¿Sabes por qué los empresarios se centran tanto en la publicidad creativa? Simplemente porque es una de las cosas más importantes que puedes hacer por tu negocio. Piénsalo un momento: ¿puedes recordar el último comercial que viste en la televisión? Probablemente no. Pero seguro que recuerdas el último comercial que te llamó la atención y te atrajo de alguna manera, ya sea por su aspecto social, cultural, o por su humor. Eso es la publicidad creativa. Consigue conectar con el público y no se olvida fácilmente. Queremos ayudarte a lograr lo mismo con tu pequeña empresa.
10 Ideas de publicidad creativa que puedes utilizar en tu negocio
1. Tarjetas de visita inolvidables
¿Alguna vez te han dado una tarjeta de negocios o de visita que más que una simple tarjeta era toda una experiencia? Nos referimos a tarjetas con las que puedes interactuar o usar de una manera diferente debido a su textura, diseño o forma. A veces, al pensar en publicidad, creemos erróneamente que es necesario invertir miles de dólares en grandes campañas. Sin embargo, algo tan simple como mejorar el diseño de tu tarjeta de presentación
es una de las mejores técnicas de publicidad creativa que puedes poner en práctica hoy mismo.

Fuente: UPrinting.com
2. Infográficos llamativos
Una excelente manera de atraer a los consumidores es proporcionarles información útil. Si tienes una cafetería, puedes hacer un infográfico que muestre los diferentes tipos de granos de café o de bebidas a base de café. Asegúrate de incluir el logotipo de tu empresa. Así, a medida que la gente difunda la información en las redes sociales, sabrán el origen de la imagen y podrán visitar tu establecimiento, en persona o en línea. Mira este ejemplo que podrías usar fácilmente si tienes un restaurante:

Fuente: infopraphicnow.com
3. Anuncios diferentes en las redes sociales
Los anuncios de Instagram y Facebook ofrecen algunas de las mejores opciones para llegar a tu audiencia. Te recomendamos invertir tu tiempo en campañas de publicidad en las redes sociales de manera constante. ¿Por qué? Hay cifras que hablan por sí solas: existen 1.59 miles de millones de usuarios activos en Facebook en todo el mundo, y esta plataforma es una de las más usadas por los consumidores para elegir las marcas, productos y negocios de su preferencia.
4. Arte callejero
¿Está tu negocio ubicado en un área con mucho tráfico, o quizá en un gran centro comercial? ¿Has pensado en crear muestras de arte callejero en las aceras con el logotipo de tu empresa? Puedes asociarte a un artista local para crear una original muestra de arte en la acera, que sea fotografiable para que la gente la comparta en las redes sociales. Algo así:
Fuente: streetadvertisingservices.com
Si te gusta esta idea, recuerda consultar primero con las autoridades locales. Puede que necesites algún permiso para no infringir la ley.
5. Stickers para vehículos
Otra idea de publicidad creativa muy simple son los stickers o calcomanías para automóviles, si tu empresa utiliza vehículos para entregar servicios o productos. No te limites a mostrar el nombre o el logotipo de tu empresa. Piensa de manera diferente para crear un diseño único que refleje tu marca y a la vez consiga llamar la atención de otros conductores. Tampoco necesitas cubrir todo tu vehículo o gastar cientos de dólares: observa este ejemplo, que puede crearse por menos de $100 y sin embargo generar gran interés:

Fuente: creativesign.co
6. Colaboración de influencers locales
Ofrece productos o servicios a los influencers locales a cambio de publicidad de tu marca en las redes sociales. Haz una búsqueda rápida en internet para encontrar a las personas clave: los influencers en tu ciudad o comunidad que la gente sigue de manera constante en las redes sociales. Estos influencers tienen la capacidad de atraer a una gran audiencia y pueden convertir a los clientes potenciales en clientes asiduos. La gente confía en ellos porque el contenido que ofrecen (por medio de videos o de imágenes) no trata de vender un producto descaradamente, sino que lo presenta al público de manera honesta.
7. Un toque extra en tu marca
Haz que otros hagan la publicidad por ti proporcionando a tus clientes un toque extra o un detalle que represente tu marca. Piensa en algo que se pueda usar, que sea memorable, y que la gente identificará con tu marca. Un cuaderno o un bolígrafo con el nombre y el logotipo de tu empresa no son suficiente. Los consumidores buscan inspiración y motivación que venga en cualquier forma. El lugar de pegar el logotipo de tu empresa en un cuaderno y quedarte satisfecho, piensa en algo único y útil que a tus clientes les encantará usar. Luego, añade tu logotipo o lema de manera discreta. Tus clientes usarán ese objeto y pensarán en tu empresa. La marca de maquillaje y cuidado de la piel Glossier, por ejemplo, incluye en su empaque una bolsa de maquillaje reciclada junto con pegatinas creativas:

