Pequeñas empresas que se hicieron gigantes: 8 historias de éxito

Camino Financial09 Mar 2020
Muchas personas piensan en tienditas familiares con pocos empleados cuando escuchan “pequeño negocio”. Sin embargo, según la SBA, las pequeñas empresas representan el 99.7% de todos los negocios en los Estados Unidos y tienen un gran impacto en la economía de la nación. #SabíasQue Para que una empresa pueda ser considerada pequeña, debe tener un máximo de 500 empleados. Hay aproximadamente 28 millones de ellas en los EE. UU., y más de la mitad de la población activa en el país trabaja para una pequeña empresa. Pero no todas las empresas que comienzan siendo pequeñas permanecen así. Algunas de las empresas más exitosas del país comenzaron desde abajo. Al principio, estos negocios eran a pequeña escala, pero luego se crecieron hasta ser gigantes en su industria y en el mundo.  Se puede aprender mucho de estas empresas. Echemos un vistazo a la historia de algunos de los casos más exitosos para aprender de ellos.

7 Pequeñas empresas que se convirtieron en gigantes

1. YouTube

youtube logo. concept: small businesses

YouTube comenzó solo como una idea de tres empleados de PayPal. 

Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim han contado que se dieron cuenta de que no había un lugar central en Internet donde se pudieran ver y compartir videos. La idea de crear esta plataforma llegó después de los problemas de vestuario de Janet Jackson en el Super Bowl, así como del tsunami en Asia, que ocurrió ese mismo año.

El trío registró el nombre de dominio y trabajó en la plataforma en sus "oficinas", que estaban situadas en California sobre una pizzería. Después de subir su primer video en abril de 2005, el sitio fue adquirido por Google al año siguiente por aproximadamente $1.65 mil millones. 

Hoy, la compañía tiene un valor de casi $40 mil millones, y es uno de los sitios más visitados en Internet en todo el mundo.

2. Google 

google logo. concept: small businesses

La compañía que adquirió YouTube alguna vez fue pequeña. 

En 1995, Larry Page y Sergey Brin comenzaron a trabajar en un proyecto que llamaron BackRub que cambiaría la forma en que las personas buscaban información en Internet. Trabajaron en su motor de búsqueda durante un año en los servidores de la Universidad de Stanford. Finalmente, el sitio se trasladó a su propio servidor, y el dominio Google.com se compró en 1997.

Desde sus humildes comienzos como una empresa de dos hombres, Google recibió un cheque de $100,000 de Andy Bechtolsheim, cofundador de Sun, en 1998 para ayudar a impulsar aún más el negocio. Hoy, sería difícil creer que alguien no sepa qué es Google.

La compañía tiene un valor estimado de $605 mil millones, y ha incursionado en muchas áreas del mundo de la tecnología.

3. Facebook

facebook logo. concept: small businesses

Facebook es probablemente la red social más conocida en el mundo. Pero a pesar de valer aproximadamente $350 mil millones hoy, comenzó como algo extremadamente pequeño.

Mucha gente conoce la historia de Facebook porque fue retratada en la película "La red social". Pero si no la conoces, te la resumo: este sitio web fue iniciado por Mark Zuckerberg y algunos amigos en su dormitorio en Harvard. Fue un proyecto basado en su interés en codificar y conectar personas en el campus.

Solo unos años más tarde, se convirtió en un fenómeno y se expandió exponencialmente. 

4. The Walt Disney Company

the walt disney company logo. concept: small businesses

No todas las pequeñas empresas que crecieron hasta convertirse en gigantes son empresas tecnológicas. 

Por ejemplo, The Walt Disney Company comenzó como una pequeña idea. Los hermanos Walt y Roy Disney empezaron la esta compañía de animación en la parte trasera de un apartamento en Los Ángeles en 1923.

Hoy, Disney se ha expandido: ya no trabaja solamente películas, sino parques temáticos, juguetes e incluso compañías de medios como FOX y ESPN. En conjunto, Disney vale la enorme cantidad de $92 mil millones.

5. Ben & Jerry's

ben & jerry's logo. concept: small businesses

Si vas a tu supermercado favorito, es probable que encuentres botes de helado Ben & Jerry's. Con combinaciones de sabores muy originales y nombres divertidos, no es de sorprender que este producto sea tan popular.

La compañía comenzó en Burlington, Vermont, después de que Ben Cohen y Jerry Greenfield, que eran amigos de la infanciadecidieron tomar un curso por correspondencia sobre cómo hacer helados. Después, comenzaron su primera heladería con solo $12,000 en 1978. Después, empezaron a crecer rápidamente.

En 2000, la compañía fue comprada por Unilever, que también posee Good Humor y Breyer's, por aproximadamente $236 millones. Unilever ayudó a Ben & Jerry's a convertirse en un gigante de la industria.

6. Spanx

Sara Blakley decidió empezar un negocio, Spanx, que financió ella sola y dirigió desde su departamento en Decatur, Georgia. Los Spanx eran básicamente fajas, pero Sara decidió darles nombres creativos, como Tight-End Tights y Bra-llelujah.

