
16 negocios que puedes empezar con poco dinero
¿Has pensado alguna vez en ganar algo de dinero extra, o en trabajar a tu propio ritmo en lo que tú elijas? Si es tu caso, pero te lo impide la falta de dinero o de ideas, tenemos buenas noticias: hay muchos negocios que puedes empezar con muy poco dinero. ¡Quizá todo lo que necesitas en un empujoncito, y algo de inspiración!
Lo mejor de comenzar tu propio negocio es que puedes trabajar en algo que te apasiona y en lo que eres realmente bueno. Analiza tu experiencia y tus habilidades. Y también ten en cuenta qué tipos de trabajos tienen hoy en día más demanda, las tendencias actuales, y los servicios de los que carece tu comunidad. Seguro que hay algo que puedas hacer. Aquí te proponemos algunas ideas.
Los 16 mejores negocios que requieren poco dinero para empezar
Área: Servicios domésticos
1. Lavado y planchado
Parece algo que todo el mundo puede hacer, pero hay mucha gente que simplemente no tiene tiempo de lavar y planchar la ropa, y pueden precisar este tipo de servicios.
¿Cómo empezar? Busca entre tus contactos: seguramente encontrarás a alguien a quien le puede interesar este servicio. Tus contactos te pueden recomendar a más gente, y con el tiempo puede contar con una clientela. Puedes comenzar usando tu propia lavadora, y a medida que avances puedes alquilar o comprar tu propio espacio y equipamiento.
2. Limpieza del hogar
Y no solo del hogar: también oficinas, tiendas, u otros espacios.
¿Cómo empezar? Reúne los materiales que necesitas y usa tu red de contactos. Y sé creativo, ¿por qué no? Puedes dejar tu toque personal cuando limpies o usar un programa de recompensas para que tus clientes regresen.
3. Servicios de reparación
Si eres un manitas, este es el trabajo perfecto para ti. No todo el mundo puede arreglar un lavabo, una luz, o cualquier otra cosa que no funciona en casa. Si tienes esa habilidad, podría ser una buena oportunidad para comenzar un negocio.
¿Cómo empezar? Ofrece tus servicios a vecinos y pon carteles en tu vecindario. A medida que tu negocio avance, puedes contemplar otras opciones como crear un sitio web o un perfil en Yelp para recibir reseñas y recomendaciones.
Área: Venta de artículos artesanales
4. Artesanías
Si tienes una personalidad creativa y te encanta hacer cosas a mano, este podría ser el negocio perfecto para ti. Puedes vender artículos personalizados como camisetas, tazas, vasos, llaveros, u otros objetos decorativos, y obtener buenos ingresos.
¿Cómo empezar? Encárgate de la decoración de la fiesta de cumpleaños de tu sobrino, por ejemplo. Puedes dejar tu información de contacto en las bolsitas de dulces. O puedes vender tus creaciones en tiendas en línea como Etsy.
5. Cestas de regalo o envoltorios para regalo
Otra idea estupenda para mentes creativas, además de un servicio que se usa todo el año: siempre hay cumpleaños o celebraciones como San Valentín, el Día de la Madre y Navidad.
¿Cómo empezar? Envuelve tus regalos de una manera original y creativa y coméntalo con tus amigos. Además, puedes usar Pinterest o Instagram para lucir tu talento y reunir poco a poco una comunidad de seguidores y clientes.
6. Repostería o catering
Si disfrutas cocinando o elaborando repostería y sabes que a la gente le gusta lo que preparas, este podría ser tu negocio ideal.
¿Cómo empezar? Ofrece tus servicios de catering en los eventos de tu trabajo actual, haciendo por ejemplo el pastel de cumpleaños de uno de tus compañeros, u otros platos y postres. Ofrécelos a tus amigos y compañeros de trabajo para que te den su opinión y hazles saber que estás comenzando tu propio negocio.
Área: Servicios educativos
7. Clases de música
¿Formabas parte de la banda de la escuela? ¿O sabes tocar la guitarra o el piano? Puedes hacer de ello un negocio si cuentas con la experiencia y el talento necesarios.
¿Cómo empezar? Imparte clases particulares por las tardes, o prueba en una escuela de música o un campamento de verano. Poco a poco ampliarás tu círculo de conocidos y de clientes en potencia.
