6 Claves para hacer crecer tu empresa de construcción

Camino Financial04 Oct 2018
No hay duda de que la pandemia por COVID-19 ha afectado fuertemente a la industria de la construcción. Por eso, si eres dueño de una empresa de este tipo es imprescindible que sepas cómo hacer crecer tu negocio una vez que superemos esta pandemia. Sin embargo, es posible que antes tu empresa deba optimizar sus operaciones para estar mejor posicionada. Tu negocio de la construcción tendrá que aprender las estrategias adecuadas para mantenerse por delante de la competencia y seguir creciendo. Pero no te preocupes. Aquí tienes seis consejos que te ayudarán a hacer crecer tu empresa de construcción y establecerte como el favorito entre tus clientes.  

1. Evalúa tu organización y haz los ajustes necesarios

Tendrás que hacer un ejercicio autocrítico de tu empresa de construcción, una evaluación concienzuda e integral antes de elaborar estrategias. Mantén conversaciones honestas con tus gerentes principales, ejecutivos y encargados de las finanzas. Acepta positivamente cada retroalimentación que recibas. Esto te permitirá obtener una imagen realista del estado de tu empresa y guiarte a la hora de tomar decisiones más prudentes e inteligentes para seguir adelante. Deberás preguntarte: ¿Es mi empresa financieramente estable? ¿Tenemos suficientes clientes satisfechos que vuelven para encargar otros proyectos de construcción? ¿Recibimos referencias de ellos? ¿Cuál es la tasa de rotación de empleados en nuestra empresa? Ten en cuenta que si hay algo incorrecto en la base de tu organización, todos los esfuerzos que hagas en marketing podrían ser en vano. De manera similar, si tus clientes no están contentos con tu trabajo, poner a tu equipo en la mejor forma posible es el primer paso para expandir tu negocio de construcción. A medida que vayas determinando cuál es la situación interna real de tu empresa, califica las habilidades y personalidades de cada uno de tus trabajadores. Asegúrate de que solo formen parte de tu equipo las personas con la formación y el conjunto adecuado de habilidades. Contrata a expertos y profesionales para evitar errores costosos.

2. Encuentra financiamiento para tus operaciones

Las empresas generalmente necesitan capital para que sus operaciones funcionen con fluidez y para respaldar sus planes. Desafortunadamente, no hay muchos contratistas que tengan la habilidad y el conocimiento financiero para lograrlo de manera continua. De hecho, para muchas empresas de construcción, mantener un flujo de caja positivo generalmente es difícil, especialmente cuando los clientes se retrasan en sus pagos. Para mitigar la situación, puedes configurar un sistema para controlar y administrar mejor los gastos. Un buen punto de partida es controlar y reducir tus costos de mano de obra y tus costos de producción. Además de esto, busca formas de acceder a una línea de crédito, de obtener protección contra sobregiros, o préstamos de bancos y otras fuentes financieras, como los préstamos comerciales de Camino Financial. Somos uno de los proveedores de préstamos comerciales más respetados en la industria de la construcción, habiendo otorgado diversos préstamos, financiamiento y asistencia profesional a muchas prestigiosas empresas de esta industria.

3. Administra bien tus finanzas

En pocas palabras, gasta tus fondos con cuidado y prudencia. La mayoría de los contratistas y dueños de empresas de la construcción saben que para un negocio de este tipo no solo prospere sino que crezca de forma continua, deben tener un flujo de efectivo constante. Sin embargo, la realidad es que muchas empresas de la construcción fracasan en el camino porque no pueden cubrir los costos generales con los que se comprometen antes de comenzar un proyecto. Por lo tanto, es necesario que supervises regularmente tus gastos generales y estés al tanto de los costos adicionales que puedan surgir antes de aceptar cualquier proyecto nuevo.

¿Qué debes tener en cuenta al preparar presupuestos y evaluar ofertas?

Al elaborar los presupuestos de tus proyectos de construcción, tu precio total debe incluir todos los costos en que incurrirás, y debes asegurarte de tener en cuenta el valor de los materiales y el trabajo realizado. En cualquier caso, asegúrate de que los costos por completar los proyectos no aumenten, para poder obtener las ganancias que has proyectado con antelación. Al evaluar las ofertas que recibas para realizar proyectos importantes, no escatimes el precio de tu empresa de construcción. Debes saber que, contrario a la creencia popular, aquellas empresas que reciben contratos de manera regular convencen a sus clientes no por sus reducidos precios, sino por su buena reputación y por utilizar materiales de calidad superior.

