede impedir que obtengas un préstamo para pequeñas empresas en el momento en el que más lo necesites. Incluso si logras conseguir los fondos, el prestamista puede exigirte tasas de interés muy altas. Esto podría reducir tus ganancias y dejarte con menos dinero para invertir en tu negocio. ¿Entonces estás atrapado con un puntaje de crédito bajo para siempre y te quedarás sin dinero permanentemente? Por el contrario, hay varios pasos que puedes seguir para salir de esta situación. En este artículo, discutiremos por qué necesitas un buen puntaje de crédito, algunas formas de mejorar tu puntaje de crédito y cómo conseguir un préstamo si tienes mal crédito. Portrait of young single mother business woman feeling stressed accounting finances with laptop and calculator in living room in Paying off debts and Domestic bills and financial problems. concept: bad credit

La diferencia entre no tener crédito y tener mal crédito

Antes de abordar el tema de solicitar un préstamo, es importante comprender la diferencia entre dos términos que generalmente se confunden: "no tener crédito" y "tener mal crédito".

No tener puntaje de crédito

Si no tienes crédito, esto implica que no tienes un registro de crédito. En consecuencia, no tienes una puntuación crediticia. Tu ountaje no es positivo ni negativo, simplemente no existe. Si no tienes puntaje de crédito, algunos prestamistas tendrán dificultades al decidir si darte un préstamo. Por otro lado, existen prestamistas, como Camino Financial, que ofrecen préstamos para quienes no tienen puntaje de crédito. Sin embargo, es importante que aprendas cómo construir crédito para tu empresa.

Tener un mal puntaje de crédito

Tu solvencia crediticia está determinada en gran medida por tu puntaje FICO. Este puntaje varía de 300 a 850. Te compartimos una guía sobre el puntaje de crédito:
Nivel de puntaje de crédito

Excelent business credit score- Excelente: 700 a 850

Good business credit scoreBueno: 670 a 699

OK/Fair business credit scoreOK: 620 a 669

Low business credit scoreBajo: 580 a 619

Bad business credit scoreMalo: 300 a 579

Una puntuación alta significa que tienes un buen historial de crédito y es más probable que pagues tus deudas a tiempo (lo cual es una buena señal para los prestamistas). 
Es crucial que conozcas lo que determina un buen puntaje de crédito.
Una puntuación mala es otra historia. Los prestamistas no suelen trabajar con dueños de negocios que tengan un puntaje de crédito malo, por lo que es muy importante conocer cómo mejorarlo.

Cómo mejorar un puntaje de crédito bajo o inexistente

Te compartimos cómo puedes trabajar para mejorar tu puntaje:
  • Es vital que siempre hagas tus pagos a tiempo
  • Mantén un buen porcentaje de utilización de crédito
  • Revisa tus reportes de crédito constantemente para encontrar inconsistencias y pedirle al buró de crédito que las arregle
  • No abras nuevas líneas de crédito
Más ideas y tips para fortalecer tu crédito 3D illustration of a conceptual gauge with needle pointing to very bad scoring. Business credit score. concept: bad credit

¿Puede tu negocio obtener un préstamo de mal crédito?

Muchos piensan que tener mal crédito puede impedir que consigan un préstamo cuando lo necesitan. Esto puede llevar a perder oportunidades importantes y a que se detenga el crecimiento del negocio. Por ejemplo, si la demanda de tus productos o servicios es estacional o de temporada, la falta de fondos podría causar que no puedas pagar salarios o cubrir gastos administrativos. Esto se podría resolver fácilmente con un préstamo, pero ¿qué pasa si tienes mal crédito?

¿Acaso es imposible obtener un préstamo si se tiene mal crédito?

Afortunadamente, sí hay opciones para los empresarios con mal crédito. Si bien no es super sencillo y las opciones de financiación son escasas, definitivamente existen opciones para conseguir fondos cuando se tiene un puntaje crediticio malo. Por supuesto, conviene más mejorar tu puntaje crediticio y así obtener mejores tasas de interés, cantidades y tipos de pagos. Pero si tienes una necesidad urgente de crédito para tu empresa y tienes un mal historial crediticio, sigue leyendo. En este artículo encontrarás lo que necesitas saber para obtener préstamos comerciales si tienes mal crédito. Man typing on laptop with credit report

Cómo obtener un préstamo comercial con mal crédito

Es fácil obtener préstamos para empresas con mal crédito si te preparas bien. Estos pasos te ayudarán a entender mejor el proceso y así mejorar tus posibilidades de obtener ese préstamo comercial que necesitas.

