A todos nos ha pasado:
- si eres un empresario, has tenido que restar los impuestos de la nómina y pagar una cantidad igual
- si eres un empleado, has visto como se restan un porcentaje de tu sueldo que se envía al gobierno
Pero muchos de nosostor no sabemos realmente qué son estos impuestos o a dónde van.
De acuerdo con la Ley de Contribuciones al Seguro Federal, un porcentaje específico del salario de los empleados tiene que ser retenido y pagado al IRS, este es llamado impuesto FICA. También es obligatorio que los empleadores contribuyan a este pago.
Examinemos los detalles de esta ley e intentemos comprender qué son los impuestos FICA.
¿Qué son los impuestos FICA?
Los impuestos FICA, cuyo nombre viene de las siglas en inglés de la Ley de Contribuciones al Seguro Federal, son la cantidad de dinero que se deduce del salario de un empleado junto con la contribución del empleador. Este dinero se destina a pagar los programas de Seguro Social y Medicare.
¿Cuál es el monto total recaudado a través de los impuestos FICA?
Los datos proporcionados por el Tax Policy Center, un grupo de expertos con sede en Washington DC, revelan que en 2017 la suma fue de $1.1 billones.
¿Y cómo se utiliza el dinero? El sitio web oficial del Seguro Social proporciona la siguiente información:
- En 2017, 67 millones de estadounidenses recibieron beneficios de programas administrados por la Administración del Seguro Social.
- El mismo año, 5,5 millones de personas adicionales obtuvieron beneficios del Seguro Social.
Tanto el empleador como el empleado hacen contribuciones al FICA. La mayor parte del dinero se destina al Fondo Fiduciario de Vejez y Sobrevivientes y al Fondo Fiduciario del Seguro de Incapacidad. Estos fondos son administrados por el Departamento de Tesorería de los Estados Unidos y se conocen colectivamente como OASDI.
El programa de Medicare también se financia en parte con los impuestos FICA. El monto pagado por los empleadores se utiliza para pagar las facturas del hospital y los costos de atención médica de las personas cubiertas por Medicare.
¿Tienes que pagar impuestos FICA si trabajas por cuenta propia?
Sí. Como individuo autónomo, eres responsable de pagar el total de tus impuestos FICA.
Mientras que un empleado regular paga la mitad de estos impuestos y el empleador paga la parte restante, los trabajadores independientes son responsables de pagar el total de sus impuestos FICA.
¿Cómo calcular los impuestos FICA?
Este tipo de impuestos tiene dos componentes: el impuesto del Seguro Social y el impuesto de Medicare.
La tasa para el impuesto de la Seguridad Social es actualmente el 6.2% del salario.
La tasa de impuestos de Medicare es 1.45%.
En conjunto, suman un total de 7.65% (6.2% + 1.45%), que se deduce del salario de cada empleado.
El empleador aporta la misma cantidad, un 7,65% adicional.
El total es de 15,3% (7,65% + 7,65%), y eso es lo que se paga como impuestos FICA.
Según las leyes vigentes, el impuesto de la Seguridad Social se cobra solo por los primeros $132,900 de ganancias. Sin embargo, no hay límite de ganancias para el impuesto de Medicare. De hecho, los empleados que ganan más de $200,000 ($250,000 para contribuyentes conjuntos) deben pagar un 0.9% adicional en impuestos de Medicare.
Recuerda, estos impuestos no es la única cantidad retenida del salario de un empleado. Los empleadores también deben retener el impuesto sobre la renta federal, el impuesto sobre la renta estatal y el impuesto sobre la renta local.
#SabíasQue
La tasa impositiva actual del Seguro Social es del 6.2%. Pero esta tasa no siempre ha sido la misma.
En el período de 2011 a 2012, la administración de Obama lo redujo a 4.2%. Esto se hizo para impulsar el gasto del consumidor. Sin embargo, en el 2013, la tasa subió a su nivel anterior de 6.2%.
Un informe reciente en el Washington Post indica que la administración de Trump puede estar pensando en reducir los impuestos sobre la nómina para estimular la economía.
¿Hay alguna forma de reducir los impuestos que debes pagar?
Lo primero que debes recordar es que no debes declarar menos ingresos al declarar tus impuestos. Sin embargo, hay muchas deducciones fiscales para los empresarios que pueden ayudar a reducir tus ingresos fiscales.