4. Nunca comprometas la calidad de tu trabajo

Particularmente en el negocio de la construcción, hacer recortes en los costos a veces puede tener consecuencias catastróficas. Piénsalo dos veces antes de ahorrar un gasto que pueda sacrificar la calidad de tu trabajo. La excelente reputación de tu empresa va de la mano con un trabajo de construcción superior y muy pulido.
#CaminoTip Recuerda que la reputación de tu empresa es tan buena como el último proyecto realizado. Asegúrate de proporcionar siempre una calidad superior y que permanezca así en todos y cada uno de tus proyectos completados.

5. Construye y establece una reputación de excelente servicio al cliente

Si tu negocio de construcción va asociado a un buen servicio al cliente, tu empresa crecerá más rápido ya que es muy probable que tu larga lista de clientes satisfechos recomienden a otros tus servicios y te remitan nuevos clientes. Como saben los expertos en marketing, el boca en boca es el tipo de publicidad más efectivo y creíble para cualquier marca, compañía o producto. El mercado de la construcción no es diferente en este aspecto. Básicamente, la clave está en ir más allá de las expectativas de los clientes. En otras palabras, todo tu equipo de construcción debe trabajar no solo para satisfacer a los clientes, sino para impresionarlos y hacerles saber que han tomado la decisión correcta al contratar a tu empresa de construcción. Retener clientes que regresan contigo significa menos gastos en marketing y publicidad, ya que no tienes tanta necesidad de buscar nuevos clientes. Con una reputación sólida, un buen servicio al cliente y excelentes referencias y reseñas, todo lo demás vendrá solo. En pocas palabras, tu última meta debe ser dejar siempre a tus clientes boquiabiertos cuando comprueban el proyecto finalizado.

6. Haz del marketing una prioridad

Para que tu empresa de construcción avance de manera constante, necesitas invertir en la marca de tu empresa y en un marketing eficaz de tus productos y servicios. Tu negocio debe contar con perfiles en Facebook, LinkedIn, Yelp y Yellowpages.com. Además, es imprescindible que diseñes un sitio web profesional, interesante y fácil de navegar.
¡Sigue su ejemplo! Aprende aquí cómo Komark Concrete desarrolló su sitio web en 5 sencillos pasos.
Crea un icono o logotipo único, atractivo y llamativo para representar e identificar fácilmente a tu empresa. Agrega un lema breve pero relevante, que signifique algo para los miembros del gremio de la construcción. Por ejemplo, parecido al lema “Just Do It” de Nike, el tuyo podría ser algo así como "Vamos un paso por delante". Esto comunica que tu empresa de construcción es líder. Imprime este mensaje en todos tus materiales de marketing: folletos, vallas publicitarias, camisetas, pegatinas, membretes en cartas, etc. Incluye este mensaje en las plataformas de internet donde se encuentre tu empresa de construcción. Ten en cuenta que hoy en día, el marketing digital se ha convertido en uno de los elementos más importantes para el desarrollo de una empresa, y que es clave para llegar a un  público mayor, obtener nuevos clientes y conseguir que se difunda un mensaje de boca en boca entre la gente. Es, además, una forma creativa de hacer crecer tu empresa de construcción.

No estás solo, Camino Financial te apoya

A medida que la industria de la construcción vuelve a retomar sus actividades, es importante que sepas dónde está tu negocio ahora, lo que se avecina y qué medidas adicionales deberás tomar una vez que se te permita reanudar operaciones.  Si necesitas ayuda financiera, ahora es el mejor momento para buscarla. Considera un préstamo comercial de Camino Financial. El financiamiento obtenido puede marcar la diferencia y solicitar un préstamo comercial solo te llevará unos minutos sin afectar tu crédito. Mientras te preparas para volver a abrir, no te pierdas los recursos que desarrollamos para pequeñas empresas. Suscríbete a nuestro newsletter y mantente al tanto de consejos para fortalecer tu negocio durante estos tiempos inciertos. ADD_THIS_TEXT

Related Articles

Precalifica en 5 minutos

Latest Articles

  • ¡Conéctate!

    Únete a una comunidad de más de 40,000 microempresarios accediendo a recursos informativos, consejos útiles y las mejores prácticas para hacer crecer tu negocio

  • Una compañía con una misión

    Camino Financial es una Institución Financiera para el Desarrollo de la Comunidad (CDFI) certificada a nivel nacional, con la supervisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Al estar asociada con otras organizaciones alineadas con la misión, Camino Financial está en capacidad de agrupar y distribuir fondos de bajo costo y recursos educativos a empresas de propiedad de minorías que cuentan con escasos servicios bancarios. Camino Financial tiene su sede principal en Los Ángeles (California) y cuenta con oficinas de apoyo en Ciudad de México (México)

© 2023 por Camino Financial, Inc. Todos los derechos reservados. Camino Financial es un prestamista y corredor de finanzas con licencia en California bajo su filial Salas & Company LLC.