1. Conoce tu puntaje de crédito personal y comercial

Tal vez piensas que todos los créditos malos son iguales. Pero la verdad es que no es lo mismo tener un puntaje de 300 que de 580, por ejemplo. Imagina que pides un préstamo con un prestamista que ofrece financiamiento para los peores puntajes: tendrás tasas de interés muy altas. Pero tal vez tú no tenías un puntaje terrible, sino que era regular tirando a malo, pudiste haber encontrado otro prestamista que ofreciera mejores términos. Conocer tu puntaje crediticio exacto te permitirá encontrar el prestamista perfecto. ¿Cómo? Preguntando cuál es el puntaje crediticio mínimo que requieren.

2. Investiga diferentes prestamistas y sus requisitos

La verdad es que los prestamistas tradicionales, como los bancos, no suelen atender a empresas con un puntaje crediticio bajo. Pero eso no significa que no haya opciones disponibles. Busca prestamistas en línea y prestamistas alternativos. Claro que tendrás que averiguar cuáles son todos sus requisitos para que sepas cuál te conviene más. Los tipos de requisitos más comunes son:
  • ingresos anuales
  • tiempo en el negocio
  • y, por supuesto, tu puntaje de crédito
Aprende a identificar a los prestamistas fraudulentos

3. Compara y elige el préstamo que mejor se adapte a tus necesidades

Ahora es el momento de comparar todos los prestamistas que encontraste. ¿Cuánto dinero prestan? ¿Qué puntajes de crédito piden? ¿Le prestan dinero a un empresario con mal crédito? ¿Necesitas tener una cuenta bancaria comercial? ¿Con qué frecuencia se hacen lo pagos? ¿Requieren colateral? Asegúrate de comprender todo acerca de estos préstamos comerciales con mal crédito para que puedas elegir el que mejor te ayude a hacer crecer tu negocio. credit application form for small business loan for bad credit

Préstamos con mal crédito: 7 opciones

Tal vez no sea fácil encontrar préstamos tradicionales para malos puntajes, pero existen muchos otros productos que pueden ayudarte a financiar tu negocio. Si estás buscando las mejores opciones de préstamos y tienes mal crédito, estas son las 7 principales alternativas.

1. Préstamos comerciales a corto plazo

Estos tipos de préstamos son exactamente a lo que suenan: préstamos para pequeñas empresas que tienen un tiempo de reembolso más corto (por lo general, nunca tienen un periodo de pago de más de un año y medio). Claro que estos préstamos no ofrecen tanto dinero en comparación con un préstamo tradicional, y tienen tasas de interés más caras. Además, probablemente tendrás que realizar pagos semanales o diarios. Todo esto ayuda a los prestamistas compensen el riesgo de otorgar préstamos a alguien que podría tener un historial de pagos atrasados, por ejemplo.

¿Deberías obtener un préstamo a corto plazo?

La verdad es que los pagos semanales y diarios nunca son una buena idea comparados con los pagos mensuales.

Te recomendamos que intentes buscar préstamos para mal crédito que tengan pagos mensuales, ya que eso te permitirá vigilar mejor tu flujo de caja.

2. Merchant Cash Advance

Si tu empresa acepta pagos con tarjeta de crédito, puedes conseguir un Merchant Cash Advance o MCA. Esto es, esencialmente, un préstamo a corto plazo que se realiza a cambio de tus futuras ventas con tarjetas de crédito. El banco o la institución financiera te adelanta una suma de dinero dependiendo del valor estimado de tus ventas con tarjeta de crédito en el futuro. Posteriormente, cuando un cliente paga con tarjeta, el dinero va directamente al prestamista.

¿El MCA es una buena opción si se tiene mal crédito?

Depende de tu situación financiera. Los MCA tienen varias desventajas y pueden terminar siendo un préstamo extremadamente costoso. Otro problema es que los fondos están disponibles para tu negocio solo por un período muy corto.

Aprende más sobre los Merchant Cash Advance
Icon with dollars representing loans for poor credit

3. Préstamos de día de pago (payday loans)

Estos son préstamos con un interés alto. Los prestamistas los ofrecen a personas que no pueden obtener préstamos en otro lugares a causa de mal crédito. El plazo promedio de este tipo de préstamo es de dos semanas.

¿Es una buena idea conseguir un préstamo de día de pago?

Lo mejor es evitar esta forma de préstamo lo más posible.

Los préstamos del día de pago tienen tasas de interés increíblemente altas. De acuerdo con la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (una agencia del gobierno de los Estados Unidos responsable de la protección del consumidor en el sector financiero) los préstamos del día de pago típicos de dos semanas tienen una tasa de porcentaje anual (APR) de 400%.

4. Préstamos comerciales garantizados

Esta es otra opción para los prestatarios con mal crédito. Un banco te ofrece un préstamo a cambio de que tú proporciones colateral. En este tipo de préstamos, para la institución lo importante no es tu puntaje de crédito, sino el colateral.

¿Qué es colateral y por qué lo requiere el prestamista?