¿Son obligatorios los impuestos FICA?
Sí. Estos impuestos son un requisito obligatorio. Los empleadores deben retener los impuestos FICA de los salarios de los empleados y pagar el monto retenido junto con su propia contribución al IRS.
¿La suma aportada por el empleador factora en la jubilación del empleado?
Sí, pero solo indirectamente.
Esto se debe a que el monto no va a su propia cuenta de Seguro Social o Medicare. En cambio, el dinero se usa para pagar los beneficios del Seguro Social y los gastos médicos de las personas que necesitan los fondos actualmente.
Los pagos que recibas durante tu jubilación provendrán de las contribuciones hechas por las generaciones futuras de empleados.
¿Cómo pagar los impuestos FICA?
Es responsabilidad del empleador pagar los impuestos del Seguro Social y Medicare. Los pagos deben hacerse por transferencia electrónica. Esto se realiza desde el Sistema Electrónico de Pago de Impuestos Federales (EFTPS), un servicio proporcionado por el Departamento de Tesorería de los Estados Unidos.
Debes cumplir con las fechas de vencimiento del impuesto laboral establecidas por el IRS. Si no realizas depósitos a tiempo, es posible que debas pagar una multa puede ser por una suma de hasta el 15% del monto a pagar.
Exenciones de impuestos de FICA
¿Quién está exento de impuestos FICA?
Prácticamente todos deben pagar impuestos FICA. Los trabajadores a tiempo parcial y a tiempo completo, así como los trabajadores independientes.
Las personas que no son ciudadanos estadounidenses pero que trabajan en el país también deben pagar estos impuestos, al igual que los extranjeros no residentes.
Sin embargo, hay algunas excepciones. Estos incluyen:
- Estudiantes extranjeros y profesionales de la educación que se encuentran en el país de manera temporal.
- No residentes que trabajan para un gobierno extranjero.
- Los estudiantes que trabajan en la misma escuela donde están matriculados están exentos en circunstancias específicas.
¿Qué deducciones están exentas de los impuestos FICA?
Es posible reducir la cantidad pagada como impuestos FICA. Esto se puede hacer optando por beneficios que brinden exenciones de impuestos para así reducir los salarios imponibles del empleado.
Si los impuestos FICA se cobran por un monto menor, la contribución para los impuestos del Seguro Social y los impuestos de Medicare se reduce.
¿Cuáles son las deducciones que están exentas de los impuestos de FICA?
Los beneficios provistos bajo un Sección 125 plan de cafetería de podrían estar exentos. Así es como funciona el plan:
- El empleador crea un plan de Sección 125.
- Los empleados eligen que se deduzca una cantidad específica de su salario y se coloque en el plan. Esta deducción es libre de impuestos. Los impuestos FICA no se cobran por este monto.
- Un administrador externo tiene el dinero.
- Cuando el empleado realiza una solicitud, se desembolsan fondos para cubrir los gastos calificados. Estos podrían incluir gastos de cafetería, costos médicos y de cuidado de niños, y una amplia variedad de otros reembolsos.
Puedes obtener más información sobre los planes de cafetería en el sitio web del IRS.
Los impuestos FICA son más importantes de lo que la gente cree
Como empresario, es importante saber qué son los impuestos FICA.
Es obligatorio que retengas estos impuestos sobre la nómina de los salarios de tus empleados y envíes los montos al IRS junto con tu propia contribución. Los pagos deben hacerse dentro del tiempo estipulado para evitar las penalizaciones asociadas con remesas tardías.
Los impuestos FICA contribuyen al Medicare y Seguro Social de los empleados, así como al Fondo Fiduciario de Vejez y Sobrevivientes y al Fondo Fiduciario del Seguro de Incapacidad, por ello su gran importancia.
Si bien este artículo proporciona una descripción general del tema, puedes acceder a más información en la página de Impuestos de Empleo del IRS.
En Camino Financial, nos esforzamos por proporcionar recursos que le sirvan a los empresarios para administrar sus negocios de manera eficiente y rentable.
Nuestro lema, "No cerramos las puertas a ningún negocio", nos impulsa a hacer un esfuerzo extra para ayudarte a alcanzar tus objetivos comerciales.
Suscríbete al nuestro newsletter para obtener acceso a una gran cantidad de recursos que pueden ayudarte a llevar tu negocio al siguiente nivel.