Guía completa sobre camiones comerciales: características, tipos y usos
Ya sea que estés buscando comprar o alquilar camiones comerciales, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber. Profundizaremos en... Leer Más
Como cualquier empresa, también los pequeños negocios tienen que pagar impuestos. Para quienes lo hacen por primera vez esto puede resultar confuso, debido a los distintos formularios que se deben completar y presentar ante el Servicio de Rentas Internas de los Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés).
Para que cumplir con tus obligaciones tributarias no se convierta en un dolor de cabeza, henos preparado esta guía que enumera los pasos a seguir para declarar tus impuestos, y los formularios que debes llenar según la clasificación de tu negocio.Prepararte adecuadamente para declarar tus impuestos puede ahorrarte tiempo y aportar información útil que hará tu negocio más eficiente. Sigue estos pasos y “sobrevive” a la temporada de impuestos.
Asegúrate de que la información sobre tus empleados y contratistas esté actualizada y sea verdadera. Verifica datos como los nombres de los empleados, direcciones, números de seguro social, estado civil, etc. Si trabajas con contratistas independientes, comprueba sus nombres, número de identificación como contribuyentes (conocido en inglés como TIN), y direcciones.
Mantén tus documentos y registros organizados para que el proceso de preparación sea más eficiente.
Llevar un registro con todas las documentaciones del negocio te permite tener al día tus estados financieros, controlar tus gastos, y resulta útil en caso de una auditoría o demanda. Además, el Servicio de Rentas Internas exige que presentes documentos que respalden los ingresos, deducciones, y los créditos que reportas en tu declaración de impuestos. Estos son los principales registros que debes guardar:De acuerdo con el IRS, existen costos de administración del negocio que son deducibles, siempre y cuando sean “ordinarios y necesarios”. Esta agencia define los gastos ordinarios como aquellos que son comunes y aceptados dentro del ámbito del negocio. Los gastos necesarios, por otra parte, son aquellos apropiados y útiles para la empresa. Algunos ejemplos incluyen la compra de equipamiento o de vehículos.
Estos son algunos de los gastos que puedes deducir en tus impuestos:Reunir toda la documentación requerida y asegurarse de seguir los pasos debidamente puede resultar abrumador. No dudes en buscar la ayuda de un abogado o un contador para asesorarte. La consultoría externa puede ser la opción más rápida y sencilla para evitar auditorías y ahorrar dinero.
Los formularios de impuestos y las fechas para presentarlos dependen de la estructura legal de tu negocio. Legalmente hablando, los negocios pueden clasificarse en las siguientes categorías: propiedades individuales, sociedades, compañías de responsabilidad limitada, y corporaciones.
Estos son los formularios que debes presentar de acuerdo con la clasificación o estructura legal de tu empresa:¿Estás confundido sobre qué estructura legal es la mejor para tu empresa? Encuentra aquí la respuesta.
Estas empresas deben presentar el Anexo C (Ganancias o Pérdidas del Negocio), junto con el Formulario 1040 (Declaración de Impuestos Sobre la Renta Individual), para notificar las ganancias y pérdidas netas del negocio. También es necesario presentar el Anexo SE (Impuesto Sobre el Trabajo por Cuenta Propia).
Las empresas en esta categoría deben presentar el Formulario 1065 (Declaración de Ingresos de la Sociedad), en el cual se informan las pérdidas y las ganancias de la sociedad al IRS. Igualmente, deben proporcionar copias del Anexo K-1 (Participación del Socio en las Ganancias, Créditos y Deducciones), que forma parte del Formulario 1065, a los miembros de la sociedad.
Si tu negocio está estructurado como una corporación regular, hay que presentar el Formulario 1120 (Declaración de Impuestos Sobre la Renta para Corporaciones).
Debido a que las pequeñas empresas presentan sus declaraciones de impuestos comerciales junto con sus declaraciones de impuestos personales, la fecha límite es la misma para ambas, es decir, el 15 de abril. Sin embargo, los plazos pueden variar dependiendo de si el negocio usa como base para declarar el año fiscal o el año calendario.
Aunque requiere cierto esfuerzo, te recomendamos no dejar la preparación de tus impuestos para el último momento. Si trabajas en tu declaración de impuestos durante todo el año, dedicándole el tiempo y los recursos necesarios, no solo estarás cumpliendo con la ley y evitándote el mal trago de una auditoría: estarás despejando el camino para el éxito de tu negocio.
Si quieres estar al tanto de todas las fechas importantes para tu empresa, suscríbete a nuestro programa en Facebook Live Pregúntanos. Cada semana te traemos un tema de actualidad y respondemos en directo a todas tus preguntas. ¡Es la forma más entretenida de hacer crecer tu negocio!
Ya sea que estés buscando comprar o alquilar camiones comerciales, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber. Profundizaremos en... Leer Más
Con la renta de equipo puedes alquilar maquinaria cuando sea necesario por un período específico, típicamente de tres a... Leer Más
El CapEx, o inversión de capital, es vital para la planificación financiera y el desarrollo estratégico de cualquier empresa.... Leer Más
Un formulario K-1 es un documento de impuestos que informa sobre los ingresos, deducciones, créditos y otros elementos de... Leer Más
La “acumulación de préstamos” involucra tener múltiples deudas de diferentes instituciones al mismo tiempo y puede conducir a un... Leer Más
Si ya tienes un préstamo con Camino Financial o estás considerando aplicar, es importante que sepas cómo pagarlo. Hacerlo... Leer Más
Aquí exploraremos los préstamos de dinero para empresarios hispanos y latinos. También profundizaremos en los recursos y opciones de... Leer Más
Ya sea que estés buscando comprar o alquilar camiones comerciales, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber. Profundizaremos en... Leer Más
Descubrir cómo formar una empresa de camiones puede abrir el camino al éxito financiero para los emprendedores ambiciosos. Esta... Leer Más
Con la renta de equipo puedes alquilar maquinaria cuando sea necesario por un período específico, típicamente de tres a... Leer Más
Los préstamos rápidos para negocios se han convertido en una valiosa herramienta financiera si buscas capital en poco tiempo.... Leer Más
Lograr un préstamo aprobado es un paso crucial para alcanzar tus metas financieras. Esta guía exhaustiva te guiará a... Leer Más