8. Clases de idiomas
En un mundo globalizado, hablar un segundo o incluso un tercer idioma se ha convertido en algo totalmente necesario. Así que si hablas una segunda lengua, aprovecha la oportunidad para enseñar inglés, español, o el idioma que domines.
¿Cómo empezar? Imparte clases particulares a alguien que necesite una segunda lengua en el trabajo, por ejemplo. Si cuentas con determinadas certificaciones, puedes dar clases en una escuela.
9. Instructor de Zumba
¿Te gusta bailar y estar en buena forma? Convertirte en instructor de Zumba puede ser una idea estupenda, y además está de moda.
¿Cómo empezar? Obtén tu certificación de Zumba. Requiere que inviertas algo de dinero, pero una vez que la consigas puedes incluso abrir tu propio estudio.
¿Prefieres trabajar desde casa? Aquí tienes una lista de los negocios más rentables que puedes empezar desde tu hogar.
Área: Servicios en línea
10. Traductor
Este es otro campo del que puedes aprovecharte si sabes más de un idioma. Las grandes compañías que buscan expandirse a otros mercados a menudo requieren traductores. Además pagan bien, sobre todo a los traductores de idiomas poco comunes.
11. Asistente virtual
Este trabajo es perfecto para contar con tu propio horario y trabajar desde casa. La profesión de asistente virtual se paga bien y puede resultarte muy fácil si ya has trabajado en ello en una oficina.
12. Diseñador gráfico
Podrías comenzar como trabajador independiente o freelance. Si eres diseñador gráfico o tienes experiencia en el campo creativo, y sabes cómo utilizar las herramientas requeridas, este podría ser un buen negocio para ti. Siempre se necesitan diseñadores gráficos, aunque no siempre sea el trabajo mejor remunerado.
13. Servicios de marketing
Hay muchas empresas, sobre todo las que están comenzando, que buscan a individuos con las habilidades necesarias para sus campañas de marketing. Tus tareas podrían ir desde escribir contenido y artículos, hasta encargarte de las cuentas en las redes sociales.
¿Cómo empezar? Para todas estas propuestas, puedes empezar buscando oportunidades en sitios web como Upwork o Fiverr. Si necesitas más formación, existen variedad de cursos en línea que te pueden preparar adecuadamente.
14. Servicios de marketing afiliado
Los servicios de marketing afiliado consisten en promover un producto o servicio de una compañía. ¿Cómo funciona? Obtienes una comisión por cada venta que procede de una de tus referencias. Si ya tienes una comunidad en línea, como un grupo de Facebook con bastantes miembros, o un blog, convertirte en un afiliado podría ser un negocio estupendo para ti.
¿Cómo empezar? Puedes comenzar leyendo más sobre este tema, eligiendo los productos o servicios que te gustaría promover, y pensando qué podrías hacer para promocionar diferentes productos.
Área: Iniciativas empresariales individuales
15. Conductor personal
Convertirte en conductor de Uber es una manera de comenzar un negocio. Es pequeño, y trabajas tú solo, pero manejas tu propio horario y puedes formar una red de contactos con la gente que conoces cada día.
¿Cómo empezar? Lee los requisitos para convertirte en conductor de Uber. Y por supuesto, tienes que tener un vehículo propio que cumpla con los requisitos.
16. Alquiler de propiedades
Si tienes una habitación libre en tu propia casa y vives en una ciudad que recibe a muchos turistas, puedes comenzar un negocio de alquiler vacacional, y anunciarlo en sitios web como Airbnb.
¿Cómo empezar? Investiga todo lo que necesitas para convertir tu casa en una propiedad de alquiler y busca otras plataformas en línea para promocionar tu espacio y recibir reseñas.
Todas estas propuestas pueden parecer fáciles y rápidas de llevar a cabo, pero como todo en la vida, se requieren paciencia y trabajo duro para comenzar tu negocio, por muy pequeño que sea.
Saca el mayor provecho de tu talento, tu experiencia y tu red de contactos. ¡Lo más difícil es empezar!
Si tu presupuesto es limitado, sigue leyendo ¿Qué franquicia puedes comprar con poco presupuesto?
Sign Up and Post a Comment
Or Click here and sign in to your account