Cuando solicites un préstamo comercial garantizado, deberás proporcionar tu propiedad, tu vehículo o el inventario de tu empresa como garantía. Si no pagas, el prestamista puede apropiarse de la garantía y venderla para recuperar el dinero que debes.

El prestamista incluso puede crear un "gravamen general" sobre todos tus activos. Esto implica que, en caso de que no pagues, cualquiera de tus activos puede ser apropiado por el prestamista.

¿Son buena idea los préstamos comerciales garantizados?

Aunque los préstamos comerciales garantizados generalmente tienen una tasa de interés significativamente más baja que la tasa de los préstamos del día de pago, no son una muy buena opción.

¿Por qué? El problema surge si no puedes pagar.

El prestamista puede quitarte tus activos y venderlos para recuperar lo que debes. Además, es poco probable que la venta genere el verdadero valor de tus activos. Además, la pérdida de tu propiedad puede obligarte a cerrar tu negocio.

Icon with dollar sign representing loans for low credit score

5. Financiamiento de facturas

Con el financiamiento de facturas (también llamado financiamiento de cuentas por cobrar), esencialmente vendes tus facturas impagas a un prestamista, quien te adelanta un porcentaje de dicha factura (hasta el 95%). Entonces, las facturas impagas de los clientes son como tu garantía. Cuando el cliente paga tu factura, el prestamista recibe el efectivo. No olvides que también deberás pagar los honorarios del prestamista. En cierto modo, el financiamiento de facturas es bastante similar a un Merchant Cash Advance. Los prestamistas no consideran tu puntaje crediticio ni tus ingresos anuales porque eso no determinará tu capacidad de pago. ¿Por qué? Porque saben que tu cliente te pagará y ellos recibirán ese dinero.

¿Es la financiación de facturas una buena alternativa?

Las tarifas que cobran estos tipos de prestamistas no se calculan como tasas de interés; en realidad son tarifas de factoraje. Además, muchos prestamistas tienden a cobrar tarifas que pueden hacer que este préstamo sea bastante caro, especialmente si tus clientes se retrasan en el pago.

6. Tarjetas de crédito para malos puntajes

Las tarjetas de crédito pueden ser una gran opción porque existen productos tanto para el mal crédito como para construir crédito. Además, las tarjetas de crédito comerciales suelen ser muy versátiles y puede encontrar una incluso si tienes una mala puntuación de crédito.
#SabíasQue Una línea de crédito es una alternativa igualmente buena.

¿Qué son las tarjetas de crédito comerciales aseguradas y no aseguradas?

En resumen, las tarjetas de crédito aseguradas requieren un depósito (una especie de colateral); por lo general, este depósito se convierte en el límite de la tarjeta. Si tiened un mal puntaje de crédito, este es el tipo de tarjeta de crédito que necesitas.

Por otro lado, las tarjetas de crédito no garantizadas no requieren colateral y se otorgan a aquellas personas que tienen buenos puntajes.

Aprende más sobre las tarjetas de crédito no seguras y aseguradas

¿Son las tarjetas de crédito comerciales la mejor opción?

Si solo necesitas hacer gastos constantes o pequeños, entonces probablemente son lo que buscas. Pero si estás tratando de financiar una gran inversión, realmente no te ayudarán.

Te recomendamos que solicites un préstamo comercial para tu inversión fuerte y una tarjeta de crédito comercial para los gastos menores; esto te ayudará a comenzar a mejorar tu puntaje crediticio.

Camino financial logo representing business loans

7. La mejor opción: un préstamo de Camino Financial

No todos los prestamistas están comprometidos a ayudar a los pequeños empresarios, pero nosotros SÍ. Un préstamo para negocios de Camino Financial es una gran herramienta para ayudarte a hacer crecer tu negocio. La mejor parte es que no pedimos un puntaje crediticio mínimo.

¿Camino Financial le presta a personas con mal crédito?

Si has tenido algunos pagos atrasados que afectaron su crédito, pero se estás asegurándote de trabajar para mejorarlo, ¡somos el prestamista para ti! Valoramos tu duro trabajo y consideraremos tu solicitud. Te guiaremos sobre las formas de mejorar tu puntaje y te brindaremos la posibilidad de invertir en tu pequeña empresa.

Obtén más información sobre nuestros préstamos para negocios

¿Son caros los préstamos de Camino Financial?

Sabemos lo importante que es para ti saber cuánto tendrías que pagar cada mes si obtienes capital. Tener la capacidad de presupuestar un préstamo es la clave para usar la deuda para tener éxito en lugar de dañar tu negocio.