Este ingenioso mecanismo de denominación, un atractivo empaque y un marketing creativo convirtieron el pequeño proyecto de Blakley en algo enorme. Spanx comenzó con una inversión de $5,000, pero para 2012 se había convertido en una compañía de mil millones de dólares.

7. Mattel

Algunos de los juguetes más populares del mundo son fabricados por Mattel. Hot Wheels, Barbie y Thomas & Friends son parte del gran catálogo de productos de esta marca. Los juguetes de Mattel son algunos de los más populares entre los niños de todo el mundo. No es de sorprender que la compañía se valorara en $6 mil millones en 2016. 

Pero Mattel no empezó siendo un enorme negocio, sino que comenzó muy pequeña, como una tienda del matrimonio de Elliot y Ruth Handler (ella, hija de inmigrantes polacos).

Ni Elliot ni Ruth tenían mucha experiencia en el mundo de los negocios, y no tenían mucho capital, pero predijeron correctamente que los Baby Boomers serían un gran mercado para sus ventas de juguetes. Gracias a que dirigieron sus productos al mercado correcto, lograron el éxito que hoy en día aún podemos ver.

8. The Body Shop

the body shop logo. concept: small businesses

Esta empresa de cosméticos y cuidado de la piel fue fundada en 1976 por Annita Roddick. Ella quería crear productos naturales que nunca fueran probados en animales. Para financiar esta empresa, obtuvo un préstamo de $6,500. 

Consiguió una tienda y comenzó a hacer todos sus productos desde casa. Ahora, lo que comenzó como un pequeño negocio, es ahora un imperio internacional que fue comprado, en 2017 por Natura, por más de mil millones de dólares.

¿Qué lecciones podemos aprender?

Hay muchas lecciones importantes que se pueden extraer de estas historias exitosas de crecimiento de pequeñas empresas, y las innumerables otras que han sucedido.  Algunas de las lecciones más comunes puedes aplicar en tu negocio, sin importar en qué industria estés, son:
  • Si bien no necesitas un montón de dinero para iniciar un negocio, sí debes asegurarte de tener lo necesario.
  • Investiga bien la ubicación para saber si lo que ofreces tendrá suficiente clientela.
  • Tener un negocio puede tomarte mucho tiempo, pero asegúrate de dedicar algo de tiempo personal y familiar.
  • No te rindas nunca. Todos estos gigantes de la industria crecieron porque no estaban dispuestos a tirar la toalla.
  • Busca ayuda cuando sea necesario, ya sea en su vida personal o profesional. 
  • Los préstamos son una herramienta increíble para que puedas invertir en tu negocio y crecerlo.
  • Establecer objetivos, tanto pequeños como grandes, es vital para el éxito.
  • Crea procesos sólidos para el funcionamiento de tu negocio.
  • Aprovecha cualquier oportunidad de marketing que puedas, incluso hay muchas opciones gratuitas disponibles.
  • Tener un negocio es un maratón, no una carrera. A veces toma tiempo agarrar vuelo y empezar a crecer.
  • El éxito no es fácil, tienes que trabajar duro para alcanzarlo.
Increasing piles of dollar bills isolated on white background. concept: small businesses

¡Empieza a crecer hoy mismo!

Hacer crecer una pequeña empresa requiere tiempo, mucho esfuerzo y mucha inspiración. A veces puede ser difícil, pero si logras superar las dificultades, te espera un futuro brillante.  Pero si te sientes atrapado en algún momento, siempre puedes inspirarte en una de las pequeñas empresas que crecieron hasta convertirse en gigantes.  Recuerda que, además de tener una gran idea y trabajar duro, necesitarás respaldo financiero para impulsar tu pequeña empresa. En Camino Financial nos especializamos en préstamos para ayudar a las pequeñas empresas a alcanzar el éxito. Estamos a la altura de nuestro lema "No cerramos las puertas de ningún negocio" al ofrecer excelentes préstamos, así como herramientas educativas. Hay muchas maneras de aprovechar la ayuda financiera para alcanzar tus sueños. Si quieres conocer algunas ideas, te invitamos a leer:
Joven diseñadora en el escritorio de su estudio frente a sus diseños. Comcepto: prestamos para negocios 20 maneras de hacer crecer tu negocio con un préstamo

Related Articles

Precalifica en 5 minutos

Latest Articles

  • ¡Conéctate!

    Únete a una comunidad de más de 40,000 microempresarios accediendo a recursos informativos, consejos útiles y las mejores prácticas para hacer crecer tu negocio

  • Una compañía con una misión

    Camino Financial es una Institución Financiera para el Desarrollo de la Comunidad (CDFI) certificada a nivel nacional, con la supervisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Al estar asociada con otras organizaciones alineadas con la misión, Camino Financial está en capacidad de agrupar y distribuir fondos de bajo costo y recursos educativos a empresas de propiedad de minorías que cuentan con escasos servicios bancarios. Camino Financial tiene su sede principal en Los Ángeles (California) y cuenta con oficinas de apoyo en Ciudad de México (México)

© 2023 por Camino Financial, Inc. Todos los derechos reservados. Camino Financial es un prestamista y corredor de finanzas con licencia en California bajo su filial Salas & Company LLC.