Otra marca que ha sabido usar esta técnica sabiamente es Dollar Shave Club
. Comenzaron como una pequeña empresa que enviaba hojas de afeitar por correo, y en 6 años lograron alcanzar una valoración de mil millones de dólares. ¿El truco? Supieron combinar un modelo de negocio único y simple con un publicidad creativa. Los miembros de Dollar Shave Club reciben un atractivo paquete todos los meses: aunque el contenido es simple y económico, brindan a los clientes una experiencia agradable con la que se entusiasman con cada entrega. Otra técnica de publicidad creativa que esta empresa usó en sus primeras etapas fue una serie de divertidos anuncios de YouTube que se volvieron virales. Esto nos lleva al siguiente punto.
8. Videos originales
Una de las mejores maneras de promover tu negocio es por medio de contenido. La publicidad tradicional puede conseguir que los consumidores se interesen por tu marca, pero el contenido creativo y de calidad puede lograr que se conviertan en tus clientes. En tus videos, puedes enseñar a hacer algo útil relacionado con tu industria, o puedes crear algo inesperado y divertido con el potencial de volverse viral.
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=ZUG9qYTJMsI&t=19s[/embed]
9. Eventos que marquen la diferencia
En lugar de asistir a eventos de negocios, piensa en organizar tú mismo uno en tu establecimiento. Esto puede requerir un esfuerzo adicional, pero merece la pena. Puedes ofrecer un taller u organizar un pequeño festival en tu negocio. ¿Tienes una pastelería? Durante el Día Nacional del Donut (a principio de junio), organiza un taller donde los invitados puedan decorar ellos mismos los donuts que compran. ¿Buscas algo más didáctico? Da una charla sobre alternativas más saludables al azúcar, como el agave, que quizá uses en tu pastelería. Los clientes a los que atraigas ese día probablemente regresen a tu negocio.
10. Premios en tu industria
Se trata de una técnica de publicidad creativa que muchos empresarios pasan por alto. Hay una variedad de premios que se destinan a diferentes industrias, tanto pequeñas empresas como empresas propiedad de hispanos, de jóvenes emprendedores, etc. Investiga con antelación: simplemente consulta con tu Cámara de Comercio local
, y reflexiona sobre en qué tipo de concurso podría encajar el perfil de tu empresa. Luego, presenta tu nominación. Incluso si no recibes un premio, otros empresarios o consumidores podrán llegar a conocer tu marca y la misión d tu empresa.
Últimas palabras sobre la publicidad creativa
Quizá te preguntes cuáles son los beneficios de implementar estas técnicas creativas de publicidad. Por un lado, estas técnicas conseguirán atraer a toda una nueva base de clientes. Pero también les recuerda a los consumidores que tu empresa no se limita a vender un producto o un servicio, sino que proporciona toda una experiencia que va más allá de las ventas. Esto es lo que diferenciará a tu empresa del resto y la colocará por encima de tu competencia.
Por último, no tengas miedo de invertir en tu negocio, especialmente cuando se trata de publicidad y marketing. Las 10 ideas que compartimos aquí no necesitan un gran presupuesto, pero algo de capital adicional siempre es de gran ayuda. Recuerda que la publicidad y el marketing son tu embudo de ventas principal, en otras palabras, las herramientas que pueden convertir a tus clientes potenciales en clientes leales. En Camino Financial te alentamos a invertir en tu negocio de manera inteligente y, para ello, tu primer paso debe ser calcular cuánto necesitas, cuál será el costo de tu préstamo, y cuánto pagarás cada mes por el préstamo. Si necesitas ayuda con estos números, simplemente usa la calculadora de préstamos comerciales de Camino Financial para llegar a las cifras que tengan más sentido para ti.