Si quieres saber cuánto pagarías por uno de nuestros préstamos, ¡usa esta calculadora!

undefined ¿Aún no has comenzado a fortalecer tu puntaje crediticio? ¡Nunca es demasiado tarde para empezar! Sigue leyendo para aprender cómo hacerlo. Credit score concept. Vector of a businessman pushing scale changing credit information from poor to good. cooncept: bad credit

Cómo mejorar tu puntaje de crédito

Como puedes ver, si tienes mal crédito, aún es posible pedir dinero prestado para tu negocio. Sin embargo, tus opciones podrían limitarse a préstamos muy caros o que tengan condiciones que terminarían perjudicando a tu empresa.
La realidad es que si empiezas a trabajar para mejorar tu crédito, tendrás más opciones a tu disposición.

¿Por qué deberías mejorar tu puntaje?

Una calificación crediticia más alta te ayudará de tres maneras:  
  1. La posibilidad de recibir el préstamo que necesitas es más alta.
  2. Tu solicitud de préstamo será procesada más rápido.
  3. Podrás obtener préstamos con tasas de interés más bajas.

Cómo fortalecer tu crédito

¿Qué debes hacer? Es recomendable seguir ciertos pasos que te ayudarán a fortalecer tu posición financiera. Puedes comenzar mejorando tu puntaje de crédito con estos tips:
  • Evita mezclar finanzas personales y empresariales. Mantente alejado de la mala práctica de utilizar la misma cuenta bancaria para tu negocio y para tus gastos personales.
  • Consigue tu EIN. El número de identificación del empleador es asignado por el IRS. Se utiliza para identificar a los contribuyentes que deben presentar declaraciones comerciales.
  • Paga todas tus facturas a tiempo. Esta es una parte muy importante para construir crédito para tu negocio.
  • No uses tus tarjetas de crédito hasta el límite. Resiste la tentación de utilizar tus tarjetas de crédito hasta el límite. Si lo haces, tu puntaje de crédito podría verse afectado negativamente, no importa si pagas la tarjeta en o antes de las fechas de vencimiento.
  • Busca errores en tu informe de crédito. Las agencias de crédito podrían haber cometido un error, y tu informe podría tener una errata. Si encuentras una, debes disputarla.
  • Reduce tu deuda y paga tus cuentas a tiempo. Recuerda que incluso un retraso de unos pocos días al pagar tus deudas podría bajar tu puntaje de crédito. Otro factor importante es no tener deudas de más, sino solo las que puedas pagar cómodamente.
Estos son consejos bastante básicos, pero te ayudarán mucho si los sigues. Handsome ethnic barista at work. concept: bad credit

No arriesgues tu negocio, mejor aumenta tu puntaje de crédito

Si tienes mal crédito, considera tus opciones cuidadosamente antes de elegir un prestamista. No te apresures por firmar un contrato, mejor dedica algo de tiempo a comprender la tasa de interés que pagarás y a entender todos los pros y los contras. En Camino Financial estaremos encantados de ayudar a todos los dueños de pequeña empresas. Si no tienes puntaje de crédito, puedes solicitar un préstamo para pequeñas empresas ya que no solicitamos un puntaje FICO mínimo.
Si tienes mal crédito, ¡comienza a mejorarlo hoy mismo!
Tenemos muchos consejos y recursos que te ayudarán a fortalecer tu puntaje de crédito para que puedas obtener el préstamo que necesitas. Recuerda que nuestro lema es "No le cerramos las puertas a ningún negocio", lo que significa que haremos todo lo posible para ayudarte a satisfacer tus necesidades financieras y a seguir tus sueños empresariales. ¿Deseas unirte a una comunidad de más de 30,000 personas que reciben consejos sobre las mejores maneras de dirigir una pequeña empresa? Suscríbete a nuestro newsletter y podrás solucionar cualquier duda que tengas sobre préstamos. También recibirás actualizaciones periódicas sobre temas que van desde la cómo financiar negocios, cómo solucionar problemas de administración, información sobre tecnología y consejos para maximizar tus ganancias. ADD_THIS_TEXT  

Related Articles

Precalifica en 5 minutos

Latest Articles

  • ¡Conéctate!

    Únete a una comunidad de más de 40,000 microempresarios accediendo a recursos informativos, consejos útiles y las mejores prácticas para hacer crecer tu negocio

  • Una compañía con una misión

    Camino Financial es una Institución Financiera para el Desarrollo de la Comunidad (CDFI) certificada a nivel nacional, con la supervisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Al estar asociada con otras organizaciones alineadas con la misión, Camino Financial está en capacidad de agrupar y distribuir fondos de bajo costo y recursos educativos a empresas de propiedad de minorías que cuentan con escasos servicios bancarios. Camino Financial tiene su sede principal en Los Ángeles (California) y cuenta con oficinas de apoyo en Ciudad de México (México)

© 2023 por Camino Financial, Inc. Todos los derechos reservados. Camino Financial es un prestamista y corredor de finanzas con licencia en California bajo su filial Salas & Company LLC.